Solucionario GUÍA Práctica N° 06, semana 6 PDF

Title Solucionario GUÍA Práctica N° 06, semana 6
Author Joseph Salvatierra
Course Pensamiento Lógico
Institution Universidad César Vallejo
Pages 11
File Size 413.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 673
Total Views 1,022

Summary

FORMACIÓN HUMANÍSTICAEXPERIENCIA CURRICULARDE PENSAMIENTO LÓGICOSOLUCIONARIO GUÍA PRÁCTICA N° 06MAGNITUDES PROPORCIONALESÁREA DE LÓGICO MATEMÁTICA % de incremento: 16,1% Tiempo de incremento: 10 años Planteamiento y soluciónRespuesta: Asumiendo un crecimiento del 16,1% en la década del 2017-2027 se ...


Description

FORMACIÓN HUMANÍSTICA EXPERIENCIA CURRICULAR DE PENSAMIENTO LÓGICO

SOLUCIONARIO GUÍA PRÁCTICA N° 06 MAGNITUDES PROPORCIONALES

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA ÁREA DE LÓGICO MATEMÁTICA

PENSAMIENTO LÓGICO

2021-1

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA ÁREA DE LÓGICO MATEMÁTICA

SOLUCIONARIO PENSAMIENTO EN ACCIÓN SITUACIÓN CONTEXTUAL N° 01 A.

La información nos brinda detalles del censo poblacional y de vivienda realizado en 2017 en nuestro país y datos comparativos según INEI. B. Identifica y escribe las magnitudes con sus resp respectivas ectivas unidades que cita la fuente. MAGNITUD UNIDAD DE MEDIDA Tiempo Año Cantidad de empadronadores Número (Unidades) Número (Unidades) Cantidad viviendas Habitantes (Unidades) Población Tasa de crecimiento (Porcentaje) Tanto por ciento C. Estima la razón entre el número de viviendas a ccen en ensar sar del área urbana y llas as ddel el área rural. Interpreta tu resp respue ue uesta. sta. Datos significativos - Cantidad de viviendas A. Urbana: 7 686 497 - Cantidad de viviendas A. Rural: 2 259 183 - Razón:? Planteamiento y solución Respuesta: En el censo realizado en el 2017, las viviendas del área urbana superan en 3,4 veces a las viviendas del área rural. D. Determina la razón entre el número de empadronadores y el número de viviendas a censar censar,, en el área rural e interpreta tu respuesta. Asimismo, con relación a la razón determinada, estimar la cantidad de viviendas que hhabrían abrían censado 1000 empadronadores rurales. Datos significativos - Área Rural Rural: ✔ Empadronadores: 24 981 ✔ Viviendas: 2 259 183 ✔ Razón: ? ✔ Empadronadores: 1000 ✔ Viviendas censadas: ? Planteamiento y solución

Respuesta: En el censo realizado el 2017, se estima que 1000 empadronadores rurales empadronarían 90 400 viviendas rurales. E. Asumiendo que la población del país se incrementaría en la misma proporción que en la década 2007 - 2017, calcula la población estimada para el año 2027. Datos significativos - Población estimada al 2017: 31 826 018 - Población proyectada 2027: ? PENSAMIENTO LÓGICO

2021-1

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA ÁREA DE LÓGICO MATEMÁTICA -

% de incremento: 16,1% Tiempo de incremento: 10 años

Planteamiento y solución

Respuesta: Asumiendo un crecimiento del 16,1% en la década del 2017-2027 se estima que la población peruana sería de 36 950 007 personas. F.

Analizando el porcentaje de crecimiento de las viviendas en edificio en los últimos años, ¿cuál es tu apreciación crítica al respecto? En los últimos años el crecimiento de viviendas en edificios se ha incrementado notablemente, impulsado por los programas de vivienda propia con el propósito de vivir en zonas urbanas y progreso familiar.

PENSAMIENTO LÓGICO

2021-1

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA ÁREA DE LÓGICO MATEMÁTICA

SITUACIÓN CONTEXTUAL N° 02 A.

La información detalla la cantidad de casos confirmados por coronavirus que se obtienen de una población muestreada, actualizada al 01 de marzo. Además, muestra cifras de los pacientes hospitalizados, de los que se encuentran en UCI con ventilación mecánica y de aquellos que cumplieron su periodo de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta.

