Tecnologia 9 - Apuntes 9 PDF

Title Tecnologia 9 - Apuntes 9
Author Eduardo Bermudez
Course Tecnología del Periodismo
Institution Universidad del País Vasco
Pages 6
File Size 120.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 52
Total Views 148

Summary

Download Tecnologia 9 - Apuntes 9 PDF


Description

SEO 1. Funciones El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization). Funciones fundamentales: - Buscar y definir palabras clave: Debe realizar un estudio de los keywords o palabras clave para posicionar una web en buscadores, es decir, seleccionar las palabras que mejor se adapten al sitio web - Optimizar la arquitectura de la web: La arquitectura de un sitio web es la forma en que se organizan y se distribuyen los contenidos dentro de ese site . Un profesional SEO debe mejorar los aspectos necesarios de esta arquitectura para que permita una buena experiencia al usuario. - Optimizar los contenidos: Se encarga de optimizar contenidos antiguos y establecer bien las etiquetas de contenido, para que los textos resulten naturales para Google y se posicionen bien - Cuidar los enlaces: Debe implementar una buena estrategia de linkbuilding, clave para mejorar la visibilidad de la web. Es vital que sepas en qué sitios puede crear enlaces y qué enlaces puede crear para lograr links de calidad y aumentar así la autoridad de la página. - Analizar el tráfico web: Debe saber cuánto tiempo el usuario permanece en la web, si la cierra, si se va otra y por qué lo hace, para así mejorar el posicionamiento orgánico. El CTR mide en función de la cantidad de clics que hacen los usuarios sobre el resultado que aparece en Google de nuestra web.

2. Herramientas Algunas de las herramientas principales para el posicionamiento en buscadores son: - Google Analytics: Evaluador de tráfico gratuito de más uso. La simple implantación de un código de seguimiento te permitirá obtener datos sobre cómo, cuándo y cuántos usuarios navegan en mi página web.

- Webmaster Tools: Herramienta que sirve, fundamentalmente, para corroborar que una web es óptima para ser rastreable por Google. - Bing Webmaster Tools: Similar al anterior, pero enfocado a otro buscador de referencia, Bing. - Sitemap XML Generator: Herramienta SEO que permitirá crear un archivo XML sitemap. Este archivo facilita la lectura, por parte de las arañas de Google, de nuestro sitio web. - Herramientas de palabras clave de Adwords: Para conseguir un buen posicionamiento web es necesario contar con una buena estrategia de contenidos que nos permita generar textos de calidad y originales. Con la herramienta de palabras clave de Adwords obtendremos ideas sobre qué palabras clave trabajar, simplemente incluyendo el servicio o producto que vendemos. - Google Trends: Herramienta SE que nos ayuda a descubrir tendencias que los usuarios están buscando en torno al producto o servicio que comercializamos. Nos ayudará a crear contenido nuevo, de manera que podremos adelantarnos a los competidores - Woorank: es un portal que nos realiza un diagnóstico básico de la salud SEO de nuestra web. Es un acercamiento inicial que nos ayudará a conocer qué aspectos de una web es necesario que abordemos con más urgencia, con el objetivo final de mejorar el posicionamiento cuanto antes. Nos permite hacer una auditoría SEO de cierta calidad y con un coste cero. - Ahrefs links: como habrás escuchado en multitud de ocasiones, los links que enlacen a una página web son algo fundamental en una buena estrategia de posicionamiento en buscadores. Google sabe que los consultores SEO conocen la importancia de este recurso, con lo que se ha puesto serio. Valora mucho que los enlaces que entren a una página web sean ‘naturales’ y no artificiales, por lo que penaliza este tipo de técnicas. - SERP checker: web que permite medir en cuestión de segundos la posición real de una página web y de la competencia en función de ciertas palabras clave. Intuitivo y sencillo. Práctico para valorar el posicionamiento en buscadores sin la ‘contaminación’ de las tendencias de uso de un determinado usuario de Google.

3. Aptitudes y destrezas 1. Análisis: Se basa en la capacidad de recoger datos sobre quién, qué, cuándo y dónde, y responder a las preguntas de ‘cómo’ y ‘por qué’. Habrá que:

- Consultar los informes sobre el aumento orgánico del tráfico y determinar qué tácticas fueron las responsables de ese aumento - Analizar las últimas caídas de clasificación y buscar las causas de ese retroceso - Seleccionar las palabras claves adecuadas para tu campaña - Averiguar qué contenidos funcionan mejor para tu audiencia y por qué 2. Investigación: Comienza con una palabra clave básica y un análisis de la competencia, que proporciona los conocimientos necesarios para crear la base estratégica de la campaña. Además, hay que estar al tanto de las últimas novedades y actualizaciones de los motores de búsqueda. A continuación, habrá que ejecutar experimentos para ver cómo tus tácticas afectan a la clasificación de búsqueda 3. Conceptos básicos de codificación: Los sistemas CMS suelen tener incorporada la funcionalidad básica del SEO. Habría que ver el código fuente de un sitio web determinado e identificar las características clave relevantes para tu campaña 4. Humildad: El SEO es un campo lleno de sorpresas; solo porque creas que sabes algo no significa que sea objetivamente cierto para todos los clientes o que las cosas no vayan a cambiar en unas semanas o meses. Ser humilde te abre nuevas posibilidades y te ayuda a resolver problemas más rápido 5. Comunicación: Habrá que comunicarse proactivamente con los otros miembros de tu equipo para asegurarte de que tus instrucciones se llevan a cabo, y explicar conceptos complejos a tus clientes. También se necesitará producir contenido con el que tus lectores puedan identificarse 6. Velocidad de aprendizaje: Siempre surge información nueva sobre SEO y sobre la efectividad de las estrategias en este campo. Es importante aprender rápido porque hay muchas plataformas y herramientas distintas que usarás para el trabajo 7. Tenacidad: El SEO puede ser una industria desafiante a veces: tus suposiciones serán anuladas, tus esfuerzos no darán resultado, y puedes enfrentarte a críticas por parte de los clientes. Hay que ser capaz de

