Sistemas de Informacion Servientrega PDF

Title Sistemas de Informacion Servientrega
Author Nick Moreno
Course Sistemas de Información
Institution Politécnico Grancolombiano
Pages 15
File Size 193.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 369
Total Views 457

Summary

MEJORAMIENTO DE SISTEMAS LOGÍSTICOS Y DE INFORMACIÓNSUBGRUPO 5Brian Andrés Murcia Hurtado Johanna Gómez Ardila Juan Esteban Amariles Atehortua Nicolás Moreno Rivera Oscar Alberto PintoTUTORJavier CipamochaPOLITÉCNICO GRANCOLOMBIANOFACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICASINGENIERÍA INDUSTRIAL20201. ...


Description

MEJORAMIENTO DE SISTEMAS LOGÍSTICOS Y DE INFORMACIÓN

SUBGRUPO 5 Brian Andrés Murcia Hurtado Johanna Gómez Ardila Juan Esteban Amariles Atehortua Nicolás Moreno Rivera Oscar Alberto Pinto

TUTOR Javier Cipamocha

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS INGENIERÍA INDUSTRIAL 2020 P á g i n a 1 | 15

1. CONTENIDO 2.

INTRODUCCION...................................................................................................................................2

3.

OBJETIVO GENERAL.............................................................................................................................2

4.

3.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS...............................................................................................................2 ITEM 1 y 2............................................................................................................................................2

4.1 MISION........................................................................................................................................2 4.2 VISION..........................................................................................................................................2 4.3 POLITICA INTEGRAL.....................................................................................................................2 5. ITEM 3..................................................................................................................................................2 5.1 COMPETENCIA EN EL MERCADO..................................................................................................2 5.2 VENTAJAS.....................................................................................................................................2 5.3 DESVENTAJAS...............................................................................................................................2 6. ITEM 4..................................................................................................................................................2 6.1 SISTEMAS DE INFORMACIÓN.......................................................................................................2 6.2 VENTAJAS.....................................................................................................................................2 6.3 DESVENTAJAS...............................................................................................................................2 6.4 PROBLEMATICA............................................................................................................................2 7. ITEM 5..................................................................................................................................................2 8.

CONCLUSIONES....................................................................................................................................2

9.

BIBLIOGRAFIA......................................................................................................................................2

P á g i n a 2 | 15

2.

INTRODUCCION SERVIENTREGA, compañía colombiana la cual es considerada la empresa de mensajería

más importante de su género en el país con 35 años de evolución. Ya que se encamina a una nueva Convergencia. Teniendo en cuenta las necesidades actuales de las empresas, buscamos implementar nuevas herramientas que permitan dar soluciones rápidas a las problemáticas que presente la empresa en términos de logística; para esto, primero debemos hacer un análisis exhaustivo de la empresa, y así, poder determinar cuál, o cuales son las herramientas que nos darán mayores beneficios a la cadena de valor, logrando así optimizar procesos en diferentes etapas, además de tener mejor control sobre los mismos.

Todo esto con el fin de obtener un gran crecimiento empresarial aportando a la mejora continua, el aprovechamiento de los recursos, tiempos de entrega entre otros; de esta manera, se podrán dar respuestas más eficientes a las necesidades de los clientes y del mercado en general.

P á g i n a 3 | 15

3.

OBJETIVO GENERAL Establecer y reconocer a partir de los conocimientos en sistemas de información logística; el

tipo de sistema de información que conceda los mejores beneficios a la cadena valor determinando a nuestro interés la calidad y eficiencia, para mejorar los elementos que intervienen en las diferentes partes interesadas y la respuesta prevista de cada uno. 3.1 •

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Analizar la cadena valor de la organización y los entes que compiten con la [ CITATION ser \l 9226 ]misma.



Identificar el potencial de aplicación de la implementación de tecnologías de la información y su incidencia en la cadena valor.



Determinar la trascendencia de la tecnología de la información en la competitividad de la organización



Definir los lineamientos estratégicos del negocio direccionados a la unidad estratégica y como se argumentan en la misma.



Visualizar las estrategias de tecnología de informática de gestión logística más relevantes, la competitividad que ofrecen y el comparativo para la organización.

P á g i n a 4 | 15

4.

ITEM 1 y 2 

Seleccionar una empresa en la que tenga acceso a la información general y del sistema de información y sistema logístico.



Describir la empresa, su misión, visión, objetivos estratégicos.