B. MAGNITUDES Tiempo Cantidad de personas muestreadas

UNIDAD DE MEDIDA Año, mes, día, hora. Unidades

Cantidad de resultados negativos Cantidad de casos confirmados Cantidad de personas que cumplieron periodo de aislamiento, etc

Unidades Unidades Unidades

C. 1. Datos significativos - Cantidad de personas muestreadas: 7 648 496 - Cantidad de casos negativos: 6 310 199 Planteamiento y solución Respuesta: Al 1 de marzo de 2021, por cada 12 personas muestreadas para COVID-19, 10 fueron casos negativos, es decir, 2 dieron positivo. 2. Datos significativos - Cantidad de personas muestreadas: 7 648 496 - Cantidad de casos confirmados: 1 338 297 Planteamiento y solución Respuesta: Al 1 de marzo de 2021, por cada 57 personas muestreadas para COVID-19, 10 fueron casos confirmados, aproximadamente. D. Asumiendo que las cifras reportadas por el MINSA hasta las 22:00 horas del día 1 de marzo de 2021 se relacionan proporcionalmente, estimar la cantidad de resulta resultado do doss negativos, de un total de 10 00 0000 000 personas muestreadas. Datos significativos - Cantidad de personas muestreadas: 7 648 496 - Cantidad de casos negativos: 6 310 199 - Cantidad de casos negativos para 10 000 000 personas muestreadas: ?

Planteamiento y solución

Sea “x” la cantidad de resultados negativos para 10 000 000 personas muestreadas:

PENSAMIENTO LÓGICO

2021-1

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA ÁREA DE LÓGICO MATEMÁTICA Respuesta: Se estima que la cantidad de resultados negativos de un total de 10 000 000 personas muestreadas serían de 8 333 333 aproximadamente. E. Asumiendo que la cantidad de pacientes hospitalizados por la COVID-19 se relaciona pproporcionalmente roporcionalmente a la cantidad de pacientes que se encuentran en UCI con ventilación mecánica, estimar la cantidad de camas UCI que se necesitaron para 5200 hospitalizados. Datos significativos - Cantidad de pacientes hospitalizados: 15 221 - Cantidad de pacientes con ventilación: 2140 Planteamiento y solución Sea “x” la cantidad de camas UCI para 5200 hospitalizados:

Respuesta: Al 1 de marzo de 2021, se estima que la cantidad de camas UCI que se necesitaron para atender a 5200 hospitalizados fue de 732 aproximadamente. F.

Si la cantidad de casos negativos aumenta, la cantidad de casos confirmados disminuiría, por lo tanto, si relacionamos estas dos magnitudes diríamos que habría una RELACIÓN INVERSA. Habría que investigar o comprobar si esta relación fuese PROPORCIONAL considerando los datos en otras fechas.

PENSAMIENTO LÓGICO

2021-1

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA ÁREA DE LÓGICO MATEMÁTICA

SITUACIÓN CONTEXTUAL N° 03 A.

El artículo periodístico menciona a Perú como atractivo para inversores extranjeros en medio de la pandemia. Refiere que los bonos soberanos del estado tuvieron una alta demanda que asciende a 10 000 millones de dólares y que se invirtieron a tasas de interés con fechas de vencimiento hasta por 10, 20 y 30 años.

B. MAGNITUDES Tiempo Demanda de bonos Tasas de interés Cantidad de inversionistas

UNIDAD DE MEDIDA Año, mes, día, hora. Millones de dólares Porcentaje Unidades

C. 1. Datos significativos - Cantidad de años (hasta la primera fecha de vencimiento): 10 años - Tasa de interés: 2,734% Planteamiento y solución Respuesta: La tasa de interés pagada por cada año hasta el 2031 sería de 0,27344%. 2. Datos significativos - Cantidad de años (hasta la segunda fecha de vencimiento): 20 años - Tasa de interés: 3,30% Planteamiento y solución Respuesta: La tasa de interés pagada por cada año hasta el 2041 sería de 0,165%. 3. Datos significativos - Cantidad de años (hasta la tercera fecha de vencimiento): 30 años - Tasa de interés: 3,55% Planteamiento y solución Respuesta: La tasa de interés pagada por cada año hasta el 2051 sería de 0,11183%.

D. Asumiendo el primer escenario (a 10 años) y que la cantidad de años se rela relaciona ciona proporcionalmente a la tasa de interés, estimar la tasa de interés para el 204 2041. 1. Datos significativos - Cantidad de años (hasta la primera fecha de vencimiento): 10 años - Tasa de interés: 2,734% Planteamiento y solución

PENSAMIENTO LÓGICO

2021-1

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA ÁREA DE LÓGICO MATEMÁTICA Sea “x” la tasa de interés al 2041:

Respuesta: La tasa de interés pagada para el 2041 sería de 5,4688% asumiendo el primer escenario. E. Asumiendo el segundo escenario (a 20 años) y que la cantidad de años se relaciona proporcionalmente a la tasa de interés, estimar la tasa de interés para el 206 2061. 1. Datos significativos - Cantidad de años (hasta la segunda fecha de vencimiento): 20 años - Tasa de interés: 3,30% Planteamiento y solución Sea “x” la tasa de interés al 2061:

Respuesta: La tasa de interés pagada para el 2061 sería de 6,6% asumiendo el segundo escenario. F.

Según el BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ los bonos soberanos son bonos emitidos por un gobierno. Su rendimiento es una aproximación del riesgo país que le asigna el mercado al emisor. Es decir, son títulos que representan el derecho a percibir un flujo de pagos periódicos en un futuro a cambio de entregar, en el momento de su adquisición, una cantidad de dinero.

