Tarea 3 - Apuntes 7 PDF

Title Tarea 3 - Apuntes 7
Author Danipza Alexandra Delgado
Course Teoria politica
Institution Universidad UNIVER
Pages 12
File Size 1.1 MB
File Type PDF
Total Downloads 90
Total Views 177

Summary

cfvgbhnjmk...


Description

PROCESOS PARA INGENIERÍA

1. INTRODUCCION Para el desarrollo de nuestro proyecto seleccionamos la empresa GLORIA S.A. y entre la variedad de productos que ofrecen, optamos por la más representativa que es la leche GLORIA, ya que en el Perú es uno de los productos más consumidos. En el presente trabajo está encaminado a aportar información sobre el proceso de elaboración del producto leche evaporada GLORIA de la empresa GLORIA S.A. Detrás de un tarro de leche hay un recorrido con respecto a los procesos a los que se somete la materia prima o las entradas en términos del curso, la cual proviene de un centro ganadero de vacas lecheras. 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el proceso de elaboración y comercialización de la leche evaporada GLORIA, se lograron evidenciar numerosas falencias, que necesitan un plan de acción con urgencia, tales como; una falta de seguimiento en los procesos, precio inadecuado, concentración de los ingresos en pocos clientes, esto principalmente por la demora en la atención, atraso en la entrega del producto, producto dañado, facturación incorrecta, envío defectuoso. En base a lo planteado y en calidad de estudiantes emplearemos las estrategias adquiridas en el transcurso del curso Procesos para Ingeniería. 3. OBJETIVO GENERAL Es dar a conocer y analizar las diferentes etapas de elaboración de la leche gloria evaporada entera que es más cotizado y consumida en el Perú de la empresa GLORIA S.A. y esto lo analizaremos por todo lo aprendido en clases. 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Elaborar un mapa de procesos de la empresa de acuerdo con las necesidades y expectativas del cliente para alcanzar la satisfacción.  Reconocer los elementos del proceso modelo PEPSC.  Analizar el plan estratégico como fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la gestión de la organización y el desempeño.  Diseñar los diagramas DOP, DAP, BPMN y flujograma para evaluar si la cantidad de recursos, tiempo y distancias son eficientes.  Clasificar los desperdicios encontrados en la empresa por medio de las 3M y sistemas de producción por medio de las 5S, de modo que se plantee una mejora para su eliminación.  Aplicar las herramientas de calidad tales como; recopilación de información y análisis de datos, interpretando loa resultados para plantear recomendaciones. 1

PROCESOS PARA INGENIERÍA

5. PRESENTACION A LA EMPRESA A ANALIZAR

Gloria es una de las empresas líder en el mercado lácteo peruano, su trabajo es sostenido y esforzado a lo largo de casi 80 años, se ha ubicado entre las organizaciones más admiradas y nos ha permitido ser poseedores de la marca peruana más valiosa y de mayor recordación en nuestro país. La empresa General Milk Company fundó la empresa GLORIA S. A. en la ciudad de Arequipa. En 1942, se inicia la producción, se fabrica el primer tarro de leche Gloria y se produjo después 52 mil cajas de 48tarros. A partir de enero del 2018, la empresa volvió a la denominación inicial de “Leche Gloria S.A.”, aprobada en Junta General de Accionistas de diciembre del 2017. Actualmente, Leche Gloria es la empresa líder en el mercado lácteo con una participación de alrededor de 81.3% en leche evaporada en el Perú. 6. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE LA EMPRESA

 MISIÓN Mantener el liderazgo en cada uno de los mercados en que participamos a través de la producción y comercialización de bienes con marcas que garanticen un valor agregado para nuestros clientes y consumidores. Los procesos y acciones de todas las empresas de la Corporación se desarrollarán en un entorno que motive y desarrolle a sus colaboradores, mantenga el respeto y la armonía en las comunidades en que opera y asegure el máximo retorno de la inversión para sus accionistas.  VISIÓN Somos una corporación de capitales peruanos con un portafolio diversificado de negocios, con presencia y proyección internacional. Aspiramos a satisfacer las necesidades de nuestros clientes yconsumidores, con servicios y productos de la más alta calidad y ser siempre su primera opción. 2