SERVIENTREGA posee una flota terrestre de más de 2.000 vehículos equipada con PS para mayor seguridad, al igual que flota de aviones propia la cual permite llegar a donde se necesita. Siguiendo la ruta de Calidad “P.H.V.A.E” atiende las voces de los “Stakeholders’’ optimiza e innova permanentemente los procesos y soluciones para asegurar niveles de servicio óptimos y generando valor a la cadena de abastecimientos de los diferentes sectores de la economía y aportando a la competitividad del País y América. Logrando realizar alianzas con DIMONEX compañía de giros, pagos y recaudos de dinero a nivel nacional y efecty la cual tiene cobertura en más de 8.000 puntos de servicios ubicados en 1.050 municipios del país soportando la operación de una plataforma tecnológica con la mayor seguridad y efectividad en las operaciones. Servientrega no es solo una empresa de mensajería, podemos destacar sus obras sociales con la Fundación Mujeres de Éxito, Corporación Entrégate a Colombia, y Centro Holístico. 4.1

MISION

Satisfacer totalmente las necesidades de logística y comunicación integral de nuestros Clientes, a través de la excelencia en el servicio, el desarrollo integral de nuestros Líderes de Acción y el sentido de compromiso con nuestra familia y nuestro País. P á g i n a 5 | 15

4.2

VISION

Queremos que SERVIENTREGA sea un modelo de empresa innovadora, líder en servicios de logística y comunicación, por seguridad, oportunidad y cubrimiento en América, con presencia competitiva a nivel mundial. 4.3

POLITICA INTEGRAL

Basados en nuestro direccionamiento estratégico del Octavo Quinquenio ‘Convergencia’’ Orientados a la transformación digital y al fortalecimiento del estándar gerencial Modelo ‘S”, nos comprometemos satisfacer las necesidades y expectativas de las partes interesadas mediante: *El aumento de la satisfacción del cliente. *El mejoramiento continuo y desempeño de los sistemas de gestión. *El aseguramiento de la compañía para prevenir actividades ilícitas, corrupción y sobornos, a través de la implementación de controles en la cadena de suministros. *La gestión integral de riesgos. *La generación de confianza en el uso y tratamientos de la información a través de la definición e implementación de controles que garanticen confidencialidad, integral y disponibilidad. *La conformación de un entorno de trabajo seguro y saludable, desarrollando métodos de trabajo confiable que promuevan la consulta y participación de los colaboradores y sus representantes, basados en la adecuada identificación de los peligros, valoración de los riesgos y

P á g i n a 6 | 15

establecimientos de medidas que permitan la apropiada intervención, eliminación de peligros, control y reducción de riesgos para la prevención de lesiones y deterioro de la salud. *La protección del medio ambiente, mediante la prevención de la contaminación y desarrollo de estrategias para la mitigación de la huella de carbono en pro del desarrollo sostenible. *El cumplimiento de la legislación la normatividad aplicable al objetivo social, a las directrices institucionales y demás requisitos que la empresa suscriba. *La implementación de buenas prácticas para continuidad de negocio. *Innovación permanente para generar ventajas competitivas y continuar consolidando el posicionamiento de la marca. 5.

ITEM 3 

Describir su competencia y un análisis de la ventaja competitiva que presenta la compañía o que debería tener. 5.1

COMPETENCIA EN EL MERCADO

Deprisa con 99 años en el mercado, Saferbo con más de 40 años, se han convertido en la principal competencia de Servientrega, aunque, no podemos dejar atrás las aplicaciones móviles las cuales también juegan un papel importante en la actualidad, cabe resaltar que ofrecen un servicio de mensajería instantánea, aunque es solo para documentos. Por esa razón, los clientes prefieren a las empresas reconocidas que le ofrecen seguridad a la hora de realizar envíos de carga y documentos de vital importancia. P á g i n a 7 | 15

Servientrega va un paso adelante ya que siempre quiere estar a la vanguardia, por esa razón, entre sus logros destacamos grandes cambios presentados en sus plataformas virtuales, algo que no ha podido generar Deprisa y Saferbo en innovación. 5.2

VENTAJAS

Debido a la alta competitividad que se ha generado en el mercado de la mensajería, la compañía Servientrega toma la iniciativa de realizar una innovación implementando una herramienta Geen Mobile, es una aplicación instalada en los SMARTPHONE de los colaboradores, esta les permite reportar en tiempo real la entrega y las recolecciones realizadas a diario alimentando tableros de control con información en línea, que son administrados por el proceso logístico, los cuales pueden conocer el estado de la operación y tomar decisiones de forma proactiva. Cabe resaltar que es la única compañía que cuenta con la aplicación móvil, lo cual significa mayor alcance de solicitudes, obteniendo una cobertura del 98% del país a diferencia de la competencia. 5.3

DESVENTAJAS

Uno de los retos que más aborda SERVIENTREGA en estos momentos es lograr generar cobertura en las poblaciones lejanas, ya que por falta de cupo en su sistema de transporte logístico la entrega no se realiza sin escalas y su tiempo de entrega es mucho mayor de lo esperado.

