Resumen de La República de Platón libro 1 PDF

Title Resumen de La República de Platón libro 1
Course Civilización Contemporánea
Institution Universidad Adolfo Ibáñez
Pages 2
File Size 51.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 98
Total Views 141

Summary

Download Resumen de La República de Platón libro 1 PDF


Description

Resumen de La Republica de Platón Libro I: Sócrates y Glaucón se encuentran en el Pireo luego de asistir a las fiestas de la diosa Bendis (atenea). Se encuentran con Polemarco, Adimanto, Nicerato y otros y se van a la casa de Polemarco. Céfalo: padre de Polemarco. Sócrates se siente a gusto conversando con Céfalo ya que siente que tiene tienen experiencias parecidas en la vida por ser adultos mayores y le pregunte que como considera la ancianidad. Además, Céfalo también se siente a gusto con Sócrates y le pide quedarse, ya que cuando los placeres del cuerpo lo van abandonando, más se acrecienta el motivo de una animada conversación. Céfalo comenta que la mayoría de las veces cuando se reúne con ancianos tienden a quejarse de las cosas que no pueden hacer deseando volver a ser jóvenes, pero para el no es así, citando a Sófocles que nos relata que está feliz de no ser joven ya que así se libera de toda la tensión de los deseos sintiendo un agrado beneficioso para esa edad. Sócrates pudo sacar como conclusión esta vez que como Céfalo obtuvo todo ese dinero mediante una herencia (no se esforzó por ganar ese dinero) se puede observar una indiferencia hacia estas mismas cosas en comparación con una persona que si se ha esforzado por adquirir ganancias. Como conclusión, Sócrates admite que todos son mala compañía por solo el hecho de no parar de discutir sobre el dinero. Céfalo cree que, por el hecho de tener riquezas, nada se le debe a los hombres. Lo que les preocupa a los hombres es la conciencia de haber sido justos o injustos en la vida. Polemarco cita a Simónides: “Es propio de la justicia devolver a cada uno lo suyo” Polemarco decide ratificar su ideología con Sócrates y quedan en el la justicia resulta útil cuando no se usa e inútil cuando se usa ya que el hombre justo solo podría servir para conservar el dinero. (ejemplo del vendedor de zapatos, guiaría mejor a una persona persuadiéndolo a comprarle uno) Justicia es hacer bien al amigo que es bueno y perjudicar al enemigo que es malo. Trasímaco entra en la conversación alterado por no obtener ninguna respuesta con opinión por parte de Sócrates por lo que propone una apuesta a sostener una conversación sobre la justicia.

Conclusion: 1er libro: en resumen, la justicia es lo bueno y es lo que conviene

2do libro: no se habla mucho de la injusticia, solo de la poesía y como en ella se expresa la mentira...


Similar Free PDFs