TAREA 1 IEU medios digitales PDF

Title TAREA 1 IEU medios digitales
Author Miguel HM
Course Tecnologías de la información
Institution Instituto de Estudios Universitarios A.C.
Pages 12
File Size 284.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 100
Total Views 169

Summary

Tarea 1 de la IEU...


Description

ALUMNO : Miguel Ángel Hernández Martínez MATRICULA : 139699 GRUPO: AS70 MATERIA : MEDIOS TECNOLÓGICOS INNOVADORES EN ENTORNOS VIRTUALES

ASESOR: Maestro Jorge Enrique Velazquez Mancilla.

Actividad: 01 Nociones Básicas de la plataforma LMS

Estado de México a 02 de nivoenbre de 2020

A. ¿Qué son las plataformas LMS y cuales son sus principales características?

Por sus siglas en inglés Learning Management System (LMS) es el acrónimo de Sistema de Gestión del Aprendizaje, es un software instalado generalmente en un servidor web (puede instalarse en una intranet), que se emplea para crear, aprobar, administrar, almacenar, distribuir y gestionar las actividades de formación virtual (puede utilizarse como complemento de clases presenciales o para el aprendizaje a distancia). (Clarenc, Beatriz Tosco , Eugenia Moreno, López de Lenz, & Mariel Castro, 20013, p.29). Como ya se mencionó anteriormente, una Plataforma de Gestión del Aprendizaje es un software que “automatiza la administración de los eventos de capacitación”. El LMS, cumple con ciertas características donde se resaltan tales como: permite la inscripción de los usuarios a los distintos programas formativos, lleva el registro de desempeño de los alumnos y proporciona informes para la gestión de la organización. Un LMS está diseñado típicamente para editores y proveedores múltiples, permitiendo administrar cursos desarrollados a partir de diversas fuentes, o bien incluir capacidades de creación de contenidos. Los LMS, aportan importantes herramientas al proceso educativo, las cuales se esquematizan en la figura 1.

Además proporciona herramientas de gestión y

distribución de contenidos y permiten almacenar, organizar, recuperar y distribuir contenidos educativos y estructurarlos en contenidos de mayor complejidad y alcance temático. A continuación se enlistan por categorías, los distintos tipos de herramienta posibles que se pueden gestionar a través de una LMS



Herramientas de administración de usuarios. Facilitan el registro de los usuarios del sistema para el posterior control de acceso y presentación personalizada de los contenidos y cursos.



Herramientas de comunicación. Chats, foros, correo electrónico, tableros de anuncios, permiten la comunicación entre estudiantes y tutores en una vía o en doble vía, sincrónica y asincrónicamente.



Herramientas de evaluación y seguimiento. Apoyan la construcción y presentación de evaluaciones mediante la utilización de diferentes tipos de preguntas: abierta, falso o verdadero, selección múltiple, múltiple opción,

completar y apareamiento entre otras. Algunas veces también permite la construcción de bancos de preguntas usados con frecuencia para seleccionar aleatoriamente preguntas para los estudiantes.

Figura 1. Herramientas LMS

Un LMS es un software indispensable si quieres automatizar la administración de cursos o capacitaciones online. La mayoría de los LMS están instalados en un servidor web para facilitar que, en cualquier momento, y en cualquier lugar puedas tener acceso a los contenidos de aprendizaje y administración; esto lo hace usando diversos tipos de tecnologías cómo:



Tecnologías transitivas (Una presentación o videos que agregues a la capacitación, por ejemplo);



Tecnologías interactivas (Usando cuestionarios o actividades); y



Tecnologías colaborativas (wikis, etc.) (Online Education Center, s.f.).

Una vez descrito el termino LMS y sus generalidades podemos destacar las siguientes cualidades:



Interactividad: El usuario se convierte en el protagonista y es capaz de funcionar como uno con la plataforma



Flexibilidad: La plataforma se adapta, a las necesidades de la institución, del usuario o alumno y a los avances en la tecnología



Escalabilidad: Los recursos de la plataforma pueden funcionar con uno o múltiples usuarios, según se requiera.



Usabilidad:

hace referencia a la facilidad con la que los usuarios pueden

alcanzar los objetivos de la plataforma.



Funcionalidad: Se pueden agregar las herramientas necesarias para que la plataforma sea útil de acuerdo a los requerimientos de la institución o del usuario.



Ubicuidad: La capacidad de otorgarle al usuario la tranquilidad que todo lo que requiere para lograr su objetivo lo encontrará en la plataforma.

