Reporte de laboratorio 4 Espermograma PDF

Title Reporte de laboratorio 4 Espermograma
Author Rafael Silva Corella
Course Clinica lll
Institution Universidad de Sonora
Pages 3
File Size 311.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 11
Total Views 151

Summary

Download Reporte de laboratorio 4 Espermograma PDF


Description

Laboratorios de Análisis Clínicos Universidad de Sonora / Dep. de Ciencias Químico Biológicas Laboratorio de Integración Clínico III /Laboratorio de Bioquímica Clínica III Examen de laboratorio clínico Código de Admisión: 0000___1______ Fecha de Nacimiento: ________/_______/________ No. de expediente: ______212201735_____ Fecha de Admisión: ___14_____/___Marzo____/___2019_____ Edad: _______24______ Sexo: __Masculino___ Nombre del paciente: ____Miguel Aaron Gallegos Acosta _______ Servicio: _____________________ Comentario: ___________________ _____________ Consultorio: ______ Cama: __N/A__ Turno: __M__ Medico: A QUIEN CORRESPONDA Paciente: Externo Resultados Completos Examen Resultado Unidades de medida Valores de Referencia (U.M.)

Espermograma Hora de emisión Hora de inicio del examen Aspecto Color Viscosidad Licuefacción Volumen pH Grado de Movilidad Leucocitos Eritrocitos Células epiteliales Bacterias Mucina Cristales Otros elementos Aglutinación cabeza con cabeza Aglutinación segmento intermedio con segmento intermedio Aglutinación cola con cola Aglutinación mixta Zoospermos viables Zoospermos no viables Numero de zoospermos Zoospermos totales Tinción Giemsa

Pruebas inmunológicas Pruebas funcionales

Examen Físico 01:16:00 01:20:00 Turbio Gris claro Gotas bien definidas 0:02:15 2 8.5 Motilidad Grado B (43) 1-2 por campo 2-4 por campo Moderadas (++) N/A N/A N/A N/A Aglutinación 5 20 20 5

Hr / Min / Seg. Hr / Min / Seg.

Hr / Min / Seg. mL Grados % Cel / campo Cel / campo Cel / campo Cel / campo Cel / campo Cel / campo Cel / campo

Procesamiento inmediato Procesamiento inmediato Ligeramente turbio Gris Claro Gotas bien definidas 00/30-60/00 1.5 – 5.0 7.2 – 8.0 Grado A - B 0.0 - 0.0 0.0 - 0.0 0.0 - 0.0 0.0 - 0.0 0.0 - 0.0 0.0 - 0.0 0.0 - 0.0

% % % %

Viabilidad 97.5 % 2.4 % Conteo celular 26,000,000 Cel/L > 15,000,000 532,000,000 Cel/mL ≈ 39 millones Morfología 40 % de espermatozoides normales, 2.5 % presenta cabeza grande, 5% presenta cola enrollada, 7.5% presenta cola doblada, 20% cabeza acintada, 6% presenta doble cabeza, 4% presenta vacuolas en la cabeza, 10% presenta cola doble y 10% presenta segmento doblado. Otras pruebas N/A N/A

