TA1- Prensa Amarillista PDF

Title TA1- Prensa Amarillista
Author Briam Bullon Romero
Course Seminario de Investigación I
Institution Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Pages 3
File Size 185.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 109
Total Views 156

Summary

TA1 DE SEMINARIO...


Description

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA 1 MODELO DE FORMATO DE LA TA1

Grupo #:

Tema y pregunta de investigación: Importancia de la prensa amarillista durante el gobierno de Fujimori en el Perú entre los años 1990-2000. ¿Cuál es la importancia de la Prensa Amarillista durante el gobierno de Alberto Fujimori? FUENTE 1:

Título de la fuente Naturaleza ¿Cuál es la referencia bibliográfica?

Prensa amarilla y cultura política en el proceso electoral La fuente consultada es un libro Macaassi Lavander, Sandro y Ampuero, Francisco (2001) Prensa Amarilla y Cultura Política. Perú: Centro de Investigación Asociación de Comunicadores Sociales Calandria. Recuperado de file:///C:/Users/HPUSER/Downloads/Smacassi_PrensaAmarillayculturapolticaenelprocesoelectoral. pdf [Consulta: 25 de agosto de 2018] Nombre Biografía académica

Autor(es)

Sandro Macassi Lavander Sandro Macassi Lavander, periodista peruano, Director del Centro de Investigación de la Asociación de Comunicadores Sociales "Calandria", Jefe de Proyectos de la PUCP.

¿Dónde se encuentra la

https://www.linkedin.com/in/sandro-macassi-lavander-

información

90059834/

del autor?

El texto es académico y ha sido elaborado por un profesional Autoridad

con grado de doctor y que ha realizado varias investigaciones en el área de historia del Perú.

Análisis de confiabilidad

En el artículo, el autor describe a la prensa chicha, la cual fue Contenido

manipulada por el gobierno de Fujimori y cómo estos afectaron en la educación del país.

Referencias bibliográficas: Centro Universitario Sagrada Familia (SAFA). (2018). Alvaro Pérez García. Recuperado de http://magisterio.safa.edu/index.php/127-nuestro-centro/2013-08-24-17-59-54/profesorado/921profesor-22 [Consulta 16 de agosto del 2018]. Pérez García, Á. (2014). El aprendizaje con videojuegos. Experiencias y buenas prácticas realizadas en

las

aulas

españolas.

Escuela

Abierta,

(17),

135-156.

Recuperado

de

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4801391.pdf [Consulta: 16 de agosto del 2018]. FUENTE 2: Título de la fuente Naturaleza

Los medios masivos de información en el Perú, 1980-2012 La fuente consultada es un artículo del departamento de comunicaciones de la PUCP Gargurevich, J. (2017). Los medios masivos de información en el Perú,

¿Cuál es la referencia bibliográfica?

Autor(es)

1980-2012,

5(4).

Recuperado

de https://www.mom-

rsf.org/uploads/tx_lfrogmom/documents/36-205_import.pdf [Consulta: 24 de agosto de 2018].

Nombre

Gargurevich Regal, Juan Luis

Biografía

Titulado de la Escuela de Periodismo (1966) y Magíster en

académica

Comunicaciones (1997) ambos por la Pontificia Universidad

Católica del Perú (1999). Ha sido editor, redactor y director de numerosos medios como el Diario La Crónica, Expreso, Extra, La Voz, Marka, Revista Época, Editora Correo, Diario Sur Tacna, y Corresponsal en el Perú de la Agencia de Noticias ALASEI. Docente y director en la Escuela Profesional de Comunicación Social y en Letras en la UNMSM (1972-2000). Actualmente es viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales. ¿Dónde se encuentra la información

http://www.pucp.edu.pe/profesor/juan-gargurevich-regal

del autor? Ha sido elaborada por un profesional con grado de magister y que ha realizado varias publicaciones en el área de periodismo y Autoridad Análisis de

forma parte de una revista, el cual publica investigaciones científicas, perteneciente en un centro universitario de formación

confiabilidad

docente. Contenido

Por el título del artículo se desprende que el mismo está especializado en un tema dentro del marco propuesto por el profesor y orientado a lo que ha sido elegido por el grupo....


Similar Free PDFs