Tarea Academica 1 Del curso PDF

Title Tarea Academica 1 Del curso
Course Grandes ideas en gerencia
Institution Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Pages 15
File Size 498.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 22
Total Views 474

Summary

CURSO: GRANDES IDEAS EN GERENCIASECCIÓN: NSTAREA ACADÉMICA 1:“ACCIONES GERENCIALES TOMADAS POR LA EMPRESA“TRANSPORTES JOAQUIN S.R.” PARA ENFRENTAR LA CRISIS DELCOVID-19 MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS DIGITALES”PROFESOR: PEDRO CARLOS MARTÍNEZ TORRES LARAGRUPO 9INTEGRANTES:APELLIDOS Y NOMBRES ...


Description

CURSO: GRANDES IDEAS EN GERENCIA SECCIÓN: NS66 TAREA ACADÉMICA 1: “ACCIONES GERENCIALES TOMADAS POR LA EMPRESA “TRANSPORTES JOAQUIN S.R.L.” PARA ENFRENTAR LA CRISIS DEL COVID-19 MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS DIGITALES” PROFESOR: PEDRO CARLOS MARTÍNEZ TORRES LARA GRUPO 9

INTEGRANTES: APELLIDOS Y NOMBRES

CÓDIGOS

HUAPAYA TARAZONA, DIEGO ALFONSO PINO HUILLCA, ALEXIS SANTIAGO GRANDEZ HURTADO, ALEJANDRA ROSAS ROJAS, RUBEN RODRIGO ZUÑIGA VERA, MARIA ANGELLINA

U201523916 U201910396 U201914748 U20171A406 U201919976

2021 - 1

1

ÍNDICE Resumen ejecutivo……………………………………………………...……………3 1. Presentación de la empresa………………………………………………......4 1.1 Historia…………………………………………………………...………4 1.2 Quiénes son…………………………………………………...……...…..4 1.3 Identidad empresarial…………………………………………………….4 1.4 Servicios que ofrece……………………………………………………...5 2. Tecnologías utilizadas antes de la COVID – 19………………………...…5-7 3. ¿Cómo enfrentaron el reto de la pandemia? ……………………….…….….7 3.1 Retos o dificultades…………………………………………………...…8 3.2 Nuevas tecnologías aplicadas…………………………………….……8-9 4. Resultados obtenidos……………………………………………………...…9 4.1 Estabilidad del negocio……………………………………………...…..9 4.2 Nuevas oportunidades……………………………………………….…10 4.3 Operatividad en el futuro………………………………………………10 5. Cadena de valor actual……………………………………………….…11-12 6. Conclusiones………………………………………………………….……13 7. Anexos………………………………………………………………..……14 8. Bibliografía……………………………………………………………...…15

Resumen Ejecutivo 2

Hoy en día, se sabe perfectamente que la pandemia, debido a la COVID-19, ha afectado a todos los países de diferentes maneras. Un pilar de cada nación es y será siempre el comercio y a su vez el transporte de los bienes intercambiados. Bajo este contexto, se puede analizar la manera en la que esta pandemia ha afectado al sector transporte. El transporte de carga es fundamental para todas las personas, ya que no todos los países producen lo que necesitan en el día a día. Es por eso por lo que, se puede considerar que el papel de los transportistas y las empresas encargadas de estos es indispensable. Este rubro no ha parado en ningún momento durante todo el tiempo en el que el mundo estuvo de para por la pandemia. Por ello, considerando lo mencionado, se puede entender que el rol de las empresas transportistas no pasa solo por cargar y movilizar mercadería. También, mueven a su vez la misma economía del país en el que radican. Por ello, es fundamental este análisis que se realizará a partir de un caso real y en el cual se puede aprender mucho sobre las maneras más eficientes de sobrellevar un factor que ha condicionado al mundo entero. En las siguientes líneas, se analizará y mostrará cómo la empresa  Transportes Joaquín S.R.L  enfrentó y sigue enfrentando las condiciones que la pandemia, frente a la covid19, impuso. Se empezará la presentación de la empresa. Esta incluye su historia, descripción del trabajo de la empresa y su identidad corporativa. En adición, se detallarán las tecnologías usadas antes de la pandemia y como se enfrentó a la misma, especificando las dificultades y cómo las solucionaron implementando nuevas tecnologías. Parte del análisis, mostrará también los resultados obtenidos, en cuanto a la estabilidad del negocio, las nuevas oportunidades y como se observa la operatividad en el futuro. Para terminar con el análisis, se presentará la cadena de valor, en la cual se mostrarán las ventajas competitivas de la empresa estudiada. Por último, se adjuntarán conclusiones en base a todo este trabajo, en la que se mostrará la opinión de todos los que elaboraron el documento. Además, se detallarán los puntos más importantes en cuanto a aprendizajes obtenidos después de analizar el presente trabajo.

