Tabla - nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo PDF

Title Tabla - nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Author Javier Ito Apaza
Course Odontología
Institution Universidad Católica Boliviana San Pablo
Pages 13
File Size 992.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 27
Total Views 147

Summary

nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo...


Description

Tabla 1 Lista de vías de administración definidas por el Ministerio de Salud en el marco del estándar de datos de medicamentos Término ICH M 5

Definición según FDA

Auricular (ót ica)

Administración a través de la o reja

Bucal

Administración dirigid a al carrillo , generalmente desde dentro de la bo ca

Cutánea

Administración en la piel

Dental

Administración para lo s dientes

Endo cervical

Administración dent ro del canal del cuello u terino . Sinó nim o del t érmino Intracervica

Endo sinusia

Administración dent ro de lo s senos nasales de la cabeza

Endo traquea

Administración directamen te en la tráqu ea

Epidural

Administración sobre o a t ravés de la duramadre

Extra-amnió tico

Administración en el exterior de la m em brana que envuelve el feto

Vía a tr avés de Hem o diálisis

Administración a través del líquido para hemo diálisis

Intra co rpus caverno so

Administración dent ro de lo s espacio s dilat ables de lo s cuerpo s caverno so s del p ene

Intraamn iót ica

Administración dent ro del saco amn iót ico

Intraarterial

Administración dent ro de una arteria o arteria

Intraarticu lar

Administración dent ro de una articulació n

Intrauterina

Administración dent ro del útero

Intracardiaca

Administración en el co razón

Intracaverno sa

Administración dent ro de una cavidad pato ló gica, tal co m o o curre en el p ulmó n en tuberculos

Intracerebral

Administración en el cerebro

Intracervical

Administració n dentro del canal del cuello uterino

Intracist ernal (cerebelo m edular) Intracorneal

Administración dent ro de la cisterna m agn a cerebelo medular Administración dent ro de la có rnea (La estruct ura Transparent e que fo rm a la parte ant erio r d la tú nica fibro sa del o jo )

Intracoro naria

Administración dent ro de las arterias co ron aria

Intradérm ica

Administración dent ro de la derm is

Intradiscal

Administración a dentro de un disco

Intrahep ática

Administración dent ro del hígad o, a través de la vena hepática oarteria

Uso Int ralesio nal

Administración dent ro de una lesió n lo calizad a

Uso Int ralinfático

Administración dent ro del líquido linfático

Intramedular

Administración dent ro de la cavid ad de la médula ó sea de un h ueso

Intramen íng ea

Administración dent ro de las m eninges (las tres m embr anas que en vuelven el cerebro y la médula espinal)

Intramuscular

Administración dent ro del m úsculo

Intraocular

Administración dent ro del o jo

Intrapericardia

Administración dent ro del pericardio

Intraperito neal

Administració n dentro de la cavid ad perito nea

Intrapleural

Administración dent ro de la pleura

Intrasino via

Administración dent ro de la cavid ad sino vial de una articu lación

Intratecal

Administración en el líquido cefalo rraquídeo en cualquier nivel de medular, incluyendo inyecció n en lo s vent rículo s cerebrales

Intratoráxica

Administración en el tó rax (interno a la co stillas); sinó nim o de endo to rácic

Intratraqueal

Administración dent ro de la tr áqu ea

Intratumo ral

Administración dent ro de un t umo

Bo lo Intravenoso

Administración dent ro o en una vena o venas en u n solo m om ent o

Go teo Int ravenoso

Administración en una vena o varias ven as durante un perio do cont inuo de t iem p

Intraveno sa

Administración dent ro o en una vena o venas

Intravesicular

Administración dentro de la vejiga

Ion tofo resis Nasal

Administración m ediante una corrien te eléctrica do nde m igr an io nes de sales solubles en lo s tejido s del cuerp o Administración a la nariz; adm inistrado po r m edio de la nariz

Término ICH M 5

Definició n según FDA

Técnica de vendaje o clusivo

Administración po r vía tó pica co n un vendaje que o cluye el área

Oftálm ica

Administración para la zon a externa del o jo

Oral

Administración en o a t ravés de la bo ca

Oro faríngea

Administración directamen te a la bo ca y la faringe

Otra

Administración es diferente de o trosco ntem plado s en ésta lista

Parenteral*

Administración po r inyecció n, infusión o imp lant ación

Periarticular

Administración alreded or de una articulación

Perineural

Administración alreded or de un nervio o nervios

Rectal

Administración directa en el recto

Inhalatoria

Administración dent ro de las vías respirato rias po r inhalació n o ral o nasal co n efect o local o sistémico

