Schlemenson Cap 1 PDF

Title Schlemenson Cap 1
Course Diagnóstico Organizacional (Orientación Organizacional)
Institution Universidad Siglo 21
Pages 2
File Size 66 KB
File Type PDF
Total Downloads 54
Total Views 127

Summary

Schlemenson Cap 1...


Description

SCHLEMENSON CAP 1 : Análisis organizacional y empresa unipersonal Respecto del fenómeno organizacional: La organización constituye un sistema socio-técnico integrado, deliberadamente constituido para la realización de un proyecto concreto, tendiente a la satisfacción de necesidades de sus miembros y de una población externa que le otorga sentido. Está inserta en un contexto socioeconómico y político con el cual guarda relaciones de intercambio y de mutua determinación

123456-

Seis dimensiones respecto a esta dimensión El proyecto en el que se sustenta la organización La estructura organizativa La integración psicosocial Las condiciones de trabajo El sistema político El contexto

1-

EL proyecto Se encuentra primero, idea más general y abstracta. Toda organización encierra una idea que está referida a algo que puede ser creado para satisfacer necesidades de una audiencia externa y miembros de la org. Tiene distintas etapas, primero en un proyecto y luego en un plan de acción. Una vez definido este ultimo se pasa a la etapa de la realización de la idea en el mundo externo. Para ser transformado en plan de acción, requiere de su operalizacion de objetivos, metas y programas. También se puede hablar de estrategias, tácticas y técnicas. El proyecto y el plan demandan la formulación de políticas (definiciones abstractas de conductas organizacionales requeridas que señalan un canal, una dirección en el trayecto de cumplimiento de meta) El proyecto necesita ser suficientemente explícito y compartido por todos aquellos que están involucrados en su realización.

2-

La estructura Estructura al sistema interrelacionado de roles oficialmente sancionados que forman parte del organigrama, y de la definición de funciones y responsabilidades. Elliott Jaques asigna a la clarificación de responsabilidades y definición precisa, de relaciones de autoridad, dependencia , etc, una importancia fundamental. Cuatro tipos distintos de estructuras organizativas: Formal u oficial ; Presunta; Existente (la que efectivamente opera); La requerida La divergencia entre estas 4 , crea desajustes que favorecen la ineficiencia. La fijeza de los roles es lo que permite que se pueda describir como funciona la organización desde el punto de vista formal cuanto mas grande la organización, mayor es su grado de formalización y de definición de roles. El análisis de roles, funciones, responsable y línea de dependencia, permite fijar un aspecto fundamental del encuadre de las conductas individuales 3- la integración psicosocial Referida a el plano de las relaciones interpersonales . abarca el eje vertical: relación con la autoridad; eje horizontal: relación con los pares. Los conflictos interpersonales pueden incidir en el grado de cohesión y rendimiento . en la organización se pueden desplegar conflictos y ansiedad es que obstaculizan el desarrollo y posibilidad de concretar cambios. Cuando una problemática de esta naturaleza se instala el grupo de trabajo se requiere un proceso de elaboración que compromete un periodo de tiempo relativamente

prolongado ; de nada vale el trabajo sobre la dimensión psicosocial Cuando el proyecto la estructura no están claros, Porque tanto uno como el otro son continentes de las relaciones interpersonales y pueden incidir notablemente en la integración psicosocial. 4- condiciones de trabajo directamente referidas a la satisfacción y realización de los miembros. El tratamiento que sienten que recién condiciona su vínculo con la visación y resulta determinante de su identificación y compromiso con la tarea. El trato justo involucra una serie de aspectos: el salario, la tarea y la posibilidad de realización personal que está brinda, las alternativas de desarrollo y carrera que se le ofrecen, oportunidades de participar, Confort y salubridad de los lugares de trabajo, etcétera. la corriente actual en psicología organizacional se basa en la pirámide de las necesidades de maslow, y Presta atención en las necesidades del yo y realización personal, considerando que las necesidades fisiológicas y de seguridad en una sociedad altamente desarrollada se encuentran ya satisfechas. De acuerdo con este enfoque, se tiende a ofrecer a los empleados la posibilidad de participar voluntariamente en grupos para la intervención de soluciones a problemas organizativos, utilizando el potencial creativo de los empleados. 5- sistema político sistema autoridad que se Ocupa de la conducción, distribución y coordinación de las tareas . Opera un sistema es denominado representativo que se organiza espontáneamente a través de la conformación de grupos significativos de poder. Estos grupos que poseen intereses que le son propios, están correlacionados con los niveles ejecutivos- jerárquicos de la estructura : “ grupos de interes” estás dinámicas ponen especial de manifiesto ante situaciones de cambio, en las que se reactiva la consideración de los intereses sectoriales potencialmente afectados por los cambios. Si la organización es re restrictiva y no permite la expresión del fenómeno, este mismo no se expresará de forma abierta, pero ejercerá su influencia a través de movimientos de fuerza. 6- el contexto se hace referencia del contexto en la dinámica interna… la relación de intercambio Dinámico que se da entre el contexto y la organización permite discriminar distintos aspectos del contexto que afectan el desarrollo... los fenómenos de crisis que secanciones están relacionados con la influencia de un contexto turbulento amenazante. Las organizaciones de dieron transformarse modificarse para evitar el riesgo de desaparición. Los cambios abruptos ejercen de un primer momento un impacto desorganizador Severo...


Similar Free PDFs