Taller Clase Nº 1 - (Py E)-Variables-Datos No Agrupados -1-2021 PDF

Title Taller Clase Nº 1 - (Py E)-Variables-Datos No Agrupados -1-2021
Author CRISTIAN DAVID GUARNIZO RENGIFO
Course Probabilidad Y Estadistica
Institution Universidad Antonio Nariño
Pages 2
File Size 170.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 43
Total Views 124

Summary

Download Taller Clase Nº 1 - (Py E)-Variables-Datos No Agrupados -1-2021 PDF


Description

FACULTAD DE CIENCIAS Departamento de Matemáticas PROBABILIDAD y ESTADISTICA Facultades de Ingeniería Profesor: Dr. José Ciro Anzola Caldas (GRUPO 1) e-mail: [email protected] Profesora: Diana Guerrero (GRUPO 2) e-mail: [email protected]

ESTADISTICA Análisis de Datos Variable Cuantitativa – Datos No Agrupados

1 - 2021

Nombre

Documento

Código

Fecha

Sede

Taller de Clase Nº 1

ACTIVIDADES Nota: Está actividad debe ser desarrollada totalmente a mano, escaneada y enviada por la plataforma MOODLE al finalizar la clase. Si no se termina la actividad el docente dará las indicaciones pertinentes para su entrega. Parte 1. 1. Para cada una de las siguientes variables propuestas:

a. Marcar si la variable es carácter cualitativo y/o cuantitativo, a su vez el tipo de variable matemática que asume (discreta o continua) e indique el tipo de escala de valoración estadística en la cual se mide cada una de ellas.

b. . De acuerdo a la solución dada en el paso anterior explique detalladamente ¿él porque? de sus respuestas, según el contexto de la variable propuesta.

Variable 1. Número de oscilaciones de un péndulo 2. Tiempos de oscilación de un péndulo (seg). 3. Marcas de concentrados para nutrición animal 4. Velocidad del torrente sanguíneo

Cualitativa

Cuantitativa Discreta Continua

Escala Medición

Parte 2. 1. Dadas las siguientes situaciones, determinar en cada caso ¿cuál es la población?, ¿Cuál es

la muestra? Y ¿Cuál es la variable en estudio? (en contexto, estadística y matemática) a. En un colegio se desea estimar la estatura de las niñas de grado sexto. Dado que en el colegio hay seis cursos de grado sexto se eligieron cinco niñas de cada curso para tal fin. b. Un canal de televisión desea saber cuál es la telenovela favorita de los bogotanos. Para esto realiza una encuesta a 150 habitantes de las diferentes localidades de Bogotá.

Parte 3. Según la información presentada, responder y justificar cada una de las preguntas. Un estudio realizado por la UAN en la sede Circunvalar de Bogotá, el cual consistió en aplicar muestreo Aleatorio Simple, para seleccionar un grupo de estudiantes cuyo origen debía ser diferente a la ciudad de Bogotá. A estos estudiantes se les aplico una encuesta para conocer el tiempo en meses de la frecuencia con la cual vuelven a sus ciudades de origen después de iniciar sus estudios. Los resultados obtenidos son los siguientes: Nº Estudiantes Tiempo (meses) a. b. c. d. e.

5 15

7 2

6 12

3 18

4 6

Elaborar la ficha técnica (con los elementos vistos en clase) Describir la variable en estudio (contextual, estadística y matemática) Construir la distribución de frecuencias La mayor parte de los estudiantes ¿Qué porcentaje representan? Explique la frecuencia absoluta Nº 4, (f4)

5 3...


Similar Free PDFs