Tarea 02- taller de tarea calificada 2 PDF

Title Tarea 02- taller de tarea calificada 2
Author Emely Rios Reaño
Course Microeconomía y Macroeconomía
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 3
File Size 107.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 624
Total Views 964

Summary

Microeconomía y Macroeconomía 100000G67T Carrera para Gente que Trabaja Tarea N° 21. Logro de la actividad Aplicar la teoría de la empresa y estructura de mercado, a través de la resolución de casos y ejercicios sobre los costos de producción y maximización de beneficios, utilizando métodos matemáti...


Description

Microeconomía y Macroeconomía

100000G67T Carrera para Gente que Trabaja Tarea N° 2 1. Logro de la actividad Aplicar la teoría de la empresa y estructura de mercado, a través de la resolución de casos y ejercicios sobre los costos de producción y maximización de beneficios, utilizando métodos matemáticos, de acuerdo a esquema desarrollado en clase. 2. Descripción La Tarea 02 consiste en resolver casos y ejercicios sobre los costos de producción, estructura de mercado, maximización de beneficios y contestar preguntas, realizando un análisis crítico sobre los temas planteados y los resultados obtenidos. Se tomara en cuenta el planteamiento del ejercicio, el proceso de resolución, los resultados obtenidos y el análisis realizado. La tarea se desarrolla de forma grupal en equipos de máximo cuatro integrantes, que serán elegidos por los mismos estudiantes. Esta actividad representa el 10% de la nota T01.

TAREA N° 2 Tema: Teoría de la empresa, costos de producción y estructura de mercado. Resuelva los siguientes ejercicios:

1. La empresa KOMFORT PERU SAC. dedicada a la producción de muebles, opera en un mercado de competencia perfecta, presenta la siguiente información de los factores que utiliza, que se detallan en la siguiente tabla:

K 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

L 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Q 100 220 360 480 580 640 680 680 660 640

El costo de capital por unidad es de S/. 50, el costo de trabajo por unidad es de S/. 40, y el precio del producto es de S/. 1.

Microeconomía y Macroeconomía

100000G67T Carrera para Gente que Trabaja Se solicita: a. Calcular la producción media y producción marginal. b. Calcular el costo fijo, costo variable, costo total, costo variable medio, costo marginal. c. Calcular el ingreso total, el ingreso marginal y los beneficios. d. Realice los gráficos respectivos con los resultados obtenidos. e. Señale a partir de qué nivel de producción se da el rendimiento marginal decreciente. f.

Señale en qué nivel de producción la empresa maximiza sus beneficios. Explique su respuesta.

Contesta las siguientes preguntas:

2. Describa la diferencia entre costo medio y costo marginal. Coloque un ejemplo. 3. Una empresa es tecnológicamente eficiente si usa una tecnología más moderna. Considera verdadero o falso. Explique su respuesta.

4. Cuando el costo total de producción llega a su máximo nivel el costo variable promedio es igual al costo marginal. Verdadero o falso. Explique su respuesta.

5. El mínimo del Costo Medio se puede dar al mismo nivel de producción que el mínimo del Costo Variable Medio.

6. Explique cómo los rendimientos decrecientes afectan el comportamiento del costo variable medio, conforme aumenta el volumen de producción del bien cualquiera.

7. Cuando la producción total está en su máximo nivel, la producción marginal es cero. Esta afirmación es verdadero o falso. Explique su respuesta.

8. Porque en un mercado de monopolio la empresa tiene poder de mercado? Explique su respuesta.

9. En el sector gastronómico, cada restaurante tiene un pequeño poder de mercado pero no obtienen ningún beneficio. Esta afirmación es verdadero o falso. Explique su respuesta.

Microeconomía y Macroeconomía

100000G67T Carrera para Gente que Trabaja

10. ¿En el Perú cuales son las industrias donde existe monopolio? Explique su respuesta con ejemplos.

11. ¿Cuál es el costo más bajo al que una empresa está dispuesta a producir? Explique su respuesta.

12. ¿Cuál es la diferencia de un monopolio natural y un monopolio legal? 13. Describa que es la discriminación de precios y coloque un ejemplo de una empresa en el Perú. 3. Material a utilizar: a. Revisar los materiales del curso: videos y talleres, sobre temas: costos de producción, estructuras de mercado, maximización de beneficios. 4. Presentación Formato: La tarea debe presentar uno de los integrantes del equipo de trabajo, según estructura recomendada, en formato Word, letra Arial tamaño 12, espacio 1.5. Canal: De forma virtual mediante la plataforma Canvas en la icono de tareas. Fecha a presentar: Semana 6 (La fecha exacta se especificará en clase con el docente)...


Similar Free PDFs