Tema 3 - Génesis del Sistema Educativo Inglés PDF

Title Tema 3 - Génesis del Sistema Educativo Inglés
Author Ruth R.G. (La Ruthy)
Course Corrientes e Instituciones Contemporáneas de la Educación
Institution UNED
Pages 3
File Size 157.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 85
Total Views 136

Summary

Resumen del Tema 3 de Génesis e Instituciones Contemporáneas de la Educación (EDUCACIÓN SOCIAL) organizado en forma de preguntas que han salido en exámenes de años anteriores y otras que aun no han salido pero son "susceptibles" de salir en próximos exámenes....


Description

TEMA 3 Génesis del Sistema Educativo Inglés

Cor orrien entes es ee In Instituc ucion e s on tem emp oráneas as de de laa Edu duca ción Con

PREGUNTAS DE EXÁMENES ANTERIORES Y POSIBLES Tema 3: Génesis del Sistema Educativo Inglés

Enumere las distintas formas de intervención del Estado en la educación en Inglaterra en el siglo XIX A diferencia que en otros países europeos, la intervención del Estado inglés en materia educativa fue más tímida y lenta y no estuvo encaminada inicialmente a crear un sistema educativo nacional; estuvo además, impulsada por las clases medias y obreras. Otra diferencia fueron las vías que se siguieron para llevar a cabo dicha intervención; mientras que en la mayoría de países la vía principal consistió en promulgar leyes y normas para regular la educación, en el Estado Inglés las primeras leyes educativas llegaron varias décadas más tarde. La primera vía de intervención inglesa fue conceder subvenciones a algunas asociaciones privadas para el establecimiento y sostenimiento de sus escuelas; las principales beneficiarias fueron sobre todo las vinculadas a las Iglesia anglicana. La segunda vía fue poner en marcha la Administración educativa, desarrollada durante los años 40 pero que se expandió en la segunda mitad del siglo XIX. La tercera vía fue la puesta en marcha de Comisiones para el examen de los problemas educativos; visitaban instituciones y elaboraban un informe que posteriormente se debatía en el Parlamento para conseguir una uniformidad en el sistema educativo. Se crearon varias comisiones que desembocaron en diferentes leyes de reforma o reorganización de las diferentes instituciones educativas; destaca la Comisión de Newcastle para examinar el estado de la educación popular en Inglaterra, cuyo Informe llevó a la aprobación de la Ley de Enseñanza Elemental en 1870, que supuso la asunción de responsabilidades educativas por parte del Estado inglés y la introducción de la educación obligatoria. (Si preguntaran por las principales diferencias del origen del sistema educativo inglés con sus homólogos europeos, habría que contestar con el primer párrafo de esta pregunta y hacer una breve mención a las vías)

Enumere y describa los modelos de educación de las clases populares en Inglaterra a comienzos del siglo XIX Muchos niños de clases inferiores se iniciaban en el mundo productivo desde muy pequeños, por lo que la única educación que recibían era la rudimentaria formación transmitida por su familia o en el vecindario; para los que tenían la suerte de asistir a alguna institución educativa, había tres tipos de escuelas: las escuelas dominicales (únicamente en domingo), de instrucción muy elemental con la religión como tema central; las Dame Schools, locales donde una mujer con poca instrucción atendía e impartía una formación muy limitada a los hijos de otras; y las escuelas caritativas, organizadas por asociaciones benéficas, les capacitaba para leer la biblia y ofrecían una formación profesional básica. A comienzos de siglo se desarrollaron además las escuelas de monitores o de enseñanza mutua, que supusieron un avance en la educación y permitieron poner en funcionamiento un verdadero sistema de educación de las clases populares. El método de enseñanza mutua se fundamentaba en que los estudiantes mayores o más aventajados se convertían en monitores para enseñar a los alumnos más pequeños o retrasados. Este método permitía al maestro dirigir escuelas de un gran número de alumnos, con la ventaja de tener un escaso gasto económico.

