Sindromes de filiacion cultural PDF

Title Sindromes de filiacion cultural
Author Rebeca Olivas
Course Historia del Arte lll
Institution Universidad Autónoma de Durango
Pages 3
File Size 96.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 45
Total Views 125

Summary

Investigacion sobre sindromes de filiacion cultural...


Description

SINDROMES DE FILIACION CULTURAL MEDICINA HUMANISTICA

Rebeca Olivas Rocha Dra. Blanca Miguelina Rendón González Gpo. 1 A Carrera: Lic. Médico General

Como introducción a este tema mencionaremos el concepto de medicina tradicional la cual se refiere al conjunto de sistemas de atención a la salud que tienen sus raíces en profundos conocimientos sobre la salud y la enfermedad que los diferentes pueblos indígenas y rurales de nuestro país han acumulado a través de su historia, fundamentados en una interpretación del mundo, de la salud y la enfermedad de origen prehispánico, que ha incorporado elementos provenientes de otras medicinas. A las personas que ofrecen algún servicio para prevenir las enfermedades, curar o mantener la salud individual, colectiva y comunitaria, se les llama curanderos, médicos tradicionales o terapeutas tradicionales. Existen enfermedades o padecimientos que solo tienen como resolución a los terapeutas tradicionales, y son llamados síndromes de filiación cultural los cuales se constituyen de signos y síntomas de diversa etiología que solo pueden ser entendidos y tratados dentro de la cultura en que se desarrollan, pues cuentan con la clave o código cultural que permite entender su significado. En Sudamérica se incluyó el análisis antropológico en la evaluación de la psicopatológica y estimulo en la psiquiatría del continente sudamericano el examen de las psicopatologías más relevantes en cada contexto cultural. Los síndromes culturales latinoamericanos: -

Susto

-

Espanto

-

Bilis

-

Mal de ojo

-

Brujería

Hay otras entidades patológicas que no están relacionadas con trastornos mentales: -

Empacho

-

Caída de mollera

-

Aire

Las enfermedades culturales en México son aún más que estas que han sido mencionadas. Según una investigación con terapeutas tradicionales efectuadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 1984, se encontró que las diferentes que las diferentes causas de demanda de atención de la medicina tradicional mexicana en las áreas atendidas por el IMSS en zonas rurales corresponden, en orden decreciente: -

Mal de ojo

-

Empacho

-

Susto – espanto

-

Caída de mollera

-

Disentería

-

Aires

-

Diarrea

-

Torceduras

-

Brujería

-

Anginas

Uno de los principios en que se funda la medicina tradicional, es la idea del cuerpo humano como un cuerpo energético que se mantiene con vida gracias a la energía que produce a través de cada uno de sus órganos. Es un cuerpo que produce energía, la transmite a otro y además absorbe la energía externa, la que otros generan, la que circula en todas partes, porque es un cuerpo permeable, abierto hacia el exterior que vive también con todo lo que está a su alrededor. Lo que recibe y transmite, a través de un intercambio continuo, son energías positivas y negativas que lo benefician o lo perjudican, que benefician o dañan a otros....


Similar Free PDFs