Requisitos para alta PDF

Title Requisitos para alta
Author Mike Pirez
Course Laboratorio de Mecánica de Fluidos
Institution Universidad Nacional Autónoma de México
Pages 7
File Size 410 KB
File Type PDF
Total Downloads 28
Total Views 145

Summary

Alta de auto...


Description

Alta de Vehículos Usados Registrados en el Estado o Provenientes de Otra Entidad Federativa Personas Físicas: 1. Acreditar la propiedad o legítima posesión del vehículo:

Original de la factura, en su caso endosada a favor del interesado; refactura, carta factura acompañada de la copia de la factura, título de propiedad; o documento que acredite la propiedad o legal posesión. Copia de la factura de origen y facturas intermedias o documentos que acrediten la secuencia lógica de transferencia de la propiedad del vehículo.

2. Acreditar personalidad y representación:

a.

Personalidad: Original de la identificación oficial con fotografía vigente del propietario o legítimo poseedor: Credencial para votar con fotografía. Licencia de conducir del Estado de Guanajuato

b.

Representación: En caso de que el trámite lo realice un tercero, acreditar su representación.

3. Acreditar domicilio:

1 / 7

Original del comprobante de domicilio en el Estado de Guanajuato, con antigüedad no mayor a cuatro meses a nombre del interesado o que coincida con el domicilio de la identificación oficial vigente presentada: Recibo de energía eléctrica (CFE)

4. Obligaciones generales del propietario o legítimo poseedor del Vehículo:

No tener adeudos en materia vehicular de otros vehículos registrados a nombre del interesado., incluso de multas por infracciones a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, y de su Reglamento. Ubicación geográfica del domicilio fiscal. Vehículos Procedentes de otra Entidad Federativa, además: a.

Exhibir original o copia del recibo oficial de baja del vehículo expedido por la Entidad de origen. En caso de no contar con el recibo de baja, se deberán entregar las placas metálicas de circulación de la entidad de origen y acreditar estar al corriente en pagos, con el último recibo oficial que ampare el cumplimiento de obligaciones fiscales en materia vehicular para el año 2020 en la entidad de origen. En caso de no entregar las placas metálicas y tarjeta de circulación del Estado de origen, se deberán presentar las constancias de no infracción expedidas por el Instituto de Movilidad del Estado de Guanajuato (antes Tránsito del Estado), para obtener esta, de clic ( https://pagos enlinea.guanajuato.gob.mx/seleccionarServicio?servicio=DF07&tipo servy=0025&dinamico=0 ) y la autoridad correspondiente en materia de Tránsito Municipal del municipio a que corresponda el

2 / 7

b.

domicilio del nuevo propietario, además, se deberá exhibir copia simple de la denuncia o declaración judicial por el robo o extravío de las placas metálicas y/o tarjeta de circulación. De lo contrario, se deberá efectuar el pago de la multa por la falta de devolución de cualquiera de dichos documentos, debiéndose levantar el “acta narrativa de hechos” en la Oficina Recaudadora que corresponda. Presentar físicamente el vehículo ante el Módulo de Revisión Vehicular, adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Estado, antes de iniciar el trámite, para la seguridad jurídica sobre el origen de su vehículo y evitar un daño a su patrimonio.

El pago lo puede realizar en las Farmacias ISSEG, OXXO y Banco Azteca con solo indicar la clave genérica PGJ-DJ10 o por internet dar clic ( https://pagosenlinea.guanajuato.gob.mx/selec cionarServicio?servicio=DJ10&tiposervy=0008&dinamico=1 )

Generales: Presentar el aviso de alta en cualquiera de las Oficinas Recaudadoras del Estado, dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha de adquisición del mismo, de lo contrario, se causará la multa por trámite extemporáneo de: $118.00 a $191.00 El aviso de cambio de domicilio deberá presentarse dentro de los treinta días hábiles siguientes a la fecha del cambio.

Notas:Para efectuar el trámite se presentará la documentación en original para cotejo. Si desea obtener más información favor de consultar las preguntas frecuentes, que se encuentran en la página principal de esta aplicación.

5. Costos

3 / 7

Costos I. Validación de Documentos $204.00 II. Expedición de placas metálicas, tarjeta de circulación y calcomanía de identificación vehicular Vehículo de motor $986.00 $272.00 Motocicleta, bicimoto y vehículos similares III. Impuesto por adquisición de vehículos de motor usados (sólo que se genere), 2% sobre el valor base del vehículo, valor que se determina en la Oficina Recaudadora de conformidad con las características del vehículo. Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos, en caso para automóviles, motocicletas y pick ups, con valor superior a $ 580,000.00 con IVA incluido. En el ejercicio fiscal 2019 modelos 2010 y posteriores y para el ejercicio fiscal 2020 modelos 2011 y posteriores.

