Salario Diario Integrado Y Salario BASE DE Cotización PDF

Title Salario Diario Integrado Y Salario BASE DE Cotización
Course Administración de Sueldos y Salarios
Institution Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Pages 6
File Size 470.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 78
Total Views 135

Summary

Archivo de lectura para realizar actividad de la materia...


Description

Salario diario integrado y salario base de cotización Por: Ana Edith Nieto Rangel y Alma Ruth Cortés Cabrera

Los salarios se integran por dos aspectos: dinero en efectivo y prestaciones en especie. Las prestaciones en efectivo son las que conocemos como dinero o moneda de curso legal, ya sea que se perciba por cuota diaria, comisiones, gratificaciones o percepciones, e incluso como se determina en la Ley Federal del Trabajo (Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 12 de junio de 2015), en su Artículo 143 “…cualquier otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por sus servicios” (p. 34). En cambio, los ingresos en especie se conforman por los bienes o servicios que el trabajador recibe.

Es importante revisar lo que la ley señala al respecto para tener claros ambos conceptos, por lo que te sugiero que retomes la Ley Federal del Trabajo en su Artículo 84.

Por otro lado, es importante precisar que dentro de los conceptos que se utilizan en los cálculos de sueldos y salarios existen dos clasificaciones que hacen referencia a las cuotas obrero-patronales de las prestaciones sociales que se otorgan a los trabajadores: Salario Diario Integrado (SDI) y Salario Base de Cotización (SBC).

Salario Diario Integrado Este término define un tipo de salario que considera las prestaciones de ley a las que tiene derecho el trabajador, en el cual se incluyen las cantidades fijas pagadas al empleado.

1 ©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

!

El Salario Diario Integrado se determina cuando las prestaciones del trabajador son constantes; por ejemplo: aguinaldo, vacaciones y bono de despensa, cuyos conceptos se conocen desde la fecha de su ingreso a las actividades laborales y su cálculo es muy sencillo: Paso 1. Se deben sumar los ingresos por sueldo con las prestaciones y se dividirá entre 30 días para obtener el salario diario. Paso 2. Se multiplica por el factor de integración, cuyo procedimiento se explica a través de un ejemplo para que sea más claro el desarrollo:

Ejemplo Supón que debes calcular el factor de integración para el salario de un trabajador que tiene un año de antigüedad laboral, cuyas prestaciones son las que la ley exige, entonces vas a partir de los días que se otorgan por aguinaldo y vacaciones que son las únicas prestaciones que conforme a la ley recibe este trabajador: Días de aguinaldo que le corresponden en promedio al año*

15 días entre 365 =

0.04109

Prima vacacional conforme a su antigüedad, en promedio al año*

(6 días x 25%) entre 365 =

0.004109

Se suman ambos factores

0.04109 + 0.004109

0.04520

1 + 0.04520

1.04520

Se le agrega la unidad para acumular el valor del salario diario sin integrar

* Se toman 365 días anuales para calcular el promedio.

Retoma el cálculo del SDI, aplicando el factor de integración que calculaste anteriormente. Observa cómo quedaría un ejemplo con la información que se muestra en la tabla 1, suponiendo que se

2 ©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

!

trata de un trabajador que gana $3,500 al mes y que recibe apoyo permanente por uniformes y servicio de comedor: Datos Sueldo

$

3,500.00

Uniformes

$

250.00

Comedor

$

250.00

Sueldo mensual Sueldo diario

$4,000.00 $

Factor de integración

133.33 1.0452

SDI= 133.33 x 1.0452 Salario diario integrado (SDI)

$

139.36

Tabla 1. Salario Diario Integrado con salario fijo.

Salario Base de Cotización Es el salario que regula el IMSS por medio de la Ley del Seguro Social (Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 12 de noviembre de 2015); este concepto sirve básicamente para que el patrón cubra las cuotas obrero-patronales, pero se utiliza también para que se paguen subsidios al trabajador cuando éste se incapacita y para conocer su ahorro en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). El Salario Base de Cotización (SBC) se conforma por los ingresos del trabajador más las prestaciones, cuyo importe no se conoce (variables), por ejemplo bonos, premios, gratificaciones, propinas, entre otros. Estos montos están sujetos al desempeño del trabajador en un periodo determinado. Observa el siguiente ejemplo. Supón que se trata de un trabajador cuyo sueldo se basa en comisiones y durante este mes recibió una gratificación por desempeño y un bono de puntualidad:

3 ©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

!

Datos Sueldo por comisiones

$ 3,000.00

Gratificación

$ 1,500.00

Bono por puntualidad

$ 1,200.00

Total de ingresos mensuales $ 5,700.00 Se divide el ingreso mensual entre 30 = SBC Salario Base de Cotización

$

190.00

Tabla 2. Salario Base de Cotización.

El Artículo 27 de la Ley del Seguro Social (Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 12 de noviembre de 2015) establece puntalmente los conceptos que conforman el Salario Base de Cotización. Para efectos de nuestro estudio revisa la tabla 3 que resume los conceptos que aplican tanto para el SDI, como para el SBC.

Sueldo o salario diario… Comisiones… Bonos de actuación… Aguinaldo…

SI SI SI SI

Integra SBC SI SI SI SI

Prima vacacional…

SI

SI

Prima dominical… Prima de antigüedad… Fondo de ahorro (se entrega una parte igual por lo ahorrado)… Horas extras (sean ordinarias, en días de descanso y festivos), hasta tres veces tres horas a la semana… Horas extra que se pacten en forma de tiempo fijo, hasta tres veces tres horas a la semana… Despensa en especie… Despensa en dinero…

SI No

SI No

No

No

No

No

Si

No

No Si

No No

Concepto

Integra SDI

4 ©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

!

Participación de los trabajadores en utilidades de la empresa (PTU)… Premio de puntualidad y asistencia… Bono por antigüedad… Automóvil… Gratificaciones extraordinarias… Pensiones y jubilaciones… Viáticos comprobados del mes…

No

No

No Si No Si Si No

No Si No Si Si No

Tabla 3. Conceptos que integran el SDI y SBC (Domínguez, 15 de marzo de 2012, pp. 81-82).

5 ©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

!

Referencias Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (12 de junio de 2015). Ley Federal del Trabajo. [Versión en línea]. Recuperada de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/125_120615.pdf (Ley publicada originalmente el 1 de abril de 1970). Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (12 de noviembre de 2015). Ley del Seguro Social. [Versión en línea]. Recuperada de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/92_121115.pdf (Ley publicada originalmente el 21 de diciembre de 1995). Domínguez, P. (15 de marzo de 2012). Diferencia entre salario diario integrado y salario base de cotización. Prontuario de Actualización Fiscal, 539, pp.78-82.

6 ©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

!...


Similar Free PDFs