Tabla símbolos PDF

Title Tabla símbolos
Course Fundamentos de Metodología I
Institution Universidad de La Laguna
Pages 2
File Size 175.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 65
Total Views 105

Summary

Tablas de símbolos estadísticos Tabla de símbolos estadísticos (por capítulo) 2 Distribución de frecuencias n Xi ni pi Tamaño muestral Valor na pa 4 Medidas de tendencia central 5 Medidas de dispersión Tipos de 6 puntuaciones Variables 7 transformadas 8 9 Forma de la distribución Probabilidad p Me M...


Description

Tablas de símbolos estadísticos

Tabla de símbolos estadísticos (por capítulo)

2

Distribución de frecuencias

n Xi ni pi na pa

4

5

Medidas de tendencia central Medidas de dispersión

Tipos de 6 puntuaciones 7 8

Variables transformadas Forma de la distribución

p

Me Mo sx 2 sx Xi xi zi Ti As Ap p P (A ) U

9

Probabilidad /

9a

Distribución binomial

x p q n P(x) Pa(x) !

10

Curva normal

x) P(zeta) Pi Di Qi

Tamaño muestral Valor

x

Frecuencia absoluta

Frecuencia relativa Frecuencia absoluta acumulada Frecuencia relativa acumulada Sumatorio Media Media ponderada Mediana Moda Desviación típica Varianza Puntuación directa

Distribución 11 de medias

s

NC H0 H1 12

Contraste de hipótesis

Puntuación diferencial

Puntuación típica Puntuación tipificada (derivada) Coef. de asimetría Coeficiente de apuntamiento Probabilidad Probabilidad de A Unión de sucesos Intersección de sucesos Probabilidad condicional Complementario Número de éxitos Probab. del éxito 1 p Número de ensayos Probab. de x éxitos Prob. acumulada de x éxitos Factorial

Xi

zi P(zi) Error nc t s 1

2

ti 13

Diferencia de medias

P(t i)

sd s vi vd 2

14

Distribución normal

Contraste de chi cuadrado

Oi Ei 2 i 2 P( ) C

Probabilidad de z Percentil Decil Cuartil

309

Media poblacional Desviación típica de la población Media de la DMM ( Xi ) Error típico de la media = s Error alfa Nivel de confianza Hipótesis nula Hipótesis alternativa Estadístico de contraste zeta Probabilidad de z i i

i

n corregida Distribución t Error típico de la dif. de medias indep.

Factor de corrección lambda Estadístico de contraste t Probabilidad de t i Media de las diferencias Desviación típica de las diferencia Error típico de la dif. de medias relac. Variable independiente Variable dependiente

Distribución chi cuadrado Frecuencia observada Frecuencia esperada

Estadístico de contraste Chi Probabilidad de

2 i

Coef. de contingencia

Fundamentos de Metodología I en Psicología y Logopedia

Juan Camacho Rosales

Tabla de símbolos estadísticos (por orden alfabético) ! /

Ap As C 2

Di Ei Error H0 H1

Factorial Probabilidad condicional Complementario Error alfa Coeficiente de apuntamiento Coeficiente de asimetría Coeficiente de contingencia Distribución chi cuadrado Media de las diferencias Decil Frecuencia esperada i

i

Hipótesis nula Hipótesis alternativa Intersección de sucesos Factor de corrección lambda Me Mediana Mo Moda Media poblacional n Tamaño muestral n Número de ensayos N( x ) Distribución normal Frecuencia absoluta acumulada na NC Nivel de confianza nc n corregida Frecuencia absoluta ni Oi Frecuencia observada p Probabilidad p Probabilidad del éxito P(A) Probabilidad del suceso A P(ti ) Probabilidad de ti P(x) Probabilidad de x éxitos P(zeta) Probabilidad de z Probabilidad de zi P(zi) Probabilidad de 2i P( 2 ) Frecuencia relativa acumulada pa Pa (x) Prob. acumulada de x éxitos Frecuencia relativa pi Pi Percentil

Cap. 9a 9 9 11 8 8

q Qi x

14

sd

14 13 10

s

14

12 12 12 9 13 4 4 11 2 9a 10

2 11 12 2 14

9 9a 9 13 9a 10 12 14

sx s s

1

2

s 2x t Ti ti U vd vi x Xi Xi xi Xi p

Yi zi zi

2 9a 2 10

310

(fracaso) 1 p Cuartil Sumatorio Desviación típica de la población = s Desviación típica de las diferencias Error típico de la diferencia de medias relacionadas Desviación típica Error típico de la media Error típico de la diferencia de medias independientes Varianza Distribución t Puntuación tipificada Estadístico de contraste t Unión de sucesos Variable dependiente Variable independiente Número de éxitos Media Valor Puntuación directa Puntuación dife encial Media de la DMM ( X i ) Media ponderada Variable transformada Estadístico de contraste zeta Puntuación típica

Cap. 9a 10 4 11 11 13 13

5 11 13

13 7 13 9 13 13

9a 4 2 6 6

11 4 7 12 6...


Similar Free PDFs