Personas Morales: 1. Acreditar la propiedad o legítima posesión del vehículo:

Original de la factura, en su caso endosada a favor del interesado; refactura, carta factura acompañada de la copia de la factura; o documento que acredite la propiedad o legal posesión. Copia de la factura de origen y facturas intermedias o documentos que acrediten la secuencia lógica de transferencia de la propiedad del vehículo.

2. Acreditar personalidad y representación:

a.

Personalidad:

4 / 7

Original de la identificación oficial con fotografía vigente del representante legal: Credencial para votar con fotografía. Licencia de conducir del Estado de Guanajuato. b.

Representación: Original del Poder Notarial. Copia simple del acta constitutiva. Constancia de Situación Fiscal antes Cédula Fiscal.

3. Acreditar domicilio:

Original del comprobante de domicilio en el Estado de Guanajuato, a nombre de la persona moral, con fecha de expedición no mayor a cuatro meses: Recibo de energía eléctrica (CFE).

4. Obligaciones generales del propietario o legítimo poseedor del Vehículo:

No tener adeudos en materia vehicular de otros vehículos registrados a nombre de la persona moral, incluso de multas por infracciones a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, y de su Reglamento. Vehículos Procedentes de otra Entidad Federativa, además: 1.

Exhibir original o copia del recibo oficial de baja del vehículo

5 / 7

2. 3.

expedido por la Entidad de origen. En caso de no contar con el recibo de baja, se deberán entregar las placas metálicas de circulación de la entidad de origen y acreditar estar al corriente en pagos, con el último recibo oficial que ampare el cumplimiento de obligaciones fiscales en materia vehicular para el año 2020 en la entidad de origen. En caso de no entregar las placas metálicas y tarjeta de circulación del Estado de origen, se deberán presentar las constancias de no infracción expedidas por el Instituto de Movilidad del Estado de Guanajuato (antes Tránsito del Estado), para obtener esta, de clic ( https://pagosenlinea.gua najuato.gob.mx/seleccionarServicio?servicio=DF07&tiposervy=0025&di namico=0 ) y la autoridad correspondiente en materia de Tránsito Municipal del municipio a que corresponda el domicilio del nuevo propietario, además, se deberá exhibir copia simple de la denuncia o declaración judicial por el robo o extravío de las placas metálicas y/o tarjeta de circulación. De lo contrario, se deberá efectuar el pago de la multa por la falta de devolución de cualquiera de dichos documentos, debiéndose levantar el “acta narrativa de hechos” en la Oficina Recaudadora que corresponda. Ubicación geográfica del domicilio fiscal. Presentar físicamente el vehículo ante el Módulo de Revisión Vehicular, adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Estado, antes de iniciar el trámite, para la seguridad jurídica sobre el origen de su vehículo y evitar un daño a su patrimonio.

El pago lo puede realizar en las Farmacias ISSEG, OXXO y Banco Azteca con solo indicar la clave genérica PGJ-DJ10 o por internet dar clic ( https://pagosenlinea.guanajuato.gob.mx/seleccionarServi cio?servicio=DJ10&tiposervy=0008&dinamico=1 )

Generales: Presentar el aviso de alta ante cualquiera de las Oficinas Recaudadoras del Estado, dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha de adquisición del mismo, de lo contrario, se causará la multa por trámite extemporánea de: $118.00 a $191.00 El aviso de cambio de domicilio deberá presentarse dentro de los treinta días hábiles siguientes a la fecha del cambio.

6 / 7

Notas: efectuar el trámite se presentará la documentación en original para cotejo. Si desea obtener más información favor de consultar las preguntas frecuentes, que se encuentran en la página principal de esta aplicación.

5. Costos

Costos I. Validación de Documentos $204.00 II. Expedición de placas metálicas, tarjeta de circulación y calcomanía de identificación vehicular Vehículo de motor $986.00 Motocicleta, bicimoto y vehículos $272.00 similares III. Impuesto por adquisición de vehículos de motor usados (sólo que se genere), 2% sobre el valor base del vehículo, valor que se determina en la Oficina Recaudadora de conformidad con las características del vehículo. Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos, en caso para automóviles, motocicletas y pick ups, con valor superior a $ 580,000.00 con IVA incluido. En el ejercicio fiscal 2019 modelos 2010 y posteriores y para el ejercicio fiscal 2020 modelos 2011 y posteriores.

Atención al Contribuyente 01 800 466 73 70.

7 / 7...


Similar Free PDFs