T2. Rasgos fonéticos y fonológicos del español de América PDF

Title T2. Rasgos fonéticos y fonológicos del español de América
Course Español de América
Institution Universitat de Barcelona
Pages 13
File Size 292.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 50
Total Views 120

Summary

profesora: Raquel M...


Description

Español de América (g1) | Antonio Torres Tema 2. Descripción de rasgos fonéticos y fonológicos del español de América PARTE I | Capítulo 3: Fonética y fonología del español de América (pg. 43-44) 1.1. Vocalismo ¿Qué es un fonema vocálico? Son aquellos fonemas que articulamos cuando el aire no encuentra obstáculos en su salida. En un territorio tan amplio existen ciertas variaciones en la pronunciación. Respecto a las vocales, las variaciones son pocas, pues en español las vocales tienden a ser más estables que las consonantes (las tónicas, a su vez, presentan menos variaciones que las átonas) y no suponen alteración en el sistema fonológico de cinco unidades, tantas por el número de vocales existentes. Al contrario de lo que sucede con el consonantismo, las pronunciaciones vocálicas que se apartan del modelo estándar no son características de regiones americanas concretas sino de grupos de hablantes incultos frente a grupos cultos, es decir, los que tienen una correcta pronunciación vocálica, dentro de un mismo dialecto nacional. Los hablantes incultos que se alejan de la pronunciación establecida por la norma sirven de marcador sociolingüístico , al resaltar las diferencias entre incultos y cultos. 1.1.1.La inestabilidad vocálica Al igual que ocurre en España, existe inestabilidad del timbre en las vocales átonas en hablantes poco instruidos. Esas fluctuaciones fueron características del castellano medieval. Ejemplos de cambio de timbre de vocales átonas:    

i, u e, o: redículo, melitar. e, o i, u: pidir, vistido, culumpio o  e: escuro, retulador ae-: estilla, 'astilla', empolla 'ampolla'

Ejemplos de cambio de timbre de vocales tónicas:   

e a en el diptongo ei: asaite 'aceite' oe: rétulo 'rótulo'  e: mesmo 'mismo' i

También se da lugar a una supresión de vocales contiguas en hiato, mediante:  



Cambios de timbre que permiten la diptongación. Por ejemplo: tiatro, pasiar, tualla o me plantié 'me planteé'. Antihiatismo, tiene una importante dimensión dialectal en español. Hay soluciones antihiáticas que abundan mucho más en canario que en andaluz. Por ejemplo: aura ‘ahora’, peliar ‘pelear’. Las hablas populares americanas son más receptivas a este fenómeno que las hablas de España. Desplazamientos acentuales. Ejemplos: maistro, maiz, baúl

Español de América (g1) | Antonio Torres Tema 2. Descripción de rasgos fonéticos y fonológicos del español de América 

Desarrollo de consonantes epentéticas1: tareda 'tarea', Mariya 'Maria' (sobre todo en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, noreste de Costa Rica y costas colombianas).

