Tema 3: Análisis del Entorno del Marketing PDF

Title Tema 3: Análisis del Entorno del Marketing
Author Dalia Sigoiu
Course Dirección Comercial I
Institution Universidad de Zaragoza
Pages 3
File Size 169.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 47
Total Views 155

Summary

direccion comercial...


Description

TEMA 3: ANÁLISIS DEL ENTORNO DEL MARKETING:

1. CONCEPTUALIZACIÓN: El entorno comercial de una empresa es un conjunto de factores no controlables por la empresa que influyen en los comportamientos del mercado, en las decisiones de marketing de la empresa y que condicionan el desarrollo de las relaciones de intercambio. Y se divide en dos entornos que afectan a la empresa: -

-

Macroentorno: compuesto por las fuerzas sociales de carácter general que afectan a todos los agentes del microentorno y se constituye por el entorno demográfico, económico, medioambiental, tecnológico, político-legal y sociocultural. Microentorno: compuesto por los agentes más cercanos a la empresa que influyen en su capacidad de atender a los mercados y está compuesto por la empresa, los proveedores, los intermediarios, los clientes, los competidores y otros grupos de interés.

2. MACROENTORNO: 

Entorno demográfico: población, tamaño, estructura. Las tendencias actuales son: crecimiento de la población mundial, caída de la natalidad, envejecimiento de la población, cambio de la estructura familiar y los

patrones de la misma, mercados étnicos y cambio de los mercados masivos a micromercados. 

Entorno económico: son los factores que afectan al poder adquisitivo y a los patrones de gasto de los consumidores: renta, nivel de empleo, tipo de interes, carga fiscal, inflación… Las tendencias actuales son: la mejora de la calidad de vida, cambio en los patrones de gasto de los consumidores y el desarrollo de países emergentes.



Entorno medioambiental: son los recursos naturales que las empresas necesitan como inputs o que se ven afectados por las actividades de marketing. Las tendencias actuales son la escasez de materias primas, el aumento en el coste de la energía y de los niveles de contaminación, la mayor intervención gubernamental asi como la presión social.



Entorno tecnológico: que se ve afectado por el ritmo acelerado de los cambios y el presupuesto de I+D del que dispone cada empresa. Existen ilimitadas oportunidades de innovación: los TICs y las redes sociales crean nuevos mercados y oportunidades.



Entorno político-legal: se ve afectado por la globalización de los mercados, la normalización/ certificación/ homologación, la legislación de las empresas, el crecimiento de los grupos de presión y el desarrollo legislativo según la UE.



Entorno cultural: son los factores que afectan a los valores básicos de la sociedad. Las tendencias actuales son que los valores culturales fundamentales son altamente persistentes, toda cultura se compone de subculturas, el cambio en la estructura de valores, se experimentan cambios a través del tiempo, la distinta percepción de los valores y distintos comportamientos.

3. MICROENTORNO: 

La propia empresa: al departamento de marketing le afectan el resto de departamentos de la empresa. En la formulación de los planes de marketing sus responsables deben tener en cuenta a: la alta dirección, finanzas, I+D, aprovisionamientos, fabricación y administración.



Proveedores: son las empresas o individuos que proporcionan recursos necesarios para producir sus bienes y servicios y la empresa debe realiza una búsqueda de suministradores eligiendo los que ofrecen un mejor mix calidad entre, crédito, garantía y bajo coste y considerar la opción integración hacia atrás.



Intermediarios: son las empresas que ayudan a la compañía en la promoción, venta y distribución de sus bienes al consumidor final e incluye distribuidores, empresas de transporte y empresas de almacenamiento, agencias de servicios de marketing e intermediarios financieros.



Clientes: incluye al mercado de consumidores, a los mercados industriales, los mercados públicos y de organizaciones no lucrativas y los mercados internacionales.



Competidores: no solo compiten con otras marcas si no que existen mas competidores como:

-

Competidores de deseo Competidores genérico Competidores de forma Competidores de marca



Otros grupos de interés: son colectivos con impacto actual o potencial sobre la capacidad de la empresa para alcanzar sus objetivos....


Similar Free PDFs