perseverar más allá de esos momentos bajos y encontrar soluciones a tus problemas

4. Condicionantes La optimización se realiza en dos sentidos: - SEO On Page: Todas las técnicas que usamos dentro de una web para una adecuada optimización para facilitar la indexación de contenidos por parte de los motores de búsqueda. Por ejemplo: el contenido de la web, la estructura interna, la indexabilidad, la arquitectura web, las imágenes, la optimización de keywords, el formato de las URLs… -- El contenido: Es el factor más importante. Se debe publicar información original y de interés para el usuario, con contenidos entre 1000 y 1200 palabras, ya que posicionan con más facilidad -- Estructura: Tener una buena estructura de URLs facilita el rastreo y contribuye a la navegación de los usuarios, por lo que conviene mejorar la velocidad de carga y la versión móvil de la web -- El código HTML: Es esencial tenerlo estructurado y optimizado. Los motores de búsqueda utilizan ciertas etiquetas HTML para mostrar información del contenido en sus resultados de búsqueda. Etiquetas que influyen en el posicionamiento SEO:  Etiqueta Title: Título que muestra la web en los resultados de Google. Los motores de búsqueda la utilizan para poder identificar más fácilmente de qué trata la página en cuestión.  Etiqueta Meta-Description: Los motores de búsqueda no la tienen en cuenta a la hora posicionar, pero si es buena puede hacer que la página reciba más o menos clics.  Etiquetas de cabecera: Son las etiquetas , , , etc., que muestran de forma jerárquica los diferentes títulos que pueden encontrarse en un contenido. - SEO Off Page: Parametros que que usamos fuera de nuestra web. Se trata de generar enlaces de otras web (backlinks) o plataformas que apunten hacia nuestra web. Es decir, que el contenido nuestra web (artículos, fotos, vídeos...) sea recomendado por los demás. Por ejemplo: el número y la calidad de los enlaces, presencia en redes sociales, menciones en medios locales, rendimiento en los resultados de búsqueda…

-- La calidad de los link externos que apuntan a la web: Mejorar la autoridad de la web pasa por conseguir que webs relevantes enlacen a la web de nuestro hotel y refrendan la utilidad de los contenidos que publica. -- La relevancia que otorga la navegación del usuario: Dependiendo del comportamiento del viajero, a través de las páginas que ha visitado anteriormente y su frecuencia, los motores de búsqueda adaptan los resultados. -- Las interacciones en redes sociales: Las menciones en redes sociales y los contenidos compartidos influyen a la hora de designar la autoridad de un dominio como los links compartidos en Twitter o Facebook El SEO, según las estrategias a usar, tiene tres maneras: - White Hat SEO: Usa acciones éticamente correctas y que cumplen las directrices de los otores de búsqueda para posicionar una página web en los resultados de búsqueda. Comprende las técnicas que buscan hacer más relevante una página para los buscadores a través de aportar valor para sus usuarios. - Black Hat SEO: Intenta mejorar el posicionamiento en buscadores de una web mediante técnicas poco éticas o que contradicen las directrices del motor de búsqueda. Pueden proporcionar beneficios a corto plazo, pero normalmente es una estrategia arriesgada, sin continuidad a largo plazo y que no aporta valor - Grey Hart SEO: Se arriesgan más que los White, pero no utilizan las técnicas arriesgadas del Black El funcionamiento de un motor de búsqueda se puede resumir en dos pasos: - Rastreo: Un motor de búsqueda recorre la web rastreando con lo que se llaman bots. Estos recorren todas las páginas a través de los enlaces. Son los propios bots los que deciden qué páginas visitar, con qué frecuencia y cuánto tiempo van a rastrear esa web, por eso es importante tener un tiempo de carga óptimo y un contenido actualizado. - Indexación: Una vez que un bot ha rastreado una web y ha recopilado la información necesaria, estas páginas se incluyen en un índice. Ahí se ordenan según su contenido, su autoridad y su relevancia. Actualmente, basan sus índices en cientos de aspectos diferentes. La fecha de publicación, si contienen imágenes, vídeos o animaciones, microformatos, etc. son algunos de esos aspectos.

Una vez que las páginas son rastreadas e indexadas, es cuando actúa el algoritmo: estos son los procesos informáticos que deciden qué páginas aparecen antes y después en los resultados de búsqueda...


Similar Free PDFs