1. Presentación de la empresa

3

1.1 Historia Hace aproximadamente 11 años, la economía peruana tuvo un gran desarrollo, debido al fuerte dinamismo de la demanda interna, el empuje de las exportaciones, entre otros. Es por ese motivo, que la empresa Transportes Joaquín S.R.L. fue fundada el 10 de mayo del 2010 por la gerente general Pasapera Machuca Marleny Jackeline. Actualmente la empresa se encuentra ubicada en Bellavista, Callao. Dicha empresa a lo largo de los 11 años cuenta con una gran variedad de transportes de carga pesada de calidad con los cuales realiza exitosamente el servicio para sus clientes. Desde entonces la empresa viene trabajando de forma responsable y solidaria con el desarrollo de la economía del país, como muchas otras empresas desde su sector contribuyen con el progreso económico y social de las familias. 1.2 Quiénes son Transportes Joaquín S.R.L. es una empresa familiar dedicada al rubro de transporte de carga pesada a nivel nacional con 11 años de experiencia, caracterizándose por su profesionalismo hacia sus clientes, brindando un servicio de calidad y priorizando la atención de los clientes. 1.3 Identidad empresarial Misión: Ser una empresa que brinde calidad al ofrecer sus servicios a sus clientes. Visión: Posicionarse como el número uno a nivel de Callao y Lima. Valores: ● Integridad ● Compromiso ● Competitividad ● Honestidad ● Lealtad ● Responsabilidad

4

1.4 Servicios que ofrece La empresa Transportes Joaquín S.R.L. ofrece el servicio de transporte de carga pesada a nivel nacional desde hace 11 años. Algunos productos importados que transporta la empresa son: ➔ Medicina ➔ Hierro y acero ➔ Mármol ➔ Celulares ➔ Maquinaria ➔ Televisores ➔ Alimentos ➔ Ropa

2. Tecnologías utilizadas antes de la COVID - 19 Una de las principales herramientas tecnológicas que utiliza la empresa Transportes Joaquín S.R.L., es el uso de GPS en sus camiones de carga, esto con la finalidad de conocer la ubicación precisa en tiempo real del camión para realizarle seguimiento y brindarle dicha información detallada al cliente para lograr que tengan mayor confianza en relación al servicio que han adquirido; sin embargo, el cliente no puede acceder a dicha información de vital importancia por sí solo en el momento que este lo desee y crea necesario, puesto que la empresa no cuenta con ningún sistema en donde el cliente pueda visualizar la ubicación del camión que ha contratado en cualquier momento. Por ello, para 5

