Taller Clinica PDF

Title Taller Clinica
Author OSCAR DANIEL MENDEZ RUIZ
Course Química General
Institution Universidad El Bosque
Pages 4
File Size 195.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 26
Total Views 135

Summary

taller de queratometria...


Description

UNIVERSIDAD EL BOSQUE Programa de Optometría Clínica básica II CUESTIONARIO QUERATOMETRÍA

2. ¿Cuál es la base fisiológica o principio óptico del queratómetro? Explique y adicione un esquema. El principio óptico del queratómetro se basa en un mecanismo prismático y un sistema luminoso condensador que proyectan las miras sobre la córnea con un espejo oblicuo de 45ª, las miras reflejadas sobre la córnea anterior ingresan por la apertura del queratómetro hasta el sistema de desdoblamiento prosaico, originando 3 imágenes sobre el retículo de medición del ocular, una central no prismática que actúa como referente y dos miras de medición móviles, accionadas con el tambor de potencia dióptrica del queratómetro. el sistema transductor dióptrico

3. Realice una tabla comparativa con las diferencias entre el oftalmómetro y el queratómetro en cuanto a: tipo de sistema duplicador, cantidad de posiciones al medir, si las miras son fijas o móviles, rango de medición y la forma de las miras de cada aparato.

oftalmoscopio

queratómetro

sistema duplicador

sistema duplicador fijo

sistema duplicador móvil

cantidad de posiciones al medir

logra medir solo un meridiano a la vez

logra medir ambos meridianos a la vez

miras fijas o móviles rango de medición

miras móviles 30.00 a 60.00 Dpts

miras fijas 36.00 a 52.00 Dpts

forma de las miras

● ●

SEGUIMIENTO DE CAMBIOS CORNEALES INDUCIDOS POR EL USO DE LENTES DE CONTACTO RÍGIDOS GAS PERMEABLES ESFÉRICOS, Nohora Beatriz Celis Duarte y Mónica Janneth Moreno Valero optometria clinica, capitulo iv, queratometria, guerrero clinica,

6. ¿Cómo se hace para ampliar el rango del queratómetro, es decir, para medir córneas más planas o más curvas que el rango del instrumento? el qeuratometro prismatico posee un rango de medicion de 36.00 a 52.00, expansible con el lente orthogon hasta 30.00 y 61.00 cuando la escala regular es insuficiente, mientras que el ofatlmometro alcanza 30.00 a 60.00, sin embargo de expandir su rango. los lentes orthogon son accesorios acopables a l apertura anterior que modifica el tamaño aparente de las miras reflejadas en la cornea, sus valores son de +1.25 dtps y -1.00 dtps para corneas curvas y planas en forma respectiva. la tecnica y principio optico señalan que en corneas curvas que superan el rango, se usa el lente +1,25 dtps y se adiciona 9.00 a ka lectura queratometrica; en corneas planas se usa el lente de -1.00 dtps y se sustraen 6.00 a la lectura

Optometría Clínica 3 - Queratología

Para resolver este cuestionario deben consultar la bibliografía suministrada por el docente en el syllabus de la asignatura y cada respuesta debe indicar la fuente consultada.

No se admiten los apuntes de clase como referencias bibliográficas.

UNIVERSIDAD EL BOSQUE Programa de Optometría

Clínica básica II

CUESTIONARIO QUERATOMETRÍA

1. ¿Qué es la queratometría?

2. ¿Cuál es la base fisiológica o principio óptico del queratómetro? Explique y adicione un esquema.

3. Realice una tabla comparativa con las diferencias entre el oftalmómetro y el queratómetro en cuanto a: tipo de sistema duplicador, cantidad de posiciones al medir, si las miras son fijas o móviles, rango de medición y la forma de las miras de cada aparato. s 4. ¿Cuál es el procedimiento (paso a paso) de la queratometría?

5. ¿Cuáles son las formas correctas de anotación del dato queratométrico?

6{. ¿Cómo se hace para ampliar el rango del queratómetro, es decir, para medir córneas más planas o más curvas que el rango del instrumento?...


Similar Free PDFs