PROCESOS PARA INGENIERÍA

 VALORES DE LA EMPRESA • Cumplimiento de las obligaciones: Todos nuestros actos se rigen por una conducta honesta, transparente y ética, así como por el fiel cumplimiento de nuestras obligaciones y el estricto acatamiento de las leyes de los mercados en que operamos. • Dedicación al trabajo: Fomentamos una cultura de trabajo donde el esfuerzo y dedicación de nuestros colaboradores se oriente a brindar servicios y productos de la más alta calidad para asegurar la satisfacción de nuestros clientes y consumidores. • Prudencia en la administración de los recursos: Reconocemos la importancia de planificar y gestionar racionalmente los recursos de la Corporación para asegurar su solidez y continuidad en beneficio de sus proveedores, clientes, colaboradores, accionistas y las comunidades en las que actúa. • Responsabilidad social: Reconocemos que somos partícipes de un sistema social con el cual interactuamos. Todas nuestras decisiones y actos son congruentes con dicho sistema social.

ESQUEMA DE MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE LA EMPRESA

3

PROCESOS PARA INGENIERÍA

7. MAPA DE PROCESOS DE LA EMPRESA La empresa LECHE GLORIA S. A emplea un proceso lineal en la elaboración de la leche Gloria evaporada entera, ya que elabora volúmenes altos en producción de masa, sus productos o servicios son estandarizados, los materiales avanzan en forma lineal de una operación a otra asimismo cada operación realiza el mismo proceso una y otra vez. a) Planeamiento y contacto con proveedores: En la empresa “GLORIA” reconocemos la importancia de planificar y gestionar racionalmente los recursos de la Corporación para asegurar su solidez y continuidad en beneficio de sus proveedores, clientes, colaboradores, accionistas y las comunidades en las que actúa, el departamento encargado en el área de contactos con los ganaderos y granjeros encargados de la producción diaria de la materia prima que se requiere para cada uno de sus productos. Además de sus componentes en menor cantidad como son la sal, el fosfato episódico,

leche y donde se encuentra en diferentes sectores la leche.

4

PROCESOS PARA INGENIERÍA

c) Transporte: Nuestras unidades de la mano de nuestro personal trasladan la leche hacia nuestra planta procesadora para su tratamiento. Sumado al caso de los componentes, nuestros contratos establecen se comprometen al traslado de su producto hacia nuestra planta procesadora para su respectivo proceso.

d) Elaboración y tratamiento: En esta fase se trata nuestras materias primas y se da los detalles a nuestro producto, se distinguen por procesos:

CLARIFICACIÓN

PASTEURIZACIÓN

5

PROCESOS PARA INGENIERÍA

ENFRIAMIENTO

EVAPORIZACIÓN

HOMOGENIZACIÓN

ENVASADO

6

PROCESOS PARA INGENIERÍA

ESTERILIZACIÓN

ETIQUETADO

EMBALAJE

e) Almacenamiento: Los departamentos encargados de este proceso serán los encargados del almacenamiento logístico de nuestro producto.

7

PROCESOS PARA INGENIERÍA  AREAS COMPRENDIDAS EN EL PROCESO

 MACROPROCESO DEL ENLATADO Y ALMACENAMIENTO

8

PROCESOS PARA INGENIERÍA 8. ELEMENTOS DE UN PROCESO DE MODELO PEPSC PROVEEDOR ENTRADAS -19 000 socios Materiales ganaderos a -Leche entera nivel nacional. -Lecitina de soya -Proveedor de -Fosfato lecitina de soya -Carragenina -Vitaminas A, -Proveedor de C y D. fosfato disódico -Envases de lata. -Proveedor de -Papel para carraganina. etiquetas de los envases -Proveedor de vitaminas A, C Mano de obra y D. -Control de calidad -Proveedor de envases de lata. Maquinaria -Evaporador -Proveedor de -Descremadora papel de leche (etiquetas de los -Tanque de envases). refrigeración -Empacadoras -Máquinas de pasteurización

PROCESO SALIDAS -Recojo de leche -Leche fresca Evaporada Entera Gloria -Refrigeración de la Lata leche -Traslado de la leche a un centro de acopio -Pasteurización la leche

de

-Filtración de impurezas para mejorar la calidad sanitaria de la leche -Evaporizan de la leche para la eliminación de bacterias -Desinfección proceso condensación

del de

-Centralización y conexión nata Moneda -Distribución al medio local y -Envasado en latas exportación -Etiquetado y -Exhibición de embalaje de los los diferentes envases de leche productos en el mercado peruano.