que el cliente pueda conocer la información de la ruta del camión a través GPS, tiene que comunicarse directamente con un encargado de la empresa y así este pueda acceder al sistema de GPS del camión de carga y puede así brindarle la información necesaria acerca del servicio de transporte de carga adquirido. Por otro lado, la empresa cuenta con clientes fijos, como lo son las empresas Antares Aduanas SAC, Cargo Business SAC, Agencia Ramírez McCubbin SAC, Rasan SAC, Takushi SAC y Agencia San Remo SAC. Dichas empresas mencionadas son sus principales clientes fijos, y la razón por la cual únicamente se trabaja con clientes fijo y por recomendación, es por el peligro que representa estos tipos de servicios, puesto que al realizarse transporte de carga pesada, se podría camuflar mercadería ilegal y así generando serios problemas para la empresa, por ello se toma la decisión de trabajar con clientes fijos; sin embargo, pese a que se cuenta con clientes fijos con constante uso de sus servicios, no se cuenta con un proceso sistematizado para que el cliente pueda adquirir el servicio de forma más simple y así programar en mayor cantidad los envíos que se realizan en cierto periodo de tiempo sin la necesidad de realizar la negociación con la empresa cada que se quiera contratar el servicio de carga pesada. En cuanto a otras tecnologías con las que cuenta la empresa Transportes Joaquín SRL, se encuentra el uso de un sistema de reporte de las actividades diarias, el cual consiste en que los trabajadores tienen acceso a un sistema donde se les permite registrar todas las actividades que estos realizan a lo largo del proceso de transporte, lo cual le permite a los administrados tener un mayor control y tener mayor acceso a la información de las actividades que se están realizando de una forma más sencilla, simple y práctica en lugar de estar constantemente comunicándose con cada trabajador y preguntarle en qué etapa del proceso están o tener que estar ellos mismos presentes en cada actividad que se realice. En dicho registro se consideran múltiples actividades como la recepción de mercadería en el almacén, la colocación de la mercadería en el camión de carga, la salida del camión de carga hacia su destino, las paradas que tenga el camión de carga en su trayecto, la llegada al almacén de destino y la entrega de la mercadería.

6

Adicionalmente, al tratarse de un servicio de transporte de carga, la empresa tiene que cerciorarse de contar en todo momento con los principales recursos que influyen en el correcto funcionamiento de su principal herramienta de trabajo, los camiones de carga. Por ello, la empresa cuenta con un sistema de almacenamiento, en donde se registra los recursos necesarios y los recursos que tienen disponibles para que los camiones de carga funcionen en perfectas condiciones, lo cual le permite a los administradores realizar un control del inventario de dichas máquinas de transporte, al saber cada cuanto se tiene que realizar un cambio de llantas, cuanta cantidad de combustible necesita el camión de carga para llegar al destino sin ningún problema y conocer cuando el camión de carga necesitará repuestos. Además de este control de inventarios que se realiza, para lograr una mayor optimización de dichos inventarios así como para tener dichos inventarios disponibles cuando sea necesario, la empresa Transportes Joaquín S.R.L. tiene diversos proveedores, como lo son las empresas C&M Servicentros (encargada del abastecimiento de combustible), Grupo Logística (encargada del abastecimiento de llantas), Visto (encargada del abastecimiento de lubricantes), Ferretería Renzo (encargada del abastecimiento de los repuestos para el mantenimiento) y Inter American París (encargada del abastecimiento de los repuestos para los motores). 3. ¿Cómo enfrentaron el reto de la pandemia? Como ya se mencionó líneas arriba, hemos venido atravesando momentos difíciles debido a la COVID-19. Distintas empresas de distintos rubros se han visto afectadas, ya que han tenido que parar su producción generando así una pérdida en sus ingresos. La empresa Transportes Joaquín S.R.L. no ha sido ajena a este panorama, sin embargo, esta empresa pertenece al rubro de transportes el cual no fue afectado en su totalidad. De acuerdo con El Comercio (2020), la Resolución Ministerial N.º 0238-2020 que lanzó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, especificaba que personas tanto naturales como jurídicas relacionadas a la circulación de transporte de cargas y mercancías podían seguir ejecutando sus labores. La empresa al estar dentro de este sector sí podía seguir ejerciendo sus actividades siempre y cuando cumplan con las medidas de seguridad sanitaria.

