Reto4 Formato - Reto 4 de Módulo Introducción al Método Científico. PDF

Title Reto4 Formato - Reto 4 de Módulo Introducción al Método Científico.
Course planeacion estrategica
Institution Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Pages 6
File Size 511.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 71
Total Views 686

Summary

Datos de identificaciónNombre del alumno: Monserrat Lara García.Matrícula: 20002302.Nombre del Reto: R4. El proyecto de investigación: Recolección y análisis de datos.Nombre del Módulo: Introducción al Método Científico v1.Nombre del Asesor: Angelina Gaytán Ornelas.Fecha de elaboración: 12 de septie...


Description

Datos de identificación Nombre del alumno:

Monserrat Lara García.

Matrícula:

20002302.

Nombre del Reto:

R4. El proyecto de investigación: Recolección y análisis de datos.

Nombre del Módulo:

Introducción al Método Científico v1.

Nombre del Asesor:

Angelina Gaytán Ornelas.

Fecha de elaboración:

12 de septiembre de 2021.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones aplicables en materia de Propiedad Intelectual, por lo que no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

Instrucciones a) En el punto I. Planteamiento del problema, tras analizar cada artículo, completa la tabla, indicando lo siguiente:



¿Cuál es el enfoque de cada investigación en los artículos?



Desglosa el planteamiento del problema de cada investigación señalando: objetivos, variables y delimitación, para cada caso.

I.Planteamiento del problema

Artículo de investigación.

Comparación de los valores de alpha ratio entre hombres y mujeres fumadores y no fumadores entre 18 y 26 años.

Afiliación juvenil y desafiliación institucional: el entramado complejo de la deserción en la educación media.

Enfoque de la investigación:

A través del análisis del parámetro de alpha ratio determinar si existen diferencias significativas en el timbre de la voz entre personas de 18 y 26 años con y sin hábito tabáquico.

Identificar las principales razones por la cual los alumnos de bachillerato en Hermosillo Sonora desertan en este nivel educativo.

Planteamiento del problema:



El consumo excesivo del tabaquismo genera un fonotrauma químico-térmico el cual afecta la voz al alterar su tono y su timbre.

Alrededor de 600 mil jóvenes al concluir el nivel básico de Secundaria, desertar continuar con sus estudios, existen diferentes razones por las cuales no continúan con sus estudios; y toman otro tipo de actividades.

Objetivo 

Identificar el daño en la voz provocado por el tabaquismo.



Identificar las principales razones por las que los alumnos desertan.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones aplicables en materia de Propiedad Intelectual, por lo que no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.



  



Variables



Descubrir en qué edad es más notorio el daño de un rango de 18 a 26 años. Descubrir si el daño afecta más a las mujeres que a los hombres o viceversa.



Conocer que es lo que hacen los jóvenes al ya no continuar con sus estudios.

Daños en la voz Cáncer de senos paranasales, cavidad nasal y nasofaringe. Cáncer de pulmón.



Deserción por falta de interés en el estudio. Deserción por falta de ingresos económicos. Muchos adolescentes se convierten en padres.

 

 



Delimitación 

Hombres y mujeres fumadores y no fumadores Estudiantes de 18 a 26 años que no hacen uso profesional de la voz. Estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile.

 

Hombres y mujeres de entre 15 a 18 años. Estudiantes de Bachilleratos Tecnológicos de Hermosillo, Sinaloa.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones aplicables en materia de Propiedad Intelectual, por lo que no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

b) En el punto II. Hipótesis, tras analizar cada artículo, completa la tabla de acuerdo a lo siguiente: 

¿Cuáles son las hipótesis de cada investigación?



¿Qué tipo de hipótesis es cada una de las identificadas?



Desglosa las hipótesis en sus elementos de cada investigación señalando: variables, unidad de medición, conector entre variables y resultados.

II. Hipótesis

Artículo de investigación.

Comparación de los valores de alpha ratio entre hombres y mujeres fumadores y no fumadores entre 18 y 26 años.

Afiliación juvenil y desafiliación institucional: el entramado complejo de la deserción en la educación media.

Los daños causados en la voz por el consumo de tabaco en hombres y mujeres de 18 a 26 años de edad a comparación de personas no fumadoras. Hipótesis Nula

La economía es el factor que más influye en la deserción de los adolescentes de 15 a 18 años en el bachillerato. Hipótesis Nula

Hipótesis. 

¿Cuáles son sus hipótesis?



¿Qué tipo de hipótesis son?



Elementos de la hipótesis o Variables o Unidad de medición

ggg Daños en la voz y consumo de tabaco.

Economía y Deserción escolar

De 18 a 26 años.

15 a 18 años.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones aplicables en materia de Propiedad Intelectual, por lo que no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

o Conector entre variables y resultados

III.

Daños en la voz. Personas fumadoras y no fumadoras.

Abandono escolar Falta de ingresos económicos para estudiar.

Conclusiones

Escribe una conclusión donde desarrolles la respuesta de las siguientes preguntas:  ¿Cuál es tu opinión sobre el planteamiento y temática de cada investigación? Cada investigación aunque sean temas diferentes uno del otro habla sobre dos tipos de problemáticas importantes una lo es en cuanto a problemas de salud y otra en cuento a problemas educativos, sin embargo en cada uno de los ramos son de suma importancia este tipo de problemáticas por lo cual las investigaciones que se realizaron ayudara a que en cada uno de estos ámbitos se busque soluciones para resolverlos y mejorar en estos ámbitos.



¿Cuál consideras que es la importancia de la realización de investigaciones científicas?

El realizar investigaciones científicas ayuda a saber más sobre cualquier problema que se presente ya que se indaga más y al ir avanzando en las investigaciones se van descubriendo mayores factores que generan este problema y a su vez también se van descubriendo soluciones para que dichas problemáticas se solucionen.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones aplicables en materia de Propiedad Intelectual, por lo que no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

IV.

Incluye las citas y referencias en las que te basaste para responder este Reto.

# 1

Citas y referencias utilizadas "Marsano M", "Roco A." & "Aguilera A". (2019). Comparación de los valores de alpha ratio entre hombres y mujeres fumadores y no fumadores entre 18 y 26 años. Septiembre 09,2021, de Redalic.org Sitio web: https://www.redalyc.org/jatsRepo/180/18060087006/18060087006.pdf

2

Estrada. M. (2014). AFILIACIÓN JUVENIL Y DESAFILIACIÓN INSTITUCIONAL. Septiembre 10, 2021, de scielo.org.mx Sitio web: http://www.scielo.org.mx/pdf/rmie/v19n61/v19n61a5.pdf

3

Coelho F. . (2015). Planteamiento del problema. Septiembre 09,2021. , de Significados Sitio web: https://www.significados.com/planteamiento-del-problema/

4

Westreicher G. (2020). Hipótesis. Septiembre 11, 2021, de Economipedia Sitio web: https://economipedia.com/definiciones/hipotesis.html

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones aplicables en materia de Propiedad Intelectual, por lo que no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato....


Similar Free PDFs