P á g i n a 8 | 15

6.

ITEM 4 

Describir los sistemas de información que utiliza, ventajas, desventajas y principales problemáticas enfrentadas en su uso. 6.1

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Servientrega cuenta con una serie de herramientas tecnológicas que garantizan la operación eficiente en cada una de las etapas de la cadena logística, ERP eficientes que ayudan a optimizar y controlar la compleja operación de la compañía. Posee ERP en centros de distribución, acopio y almacenaje, procesos logísticos incluyendo la identificación y marcación de productos. Integra tecnologías Web en tiempo real, sistemas de radio frecuencia, lectura de múltiples simbologías de código de barras integrándose en tiempo real con múltiples ERP TMS CRM B2C y B. además la empresa se ha caracterizado por desarrollar y adaptar herramientas tecnológicas a la naturaleza de su operación contando actualmente con: -

OMS (Order Management, System) Sistemas de manejo de pedidos.

-

WMS (warehouse, Management, System) para el manejo de almacenes

-

TMS (transportation, Management, System) tiene que ver con la administración de la flota y su operación

-

R&S (Routing and Scheduling) programación y optimización de rutas de recojo y distribución

-

Track & Trace, seguimiento en tiempo real de paquetes y encomiendas P á g i n a 9 | 15

-

GPS (Global Positioning System) ubicación precisa de flota e información logística

-

CRM (Costumer Relationship Management) se encarga de todo lo relacionado con servicio al cliente

7.

6.2

VENTAJAS

6.3

DESVENTAJAS

6.4

PROBLEMATICA

ITEM 5 

Analizar cómo estos sistemas de información propician los objetivos estratégicos de la organización y generan valor agregado y competitividad en el mercado.

Lo anterior lo ha logrado mediante sus programas de software: SIEWEB 4.2: que controla La información del remitente, valor, junto con el destinatario, el origen, la ciudad destino, también un número de documento que genera automáticamente el sistema. Sispos@net\2: Este software maneja: La información del remitente, junto con la información del destinatario, la del producto, la ciudad destino el tiempo aproximado de la entrega la da el programa de acuerdo a la ruta, y por último el valor declarado, el tipo empaque y el contenido que el depositante dice que tiene el paquete. www.servientrega.com: es la página donde se puede hacer Track & Trace de las encomiendas de los usuarios, además de permitir la interacción de los clientes con la empresa. P á g i n a 10 | 15

People soft: este software fue diseñado para la conexión en tiempo real de la empresa con los proveedores, franquicias, colaboradores, y usuarios. Permitiendo obtener la información clara y precisa en tiempo real, eslabón fundamental para la planeación y ejecución de las operaciones de la compañía. Green Mobile: que funciona como una aplicación instalada en los smartphone de los colaboradores, ésta les permite reportar en tiempo real la entrega y las recolecciones realizadas a diario, alimenta tableros de control con información en línea, que son administrados por el proceso logístico, quienes pueden conocer el estado de la operación y tomar decisiones de forma proactiva. Cabe señalar que es la única del estudio que cuenta con aplicación móvil, lo que significa mayor alcance de solicitudes de parte del público joven. Sismos: sistema para la administración del sistema integrado de gestión, esta herramienta administra entre otros: gestión documental, indicadores, planeación estratégica, auditorias, mejoramiento continuo, riesgos, actas e informes, servicio al cliente, salud ocupacional.

P á g i n a 11 | 15

8.

CONCLUSIONES

El éxito de una compañía está dirigido hacia la satisfacción del cliente y se debe proyectar en una estrategia de servicio, donde es necesario que cubra eficazmente aspectos esenciales como: Estrategia, Procesos y Comunicación, alineado a la gestión del recurso humano. Servientrega es una empresa que a través de sus 35 años de experiencia ha llegado a cautivar mercados a nivel nacional e internacional generando estrategias apoyadas de sus propios recursos, realizando una gestión enfocada al aprovechamiento de los recursos propios, de alcance a largo y corto plazo, soportando un trabajo en conjunto y armonía dirigidos hacia un mismo fin, aportar a la economía empresarial y nacional. Para terminar, es importante recordar la importancia de integrar procesos, mejor estrategia que la de integrar áreas y para este caso es de suma importancia, vincular esta propuesta con el modelo de gestión humana alineando a los proceso de selección por competencias, identificación de necesidades de capacitación orientas en reforzamiento del modelo, aplicando evaluaciones de desempeño, generando estímulos positivos con los planes de compensación por cumplimiento, de esta manera, no solo se estandarizará la forma de sentir y pensar con respecto a los clientes, sino que se apalancara una forma de vivir la empresa encaminada a mejores prácticas que resulten en experiencias memorables para los clientes y por supuesto que generen identidad y una nueva esencia en todas aquellas personas que hacen parte de la organización. Un cliente insatisfecho se caracteriza por ser el detractor del producto o servicio que consumió, mira y evalúa atributos adicionales como el servicio, así mismo podemos contar con el cliente que vivió una experiencia memorable.