7

3.1 Retos o dificultades La empresa al pertenecer al sector de transportes de comercio internacional no se vio afectada en su totalidad. En la entrevista con el gerente legal, el Sr. Saul Grandez, nos mencionó que la única dificultad que presentaron fue el cierre del puerto. Esto se efectuó debido al aumento de casos de contagiados, ya que según el Decreto Supremo N.º 009-2020 indicó la suspensión de la recepción de las naves crucero a los puertos de territorio nacional. Por este motivo, no podían efectuar sus actividades laborales que era el transporte de distintas mercancías. No obstante, este proceso fue corto y pudieron continuar con sus actividades de manera normal. Asimismo, no presentaron muchos cambios, por ejemplo, en el área del personal, no presentaban la necesidad de aumentar o disminuir a empleados, además, laboran con un mínimo de 18 trabajadores, lo cual era suficiente para ellos. Por un lado, en el ámbito de financiamiento tampoco presentaron pérdidas o dificultades, ya que contaban con un respaldo económico que era mínimo. Por otro lado, como este rubro sigue en funcionamiento para un adecuado trabajo se rigen a los requisitos e indicaciones que el Estado brinda para la seguridad sanitaria de los trabajadores. 3.2 Nuevas tecnologías aplicadas Si bien es importante el tener tecnologías nuevas que cada cierto tiempo se vayan actualizando para ayudar con la eficiencia de la empresa, Transportes Joaquín S.R.L. no ha sido participe de esto. Esta empresa no cuenta con alguna CRM que los ayude con la logística interna u operaciones. Sin embargo, cuentan con apoyo de otras tecnologías para la elaboración de sus actividades. En primer lugar, ellos al transportar cargas pesadas con mercancías importantes se les hace indispensable el trabajo con GPS. Este sistema es esencial para que sus principales clientes como Antares Aduanas SAC, Takushi SAC, Rasan SAC, Cargo Business SAC, entre otros, ya que puedan tener información de su transporte y saber en qué etapa se encuentra. Gracias a este sistema la empresa ha logrado establecer clientes fijos que confían en el servicio de calidad que brindan. Por otro lado, este sistema de GPS y monitoreo siempre ha sido parte de la empresa, pero debido a la coyuntura actual decidieron actualizarlo, realizando algunas mejoras. Antes de la pandemia el sistema era usado solo por 8

el gerente general, el cual se encargaba de monitorear el traslado de las unidades de mercancías, hoy en día, este sistema se ha trasladado a los demás gerentes, administradores y coordinadores de la empresa. Además, los mismos trabajadores como chóferes tienen acceso a este para poder supervisar toda la red. Por último, la empresa estudiada, no piensa por el momento aplicar alguna CRM u otra tecnología extra. Ellos piensan seguir repotenciando su sistema de GPS, debido a que se les hace suficiente para poder realizar un trabajo óptimo y eficiente para cumplir con los requisitos de sus clientes.

4. Resultados obtenidos 4.1 Estabilidad del negocio En tiempos difíciles, los colaboradores, clientes y accionistas de una empresa buscan que se les garantice la supervivencia y estabilidad laboral. Aquellas demandas requieren agilidad a la hora de aplicar ideas y planes innovadoras para responder a tiempo a las incontingencias. En los que respecta a Transportes Joaquín SRL, la incorporación temprana de protocolos sanitarios y el cumplimiento de estos de manera responsable por parte de todo el personal ha garantizado hasta el día de hoy, una solidez estructural y funcional. La compañía en mención indica que es indispensable cuidar al personal actual pues la 9

reposición o búsqueda de nuevos talentos sumaría costos adicionales en entrenamiento y capacitación, sin considerar el retraso de las operaciones y la sobrecarga

de

trabajo

en

los

asistentes

vigentes.

4.2 Nuevas oportunidades Hoy en día, las empresas se han visto obligadas a tomar decisiones de alto riesgo para sobrevivir o sacar provecho de la coyuntura actual. Los desafíos más sobresalientes son el cambio de modelo de trabajo presencial a remoto y seguir manteniendo la productividad a través de las operaciones digitalizadas. Además, en pleno siglo 21, las empresas valoran a sus colaboradores y entienden que por su tiempo y experiencia sería catastrófico perderlos. Por otro lado, algunas empresas no tienen opción y requieren labores presenciales como la compañía en estudio. Según el gerente legal de Transportes Joaquín, la naturaleza de su modelo de negocio es a través del servicio presencial y no se puede realizar ningún trabajo remoto. Por ello, comprender y elevar la responsabilidad de los protocolos de sanidad ha sido su medio de supervivencia dejando de lado posibles oportunidades ocultas en este contexto mundial. 4.3 Operatividad en el futuro La falta de consumo y apoyo por parte de los gobiernos han hecho que muchos negocios en la situación actual quiebren o despidan a sus trabajadores. Entonces, consideramos importante el cambio sistémico en tiempos difíciles a través de la cooperación o alianzas estratégicas entre varias empresas. El coronavirus ha puesto en manifiesto la importancia de trabajar en conjunto, algo similar sucede con la empresa en estudio, Transportes Joaquín trabaja con clientes antiguos y agencias de aduanas grandes, las cuales son formales y tiene un respaldo, entonces no se han visto afectados porque siempre hubo trabajo y continúa a pesar del COVID, su gerente nos comenta que quienes cerraron fueron compañías que venían mal y sus clientes no era de la misma formalidad. Por ella, Sr. Saul Grandez, gerente legal de nuestro caso en estudio, proyecta la operatividad a futuro generando solidez con sus clientes dentro del rubro formal.

