Semio 2 - Apuntes 1 PDF

Title Semio 2 - Apuntes 1
Author HENRY DIAZ
Course transferencia de calor y masa
Institution Universidad Politécnica Amazónica
Pages 2
File Size 97.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 14
Total Views 140

Summary

algo es algo...


Description

EXAMEN FISICO (en un ambiente adecuado, a temperatura adecuada, confianza, preparación, evitar iatrogenias) 1.-GENERAL: Técnicas exploración ver tocar y escuchar: inspección, palpación, percusión y Auscultación Respetar el pudor del paciente, ser delicado al momento de examinar, disponer de los instrumentos necesarios para el examen • RESPETAR LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD: lavado de manos, uso de epp adecuado El examen General consiste en: el estado General, el estado de nutrición, al estado de hidratación, listado de conciencia, posición de actitud, fascies (expresiones), Constitución, marchar, grado de colaboración, funciones vitales. Este estado es una representación subjetiva (bueno, regular, malo) ESTADO DE NUTRICION: •



Distribución del tejido adiposo (perímetro abdominal, 80 centímetros en mujeres y 102 cmen hombres)



Volumen muscular (Volumen de índice de masa entre 18,5 a 25)



Resaltos óseos

ESTADO DE HIDRATACION: Nos va indicar que el volumen del liquido extracelular. Sobrehidratación: incremento de pesos, edemas, signo de fóvea o godet cuando supera a 2 y 4 litros. Deshidratación: adulto mayor pierde reflejo de sed, se deshidrata, nos damos cuenta con signos (signo del pliegue en niños) en adultos mayores Da pie llano tienen la misma turgencia que cuando es joven, ese signo no aplica. Sequedad de las mucosas orales (Boca y labios secos) disminución de la sudoración (axila secas) Glóbulos oculares blandos (hipotonía ocular), Taquicardia de reposo, hipotensión ortostática, oliguria, cuando es grave presenta alteración en la conciencia (letargo). ESTADO DE CONCIENCIA: nos fijamos en el nivel de conciencia (sistema reticular activador ascendente (ALERTA)) Clasificamos al paciente de acuerdo: despierto somnoliento o soporoso (persona, pero no espacio ni tiempo), en coma, estuporoso (Patológico). Contenido de conciencia (Orientación en persona, en espacio y en tiempo) -Escala De Coma De Glasgow (Evaluación global de la conciencia, Si para ver cómo evolucione paciente). (Max: 15, min: 3 (coma profundo)) Apertura ocular: Espontanea, estímulo verbal, dolor, no debe procurar Mejor respuesta motora: obedecer órdenes, localiza dolor, flexión normal (retina), flexión anormal (descorticacion), extensión (Descerebración), no hay respuesta motora. Respuesta verbal: Orientada, Desorientada, palabras inapropiadas, sonidos incomprensibles, no hay respuesta. POSICION Y ACTITUD: Opistotonos (tétanos) Engatillo (meningitis) decúbito (no puede echarse: ortopnia, deficiencia cardiaca) plegaria mahometania (se apoya en pecho para respirar mejor: Derrames pericárdicos) Puede echarse: con actitud pasiva (coma, paralisis). Con una actitud activa: INDIFERENTE sano, PREFERENCIAL (dolor, disnea): Lateral (De pleuresía dos, empató medallas, Opistotonos) Dorsal (astenia, adinamia, caquexia, Deshidratación, distensión abdominal) Ventral ( Cólico intestinal, cólico hepático como úlceras, pancreatitis). OBLIGADO (Harto patillas, paralisis, dolores) FASCIES: Si no les dan ninguna Impresión (incaracteristica o compuesta) y si se nota (profusión de ojos : exoftalmos (hipertiroidismo) enrojecimiento en zona malar (eritema- lupus eritematoso sistémico) Acné, hirsutismo (De luna llena o kushing (mucho glucocorticoides)) Acromegalia, síndrome de Down. Fascies asimétrica (parálisis facial o de Bell) Fascie Caquetica (cáncer, sida, tuberculosis) fascie hipotiroideas (abotagada, pocas cejas) Miastemia gravis (no levanta parpados) Fascie parkinsoniana (sin expresión, de jugador de poker, jajaja porque juega póker y no puede demostrar expresiones jajaja). TIPO CONSTITUCIONAL O HABITO: Aspecto global, clasificacionde Giovanni. Tiene que ver con la relación de su segmentos de extremidades corporales, Longilineo: mas alto y angosto (constitución osea larga, no necesariamente flaco, angulo costodiafragmatico agudo) Brevilineo (angulo obtuso, mas ancho) normolineo (armonico).

MARCHA: Como camina el paciente. Sin alteraciones será eubasica. Marcha festinante (parkinson, pasos pequeños y rapido, tronco hacia adelante) Marcha en tijeras (paralisis facial infantil) Marcha espástica (hemipléjico (falla fuerza de un lado) o cegador) Marcha en estepaje (equina, pone punta del pie primero, afecta nervio ciaticoIt ) Marcha de pato (luxación de cadera) Ataxia cerebelosa (borracho) Grado de colaboración FUNCIONES VITALES: Tensiometro.

   

Presión arterial Frecuencia cardiaca (60-90 lpm) (taquicardia y bradicardia) pulso lo haremos despues Frecuencia respiratoria (Respiraciónes por minuto 12-20) Bradipnea y taquipnea Temperatura: Si esta El it et hospitalizado, se verán curvas de temperaturas para determinar Gg enfermedades.Et

Surcos de reil Beau: Surcos transversales en uñas, en pacientes con Enfermedades vasculares periféricas como diabetes, Onicogrifosis: Uñas en gancho, pacientes en descuido Onicorrexis: Estrías patológicas, no hay buena irrigación....


Similar Free PDFs