Retrobu lbal

Administración en la zona po sterio r del g lo bo o cular o del p uente de Varo lio

Subco njuntival

Administración po r debajo bajo de la co njunt iva

Subcutánea

Administración po r debajo de la piel: hipo dérm ica. Sinó nim o co n el térm ino Sub derm a

Sublin gual

Administración deb ajo de la len gua

Tó pica

Administración en un punto particu lar de la su perficie externa del cuerpo

Transdérm ica

Administración a través de la cap a dér mica de la piel qu e desem bo ca a la circulació n sistém ica po r difusión

Transmamaria

Administración en el cuerp o a través del calostro o leche

Transplacent aria

Administración a través de la placenta

Uretral

Administ ració n a través de la uret ra

Vaginal

Administración dent ro de la vagin a

Conjuntival

Administración a través de la conjuntiva, es decir, la delicada m em brana que recubre lo s párpad os y la superficie del g lo bo o cular

Electro -o sm o sis

Administración po r medio de la difusió n de una sustancia a través de u na m em brana en un campo eléctrico

En teral

Administración directamen te en el tubo digestivo

Gastro enteral

Administración en tracto gast ro ent era

Intragin gival

Administración dent ro de la en cía

In vitro

Administración en un ento rno artificial fuera de un o rganismo vivo

Infiltració n

Administración que tiene co mo resultado sustancias que p asan a lo s tejido s o espacio intercelular.

Intersticial

Administración hacia o en lo s intersticio s de un tejido

Intrabdo m inal

Administración dent ro del abdo m en

Intrabiliar

Administración dent ro de la bilis, lo s co nducto s biliares o la vesícula bilia

Intrabro n quial

Administración dent ro de un bro nquio

Intrabursal

Administración dent ro de la bo lsa sin ovia

Intracartilagino so

Administración dent ro de un cartílago ; se u sa co m o un sin ónimo d e end oco ndra

Intracaud al

Administración dent ro de la cau da equina

Intracavitaria

Administración dent ro de una cavidad no pato ló gica, co m o el del cuello ut erino , út ero o el pene, o co mo el que se form a co mo resultado de una herid a

Intracoro nario, den tal

Administración de un fárm aco en una p art e d e un dient e q ue est á cubierta por esm alte y que está separad a de las raíces po r una regió n ligeram ent e est recha co no cida com o cuello .

Intraductal

Administración dent ro del co nducto d e alguna g lándula

Intraduo den al

Administración dent ro del duo deno

Intradural

Administración dent ro o deb ajo de la du ramadre

Intraepiderm a

Administración dent ro de la epidermis

Intraeso fágica

Administración dent ro d el esófago

Intragást rica

Administración dent ro del estó mago

Intraileal

Administración dent ro de la po rción distal del int est ino delgado el íleo , es decir desd e el yeyuno hasta el cieg o.

Intraovárica

Administración dent ro del o vario

Intrapro stática

Administración dent ro de la próstata

Término ICH M 5

Definició n según FDA

Intrapulm onar

Administración dent ro de lo s pulm on es o sus bro nq uio s

Intrasinusal (seno sparanasales

Administración dent ro de lo s seno nasales o perio rbit ario

Intraest erna

Administración dent ro de la médula ó sea del esternó n

Intratendin osa

Administración dent ro de un t endó n

Intratesticular

Administración en el test ículo

Intratubular

Administración dent ro de lo s túbulo s de algún órgano

Intratim pánica

Administración dent ro del o ído m edio

Intravascular

Administració n dentro de un vaso o vaso s

Intraventricular

Administración dent ro de un ventrículo

Intravítrea

Administración en el cuerp o vítreo del ojo

Irrigació n

Administración para bañarse o lavar las heridas abiertas o cavidades co rp o rale

Laríngeo

Administració n directamente so bre la larin ge

Laringo farin geal

Administración directamen te so bre la po rción m ás b aja de la faringe, laringo faring