10

5. Cadena de valor actual

Como se puede observar en la imagen, la empresa Transportes Joaquín S.R.L. en las actividades de apoyo cuenta con una cadena de valor actual en la cual el financiamiento que recibe viene por parte de la gerente general quien es la mayor accionista de la empresa. Asimismo, recurren a financiamientos de entidades bancarias. En el área de 11

Recursos Humanos, presentan capacitaciones mensuales, esto quiere decir que les dan a sus trabajadores la debida importancia para poder realizar sus actividades con un desempeño óptimo. En el ámbito de la tecnología no cuentan con una CRM que los ayude, pero presentan sistemas concisos como el del GPS para monitoreo, un sistema de actividades para los colaboradores y un sistema que ayuda al inventario. En el último punto de abastecimiento o compras, esta empresa realiza compras de camiones de carga, contenedores, combustible, entre otros productos para su uso en la elaboración del trabajo. Cambiando a las actividades primarias, tenemos que, en la logística interna, la mercadería del cliente (compras) son almacenadas en los propios almacenes de la empresa. En cuestión con las operaciones, esta mercadería se introduce a los contenedores y es subida al camión de carga, el cual previamente pasa por un proceso que es el llenado del tanque, cambio de llantas desgastadas y la realización del respectivo mantenimiento para un buen funcionamiento. En la parte de logística externa, estos mismos camiones comienzan con el recorrido hasta los destinos determinados por los clientes para la entrega de la mercadería. Si hablamos del área de marketing y ventas, la empresa no cuenta con publicidad ni hace uso de las redes sociales para impulsar sus servicios, ya que únicamente ofrece sus servicios a clientes de confianza y a empresas recomendadas por los mismos. Por último, en el área de servicios postventa, el administrador es el encargado de recibir y poder solucionar si en caso se presentara alguna queja o reclamo del servicio.

12

6. Conclusiones Se puede concluir que la empresa Transportes Joaquín S.R.L. ha logrado un crecimiento constante, de permanencia y competitividad dentro del rubro de transporte de carga pesada a pesar de la coyuntura actual, ya que principalmente ha logrado fidelizar a sus clientes a través de un buen servicio de calidad, cumplir con lo que cada cliente necesite y una buena gestión de capital humano. Por un lado, con respecto al aspecto tecnológico, la empresa en estudio se ha mantenido distante al nuevo uso de herramientas digitales de vanguardia como es el CRM, esto debido a que se desempeña en el rubro de transporte de carga pesada, por lo cual en general las empresas se manejan de una forma más tradicional sin depender mucho de la tecnología como hemos podido apreciar en el trabajo. Por otro lado, como bien es cierto las diversas herramientas digitales con las que se cuentan en la actualidad ayudarían a la compañía en mención a mejorar sus relaciones con los clientes y optimizar sus procesos de logística; sin embargo, no es sumamente necesario ya que han venido realizando sus servicios de forma correcta durante 11 años utilizando tecnología básica como es el uso de sistemas de monitoreo GPS. Por ello, se puede determinar que, si bien el uso de la tecnología como toda mejora ayudaría a la empresa, su uso no es indispensable. Finalmente, el negocio presentado ha sobrevivido e...


Similar Free PDFs