Tarea 2 analisis y modificacion de la conducta PDF

Title Tarea 2 analisis y modificacion de la conducta
Author Recargas Mula
Course analis de la conducta
Institution Universidad Abierta Para Adultos
Pages 3
File Size 114.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 6
Total Views 574

Summary

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOSESCUELA DE PSICOLOGÍATEMA #:Tarea 2PRESENTADO POR:María Mercedes Núñez ReyesMATRÍCULA:201810395ASIGNATURA:Análisis y modificación de la conductaFACILITADORA:Dra. Rosario Cáceres Tejada_ Santiago de los Caballeros Julio, 2020I. Después de consultar la bibliografía seña...


Description

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA TEMA #: Tarea 2 PRESENTADO POR: María Mercedes Núñez Reyes MATRÍCULA: 201810395 ASIGNATURA: Análisis y modificación de la conducta FACILITADORA:

___Dra. Rosario Cáceres Tejada____ Santiago de los Caballeros Julio, 2020

I. Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés científico para la temática objeto de estudio, se aconseja que realices las siguientes actividades: a) Investigue el Concepto de reflejo conductual. Concepto de Estímulo, Efecto de la estimulación repetida. Colocando dos (2) definiciones de autores y luego, según su comprensión, elabore con sus propias palabras ambos conceptos.

 Concepto de reflejo conductual: Se llama reflejo conductual a la reacción relativamente simple e involuntaria que se produce en un sujeto ante la presencia de un estímulo. En psicología se habla a veces del reflejo para designar la repuesta refleja ante un estímulo, y a veces para designar el par estimulo-respuesta.

 Concepto de Estimulo: En la psicología el estímulo es cualquier cosa que influya sobre los órganos sensitivos de un organismo viviente, incluyendo fenómenos físicos internos y externos del cuerpo.

 Efectos de la estimulación repetida: Descartes pensaba que una repuesta simple e licitada. Cada aparición del estímulo e licitante producirá la misma acción refleja. Esto no es asi, dado que a menudo aparecen alteraciones en la naturaleza de la conducta e licita simplemente como resultado de la presentación repetida del estímulo e licitante.

 Conceptos según autores:  Concepto de reflejo conductual: Skinner (1931), ofreció una definición del concepto de reflejo, en una de las más tempranas aplicaciones del análisis operacional en la psicología (si bien se trató de un operacionismo muy distinto del que practicarían años después. Stevens y E. G. Boring, en una versión de conductismo metodológico). Asimismo, propuso un programa para lo que entonces denominó la “ciencia especial de la descripción de la conducta”, basado en el empleo del concepto de reflejo.

 Concepto de Estimulo: Según Pavlov un estímulo parece estar relacionado con una respuesta específica, así como una causa está relacionada con su efecto. Hilgard y Marquis se refieren a un estímulo como a un instigador o como una ocasión para el responder.  Efectos de la estimulación repetida:...


Similar Free PDFs