Por último, una tendencia de supresión de diptongos: pasensia 'paciencia', vente 'veinte', apreta 'aprieta'. 1.1.2.Las vocales caedizas En las tierras altas (tierras montañosas), concretamente en gran parte del interior mejicano y la zona andina de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, las vocales átonas, sobre todo las de las sílabas postónicas, se debilitan en grado diverso, especialmente /e/ y /o/, y en contacto con /s/ o con otras consonantes sordas. Por ejemplo, tons's por entonces, dient's por dientes o aeropuert' por aeropuerto. También puede afectar a diptongos (gras's por gracias) y a la vibrante simple (-r) agrupada con consonante (p'sisamente por precisamente). Las tierras bajas, en cambio, son las que están a poca altitud sobre el nivel del mar. Existe una célebre explicación tradicional del fenómeno: la hipótesis compensatoria, de acuerdo con la cual "el refuerzo consonántico se compensa con el debilitamiento vocálico en el interior de México y en áreas de Centroamérica, de forma contraria a lo que ocurre en las zonas costeñas, donde la estabilidad del vocalismo se compensa con el debilitamiento consonántico". No obstante, hay dudas de que esta teoría sea cierta ya que deberían ocurrir ambos fenómenos [refuerzo consonántico y debilitación vocálica] en el mismo lugar, así que simplemente se queda como un caso hipotético. Este fenómeno está estigmatizado 2 por parte de hispanohablantes de otras regiones, que lo convierten en motivo de burla. El caso típico de la conjunción “pues”, en la que casi toda la población de Quito elide el diptongo (p’s), en tanto que la tendencia actual en los jóvenes es la sustitución de /ps/ por /f/ o /fs/. Por ejemplo, “sí pues” se realiza como /‘sif/ o /’sifs/ y “no pues” como /‘nof/ o /‘nofs/. La elisión vocálica también de destaca en el español andino de Bolivia, con mayor frecuencia en los contextos /tVs/ (ritos), /kVs/ (pocos) y /pVs/ (tapas), pero también posible en otros. Asimismo, se produce la caída vocálica en la conjunción “pues”, empleada con matiz enfático en expresiones como “ah pues” /‘aps/, “no pues” /‘nops/ o “ya pues” /‘yaps/. 1.1.3.El posible desdoblamiento fonológico de las Antillas Tomás Navarro Tomás, en 1948, oyó en el Caribe los mismos timbres vocálicos del andaluz oriental y propuso la misma interpretación. Esta fue lo que conocemos hoy como la teoría del desdoblamiento fonológico: desaparecida la -s final, las oposiciones morfológicas de número y 1 Epéntesis: adición de uno o más sonidos en el interior de una palabra. 2 Que no está bien visto y genera un fuerte rechazo a ojos ajenos.

Español de América (g1) | Antonio Torres Tema 2. Descripción de rasgos fonéticos y fonológicos del español de América de persona verbal se basarían en el valor distintivo de los timbres cerrados y abiertos de las vocales que quedan en posición final.  

O cerrada: valor singular (niño); o abierta: valor plural (niñɔ). E cerrada: valor singular (coche) y de tercera personal verbal (tiene); e abierta: valor plural (cochɛ) y de segunda persona verbal (tienɛ).

Esta teoría, en un principio, se aceptó en Puerto Rico, mientras que se tomó con cautela en Cuba y en la República Dominicana. Hoy sabemos que la variación del timbre vocálico, cuando aparece, es redundante3, pues existen otras marcas de pluralidad o de persona verbal. Por ejemplo: hace un par de año(s), uno se busca conflicto(s), un grupo de amigo(s), una institución para anciano(s). "La 'proyección' de las vocales no hay que considerarla nada más que como un resto mecánico, no actúa por sí mismo, producto de la redistribución de la energía articulatoria y de la duración de la enunciación subsiguiente a la pérdida de la aspiración de -s castellana, carente, por tanto, de valor funcional". Por ejemplo, tos ['tɔ] o entonces [en'tonsɛ]. 1.1.4.Labialización de vocales La labializaron de la vocal nuclear del diptongo creciente [we] se detecta en España desde hace tiempo, y también se documenta en muchas regiones hispanoamericanas, como Ecuador, Perú o Chile. Proceso: [we]>[wo]>[o]. Ejemplos: ['bwoeno] bueno, ['lo Ɣo] luego, [pos] pues 1.1.5.Alargamiento vocálico En numerosos dialectos americanos (México, zonas antillanas, Perú, Chile, Argentina…) las vocales tónicas se alargan. Puede ocurrir para compensar la aspiración o pérdida de una -s implosiva 4. No tiene valor fonológico, sino expresivo o enfático. Ejemplos: [kan'sa:o] cansado. Los dos puntos fonéticos son la muestra de valor expresivo y de alargamiento. 1.1.6.Nasalización vocálica En la región del Caribe, fundamentalmente, se produce una fuerte nasalización de las vocales en contacto con consonante nasal implosiva, con omisión total, en ocasiones, de esta consonante. Ejemplo: [sãŋ 'hwãŋ] San Juan. 1.1.7.Influencia indígena en zona andina En la región andina de Ecuador, Perú y Bolivia, por influjo del quechua y del aimara, que solo tiene tres fonemas vocálicos, /a, i, u/, se producen sustituciones vocálicas. Ejemplos: cabisa 'cabeza', doili 'duele' o tardi 'tarde'. 1.1.8.Influencia del portugués en el noreste del Uruguay 3 Empleo de palabras innecesarias para expresar una idea o concepto por estar ya expresado con otras palabras o por sobreentenderse sin ellas. 4 En posición final.

