Requisitos para ser congresista PDF

Title Requisitos para ser congresista
Course Gestion del Conocimiento
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 4
File Size 137.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 85
Total Views 456

Summary

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I (CGT)Espacio para el esquema de ideas 1Contextualización: Tema: Congreso de la República Problema: Requisitos para ser congresista Pregunta controversial: ¿Estás de acuerdo con que los requisitos para ser congresista realmente son los adecuados? Tesis o postura: C...


Description

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I (CGT) Espacio para el esquema de ideas1 Contextualización: Tema: Congreso de la República Problema: Requisitos para ser congresista Pregunta controversial: ¿Estás de acuerdo con que los requisitos Introducción

para ser congresista realmente son los adecuados? Tesis o postura: Considero que los requisitos para ser congresista son insuficientes, ya que los candidatos al Parlamento deben hacer méritos y prepararse para ejercer con idoneidad la función congresal; y si no se elevan los requisitos se deteriorará la imagen de este poder del Estado. Anticipación del desarrollo: Los requisitos para postular al Congreso del Perú son insuficientes porque debe haber candidatos idóneos en el ámbito profesional y, también, deben tener alta calidad en su realización personal.

Primer argumento o idea principal (1):

Requisitos insuficientes al no haber candidatos idóneos en el ámbito

1.1 Deficientes filtros sobre los estudios 1.1.1 Tener nivel de educación técnico o profesional en gestión pública 1.1.2 Poseer capacidad de propuestas 1.1.3 Ejemplo: Anulación del título de la congresista Maritza García por la UNP en el 2018 1.2

Penalizar salarios de congresistas por

delitos dolosos Tema: Requisitos para

1.2.1 Remunerar parcialmente a los congresistas ser

1.2.2 Renunciar a su secreto bancario por

1

1

15 años 1.2.3 Ejemplo: Actual investigación por la OCI del congreso por cobros de viáticos de 6 congresistas

Segundo Primer argumento oo argumento idea principal principal idea (2): (2): _________________ Requisitos _________________ deficientes al _________________ no poseer _________________ _________________ candidatos

2.1 No poseer solvencia ético - moral 2.1.1 No tener sensibilidad social e identidad 2.1.2 No tener trato preferencial en trámites personales o familiares 2.1.3 Ejemplo: Investigación al congresista

con alta calidad en su

Dalmiro Palomino por La Comisión de Ética en el 2017 2.2

No tener antecedentes penales,

judiciales, ni policiales 2.2.1 No contar con un récord crediticio limpio de deudas 2.2.2 No haber tenido negocios con intervenciones municipales o policiales por desarrollar actividades contra la moral 2.2.3 Ejemplo: Existencia de deudas en la SUNAT por el congresista Agustín Molina según el periódico Perú21 en el 2013

Síntesis: No hay candidatos idóneos en el ámbito profesional y, tampoco, tienen alta calidad en su realización personal para ocupar tan alto cargo como congresista de la República en el Perú. Comentario crítico: El congreso de la República debe proponer mejores requisitos para tan importante cargo, pues su función es representativa en la nación.

2

Cierre

Recomendaciones:  Debe haber candidatos idóneos en el ámbito profesional, para ello se debe aumentar los requisitos para ser congresista.  Los postulantes para el puesto de congresista deben tener alta calidad en su realización personal.