Ruth Riesco - 2014/2015

UNED

Página 1 de 3

TEMA 3 Génesis del Sistema Educativo Inglés

Cor orrien entes es ee In Instituc ucion e s on tem emp oráneas as de de lla a Edu duca ción Con

Otras Preguntas Posibles Explique brevemente en qué consistía el sistema educativo dual o bipolar inglés a comienzos del siglo XIX. (págs. 75-77) La educación inglesa de comienzos del siglo XIX estaba organizada por clases sociales, con dos sectores muy diferenciados según el origen de sus destinatarios, lo que se denomina como sistema educativo dual o bipolar. Este sistema estaba compuesto por esa época de dos subsistemas yuxtapuestos aunque no integrados en una estructura única; existía, por un lado, un sistema de educación popular, organizado y mantenido por organizaciones caritativobenéficas (muchas ligadas a las Iglesias) y por otro, un sistema paralelo de educación secundaria y superior para las clases superiores, muy antiguo y basado en dos pilares fundamentales, de carácter exclusivista y tradicional y muy ligados a las Iglesia anglicana: las gramar school y las universidades de Oxford y Cambridge. En las gramar school se preparaba a los futuros universitarios o eclesiásticos y estaban basadas en el aprendizaje memorístico, con las lenguas clásicas como eje de su formación y sin incluir conocimientos científicos; tanto Oxford como Cambridge impartían enseñanzas de tipo clásico, excluyendo prácticamente las disciplinas científicas.

Describa la organización de la educación de las clases superiores en Inglaterra a comienzos del siglo XIX (págs. 75-77) Teniendo en cuenta la dualidad en el sistema educativo inglés de esta época en función de la clases sociales, el subsistema educativo destinado a las clases superiores era muy antiguo, destinado a la educación secundaria y superior y basado en dos pilares fundamentales, de carácter exclusivista y tradicional y muy ligados a las Iglesia anglic ana: las grammar school y las universidades de Oxford y Cambridge. En las grammar school se preparaba a los futuros universitarios o eclesiásticos y estaban basadas en el aprendizaje memorístico, con las lenguas clásicas como eje de su formación y sin incluir conocimientos científicos; aunque muchas de ellas habían sido fundadas para atender a estudiantes pobres, con el paso del tiempo se convirtieron en internados para hijos varones de las clases altas. Cuando los alumnos de estas instituciones tenían un dominio suficiente de latín y griego, una parte de ellos continuaba sus estudios en la universidad; tanto Oxford como Cambridge impartían enseñanzas de tipo clásico, excluyendo prácticamente las disciplinas científicas. La lucha de la nueva burguesía industrial por una educación para sus hijos superior a la primaria y por la inclusión de conocimientos científicos en los contenidos educativos, trajo consigo el aumento del alumnado en la educación secundaria y superior y el inicio de una profunda transformación a principios del XIX, no sólo en sentido de crear nuevas instituciones sino en el de reformar y revitalizar las más tradicionales, lo que llevó, más adelante, a reforzar y a ampliar el sistema elitista de educación media y superior.

¿En qué consistió el proceso de modernización del subsistema educativo inglés de las clases superiores? (págs. 75-77) La lucha de la nueva burguesía industrial de finales del siglo XVIII por una educación para sus hijos superior a la primaria y por la inclusión de conocimientos científicos en los contenidos educativos, trajo consigo el aumento del alumnado en la educación secundaria y superior y el inicio de una profunda transformación a principios del XIX, no sólo en sentido de crear nuevas instituciones sino en el de reformar y revitalizar las más tradicionales, lo que llevó a reforzar y a ampliar el sistema elitista de educación media y superior. Tras la transformación de la escuela de Rugby, otras grammar school fueron introduciendo nuevas materias en sus contenidos (entre ellas matemáticas y ciencias naturales), convirtiéndose, a finales dl siglo XIX en las denominadas public schools, que han constituido el sector más elitista de la educación secundaria inglesa hasta la actualidad. De manera paralela se crearon nuevas instituciones: academias científico-técnicas y comerciales, menos elitistas y