P á g i n a 12 | 15

En la logística de Servientrega está centrada en los procesos de recolección, distribución, verificación, apilamiento de envíos. Según Diego Julián Antolinez Collazos, la logística es: “todos los proceso que interviene en la organización de una actividad”[ CITATION Die17 \l 9226 ], siguiendo este orden de ideas, la cadena de suministro es el proceso que se lleva a cabo desde que se recibe un objeto a enviar en la estación, hasta que se lleva a su lugar de destino. Los agentes que intervienen en este proceso son: El cliente, El centro de soluciones, Los colaboradores. La etiqueta de logística de Servientrega es él envió optimo, lo cual quiere decir que antes de recibir cualquier paquete el personal de recepción debe revisar si este cumple con las condiciones mínimas para él envió. En los procesos de la cadena de suministro es de vital importancia que se tenga buena logística, pues esto lleva a evitar inconvenientes con los clientes y alcanzar una buena posesión en el mercado. En conclusión, la misión de la empresa es tener la capacidad para satisfacer totalmente las necesidades de las personas, a través de un proceso de excelencia de servicio, logrado por medio de una buena logística de recepción y envió de paquetes, esto último se logra capacitando a capa colaborador para que este enteramente preparado para ejercer su cargo y sobre todo concientizándolo de su compromiso con la sociedad.[ CITATION Ser17 \l 9226 ]

P á g i n a 13 | 15

9.

BIBLIOGRAFIA

[CITATION Ser79 \p 19 \t \l 9226 ] [CITATION ama00 \l 9226 ], Logística integral, La gestión operativa de la empresa [ CITATION Kuf13 \l 9226 ], Servicio Inspirador, editorial Santillana. [ CITATION Ber04 \l 9226 ], un buen servicio ya no basta, editorial Norma. [ CITATION Ser13 \l 9226 ], Informe de excelencia. [ CITATION Gar08 \l 9226 ], Líder por excelencia, Palomino editores.

10. Bibliografía P á g i n a 14 | 15

Berry, L. L. (2004). Un buen servicio ya no basta. Editorial Norma. Collazos, D. J. (2017). https://www.unab.edu.co/empleado/diego-juli%C3%A1n-antolinez-collazos. Obtenido de https://www.unab.edu.co/empleado/diego-juli%C3%A1n-antolinez-collazos: https://www.unab.edu.co/empleado/diego-juli%C3%A1n-antolinez-collazos Garca Vanegas, D. (2008). Lider por excelencia. Bogota Dc: Palomino editoresISBN 978-958-44-439-4. Kufman, R. (2013). Servicio Inspirador . Editorual Norma. servientrega. (s.f.). Bogota, colombia. Obtenido de https://www.servientrega.com/wps/wcm/connect/2b2975d0-6419-4563-aa29dc0b099122fd/POLITICA%2BDE%2BTRATAMIENTO%2BDE%2BLA%2BINFORMACION %2Bv2.0.pdf? MOD=AJPERES&CVID=lSbRC.Y&CVID=lSbRC.Y&CVID=lSbRC.Y&CVID=lSbRC.Y&CVID=lSbRC.Y&CVID =lSbRC.Y Servientrega. (2013). Informe de excelencia. Bogota Dc. Servientrega. (22 de 08 de 2016). politica de tatamientos de informacion. Obtenido de politica de tatamientos de informacion: https://www.servientrega.com/wps/wcm/connect/2b2975d06419-4563-aa29-dc0b099122fd/POLITICA%2BDE%2BTRATAMIENTO%2BDE%2BLA %2BINFORMACION%2Bv2.0.pdf? MOD=AJPERES&CVID=lSbRC.Y&CVID=lSbRC.Y&CVID=lSbRC.Y&CVID=lSbRC.Y&CVID=lSbRC.Y&CVID =lSbRC.Y Servientrega S.A. (2017). Informe de Sostenibilidad ...


Similar Free PDFs