B. Investigación de 2 plataformas LMS comerciales y 2 gratuitas.

1. GRATUITAS 1.1 Moodle Moodle es la abreviación en inglés de las siglas (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment), y es una plataforma de gestión del aprendizaje de código abierto, esto significa que puedes obtenerla libremente, además se puede modificar, corregir y añadir prestaciones personalizadas. Fue creada por el pedagogo e informático Australiano Martin Dougiamas, y su primera versión apareció el 20 de Agosto de 2002, desde ese entonces Moodle se a convertido en la plataforma LMS más conocidas en todo el mundo, usada sobre todo en escuelas y universidades. Moodle actualmente cuenta con 200 Millones de usuarios en todo el mundo y la comunidad de desarrollo en plataformas opensource mas grande de todo el mundo. Dentro de sus proncipales caracteristicas encontramos: Al ser una plataforma LMS de código abierto las características de Moodle pueden variar de acuerdo a las integraciones y desarrollos que se implementen dentro de la misma plataforma, sin embargo a continuación te mencionamos algunos de los recursos más básicos que vienen dentro de código base. 

Crear clases virtuales y subir contenido en formatos digitales como vídeos, audios, pdf, etc.



Posibilidad de crear foros dentro de los cursos.



Chats para la interacción entre profesores y alumnos.



Módulo de encuestas y evaluaciones.



Contenido SCORM.



Tin Can API



Exámenes



Condicionales de avances



Calendario



Monitoreo y notificaciones



Roles de usuarios configurables



Posibilidad de incorporar temas para la personalización de la interfaz



Wiki, permite que los alumnos puedan crear páginas web de los temas que están estudiando.



Programar Tareas.



Disponible en 34 Idiomas.

Ventajas La principal ventaja de Moodle es de que al ser una plataforma LMS de código abierto es muy personalizable, por lo que pueden integrarse funciones personalizadas de acuerdo al proyecto que se esté desarrollando, ya sean pasarelas de pago, videoconferencias, gamificación, la otra ventaja es de que al ser una plataforma de educación de código abierto, esta no tiene un costo. Otro punto a favor que tenemos al utilizar esta plataforma es la cantidad de blogs y comunidades que podemos encontrar, esto sirve mucho de apoyo sobretodo en el caso de cualquier duda o consulta que se tenga al momento de implementar esta plataforma. Desventajas Entre las desventajas de esta plataforma tenemos que su interfaz gráfica no es muy avanzada ni amigable con el usuario sin embargo, al ser una plataforma LMS de código abierto puedes personalizar la interfaz, eso sí necesitarás un desenvolvedor para poder hacerlo lo cual puede tener un costo extra 1.2 Dokeos Es un entorno de aprendizaje en línea, que está bajo la licencia GNU (Licencia Pública General) la plataforma dokeos no se encuentra clasificada como una plataforma LMS sin embargo permite la administración de contenidos y también posee herramientas de colaboración. Esta plataforma puede descargarse e instalarse en un servidor o utilizarse directamente entrando a su página web. A continuación te presentamos las principales características:



Tiene un enfoque basado en el aprendizaje mediante la interacción, por lo que tiene aulas virtuales, y herramientas que facilitan el aprendizaje colaborativo.



Permite colocar contenido multimedia dentro del entorno colaborativo.



Autentificación vía LPDA.



Encuestas y evaluaciones.



Agendas.



Calendarios.



Foros, Chats, wikis.



Compatibilidad con contenido SCORM.

Ventajas y Desventajas de Dokeos Al igual que toda plataforma, dokeos tienen algunos puntos fuertes y otros débiles, cabe resaltar que es una plataforma que está orientada a la parte académica, por lo que ya podemos intuir cuáles serán sus puntos débiles, en el caso de que esté pensando en crear y vender cursos por Internet. Ventajas 

Es sencilla e intuitiva.



Está disponible en Internet para el uso libre.



Estimula la participación y el trabajo colaborativo entre los alumnos.



Permite escalar las clases presenciales.



Dentro de las evaluaciones esta plataforma tiene algunas opciones interesantes como preguntas relacionales , rellenar blancos, zonas de imagen y delineación, esto la hace ideal para la evaluación de ciertos aspectos en algunas capacitaciones y clases online que requieren preguntas especializadas.

Desventajas 

La estética externa de la plataforma , no es muy atractiva que digamos….



Tiene una comunidad muy pequeña de usuarios por lo que encontrar ayuda en algunos blogs es un poco difícil.



No tiene la posibilidad de generar un Marketplace.



Carece de integraciones con herramientas de marketing digital.

2. Plataformas LMS comerciales 2.1 Sabiorealm Es una plataforma LMS modelo SAAS (Software as service), orientada al mercado Latinoamericano, se destaca por ser una plataforma muy intuitiva, así también ofrece soporte 100 % en español y asesoramiento en la implementación de capacitaciones online y venta de cursos. Actualmente esta plataforma cuenta con más 300 clientes y se encuentra en más de 7 países, la mayoría latinoamericanos, se encuentra disponible en 3 idiomas ( español, portugues e ingles) y posee integraciones con las principales plataformas digitales de pago de latinoamerica. Esta plataforma se diferencia por su experiencia de usuario y por incorporar herramientas como redes sociales internas que facilitan el aprendizaje social y colaborativo.