So nd a nasogástrica

Administración desde la nariz hasta el estó m ago , generalmente po r m ed io de un t ub

Uso o rom uco sa

Administración a través de la m uco sa de la cavidad o ra

Percutánea

Administración a través de la pie

Peridural

Administración en el exterior de la duram adre de la m édula esp ina

Perio dont a

Administración alreded or de un diente

Tejido blando

Administració n en cualquier tejido blando

Sub aracno idea

Administración po r debajo bajo de la aracnoides

Subm ucosa

Administración deb ajo de la m em brana de la m uco sa

Transmucosa

Administración a través de la m uco sa

Transtraqueal

Administración a través de la pared de la t ráquea

Transtim p ánica

Administración a través de la cavidad t im p ánica

Ureteral

Administración a través del urét e

La forma farmacéutica corresponde al estado físico en el cual se presenta un medicamento con el objeto de facilitar su fraccionamiento, dosificación y administración (20), es sinónimo de forma de dosificación y representa la forma física que caracteriza al medicamento; por ejemplo: tabletas, cápsulas, jarabes, supositorios, soluciones inyectables, sistema transdérmico, etc (21), están relacionadas con la forma de administrar a un paciente (22). En la tabla se relacionan las diferentes formas farmacéuticas adoptadas en Colombia mediante el estándar de datos de medicamentos, (https:// www.minsalud.gov.co/salud/ MT/ Paginas/ estandar-datos-medicamentos.aspx)

Tabla 2 Definiciones establecidas por el Ministerio de Salud para las formas farmacéuticas en sus diferentes tipos Termino preferido USP N ivel 1

N ivel 2

DEFIN ICIÓ N

N ivel 3

DEFIN ICIÓ N

N ivel 3

DEFIN ICIÓ N

Uno de lo s estados de la m ateria no tiene GASES

GAS

GAS

GAS

Cápsulas en las que no se ha pretendido

mo dificar

CÁPSULA CUBIERTA DURA

fo rma definida o vo lumen y ocupan do to do el recipiente cuando está co nfinado . Cápsula de do s piezas que consiste en un cuerpo y una capa

intencionalmente la velo cidad de liberació n del principio activo. Es de CÁPSULAS DE

Fo rma

CAPSULA

aclarar que la inclusió n o exclusión de un agente de desint egració n no

LIBERACIÓN

se

interpret a

INM EDIATA

mo dificació n.

com o

Cápsula de una pieza utilizad a para la CÁPSULA BLAN DA

una

farm acéutica

Cápsula dura o bland a que est á cubierta

so lida do nde un receptáculo o cubierta

de un determ inado revestim iento , que libera un fárm aco de m anera tal que

so luble fárm aco

co ntiene y/ o

el lo s

Cápsulas

co n

un

patró n

de

liberació n de los principio s activo s que se han mo dificado

excipient es. SÓLIDOS

CÁPSULA DE LIBERACIÓN PROLON GADA

ob servado farm acéut ica

en de

inm ediata

mism o

activo . CÁPSULAS DE LIBERACIÓN

del

la

en una form a co nvencional.

fo rm a liberación

o

más

fárm acos

y

excipient es preparad a a partir de po lvo s o gránulo s, los cuales se

de

do sificación

Fo rma de do sificació n sólida en la q ue el fárm aco está encerrado dentro de un

principio CÁPSULA DE LIBERACIÓN

co nt enedo r so luble duro o blando, el cual

RETARDADA

se libera en un determ inado mo m ento pero no inmediatamente después de la adm inistración.

MODIFICADA Fo rma farm acéutica só lida elaborada co n uno

permite al m eno s una reducción en la frecuencia de do sificación en co mparació n co n el fárm aco presentado s

intencionalmente con respecto al

TABLETA

adm inistración de un fárm aco en fo rm a de so lució n o suspensión.