Español de América (g1) | Antonio Torres Tema 2. Descripción de rasgos fonéticos y fonológicos del español de América En el español rural de la zona noreste del Uruguay, por influencia del portugués, se producen dos fenómenos destacables: 



La elevación de /e/ hacia /i/, en sílaba átona pero nunca en sílaba final, (Me gusta ver las pilículas de canboy), y, con mayor frecuencia, de /o/ hacia /u/, también en sílaba átona y sobre todo en posición final (Nosotru vamu al caticismu). La intensificación de la nasalización vocálica en entorno nasal, acompañada de tensión en el caso de /a/ (campo, Fernando, ancho).

Español de América (g1) | Antonio Torres Tema 2. Descripción de rasgos fonéticos y fonológicos del español de América PARTE II | Capítulo 3: Fonética y fonología del español de América (pg. 45-49) 1.2. El consonantismo ¿Qué es un fonema consonántico? Son aquellos en los que el aire encuentra un obstáculo para salir al exterior.

Los fonemas oclusivos Con este tipo de fonemas se produce, aunque momentáneamente, el cierre total del paso del aire. Son: /p/, /b/, /t/, /d/, /k/, /g/, /n/, /m/ Ocurren diversos hispanohablante.

fenómenos

según

el

habla

de

cada

región

La sonorización de sordos prenucleares. En posición inicial /p, t, k/ se pueden sonorizar [es decir, utilizar su correspondiente sonoro /b, d, g/], sobre todo en hablas populares del centro y oriente de Cuba, Yucatán, Panamá, costa y sierra del Ecuador y costa del Perú. Ejemplos: [kam'bana] campana, [bi'sara] pizarra o [sa'βatos] zapatos. También existe una gran variación en la pronunciación de /b, d, g/. En el español general, son segmentos oclusivos tras pausa o nasal (y lateral en el caso de /d/), y aproximantes5 en los demás contextos. Pueden también aparecer al revés. Alófonos de –b: /b/ OCLUSIVO. /β/ APROXIMANTE. Alófonos de –d: /d/ OCLUSIVO. /ð/ APROXIMANTE. Alófonos de –g: /g/ OCLUSIVO. /Ɣ/ APROXIMANTE. En América aparecen: 





Alófonos oclusivos en lugar de aproximantes: sobre todo en el interior de México, en Yucatán, en Centroamérica, en el interior de Colombia, en la zona andina de Ecuador, Perú y Bolivia, y en el español rural del noreste uruguayo. Ejemplos: cerveza [ser'besa] o yegua ['ljegwa]. Alófonos muy debilitados o perdidos en contextos en que deberían ser aproximantes: ocurre más en las tierras bajas, sobre todo en la zona caribeña, también en Perú, Chile, Paraguay, Argentina, etc. Es más frecuente en la dental. Ejemplos: de(d)o, ['lo:] 'lodo', ['to] 'todo', aujero 'agujero' o aúja 'aguja'. En Quito (Ecuador) es frecuente la elisión de /g/ ante vocal y el diptongo [wa]: ['awa] agua, como en quichua: wawa 'bebé' < esto influencia en el habla. Alófonos específicos de algunas zonas: El español de chile, aunque es betacista6 como los restantes dialectos del español, tiene [ β], [v], [b] y [f] como alófonos del fonema /b/.

5 En español, solo existen dos tipos de aproximantes: las semi-vocales /j/ y /w/; y los alófonos en posición intervocálica de /b, d, g/. 6 El betacismo es un fenómeno lingüístico muy característico, sobre todo, de algunas lenguas romances que consiste en unir la pronunciación de los sonidos [b] y [β] o [v].

Español de América (g1) | Antonio Torres Tema 2. Descripción de rasgos fonéticos y fonológicos del español de América