SITUACIÓN CONTEXTUAL N° 04 A.

La infografía muestra las características de los niveles socioeconómicos en el Perú mostrando que el 61% de la población están concentrados en los NSE D y E, con ingresos promedios de S/. 1300 en el NSE E. También muestra las características promedio de las viviendas donde las familias del sector D tienen viviendas con techos de calamina, fibra de cemento o similares y que el jefe del hogar de este estrato tiene en promedio 54 años, es trabajador independiente con primaria incompleta.

B. MAGNITUDES Cantidad de habitantes Cantidad de hogares Distribución socioeconómica Ingreso promedio (dinero) Gasto mensual (porcentaje de sus ingresos) Número de ambientes Edad C. Datos significativos

PENSAMI

UNIDAD DE MEDIDA Millones de unidades Millones de unidades Porcentaje Soles Porcentaje Decimales Años

2021-1

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA ÁREA DE LÓGICO MATEMÁTICA

Planteamiento y solución a) Para el NSE A, calculemos el gasto mensual en soles: Ahora hallemos la razón solicitada: Respuesta: Por cada S/. 16 soles de ingreso promedio en el NSE A se gastan S/. 10 aproximadamente. b)

Para el NSE B, calculemos el gasto mensual en soles: Ahora hallemos la razón solicitada: Respuesta: Por cada S/. 15 soles de ingreso promedio en el NSE B se gastan S/. 10 aproximadamente.

*De la misma manera para los demás NSE. D. Asumiendo que la cantidad de habitantes se relaciona proporcionalmente a la cantidad de hogares, estimar la cantidad de hogares que habrá en 10 m miillones de habitantes. Datos significativos - Cantidad de habitantes: 31,9 millones - Cantidad de hogares: 8,9 millones

Planteamiento y solución

Sea “x” la cantidad de hogares que habrá en 10 millones de habitantes:

Respuesta: La cantidad de hogares que habrá en 10 millones de habitantes será de 2 793 296 aproximadamente. E.

Para mejorar los NSE, el estado debe invertir en Educación, ciencia y tecnología, ya que éstos siempre son sinónimo de crecimiento económico… fomentar una cultura emprendedora…

SITUACIÓN CONTEXTUAL N° 05 A. MAGNITUDES Cantidad de alcohol en gel Capacidad de la botella Cantidad de etanol al 96% Tiempo en cuarentena Número de botellas

UNIDAD DE MEDIDA litros litros ml horas Unidades

B. Magnitud 1 Número de botellas (unidades)

PENSAMIENTO LÓGICO

Magnitud 2

RELACIÓN

Capacidad de la botella (litros)

Inversa

Justificación A mayor capacidad de la botella, menor será el número de botellas que se utilizarán para distribuir el alcohol en gel o viceversa.

2021-1

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA ÁREA DE LÓGICO MATEMÁTICA

C. Asumiendo que la etapa 4 de la preparación dijera: “Llene la botella o depósito hasta la marca ddee 10 litros, con aagua gua destilada, agua hhervida ervida fría y agua purificada, en una relación de 3, 4 y 6 respectivamente de manera inversamente proporcional” Calcula la cantidad de litros de cada tipo de agua que deben agregarse a la preparación para elaborar 72 litros de alcohol en gel. Datos significativos El reparto de las aguas debe darse de manera inversamente proporcional a 3, 4 y 6 y esto debe dar el total de 72 litros. Agua destilada (AD) + Agua hervida fría (AF) + Agua purificada (AP) = 72 litros Planteamiento y solución Si el reparto es inversamente proporcional a 3, 4 y 6; entonces determinamos la constante de proporcionalidad.

AD x 3 AF x 4 AP x 6 k

k   AD  3  k   AF  4  k   AP  6 

Por lo tanto, la cantidad de agua de cada tipo es: Agua destilada: Agua hervida fría: Agua purificada: Respuesta: Debe agregarse 32 litros de agua destilada, 24 litros de agua hervida fría y 16 litros de agua purificada, para elaborar 72 litros de alcohol en gel. D. En un laboratorio provisional se ha fabricado cierta cantidad de alcohol en gel para llenarlo en 50 frascos de medio litro ¿Cuántos frascos de 125ml podrán llenarse con el mism mismoo contenido? Datos significativos - Cantidad de frascos: 50 unidades - Capacidad del frasco: 500 ml Planteamiento y solución Cantidad de frascos (Unidades) IP Capacidad del frasco (ml) Por lo tanto, se cumple: PENSAMIENTO LÓGICO

2021-1

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA ÁREA DE LÓGICO MATEMÁTICA Luego, reemplazando los valores:

Respuesta: Con el mismo contenido podrán llenarse 200 frascos 125 ml cada uno.

PENSAMIENTO LÓGICO

2021-1...


Similar Free PDFs