9

CLIENTE -Empresas distribuidoras de consumo masivo -Empresas estado

del

-Centros comerciales -Clientes directos del medio local e internacional -Público general

en

PROCESOS PARA INGENIERÍA 9. TIPO DE PROCESOS Según su jerarquía El estudio de la gran variedad de productos ofrecidos por la empresa GLORIA S.A. tenemos el desarrollo del proceso y subprocesos de nuestro producto, Leche Evaporada entera GLORIA en lata. Este producto es de tipo macro-procesó ya que son 4 fases que conforman el desarrollo operativo: • Proceso Estratégico: Fase de recepción • Proceso Clave: Fase de elaboración, fase de evaporación • Proceso de Soporte: Fase de envasado Según volumen y grado de personalización La elaboración del producto de Leche Evaporada Entera Gloria en lata. Es de tipo continuo, debido a que la elaboración de los productos es de gran cantidad, tiene una producción estandarizada sin interrupción 24x7 con el fin de maximizar la utilización y minimizar el costo de paros o algún hecho que pueda generar la interrupción de la producción. Además, que los recursos son rígidos, en otras palabras, el trabajador solo se enfoca en su propio trabajo. 10. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA GLORIA S. A Análisis interno de la empresa:

FORTALEZAS     

DEBILIDADES

Aptitud esencial del productor hacia la actividad de ganadería lechera. Presencia de ámbitos en la sierra y selva con potencial para el desarrollo. Capacidad de proceso agroindustrial rural de la leche fresca. Existencia de una industria nacional con capacidad instalada utilizable para procesar la producción. Capacidad de oferta amplia.

10

   

Manejo reproductivo, productivo, sanitario y alimenticio deficiente. Inexistencia o deficiente cadena de frío para la comercialización de leche fresca. Sistemas de producción intensivos con costos muy elevados. Informalidad y alto costo de comercialización de leche fresca. Productores lecheros con acceso reducido al financiamiento.

PROCESOS PARA INGENIERÍA Análisis externo de la empresa:

OPORTUNIDADES  

 





Existencia de niveles significativos de importación de productos lácteos para sustituir con producción nacional. Incremento del consumo de productos lácteos diversificados y con mayor valor agregado. Incremento del consumo de productos lácteos por los programas de asistencia alimentaria y compensación social. Accesos a nichos de mercado externos que demandan productos lácteos diversificados. Existencia de nuevas técnicas biotecnológicas de mejoramientogenético y manejo ganadero. Implementación tecnológica (automatización) en la producción masiva.

AMENAZAS    

 



Ocurrencia de fenómenos naturales como friajes, sequias y otros. Introducción de enfermedades exóticospor el contrabando de ganado de paísesfronterizos. Problemas legales por incumplimientos de algunas normas y con los productores de leche. Altos niveles de competitividad de la producción láctea en países como: Nueva Zelanda, Australia, Argentina y Uruguay. Eliminación del sistema de franja de precios por incompatibilidad con las normas OMC. Sistemas de comunicación deficientes que dificultan la comercialización, servicios y otros. Alta demanda nivel Latinoamérica.

Enfoque de objetivos: 

Gloria tiene como objetivo continuar con el fortalecimiento de su consolidada participación en el mercado nacional e incrementar su participación y desarrollar nuevos mercados en los países en dondeestá presente.



Lograr una mayor diversificación en su portafolio de productos lácteos y de alimentos en general.



Generar sinergias y valor agregado a través de sus diferentes líneas de producto.



El mejoramiento continuo en la calidad de sus productos y procesos. Adicionalmente, busca tener una mayor presencia regional en consumo masivo y en los otros sectores en los que ya opera, dicho objetivo se viene cumpliendo por el lado del negocio azucarero, cementero y alimenticio.



Es considerado favorable la estrategia planteada en la medida que contribuya a la sostenibilidad de las operaciones, y a reducir los riesgos que enfrentan.

11

PROCESOS PARA INGENIERÍA

Enfoque de objetivos: 

Capacitación constante de personal sobre todos los procesos involucrados en la planta de producción de la empresa, así como los estándares de calidad y salubridad existentes, procedimientos de trabajo seguro, entre otros.



Proteger al personal con EPP (mascarillas, caretas faciales, etc.) que se adecúe a las necesidadesde salud actuales.



Promover visitas a la planta de producción por parte del público en general para ello se capacitaráal personal determinado. Así como la degustación de toda la gama de productos.



Realizar capacitación con proveedores de la zona y otros departamentos que refuercen compromisos y alianzas estratégicas, para anticipar las amenazas ambientales, así como brindar capacitaciones constantes



Implementar un control interno de los costos de productos destinados a degustación.

ESQUEMA DE ESTRATEGIA DE OPERACIONES

12...


Similar Free PDFs