Compatibilidad con videos, audios, PDFs



Contenido descargable



Webinars / Videoconferencias



Acepta contenido en HTML



Red Social Interna configurable en niveles



Exámenes, preguntas de Opción Múltiple / Descriptivas



Certificados



Condicionales de avance en base a la conclusión, aprobación o fecha.



Integraciones con MercadoPago y Paypal



APIs



Roles de usuarios ( Administrador, Tutor, estudiante)



Integraciones con Google Analytics, Tag Manager y Pixel de Facebook



Landingpage personalizable (Page Builder)



Dashboards



Social learning



Microlearning



Social learning

Ventajas

Entre las principales ventajas de esta plataforma tenemos: 

El desarrollo de su interfaz gráfica está basado en frecuencias de uso lo cual facilita mucho la navegación y reduce la cantidad de clics necesarios.



La experiencia de usuario es muy intuitiva.



Ofrece apoyo y material para la implementación de proyectos



Red Social Interna



Integraciones con métodos de pago físico vía Mercado Pago y Paypal

Entre las principales desventajas de sabiorealm tenemos: 

No tiene un aplicativo descargable para android o IOs



Falta de compatibilidad con formato SCORM.



No es compatible con Tin Can API.

2.2 Learning Es una plataforma LMS francesa modelo SAAS, orientada a la parte corporativa del elearning, por lo que se utiliza principalmente en capacitaciones online de personal Destaca de esta plataforma su enfoque en aprendizaje constructivo por lo que tiene diversas herramientas que favorecen la colaboración para la creación y difusión de conceptos entre empleados Entre las principales características de 360learning tenemos: 

Personalizable



Compatible con vídeos, audios y PDFs



Creación de Grupos



Dashboards



Social Learning



Integraciones con Cornerstone, Success Factors, Salesforce, Coursera



Gamification



Modelo de visualización basado en Storyline



Exámenes y pruebas

3.-Ventajas y desventajas de 360learning Ventajas

Entre las principales ventajas de esta plataforma tenemos 

Modelo de visualización de contenido basado en red social Storyline (Social Learning)



Gamificación integrada nativamente



Integraciones con Udemy y Cursera

Desventaja Dentro de los puntos de mejora de esta plataforma tenemos 

Interfaz gráfica congestionada y no muy clara



Precios elevados y planes por usuarios



Incompatibilidad con formatos SCORM y Tin Can API

CONCLUSIONES:

El uso de una plataforma LMS puede facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en muchos sentidos, nos ayuda a llevar la educación a sitos y personas que por mutiples circunstancia snipueden relizarlo de forma presencial, como la que actualmente

vivimos, que implica medidas de aislamiento y distanciamiento social, nos permite continuar con el desarrollo de múltiples materias a traves de estas plataformas, dentro de sus ventajas tambien esta klas disminución de costos, incluso podriamos atribuirle una cualidad en el impacto ambiental, ya que se disminuyen la emsiones de transporte, menos impresión de documentos, menor uso de plumones e incluso menos coste de personal y horas- persona. Dentro se sus desventajas podemos ver sus limitaciones en materias como la medicina, dentro de la cual el aprendizaje practico es vital para la mayoria de sus materias o especialidades, tambien se habla de la poca interaccion social al utilizas esta plataformas, requiere de autodisciplina y reiteramos no es aplicable a todad las materias.

Referencias

1. LMS SaaS: Una alternativa para la formación virtual 2019 Jhon Francined Herrera-Cubides, Nancy Yaneth Gelvez-García, Danilo Alfonso LópezSarmiento 10.4067/s0718-33052019000100164 Ingeniare. Revista chilena de ingeniería 2. Mindflash. “Types of Learning Management Systems”. MindFlash. 2018. Fecha de consulta: 30 de Marzo de 2018. URL: https://www. mindflash.com/learningmanagement-systems/ types-of-lms 3. Nielsen, B. “Learning Management System Basics (LMS)”. 2017. Fecha de consulta: 1

de Abril de 2017. URL: http://www.yourtrainingedge.com/ learning-managementsystem-basics-lms/ 4. Almagesto.

(2012).

Almagesto.

http://www.almagesto.com/caracteristicas.html 5. ¿Que es un LMS? : Tipos, Marcas comerciales y Opensource 2020 J.C. Linares Bit4learn 6.

Sabiorealm 2020 J.C. Linares Bit4learn

7. 360Learning 2020 J.C. Linares Bit4learn

Obtenido

de...


Similar Free PDFs