También en Chile, existe la tendencia a la palatalización de las consonantes velares /k/ y /g/ antes las vocales anteriores [las palatales: /e/ e /i/]: ['kje.so] queso, [i.'Ɣje.�a] higuera. En Yucatán, las oclusivas sordas, sobre todo la velar, a veces se aspiran, por influencia de las alusivas sordas glotalizadas /p' t' k'/ del maya; este rasgo parece que va camino de la desaparición. Asimismo, aparece allí, por interferencia del maya, que tiene un fonema global, una oclusión global o corte glótico, tanto entre vocales (['noɁ'ko.me] ‘no come’), o entre fonemas consonánticos contiguos ([losɁ'dos] ‘los dos’); este rasgo ocurre sobre todo en hablantes que superan los 30 años, de clase baja y que usan más las lenguas mayas que el español, por lo que se va perdiendo. Oclusivas en posición implosiva: Mucha inestabilidad en las implosivas de los grupos consonánticos, por la tendencia del español a la sílaba abierta. Por un lado, en el español de la altiplanicie mexicana y del interior de Centroamérica encontramos la articulación plena de los grupos consonánticos, sin neutralizaciones ni pérdidas. Ejemplos: [abs't�akto] abstracto, [ek'samen] examen. Por otro lado, sobre todo en el español de las tierras bajas y especialmente en los niveles populares, encontramos mayor o menor debilitamiento de las implosivas de los grupos consonánticos (Caribe, costas de Colombia, Perú y todo Chile fundamentalmente). Ejemplos: absurdo > "aksurdo", "ausurdo", "asurdo" o taxi > "taisi", "tasi".

En algunos puntos (sierra de Bolivia, interior mexicano), la dental sonora final de sílaba [-ð] se puede neutralizar en interdental sorda [Ɵ]: [be�'ðaƟ] ‘verdad’. Casos de [Ɵ] en la Argentina, el Paraguay, el área andina y Venezuela (Maracaibo, Barcinas y el estado de Guárico). Y en muchos más lugares la dental de palabra se pierde: [ber'ða]. El grupo /tl/. El grupo presenta muchas variaciones entre hablantes menos cultos de numerosas regiones. Esta secuencia es tautosilábica7 en el español de la gran parte de América. Ejemplos: atlas ['a.tlas]. En Puerto Rico y en territorio español, en cambio, es heterosilábica8: ['at.las]. Además, en México este grupo aparece con notable frecuencia por influencia indígena, y se halla también en posición inicial y final de palabra, algo no posible en el español general: tlaxcalteca, náhuatl (lenguas indígenas).

Los fonemas fricativos Con este tipo de fonemas se produce un estrechamiento por donde pasa rozando el aire que sale al exterior. Son: /f/, /z/, /j/, /s/. El seseo El fonema alveolar fricativo sordo /s/. La /s/ es polimórfica. Los alófonos de este fonema son muy variados y con una distribución, a veces, más sociológica o vertical que geográfica u horizontal. En general el SESEO, con 7 Dícese de sonidos que se pronuncian en una misma sílaba. 8 Dícese de sonidos que se pronuncian en sílabas diferentes.

Español de América (g1) | Antonio Torres Tema 2. Descripción de rasgos fonéticos y fonológicos del español de América una -s articulada mayoritariamente como predorsal-dental 9 es el rasgo compartido por todas las modalidades del español en América. Aun así, se encuentran casos aislados de articulación coronal plana 10 y de –s palatalizada [-ch] en Venezuela, y de –s apical castellana en Venezuela, el interior de Puerto Rico, El Valle Central de Costa Rica, los estados de Antioquia, Risaralda, Caldas, Quindío y el Norte de Santander (Colombia), la zona andina del Perú, la altiplanicie de Bolivia y el noreste de Argentina. En toda sierra del Ecuador, excepto en el extremo sur (Loja), la –s se sonoriza en posición intervocálica. Ejemplo: [lo.za.'mi. Ɣos] "los amigos". Respecto a los orígenes del seseo en América, se deben tener presentes los emigrantes andaluces, y también vascos y portugueses, hacia el Nuevo Mundo. A este llegaron dos formas de pronunciación: la distinguidora entre interdental11 y alveolar fricativas sordas 12; y la confundidora, mayoritariamente seseante, pero también en muchos casos ceceante. Estas realizaciones convivieron en los mismos territorios y en las mismas clases sociales, pero se producirá el paso de los usuarios de la norma distinguidora a la otra, que adquirirá el valor "criolla" o "propia del español americano". Para 1650, la pronunciación seseante ya se había generalizado en el continente. Los alófonos de /s/ En posición prenuclear/inicial: El jejeo o heheo. Consiste en la sustitución esporádica y condicionada léxicamente de [s] por [h] en principio de sílaba o de palabra. Por ejemplo: jeñó "señor", jí "si". No goza de prestigio aunque tiene una distribución muy amplia. Lo suelen emplear hablantes con poco nivel de instrucción o pertenecientes a estratos socioeconómicos bajos, en el habla informal o descuidada. No obstante, también lo pueden utilizar los hablantes en el lenguaje informal/familiar. No se trata de un fenómeno sistemático, pues solamente afecta a determinadas palabras y no a todas sus ocurrencias. Aparece de forma esporádica en toda Andalucía, y con cierta sistematicidad en el sur de Huelva, El Centro y el sur de Sevilla, Cádiz, la Serranía de Ronda y Málaga capital, El Centro de Córdoba y la Subbética cordobesa, y Granada capital y áreas vecinas. En Amércia, el jejeo se halla en Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico: nojotro "nosotros", la jemama pasada "la semana pasada", etc. También, en hablantes rurales del noreste de México y, dentro de los Estados Unidos, en Nuevo México, Texas y el sur de Colorado. Por ejemplo, jiempre "siempre", lo japatoh "los zapatos", la jábanah "las sabanas", etc. En Centroamérica, el fenómeno se encuentra en El Salvador (también ocurre con /s/ prenuclear después de consonante: El Jalvador, un jentavo, 9 Que se articula con la intervención principal de la parte anterior del dorso de la lengua 10 Que se articula con la parte frontal de la lengua, si es plana, además, justo antes del ápice o punta de la lengua. 11 La –z más común. Sonora. 12 La –s más común.Sorda.

