Sistema Educativo Finlandés PDF

Title Sistema Educativo Finlandés
Author Juan Flores
Course Educacion Y Trabajo Social
Institution Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Pages 3
File Size 47.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 862
Total Views 1,020

Summary

SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉSPara la sociedad finlandesa, la educación es la base y el futuro del desarrollo del país; por tanto, una buena formación proporcionará buenos profesionales en el futuro.Es caracterizado por ser uno de los más prestigiosos del mundo por ser un modelo basado en la construcci...


Description

SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS Para la sociedad finlandesa, la educación es la base y el futuro del desarrollo del país; por tanto, una buena formación proporcionará buenos profesionales en el futuro. Es caracterizado por ser uno de los más prestigiosos del mundo por ser un modelo basado en la construcción de confianza y responsabilidad, esta educación proporciona a que todos los niños tengan un acceso a una educación pública de calidad. Su contexto histórico de desarrollo y evolución del sistema educativo considerado como uno de los más exitosos del mundo. La universidad hizo un análisis crítico para la solución de los problemas como resultado se tomó la decisión de convertirse aún más incluyente dispuesta a trabajar tanto los problemas de orden social, jurídicos, ambientales, los técnicos y los científicos. Se ha ido construyendo con la vinculación de profesores e investigadores expertos en diversos campos disciplinares como ciencias sociales, naturales, medicas, educación, pedagogía, entre otros. Hay un compromiso de contribuir con procesos para mejorar la calidad del sistema educativo. Los profesores intentan avanzar en el camino de saber enseñar, querer aprender, intentar generar debate entre nosotros para que transformemos ese modelo ausentado en la autonomía del sujeto de sistemas. Debe hacer una formación de altísimo nivel, fuerte vocación impulsada por un sistema que respeta estimula impulsa al docente. Los fondos destinados a la financiación del sistema educativo se distribuyen de manera equitativa entre los centros de estudio, existe una base de subsidio para cada centro de formación, pero el monto asignado a cada centro puede variar en función de las necesidades del centro de formación. Hay una selección rigurosa de profesionales, los aspirantes a profesores deben realizar un período de prácticas de tres años. Asimismo, aquellos que opten por especializarse en una asignatura, en un campo particular debe poseer una maestría en esta y realizar estudios en pedagogía. Una vez obtenidos los

conocimientos y habilidades deseados, deberán participar en un proceso de selección muy riguroso. Debido a la rigurosidad en su formación y selección, los profesores son profesionales que gozan de un gran prestigio y autoridad tanto en el ámbito escolar como en la sociedad en general, por lo que son altamente respetados. Son considerados como la pieza principal de la educación por lo que la formación de estos es vital, por este motivo el cuerpo docente debe realizar una formación continua y complementaria a lo largo de su carrera profesional, que les ayude a reciclar conocimientos y adaptarse a las nuevas tendencias educativas. El sistema educativo finlandés no permite más de 20 alumnos por aula, aunque en ocasiones puede llegar a 25. Además, la figura de un auxiliar es muy importante, ya que ofrece un apoyo al profesor principal sin importar el número de estudiantes en la clase. Se promueve la motivación y la autonomía del estudiante, ofreciendo progresivamente una libertad de elección en cuanto a la elección de algunas materias, esto comienza en la educación primaria. De esta manera, también se esfuerzan por fortalecer su sentido de responsabilidad. Además, se evitan las pruebas estandarizadas y se tiene en cuenta el ritmo de aprendizaje de cada alumno. Aún falta mejorar el trabajo en equipo sin restringir la autonomía; además se maneja cuantas asignaturas llevar por año y cuando deben llevarlas. Disponen de la tarde para realizar actividades en clubes extracurriculares o relajarse en casa. Un punto en contra en Finlandia es que los padres en la búsqueda de una mejor educación intervienen más en el método educativo de las instituciones, generando así escuelas más especializadas y perdiéndose la idea de que la mejor escuela es la más cercana. En general junto con su método fenomenológico está buscando que el estudiante tenga una educación holística apoyando al docente ya que cada uno es el mejor conocedor de su entorno cercano, corroborando con las

evaluaciones continuas para poder reflejar y apoyar al estudiante optimizando la relación con sus padres mediante el uso de plataformas virtuales....


Similar Free PDFs