Test con respuestas. Reglamento del vóleibol. Año 2012 PDF

Title Test con respuestas. Reglamento del vóleibol. Año 2012
Course Deportes de equipo II: fútbol y voleibol
Institution Universidad Miguel Hernández de Elche
Pages 14
File Size 326 KB
File Type PDF
Total Downloads 22
Total Views 141

Summary

Test con respuestas sobre el reglamento del voleibol...


Description

Reglamento de voleibol - Intento 1 Principio del formulario 105

1 Puntos: 1/1 Una pista de voleibol mide: Seleccione una respuesta. a. 18 x 9 metros. b. 28 x 15 metros. c. 40 x 20 metros. d. 20 x 10 metros. Enviar

Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 0/1 Cuando el capitán del equipo no está en la pista: Seleccione una respuesta. a. El entrenador o el propio capitán deben designar otro jugador en el campo que asuma el papel de capitán en juego. b. Puede ejercer sus funciones desde el banquillo. c. El entrenador o el propio capitán deben designar otro jugador en el campo que asuma el papel de capitán en juego, a excepción del líbero. d. El entrenador o el propio capitán deben designar otro jugador en el campo que asuma el papel de capitán en juego, a excepción del líbero y el/los colocador/es. Enviar

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Este envío ha supuesto una penalización de 0.1. 3 Puntos: --/1 Las sustituciones de jugadores o los tiempos muertos pueden ser solicitados: Seleccione una respuesta. a. Por el entrenador o por cualquier jugador del equipo. b. Por el entrenador o por el capitán del equipo. c. Sólo por el capitán del equipo. d. Sólo por el entrenador del equipo. Enviar

4 Puntos: --/1 El entrenador asistente:

Seleccione una respuesta. a. Puede sentarse en el banquillo y puede intervenir en el encuentro. b. Puede sentarse en el banquillo pero no tiene derecho a intervenir en el encuentro c. Debe situarse en la zona de calentamiento con los jugadores que están calentando. d. No puede sentarse en el banquillo, sólo puede actuar desde la grada. Enviar

5 Puntos: --/1 Un equipo anota un punto: Seleccione una respuesta. a. Cuando el balón toca la pista del equipo contrario. b. Todas las respuestas son correctas. c. Cuando el equipo contrario recibe un castigo. d. Cuando el equipo contrario comete una falta. Enviar

6 Puntos: --/1 Si dos o más faltas son cometidas simultáneamente por dos adversarios: Seleccione una respuesta. a. Gana la jugada el equipo que ha realizado el servicio. b. Gana la jugada el equipo que estaba en recepción. c. Se comete una DOBLE FALTA y se anota un punto cada equipo. d. Se comete una DOBLE FALTA y la jugada se repite. Enviar

7 Puntos: --/1 Un set lo gana: Seleccione una respuesta. a. El equipo que primero anota 21 puntos (excepto el decisivo 5º set, que se juega a 15 puntos) con una ventaja mínima de dos puntos. b. El equipo que primero anota 25 puntos (excepto el decisivo 5º set, que se juega a 21 puntos) con una ventaja mínima de dos puntos. c. El equipo que primero anota 25 puntos (excepto el decisivo 5º set, que se juega a 15 puntos) con una ventaja mínima de dos puntos. d. El equipo que primero anota 25 puntos con una ventaja mínima de dos puntos. Enviar

8

Puntos: --/1 Un partido lo gana: Seleccione una respuesta. a. El equipo que consigue ganar 5 sets. b. En categoría masculina: el equipo que consigue ganar 5 sets. En categoría femenina: el equipo que consigue ganar 3 sets. c. En categoría masculina: el equipo que consigue ganar 3 sets. En categoría femenina: el equipo que consigue ganar 2 sets. d. El equipo que consigue ganar 3 sets. Enviar

9 Puntos: --/1 Antes del encuentro, el primer árbitro realiza un sorteo para decidir quién realiza el primer saque y los lados de la pista que van a ocupar los equipos en el primer set. Entonces: Seleccione una respuesta. a. El sorteo se realiza en presencia de los dos capitanes de equipo. b. Todas las respuestas son correctas. c. El ganador del sorteo elige: ENTRE el derecho a sacar o recibir el saque, O el lado del campo. d. El perdedor se queda con la alternativa restante. Enviar

10 Puntos: --/1 La formación inicial de un equipo indica el orden de rotación de los jugadores en la pista. Entonces: Seleccione una respuesta. a. Este orden se debe mantener durante el partido. b. Este orden se puede variar durante el set. c. Este orden se debe mantener durante el set. d. Este orden se puede variar en cualquier momento del partido. Enviar

