RESUMEN DE TODAS LAS SENTENCIAS DOCX

Title RESUMEN DE TODAS LAS SENTENCIAS
Author Héctor Rosales
Pages 221
File Size 319.8 KB
File Type DOCX
Total Downloads 544
Total Views 693

Summary

Resumen de las sentencias  Principio contradictorio (sala cons º1246 30/09/2009): Como derecho de contenidos complejos, el debido proceso comprende un cúmulo de situaciones jurídicas que invisten a toda persona inserta en una relación jurídico-procesal con el carácter de parte (en sede administrati...


Description

Resumen de las sentencias Principio contradictorio (sala cons º1246 30/09/2009): Como derecho de contenidos complejos, el debido proceso comprende un cúmulo de situaciones jurídicas que invisten a toda persona inserta en una relación jurídico-procesal con el carácter de parte (en sede administratva o jurisdiccional), entre las cuales se sitúa el derecho a la defensa, como garanta que exige el respeto al principio esencial de contradicción, conforme al cual, las partes enfrentadas, en condiciones de igualdad, deben disponer de mecanismos sufcientes que les permitan alegar y probar las circunstancias tendientes al reconocimiento de sus intereses, aunque, necesariamente, una sola de ellas resulte gananciosa. Abundando lo expuesto, resulta imperioso comprender que el derecho a la defensa no se agota en la mera conclusión de la fase probatoria (en cualquier grado del juicio), sino que se extende hasta que las mismas resultas del juicio adquieran frmeea. Visto así, se requiere no sólo que las partes hayan acudido a ejercer sus probaneas, sino que sobre las mismas exista una resolución judicial que las examine, y de esta forma haga valer las que considere preeminentes, dentro del régimen que para tal valoración resulte aplicable (tarifa legal, sana crítca, etcétera). Principio de igualdad (sala cons º1184 22/09/2009):Igualmente, para comprender la raeón de ser del principio in dubio pro operario, es conveniente exponer una aproximación general al origen del derecho del trabajo, sobre el cual Latorre sostuvo lo siguiente: "...El núcleo central del Derecho del trabajo viene dado por el hecho social de la prestación de trabajo por cuenta ajena, es decir, por la situación en que una persona realiea determinados servicios o actvidad a favor de otra, quien adquiere el producto o resultado de ese trabajo y paga en cambio una remuneración por él. La doctrina civilístca tradicional contempla esta situación bajo el ángulo de un contrato ordinario, el de arrendamiento de servicios, y con arreglo al modelo habitual de contrato lo considera como un acuerdo privado al margen de toda intervención estatal. Los partculares conciertan libremente las condiciones del trabajo y su remuneración. Pero esta visión liberal del problema, imperante hasta fnes del siglo pasado o principios del actual, según los países, chocó con las realidades de la vida social tal y como se plantearon a raíe de la revolución industrial. La igualdad legal entre las partes y la libre discusión de las condiciones no eran sino una fcción cuando se extendían al trabajo asalariado en la gran industria. Las masas que emigraban del campo a las ciudades para colocarse como obreros industriales no podían evidentemente discutr las condiciones de trabajo con los patronos, que tenían por regla general abundante mano de obra donde elegir. Por otra parte, y fenómeno fundamental, ese contrato de 'arrendamiento de servicios' del obrero con el patrono no era un episodio aislado en la existencia del primero, sino que consttuía el eje mismo de su vida y de la de su familia. El trabajador depende económicamente para...


Similar Free PDFs