DISCUSION Página 1 de 3

Laboratorios de Análisis Clínicos Universidad de Sonora / Dep. de Ciencias Químico Biológicas Laboratorio de Integración Clínico III /Laboratorio de Bioquímica Clínica III Examen de laboratorio clínico Código de Admisión: 0000___1______ Fecha de Nacimiento: ________/_______/________ No. de expediente: ______212201735_____ Fecha de Admisión: ___14_____/___Marzo____/___2019_____ Edad: _______24______ Sexo: __Masculino___ Nombre del paciente: ____Miguel Aaron Gallegos Acosta _______ Servicio: _____________________ Comentario: ___________________ _____________ Consultorio: ______ Cama: __N/A__ Turno: __M__ Medico: A QUIEN CORRESPONDA Paciente: Externo Resultados Completos En la literatura, la nomenclatura usada para describir las distintas alteraciones del espermograma no ha sido uniforme, lo cual con frecuencia confunde al lector no especializado, pues un mismo término se ha utilizado con diferentes acepciones y también, diferentes términos para describir una misma alteración. Por estos motivos la Asociación Internacional de Andrología y el Grupo de Expertos de la OMS han recomendado utilizar una clasificación descriptiva de dichas alteraciones que permita uniformidad y evite confusiones. (3) La OMS presentó el nuevo Manual "WHO Laboratory Manual for the examination and processing of human semen" en el año 2010, del cual se utilizó para poder interpretar nuestros resultados. De acuerdo a este manual, la licuefacción debe ser de 60 min (4), pero en nuestro caso fue de 32 min. El valor de pH que nos da es de 8.5, y la referencia nos dice que es ≥7.2 (4) El volumen de semen debe ser, de acuerdo con este manual, de 1.4-1.7 ml (4), y el volumen recibido fue de 1.5 ml, por lo tanto se encuentra dentro del rango. La concentración espermática calculada fue de 26 x 10-6/mL y los valores oscilan de 12x10-6 a 15x10-6/mL (4); y la concentración total obtenida fue de 532 x10-6/mL y los valores oscilan de 33x10-6/mL a 46x10-6/mL (4). Por lo que estas concentraciones podrían indicar que el paciente realiza mucho ejercicio ya que es una condición de aumento de estos.La motilidad total observada fue de un 43% entre progresivos y no progresivos, y los niveles encontrados fueron de 38% - 42% (4). La viabilidad encontrada en la referencia fue de 55%-63% (4) y el resultado obtenido fue 97.5%, lo que indica que el paciente es muy fértil por tener la mayoría de sus espermas sanos y viables para la fecundación. CONCLUSION Se realizaron los exámenes pertinentes al líquido seminal de un paciente joven de 26 años, esto fue para determinar si el paciente es fértil o no. El desarrollo del trabajo, se realizo lo mas correcto posible. Y de acuerdo a los resultados obtenidos, concluimos que el paciente es totalmente fértil. REFERENCIAS  

 

WHO Laboratory Manual of Examination of Human Semen and Semen-Cervical Mucus Interaction. Cambridge: Cambridge University Press, 1999. World Health Organization (WHO) (2000). WHO Manual for the Standardized Investigation, Diagnosis and management of the infertile male. Cambridge: Cambridge University Press. Instituto Nacional de Endocrinología Departamento de Reproducción Humana. INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS SEMINAL. Dr. Rubén S. Padrón Durán, Dra. Gloria M. Fernández López, Dra. Marlene Gallardo Ríos. Recuperado de http://bvs.sld.cu/revistas/end/vol9_1_98/end11198.htm Sarabia, Luis, & Munuce, María José. (2011). Nuevos valores para el espermiograma OMS 2010. Revista médica de Chile, 139(4), 548-549. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872011000400020

_____________________________ ___________________________ Q.B. RAFAEL SILVA CORELLA ORTEGA CP. / EXP: 212203347

____________________________________ Q.B. MIGUEL AARON GALLEGOS ACOSTA CP. / EXP: 212201735

Página 2 de 3

Q.B. HAZAEL MONTOYA CP. / EXP:213205360

UNIVERSIDAD DE SONORA CAMPUS HERMOSILLO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUIMICO BIOLOGICAS

Laboratorios de Análisis Clínicos Universidad de Sonora / Dep. de Ciencias Químico Biológicas Laboratorio de Integración Clínico III /Laboratorio de Bioquímica Clínica III Examen de laboratorio clínico Código de Admisión: 0000___1______ Fecha de Nacimiento: ________/_______/________ No. de expediente: ______212201735_____ Fecha de Admisión: ___14_____/___Marzo____/___2019_____ Edad: _______24______ Sexo: __Masculino___ Nombre del paciente: ____Miguel Aaron Gallegos Acosta _______ Servicio: _____________________ Comentario: ___________________ _____________ Consultorio: ______ Cama: __N/A__ Turno: __M__ Medico: A QUIEN CORRESPONDA Paciente: Externo Resultados Completos

Página 3 de 3...


Similar Free PDFs