Sesión 1 preinforme_quimicaorganica colombia PDF

Title Sesión 1 preinforme_quimicaorganica colombia
Author Ana Shirley Machuca
Course Extensión Agrícola
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 5
File Size 406.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 42
Total Views 151

Summary

sesion 1 del laboratorio de practica para quimica aoeganica...


Description

FORMATO DE PRE-INFORME DE LA PRÁCTICA ALTERNA QUÍMICA ORGÁNICA (ECAPMA) PRÁCTICA: SEPARACIÓN PARCIAL DE UNA MEZCLA DE ETANOL, ACETONA Y AGUA POR DESTILACIÓN SIMPLE Nombre: _______________________________ Documento: _____________ Fecha de entrega: _____________ Hora: __________ Instrucciones: 1. Para el desarrollo del pre-informe, utilice únicamente los espacios destinados para el mismo en el formato – no cambie su tamaño. Cualquier otra información que se consigne fuera de dichos espacios, no será tenida en cuenta durante la evaluación. 2. Para responder a las preguntas, utilice exclusivamente mapas conceptuales, los cuales deben puede ser hechos con el programa CmapTools. Este es gratuito y lo puede descargar desde https://cmap.ihmc.us/cmaptools/cmaptools-download/). Tutorial de como usar el programa (ver desde el minuto 1: https://www.youtube.com/watch?v=l6qGTo_8dRc). Otras opciones de software para la realización del mapa conceptual son posibles, siempre y cuando que el software sea gratuito. Si el archivo no puede ser abierto por el tutor, se atribuirá una calificación de 0.0 al ítem respectivo, ya que es deber del estudiante verificar que las imágenes del mapa conceptual, sean plenamente visibles en MS Word. 3. Seguir atentamente las instrucciones del tutor, en relación al envío del formato de pre-informe. 4. Para enviar el pre-informe, por favor, transformar el documento en formato pdf, verificar que esta abra correctamente y enviarlo antes de la fecha máxima estipulada en la actividad, según las instrucciones del tutor. Es de su entera responsabilidad verificar con tiempo, cómo realizar este proceso, antes de hacer el envío del pre-informe. Puntuación: Asistencia: 5 puntos. Pre-informe de laboratorio: 15 puntos. CUESTIONARIO Responda a las siguientes preguntas, usando un mapa conceptual y únicamente empleando el espacio destinado (es decir, su tamaño no se puede modificar). Recuerde que debe puede usar el programa CmapTools para realizar los mapas conceptuales.

a. Nombre y función, como tambi?n realice un diagrama, de los principales elementos de protección personal que se usan en un laboratorio de química.

b. ¿Qu? es una ficha de datos de seguridad (FDS) de un reactivo químico? y ¿para qu? sirve? Ilustre un ejemplo (imagen) de una FDS de unos de los compuestos a ser separado en el laboratorio virtual (etanol o acetona).

c. ¿Qu? es la destilación?, ¿Para qu? sirve?, ¿Qu? tipos de destilación existen y en que tipos de mezclas se usan?; Ilustre un ejemplo prEctico de uso de cada uno de los tipos de destilación existentes y que se pueda enmarcar, en una aplicación prEctica de su programa de pregrado.

BIBLIOGRAFÍA (cite los documentos y páginas consultadas usando las normas APA vigentes)

1. Tabla de puntos de ebullición de diversas sustancias. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n5/m7.html#:~:text=El%20etanol%20es%20un %20tipo,ebullici%C3%B3n%20de%2078%C2%B0%20C....


Similar Free PDFs