Tema 2. La Crisis del siglo XVII y la Historiografía PDF

Title Tema 2. La Crisis del siglo XVII y la Historiografía
Author Ana suero moreno
Course Historia Económica
Institution Universidad de Sevilla
Pages 4
File Size 130.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 42
Total Views 158

Summary

Apuntes histórica económica tercer año.
Carrera: Administración de empresas y derecho.
Profesor: José Ignacio Martínez.
Nota obtenida: 9.5
Apuntes elaborados con el manual Heinrich Lutz, además de con las explicaciones del profesor y algunas lecturas que mandaba como obli...


Description

Tema 2. La Crisis del siglo XVII y la Historiografía. 2.1. Antes del Declive Los historiadores no comienzan hasta el siglo XVIII, que es cuando aparece la historia como una disciplina académica. En este siglo con Voltaire y durante el Siglo XIX es cuando se aclara que el siglo XVII era un siglo de crisis, donde se produce una regresión en el progreso de Europa. Los autores del siglo XVIII y XIX hablan de la misma idea, en la que las conquistas de los europeos se estancaron. Por lo tanto se puede decir que para estos autores el concepto crisis es igual a decadencia. La primera y más importante es que una crisis es un cambio profundo y de consecuencia importante en un proceso o una situación, o en la manera en que estos son apreciados. Jordan Clarke fue el primero en fijarse en que el concepto crisis no tiene por qué ser peyorativo. Este autor pensaba que el siglo XVII la crisis era un cambio profundo; esto supuso que llegaran grandes nuevas cosas a Europa. Estos cambios eran para poner las bases del futuro. El concepto de crisis entonces es un concepto de revisión, fundamentalmente desde la segunda mitad del siglo XX. La crisis hay que saber si era a nivel estructural (a largo plazo) o coyuntura (corto plazo). Por eso a lo largo de todo el debate entre historiadores algunos niegan que esta crisis sea el signo de identidad de este siglo.

2.2. Debate de los años 50. Las ideas de Clarke pasaron desapercibidas porque en las fechas en las que escribió las circunstancias no eran las adecuadas. Cuando si las encontró fue en los años 50 cuando se desencadena el verdadero debate historiográfico sobre la crisis del siglo XVII. Lo que pasó en estos años 50 fue que dentro de la historia del mundo académico hubo algunas renovaciones como la escuela de los anales (nace en 1929 pero tiene un verdadero auge en los 40). En 1935 Paul Hazard escribió la crisis de la consciencia europea (pone el foco de atención en la cultura y mentalidades de la época, de cómo cambia). En los años 40 también se renovó el marxismo inglés; en 1952 se empieza a publicar en Inglaterra la revista Past for Present (orientada hacia temas económicos). Todo esto animó a los historiadores a plantearse y debatir sobre la crisis del siglo XVII en términos económicos y sociales. Todo empujaba a los historiadores para sacarle nuevos significados al tema de la crisis. El verdadero debate se inicia en 1954 con la publicación de The General Crisis of The European Economy in the 17 Century. Y la obra de La Crise du Siecle. Ambas obras querían ser universales para ser la base de la crisis del siglo XVII en todos sus aspectos, como base del conocimiento de esta.

2.3. Eric Hobsbawn Es la primera de las obras, es la teoría del materialismo histórico para la crisis del siglo XVII. El materialismo histórico (fundado por Karl Marx en el XIX). Uno de los temas estrellas de la historia marxista es de cómo pasaban los sistemas y el mundo de un modo de producción al siguiente. Fundamentalmente la más importante era el paso del feudalismo al capitalismo. Dentro de ese debate Eric H. encontró esa respuesta en la crisis del siglo XVII, que no era otra cosa que la última fase en esa transición, que si había habido esa crisis fue porque la convivencia entre feudalismo y capitalismo llegaron al punto de no retorno. La economía capitalista no podía progresar más por los obstáculos que aún quedaban por el feudalismo.

Para E. H. esta crisis había tenido causas estructurales, cambiando las estructuras de Europa, pues había cambiado el sustrato, que al mismo tiempo esto se había reflejado en la superestructura. Él reconocía que en el momento que el feudalismo dejó de ser un problema para el capitalismo ocurrió en las revoluciones burguesas del siglo XVIII y XIX. Pese a ello, el siglo XVII fue la antesala de las revoluciones burguesas posteriores. En definitiva es una teoría marxista que es diferente a toda la anterior, una visión positiva a la crisis (no es negativa, sino un avance), de base económica, que ponía además las bases del siglo XVIII y XIX. Además E. H. es un historiador que tenía una base teleológica (no se valora por si misma sino que es la base de otra cosa) del siglo XVII.

2.4. Roland Mousnier Realizaba otra teoría que no se podía clasificar como marxista. La explicación de la crisis del siglo XVII según R. M.: es verdad que se produce un mal momento económico, es una coyuntura, seguimos estando en el antiguo régimen en cuanto al sistema económico. Lo que de verdad hace que esta crisis sea importante es que estos desajustes económicos dan lugar a que se manifiesten las tensiones estructurales en política y sociedad. Para el la economía no es la clave de todo, sino que lo que explican los cambios es la política y la sociedad. Esta crisis hace que haya cambios estructurales en política y sociedad. Estos cambios da unos frutos como la monarquía absoluta, el parlamentarismo y la burguesía. Todo esto se consolida en el siglo XVII. Solo cuando se solucionen las tensiones a nivel estructural, la economía también se solucionaría. Cuando todo se afiance se acabaría con la crisis. Además aparece el mercantilismo que sería la solución que la monarquía absoluta, el parlamentarismo y burguesía le dan a esta crisis. R. M. estudia todo esto, tomando como paradigma, la historia de Francia y lo periodiza de acuerdo con esta historia francesa. En esta línea han trabajado muchos historiadores, cada uno, esos sí, en su campo de estudio.