Español de América (g1) | Antonio Torres Tema 2. Descripción de rasgos fonéticos y fonológicos del español de América entonjes), Honduras (Lipski menciona que las palabras en las que resulta más frecuente el jejeo dentro del habla de Tegucigalpa son: se, centavo, situación, cincuenta, sesenta, setenta, San Pedro (Sula), central, señor/señora y semana), Nicaragua y la región central de Costa Rica (en este último caso sobre todo por disimilación 13: [nehe'sa�� o] necesario, [no'hot�os] nosotros). En América del Sur, se halla en el interior de Venezuela (de manera excepcional en formas de gran desgaste, como jí jeñol), Chile (meja "mesa", caja "casa", coja "cosa") y Colombia (comodato característico, en el interior del país, que conserva sin debilitar la /s/ implosiva, a veces se aspira la /s/ en posición inicial de palabra e intervocálica: jacas "sacas", nojostros "nosotros". En particular, se ha descrito la presencia de jejeo en los departamentos del Chocó, Antiquía, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca y Meta). En posición implosiva/final: Hay una gran correspondencia entre conservadurismo posnuclear y las llamadas "tierras altas", donde la /s/ se mantiene nítida, y entre radicalismo posnuclear y las llamadas "tierras bajas", principalmente, zonas costeras, donde la /s/ se debilita (se aspira, se pierde o se asimila a la consonante siguiente, en distintos grados).

Diasistema del español La -s implosiva se conversa en la parte norte de España y las tierras altas de América, eso hace que con respecto a ese rasgo se encuentre más parecido con Méjico DF, La Paz con Zaragoza, etc. En cambio la /-s/ implosiva en la mitad sur de España y en las Tierras bajas de América la /s/ se puede debilitar por asimilar a otra consonante, se puede aspirar, se puede perder... ejemplo: isla > ila / pues > pue / este > eeete Macrodialiectos Respecto a la /s/. Clasificación: Superdialcto costeño y superdialecto central andino. Diferencia entre el sur costeño y el central andino tiene que ver con la -s implosiva si se mantiene con el central andino (de los altiplanos, tierras altas, SEPTENTRIONAL) o si se aspira como en el sur costeño (tierras bajas, MERIDIONAL). El carácter innovador de las hablas caribeñas se manifiesta especialmente en el debilitamiento de las consonantes implosivas, que lleva a cambios de las articulaciones, asimilación y pérdida. Son generales las aspiraciones de – s o perdidas consonánticas absolutas, predominantes, estas últimas, en Santo Domingo y Santiago de los Caballeros, en la República Dominicana, con frecuencias que oscilan entre 75% y el 80%, o en Mérida (Venezuela) y Panamá, en estos casos con frecuencias que van de entre el 50% y el 60%. Por el contrario, en Veracruz (México) parece que está en marcha un proceso de retención y de reposición de la /s/ implosiva.

13 Fenómeno por el cual sonidos consonánticos de una palabra se hacen diferent...


Similar Free PDFs