El Congreso de la República es una institución que representa a una población y garantiza la democracia de un país libre e igualitario. Por lo que los ciudadanos eligen a sus congresistas para servir a la nación, legislar, fiscalizar y defender los intereses del país. En el Perú, al ser un funcionario público, el congresista es un alto cargo de servicio y de gran responsabilidad económica, política y social como, también, de la eventual reforma de la Constitución y otras funciones especiales. Sin embargo, existe una gran preocupación por su paupérrimo nivel como miembro del congreso, pues hay algunos con procesos por delitos dolosos, con familiares directos sentenciados por delitos de corrupción, no tienen experiencia laboral certificada, o no han terminado estudios y lo falsifican. Por eso, el importante cargo del congresista merece una exigente preparación y requisitos, los cuales deben reformarse para no deteriorar la imagen de este poder del Estado. No obstante, otros enfoques señalan que sería un acto de discriminación y de exclusividad con la persona que postula y no cumple dichos requerimientos. En este contexto se ha generado la siguiente controversia: ¿estás de acuerdo con que los requisitos para ser congresista realmente son los adecuados? Considero que son insuficientes para ejercer con idoneidad la función congresal. A continuación, se expondrán los argumentos que respaldan esta postura. Por un lado, los requisitos para postular al Congreso del Perú son insuficientes, porque debe haber candidatos idóneos en el ámbito profesional. Primero, una mejora en los filtros, sobre los estudios de los postulantes, brinda mejor control con información falsa e incompleta respecto a su perfil profesional. Ellos deben tener, por lo menos, estudios de nivel técnico o profesional y estar especializados en gestión pública, así van a poder conocer el manejo del estado y del parlamento; pues desde allí les tocará tomar decisiones importantes para el país; por eso, es oportuno conocer la esfera pública. Asimismo, ellos tienen que tener una visión clara y objetiva de la población; es decir, deben estar identificados con los problemas de la nación, los cuales se analizan en el congreso, pues se tiene noción de ellos al brindar propuestas para atenuarlos. Por ejemplo, en el 2018, la Universidad de Piura(UNP) comprobó que la congresista fujimorista, Maritza García, presentó documentos de estudios escolares falsos. Frente a esta grave falta, la UNP decidió anular su título de abogada. Segundo, la penalización a los congresistas en sus salarios por delitos dolosos contribuye para erradicar algún tipo de acción ilícita mientras estos laboran. Su pago debe ser parcial; es decir, si recibe 18 mil soles al mes, solo se le da 5 mil y lo restante al final de su periodo, siempre y cuando no tenga ninguna investigación o delito. También, ellos tienen que renunciar a su secreto bancario por 15 años (5 de su periodo y 10 luego de este), así como toda su familia directa (hijo, hermanos, primos o tíos) para ser investigados anualmente por la SBS y SUNAT. Estos van a verificar que no haya desbalance patrimonial, ya que al final de su periodo no deben tener un incremento injustificado. Por ejemplo, este año, la Oficina de Control Interno (OCI) del congreso inicia acciones de investigación, a seis congresistas, para determinar

3

cobros en viáticos de representación. Los parlamentarios cobraron cheques de s/2.800 asignados por su semana de representación, cuando se encontraban fuera del país cumpliendo otro tipo de actividades. Por lo tanto, los requisitos para ser congresista del Perú no son suficiente, ya que necesitan postulantes competentes en el ámbito profesional. Por otro lado, los insuficientes requisitos para postular al Congreso del Perú ocasionan tener candidatos con baja calidad en su realización personal. Esto genera que los postulantes no tengan solvencia ético-moral en su conducta para la sociedad donde se desenvuelve. El comportamiento de estas personas debe manifestar sensibilidad social como sinónimo de amor, entrega e identificación hacia su nación, pues muestran su compromiso con ella. Además, al ejercer el cargo los congresistas no pueden tener un trato preferencial en trámites personales o familiares ante entidades públicas o privadas, ya que no es ético usar su puesto como recurso. Por ejemplo, en el año 2017, la Comisión de Ética investigó al congresista Dalmiro Palomino por haber omitido información en su declaración jurada de hoja de vida, y por un aparente acto de nepotismo al momento de contratar a una asesora como personal de confianza. Por consiguiente, los candidatos tampoco pueden tener antecedentes policiales, penales o judiciales, ya que al tenerlos genera un deterioro de la imagen del Parlamento. Por esto, ellos deben contar con un record crediticio limpio de deudas al ser sometidos con éxito a evaluaciones y verificaciones en Infocorp; es decir, no presentar adeudos tributarios ni de otra índole. También, al postular, ellos no pueden haber tenido negocios con intervenciones municipales o policiales por desarrollar actividades contra la moral como prostíbulos, casa de citas, hoteles o discotecas donde se ejerce la prostitución. Por ejemplo, en el 2013, según el informe periodístico del Peru21, Agustín Molina registra deudas impagas cuando ya ejercía la función parlamentaria de un monto de s/12,939. Por todo lo expuesto, se afirma que la falta de requisitos para postular al Congreso del Perú genera tener candidatos con baja calidad en su realización personal. En síntesis, en el Perú, los requisitos para ocupar el cargo de congresista no son suficientes. En primer lugar, esto se demuestra, puesto que no hay candidatos idóneos en el ámbito profesional, ya que no tienen un nivel pertinente en su educación; el cual se evidencia en su incapacidad al no brindar propuestas en gestión pública. En segundo lugar, mejorarlos promueve que penalicen los salarios de los congresistas por delitos dolosos, como también al no remunerarlos parciarlmente, ya que esto conlleva a renunciar a su secreto bancario por un periodo de tiempo. Por otro lado, se debe tener en cuenta que la calidad de los candidatos son paupérrimas, porque no poseen solvencia de ético-moral. Esto se explica por su falta de sensibilidad social e identidad como, también, al tener tratos preferenciales en trámites personales o familiares. Por último, se debe establecer que los postulantes no tengan antecedentes penales, judiciales y policiales, además no deben tener deudas o haber poseido negocios con intervenciones municipales por desarrollar actividades contra la moral.

4...


Similar Free PDFs