TEMA 3. Propiedades Funcionales DE LOS Componentes DE LOS Alimentos PDF

Title TEMA 3. Propiedades Funcionales DE LOS Componentes DE LOS Alimentos
Author Teresa Crespo
Course Food Technology
Institution Universidad Alfonso X el Sabio
Pages 2
File Size 53.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 91
Total Views 145

Summary

apuntes...


Description

Tecnología de los alimentos

TEMA 3. PROPIEDADES FUNCIONALES DE LOS COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS Propiedades funcionales en las que nos vamos a centrar:     

Cristalización (en glúcidos y grasas) Higroscopicidad, hidratación (polisacáridos y proteínas), y solubilidad (en glúcidos, proteínas y grasas) Viscosidad (glúcidos (polisacáridos), proteínas y grasas) Formación de geles (glúcidos (polisacáridos) y proteínas) Poder edulcorante (glúcidos)

Estado vítreo: reorganización de los cristales Higroscópico: si humedad del ambiente mayor que humedad del alimento, capta el agua del ambiente (cuando dejamos un caramelo a temperatura ambiente se vuelve pegajoso) Cristalización de las grasas: Cuanto más insaturada es nuestra grasa más difícil es que cristalice porque tiene mayor número de dobles enlaces. Plasticidad en las grasas: Capacidad de las grasas para untarse Poder edulcorante: No es proporcional a la cantidad de azúcar existente Depende del tipo de molécula, no de su concentración Si un azúcar es levógiro o dextrógiro cambia su poder edulcorante Higroscopicidad: Factores que condicionan la hidratación de las proteínas EXAMEN!!!!      

Composición de aa Conformación Estructura o formación de asociaciones Temperatura PH Presencia de sales

SALES Factores que condicionan la solubilidad de las proteínas Temperatura: Se incrementa con la temperatura 0-40 ºC por encima desnaturalización. Almacenamiento en congelación Formación de cristales de hielo (separa agua de las proteínas) 1

Tecnología de los alimentos Incremento interacción proteína-proteína Disminución de la solubilidad PH: tanto mayor cuanto más lejos del punto isoeléctrico Presencia de sales. Baja concentración incremento solubilidad Alta concentración disminución solubilidad

2...


Similar Free PDFs