Tarea 01 de estadistica general PDF

Title Tarea 01 de estadistica general
Author omi sosa
Course Estadística General
Institution Universidad Abierta Para Adultos
Pages 8
File Size 386.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 419
Total Views 1,010

Summary

Defina y agregue ejemplos y graficos si lo amerita en cada uno de los siguientes conceptos: DatosLos datos representan un fragmento de una cantidad, medida, descripción o palabra, los cuales son agrupados o clasificados de una determinada manera para generar de información**.**Los datos se clasific...


Description

Defina y agregue ejemplos y graficos si lo amerita en cada uno de los siguientes conceptos:  Datos Los datos representan un fragmento de una cantidad, medida, descripción o palabra, los cuales son agrupados o clasificados de una determinada manera para generar de información. Los datos se clasifican en: 

Datos numericos: contienen todos los tipos de números sean ellos enteros, decimals, reales o exponenciales.



Datos alfanuméricos: son caracteres alfabéticos, numéricos o epeciales que no son usados para operaciones matemáticas.



Datos lógicos: Responden a la pregunta con un verdadero o falso.

Ejemplo

 Estadística Es una ciencia de matemáticas a través de la cual se recolecta, analiza, describe y estudia una serie de datos a fin de establecercomparaciones o variabilidades que permitan comprender un fenómeno en particular. Se vale de la observación para la recolección de datos que posteriormente serán analizados y comparados a fin de obtener un resultado.



Estadística descriptiva La estadística descriptiva o deductiva permite presentar de manera resumida y organizada los datos numéricos obtenidos tras un estudio o análisis en particular. Su objetivo, por lo tanto, es describir las características principales de los datos reunidos y evitar generalizaciones. Ej: El 30% de los compañeros de clase de Juan tienen los ojos azules, el 60% castaños y el 10% restante negros. Se trataría de una variable cualitativa (color de ojos), pero estamos describiendo la frecuencia con la que aparece.



Estadistica inferencial La estadística inferencial o inductiva es el estudio que utiliza técnicas a partir de las cuales se obtienen generalizaciones o se toman decisiones en base a una información parcial o completa obtenida mediante técnicas descriptivas. Su objetivo es extraer conclusiones de utilidad sobre el total de las observaciones posibles basándose en la información obtenida.



Población Se define como el conjunto de personas que habitan una determinada área geográfica que presentan o podrían presentar el rasgo característico que se desea estudiar.



Constante Una constante, en el área de las matemáticas, es un valor que permanece fijo y no puede cambiar dentro de las condiciones planteadas (en un problema algebraico, por ejemplo). ... Por ejemplo, en la ecuación de una parábola como la siguiente: y= x2+5x-9, 9 es una constant.



Parámetro

Un parámetro estadístico es un número que se obtiene a partir de los datos de una muestra estadística. Los parámetros estadísticos también se conocen como estadísticos descriptivos. ... Ejemplos de parámetros estadísticos son el promedio, la mediana, la desviación estándar o los cuartiles.Ejemplo: 

Muestra Una muestra estadística es un subconjunto de datos perteneciente a una población de datos. Estadísticamente hablando, debe estar constituido por un cierto número de observaciones que representen adecuadamente el total de los datos. Ejemplo conocer la opinión de la gente de un determinado barrio acerca de que se cree un restaurante de comida mexicana en la zona en la que residen. Las opciones para realizar este muestreo pueden ser consultarle a la gente en la calle para saber si irían a comer o cenar a este nuevo restaurante.



Variable La variable estadística es una característica o cualidad de un individuo que está propensa a adquirir diferentes valores. Estos valores, a su vez, se caracterizan por poder medirse. Ejemplo:

el color de pelo, las notas de un examen, el sexo o la estatura de una persona, son variables estadísticas.



Variable cuantitativa



Las variables cuantitativas son aquellas características o cualidades que sí pueden expresarse o medirse a través de números.



Cuantitativa discreta: aquella variable que utiliza valores enteros y no finitos. Por ejemplo, la cantidad de familiares que tiene una persona, tal como 2, 3, 4 o más. 8.



Cuantitativa continua: aquella variable que utiliza valores finitos y objetivos, y suele caracterizarse por utilizar valores decimales. Por ejemplo, el peso de una persona, tal como 64.3 kg, 72.3 kg, etc.



Variable cualitativa Las variables cualitativas son aquellas características o cualidades que no pueden ser calculadas con números, sino que son clasificadas con palabras. 

Cualitativa nominal: aquellas variables que no siguen ningún orden en específico. Por ejemplo, los colores, tales como el negro, naranja o amarillo.



Cualitativa ordinal: aquellas que siguen un orden o jerarquía. Por ejemplo, el nivel socioeconómico alto, medio o bajo.



Cualitativa binaria: variables que permiten tan solo dos resultados. Por ejemplo, sí o no; hombre o mujer.



Importancia de los graficos estadisticos. Los gráficos estadísticos son potentes herramientas para la visualización de datos que permiten representar de manera accesible información compleja. Consiguen presentar la información al usuario o lector de manera clara y precisa, facilitando la comparación y la comprensión de la evolución de distintas variables.



Grafico de barras Una gráfica de barras tiene barras rectangulares con longitudes proporcionales a los valores que representan. Las gráficas de barras se utilizan para comparar dos o más valores.



Grafico circular



Un gráfico circular es un diagrama que muestra los datos en sectores fáciles de entender. Cada sector representa una categoría de datos y el tamaño es proporcional a la cantidad que representa. El gráfico circular es uno tipos de gráficos más usados y de los más odiados de todos los tiempos.



Grafico de linea



Los gráficos de líneas muestran una serie como un conjunto de puntos conectados mediante una sola línea en un informe paginado. Los gráficos de líneas se usan para representar grandes cantidades de datos que tienen lugar durante un período continuado de tiempo.



Histograma Un histograma es una representación gráfica de una variable en forma de barras, teniendo en cuenta que la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados. Un histograma nos permite ver cómo se distribuyen los valores de la variable en estudio.



Pictograma

Un pictograma es un tipo de gráfico cuya información se grafica a través de dibujos. Por ejemplo: María encuestó a sus compañeros respecto a sus lugares preferidos para pasear. ... Un pictograma es un signo claro y esquemático que representa un objeto rea...


Similar Free PDFs