Tabletas en las que no se ha pretendido TABLETAS DE LIBERACIÓN INM EDIATA

TABLETAS DE LIBERACIÓN

mo dificar int encio nalment e la velo cidad de liberación del principio activo. Es de

INM EDIATA

aclarar que la inclusió n o exclusió n de un agente de desintegració n no se int erpreta co mo una m o dificación

Termino preferido USP N ivel 1

N ivel 2

DEFIN ICIÓ N

N ivel 3

DEFIN ICIÓ N

N ivel 3

DEFIN ICIÓ N

co mprim en para entregar

Tableta que co ntiene un fármaco que

la do sis final.

permite al m eno s una reducción en la frecuencia de do sificación en TABLETAS DE LIBERACIÓN PROLON GADA

TABLETAS DE LIBERACIÓN MODIFICADA

co mparació n co n el fármaco que se presenta en fo rm a de do sificació n co nvencional. Las expresio nes "liberació n

Tabletas co n un p atró n de liberació n de los principio s activo s

prolongada, acción repetid a" y "liberación so st enida" se usan como

que

sinónimo s.

se

han

mo dificado

intencionalmente con respecto al ob servado po r la form a

Tableta en la cual el fárm aco se libera en

farm acéutica inm ediata del

un determ inado inm ediatam ente

de liberación mism o principio

adm inistración.

activo . TABLETAS DE LIBERACIÓN RETARDADA

mo ment o después

pero de

no la

No rm alment e

se

fo rmulan co n recubrimiento s entéricos para pro teger lo s activos acido lábiles del ento rno gást rico o para prevenir efect os adverso s com o la irritació n. Se em p lean co mo sinó nim o s gast ro -resistentes o entéricas

Mezcla de sólido s en lo s cuales se

m odifica

su

tamaño de part ícula po r medio de m éto dos físico s o químico s. Pueden ser partículas só lidas GRÁN ULOS y PELLETS

pequeñas

de

form a

uniform e esférica.

po r

ejemplo

Fo rmas

farmacéuticas

GRÁN ULOS CONVEN CIONALE S

GRÁN ULOS CONVEN CIONALES

Gránulo s sin cubierta que se caracterizan po rque al reco nst ituirlo en agu a g eneran suspensio nes. Gránulo s sin cubierta que generalmente co nt iene bicarbo nato de so dio y algún

GRÁN ULOS EFERVESCENTES

GRÁN ULOS EFERVESCENTES

ácido orgánico , los cuales en co ntacto co n sistem a acuo so liberan dióxido de carbo no . Se caracterizan po rque al reco nstituirlo generan soluciones.

integrad as po r p artículas só lidas pequeñas de fo rma unifo rm e, tienen

Fo rmas farmacéut icas int egrad as por PELLETS

PELLETS

partículas sólidas pequeñas de fo rm a uniform e, tienen fo rma po r lo general esférica

Termino preferido USP N ivel 1

N ivel 2

DEFIN ICIÓ N

fo rma

po r

lo

N ivel 3

DEFIN ICIÓ N

N ivel 3

DEFIN ICIÓ N

general

esférica

Fo rma Farm acéutica co mpuest a de un Mezcla hom o géneas de

Son aquellos que requieren su

fárm acos químicas

disolució n o dispersió n en un vehículo det erminado para po der

y sust ancias dividid as en

partículas m uy finas para adm inistrar interna o externamente. Incluye

POLVO

POLVOS PARA

ser administrados. Se incluyen lo s po lvos lio filizado s o aquellos

RECONSTITUIR

secado s

po r

algún

procedim iento co nvencional diferente a la lio filizació n. También

mecánicos que requieren

aplica

que se manual

efervescentes.

para

lo s

só lido o mezcla de sólido s reducido s a un estado finam ente dividido y diseñado para su uso interno o externo . Mezcla ho m ogéneas de fárm acos y sustancias químicas dividid as en

o tro

po lvos par a adm inistrar mediante dispo sitivo s ejerza presió n o inhalació n

POLVOS EFERVESCENTES

POLVOS LIOFILIZADOS

partículas mu y finas las cuales han sido so m etidas a un pro ceso de co ngelació n y po sterior

po lvo s

sublim ación con el fin de

eliminar el agua presente y evitar que los principio s activo s pierd an su actividad

profunda. Incluye po lvo s co n o tras características según vehículo de POLVOS PARA N O reco nstitució n y vía de RECONSTITUIR adm inistración.

POLVOS PARA N O RECONSTITUIR

Son aquello s que no requieren diso lverse o dispersarse en vehículo alguno . Su adm inistraci...


Similar Free PDFs