Ruth Riesco - 2014/2015

UNED

Página 2 de 3

TEMA 3 Génesis del Sistema Educativo Inglés

Cor orrien entes es ee In Instituc ucion e s on tem emp oráneas as de de lla a Edu duca ción Con

que formaban a cuadros medios de la industria y el comercio, y las Propietary Schools, escuelas secundarias de pago para los hijos de las crecientes clases medias, con una enseñanza menos clásica que las grammar school. El malestar por el tradicionalismo de las universidades de Oxford y Cambridge impulsó su proceso de reforma a mediados del siglo XIX que suavizó su estricto control religioso y modernizó su currículo incluyendo enseñanzas científicas. Aparecieron también nuevas universidades como la de Londres y la de Durham, rompiendo así con el monopolio de Oxford y Cambridge.

¿En qué consistió y cómo se estableció el sistema de educación de masas en el sistema educativo inglés? (págs. 84-88) (Misma respuesta si preguntaran por cómo se estableció el sistema de educación de las clases populares) Tras la Revolución Industrial, el aumento de la población, la reivindicación del sufragio universal y el requerimiento de mano de obra más cualificada en las fábricas, trajo consigo la necesidad de educar a las clases populares, aunque fuera de manera elemental, para ejercer así su nuevo papel de ciudadanos y para conseguir una mayor eficiencia económica. Las escuelas de monitores o de enseñanza mutua, supusieron un avance y permitieron poner en funcionamiento un verdadero sistema de educación de las clases populares, donde el maestro podría dirigir escuelas con un gran número de alumnos con un escaso gasto económico. El Estado comenzó a subvencionar su mantenimiento, aunque siguieron estando bajo dominio eclesial, cosa que retrasó la intervención estatal en materia educativa y frenó el pleno desarrolló del sistema de educación de las clases populares. Por otro lado, aunque las escuelas mutuas habían supuesto un avance en la educación general de los ciudadanos, resultaban limitadas en localidades pequeñas o en zonas donde se requería una atención más individualizada y menos industrial. De esta manera, a lo largo del siglo XIX fue desarrollándose un nuevo método educativo, el método simultáneo, en el que el maestro formaba directamente a grupos de alumnos más homogéneos, de manera colectiva y simultanea; la aplicación de este método sustituyó el método mutuo a mediados de siglo, aumentando así el número de alumnos y con ello la necesidad de disponer de maestros adecuadamente formados, por lo que se crearon diferentes escuelas normales para tal fin y el esbozo de una Administración educativa inglesa que fue el inicio de un nuevo sistema de educación de las clases populares en el que el Estado comenzaba a ocupar un lugar relevante.

Explica brevemente cómo contribuyeron a configurar el sistema educativo inglés las Comisiones para el examen los problemas educativos creadas a lo largo del siglo XIX (págs. 89-90) La creación de Comisiones para el examen de los problemas educativos fue una de las vías de intervención del Estado inglés en materia educativa. Estas comisiones visitaban instituciones y elaboraban un informe que se debatía posteriormente en el Parlamento para conseguir una uniformidad en el sistema educativo. A lo largo del siglo XIX se crearon varias comisiones que desembocaron en diferentes leyes de reforma o reorganización de las diferentes instituciones educativas, contribuyendo notablemente de esta manera, a configurar el sistema educativo inglés, aunque la educación no fuese aún considerada plenamente como asunto del Estado. El Informe presentado por la Comisión de Newcastle para examinar el estado de la educación popular en Inglaterra, llevó a la aprobación de la Ley de Enseñanza Elemental en 1870, que supuso la asunción de responsabilidades educativas por parte del Estado inglés y la introducción de la educación obligatoria. La Comisión Clarendon se encargó de examinar el sistema independiente y voluntario para la formación de las clases superiores, cuyo Informe desembocó en la Ley de Public Schools. El informe de la Comisión Taunton se encargó de las escuelas no examinadas por las comisiones de Newcastle ni Clarendon y sentó las bases para la reorganización de la educación secundaria inglesa.

Ruth Riesco - 2014/2015

UNED

Página 3 de 3...


Similar Free PDFs