2.5. Hugh Trevor Roper Las causas fueron los movimientos políticos y sociales. La economía se subordina a otros factores (políticos y sociales). Según este autor lo más importante era el excesivo coste del aparato del Estado. El gasto económico que el Estado suponía (fiscalidad, ejército, hacienda, etc.) desorden en todas las esferas, porque este excesivo coste había recaído sobre cierta parte de la sociedad a través de la fiscalidad. En esa dirección otros investigadores más tardíos se apoyaron. La crisis no había sido de producción ni de mercado, sino que había sido una crisis de distribución de la renta, una crisis social. Esto era lo que había desencadenado los problemas.

2.6. Matizaciones de economistas Después de los 60 continúa el debate, dejando atrás el materialismo histórico. Los distintos investigadores a partir de los 70 tienen en común que la crisis no fue estructural, sino coyuntural, rebatiendo la crisis de Hosbawn. La crisis para ellos no significó cambiar de modelo de producción. Destacan Ruggier Romano y Rosario Villari, haciendo hincapié en la crisis agrícola del siglo XVI, que dio lugar a la posterior crisis del siglo XVII. David Parker afirma que Europa seguía siendo feudal, aun no era capitalista y que era una crisis feudalista. Inmanuuel Wallersteir fue contrario a Parker, diciendo que la crisis fue la primera capitalista. Para Ivo Shoffer la crisis se

debe a una redistribución de funciones del sistema a nivel mundial (cada parte del mundo pasó a desempeñar un papel). Alexandra Lublinskaya dijo que el capitalismo se iba introduciendo poco a poco y ella no ve una crisis general en el siglo XVII, y los ajustes no se deben al Estado, sino que son niveles coyunturales. Michelle Stee no va a ver indicios de una crisis objetiva. Niels dice que ve comercio con Europa y Asia y en el siglo XVII el no registraba una crisis. Otros autores dicen que no había crisis en América, que era todo lo contrario a Europa por lo que la crisis era inexistente.

2.7. Relativismo posterior Los investigadores rechazaron realizar modelos universales, sino que estudian un determinado ámbito cronológico. A partir de los años 80 hay un cambio de enfoque, porque se valoran otros tipos de campos (historia cultural, mentalidades, etc.). El enfoque postmoderno a partir de los 80 hace hincapié en la narratividad del discurso (todo lo que podamos decir es subjetivo). Incluso la historia política ha cambiado mucho desde los 80 porque la nueva política estudia las cosas a pequeña escala, en factores concretos, etc. Todos estos nuevos enfoques en la historia contribuyeron que el siglo XVII se viera de otra forma y el debate que se había desencadenado en los 50 se quedase obsoleto. A partir de los 80 todos niegan una crisis general en el siglo XVII, es más, todos los investigadores están de acuerdo que este debate más que motivado por una necesidad de la historiografía estaba motivada por el contexto político de esos momentos (bloque capitalista y comunista, importancia de estas ideologías por ello se hizo debate entre capitalismo y feudalismo). Las explicaciones monocausales no se prodigan, se entiende que esta crisis tuvo muchas causas y no solo una. Hay explicaciones diversas para esta coyuntura, son complementarias y no son universales. Lo que hoy se cree es que desde el siglo XVII se dieron unas crisis no relacionadas, pero si simultáneas que se fueron acumulando. No fueron estrictamente coetáneas (en algunos lugares se dieron antes que en otros lugares). Incluso se puede decir que los mismos problemas en los países tuvieron distintos efectos, porque estos también aplicaron unas medidas distintas, por lo que no hay que generalizar. En general las ideas más repetidas fue la reordenación del sistema mundial, redistribuyéndose los papeles. También trabajan en el protagonismo del estado moderno que acaba en el absolutismo. Lo que se sabe es que todo lo ocurrido está estrictamente relacionado con el Estado. Peter Kriedfe dijo que lo que ocurrió fue una crisis Maltusiana típica del antiguo régimen. La del siglo XVII había sido una más y lo que sucedió es que la reacción fue la refeudalización, asentando el sistema que ya conocían (en algún sitio concreto se realizó la protoindustrialización, exclusivamente). Esta refeudalización fue el mercantilismo, monocultivo, etc. En los años 90 se piensa en volver al debate sobre la crisis, pero en este caso sin ideología, se distancian de las connotaciones de mitad del siglo XX. El debate atendiendo solo a los datos empíricos de los que se disponen en estos años, atendiendo a ellos estos datos no son suficientes como para explicarlo todo porque el siglo XVII es una época no estadística. La conclusión a la que se llega es que en el siglo XVII no se puede de hablar de una crisis, a lo más que se puede llegar a hablar es de crisis puntales y restringidas a un lugar o regiones concretas.

2.8. Últimas Propuestas Las más novedosas y últimas por Geoffrey Parker habla de una crisis climática y mala reacción del Estado. Señala que el cambio climático podría haberse llevado de otra manera para que no supusiera un problema, pero no fue así, sino que las sociedades no se adaptaron al cambio. Josef Polisensky y Mark Konnet culpa a la Guerra de los Treinta Años (crisis general y social). Es el acontecimiento que marca el siglo XVII y desequilibra la historia de Europa. Tratan de explicar la crisis general y social a través de esta guerra....


Similar Free PDFs