11 Puntos: --/1 Las discrepancias entre la posición de los jugadores en el campo y la hoja de posiciones se soluciona de la siguiente manera: Seleccione una respuesta. a. Si antes del comienzo del set un jugador en el campo resulta no estar registrado en la hoja de posiciones del set, este jugador debe ser sustituido de acuerdo con la hoja de posiciones. No habrá sanción, pero si el entrenador desea mantener en el campo a ese (esos) jugador(es) no registrado(s) debe solicitar una(s) sustitución(es)

normal(es), que será entonces registrada(s) en el acta. b. Si la discrepancia se descubre antes de que comience el set, la posición de los jugadores se debe modificar de acuerdo con la de la hoja de posición. No habrá sanción. c. Si antes del comienzo del set un jugador en el campo resulta no estar registrado en la hoja de posiciones del set, este jugador debe ser sustituido de acuerdo con la hoja de posiciones. No habrá sanción. d. Todas las respuestas son correctas Enviar

12 Puntos: --/1 La linea de ataque de la pista de voleibol está situada: Seleccione una respuesta. a. A tres metros de la linea central. b. A cuatro metros de la linea central. c. A cuatro metros de la linea de fondo. d. A tres metros de la linea de fondo. Enviar

13 Puntos: --/1 En el momento que el balón es golpeado por el sacador: Seleccione una respuesta. a. Cada equipo debe estar colocado en su propio campo en la misma rotación que se entregó al 2º árbitro al inicio del set. b. Cada equipo debe estar colocado en su propio campo en el orden de rotación (excepto el sacador). c. Cada equipo debe estar colocado en su propio campo en el orden de rotación (excepto el sacador y el líbero). d. Cada equipo debe estar colocado en su propio campo en la misma rotación que se entregó al 2º árbitro al inicio del set (excepto el sacador). Enviar

14 Puntos: --/1 Si algún jugador no está en su posición correcta en el momento en que el balón es golpeado por el sacador: Seleccione una respuesta. a. Las posiciones de los jugadores se han de rectificar. b. Todas las respuestas son correctas: c. El equipo es sancionado con la pérdida de la jugada. d. Se produce falta de posición.

Enviar

15 Puntos: --/1 La ROTACIÓN se produce: Seleccione una respuesta. a. En el sentido de las agujas del reloj. b. En sentido contrario a las agujas del reloj. c. En el sentido de las agujas del reloj cada vez que un equipo recupera la posesión del balón. d. En el sentido de las agujas del reloj cada vez que se consigue un punto. Enviar

16 Puntos: --/1 cuando el SAQUE no es efectuado de acuerdo al orden de rotación: Seleccione una respuesta. a. Se produce falta de rotación. b. Todas las respuestas son correctas. c. El equipo es sancionado con la pérdida de la jugada. d. El orden de rotación de los jugadores se rectifica. Enviar

17 Puntos: --/1 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? Seleccione una respuesta. a. El equipo tiene derecho a un máximo de tres toques, sin excepción, para devolver el balón. b. Cada equipo debe jugar dentro de su propio espacio y área de juego. El balón puede, sin embargo, ser recuperado desde más allá de la zona libre. c. El balón es "dentro" cuando toca el suelo del campo incluidas las líneas de delimitación. d. El balón está en juego desde el momento que es golpeado para el saque, autorizado por el primer árbitro. Enviar

18 Puntos: --/1 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?: El balón es "fuera" cuando: Seleccione una respuesta. a. El balón cruza parcialmente por el espacio inferior debajo de la red. b. El balón toca las antenas, cuerdas, postes de la red o la propia red por fuera de

las bandas laterales. c. La parte del balón que toca el suelo se encuentra completamente fuera de las líneas de delimitación. d. El balón toca un objeto fuera de la pista, el techo o una persona fuera del juego. Enviar

19 Puntos: --/1 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?: Seleccione una respuesta. a. Un jugador que está a punto de cometer una falta (tocar la red o cruzar la línea central, etc.) no puede ser detenido o empujado por un compañero. b. Cuando dos contrarios tocan el balón simultáneamente por encima de la red y el balón continúa en juego, el equipo que recibe el balón tiene derecho a otros tres toques. c. Si golpeos simultáneos entre dos oponentes sobre la red provocan una "RETENCION", es una "DOBLE FALTA" y la jugada se repite. d. Dentro del área de juego no se permite a un jugador apoyarse en un compañero o en una estructura u objeto para alcanzar el balón. Enviar

20 Puntos: --/1 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?: Seleccione una respuesta. a. En el primer toque del equipo, el balón puede tocar varias partes del cuerpo consecutivamente siempre que los contactos ocurran durante una misma acción. b. Durante el bloqueo, uno o más bloqueadores pueden realizar contactos consecutivos aunque no ocurran durante una misma acción. c. El balón puede tocar varias partes del cuerpo, siempre que los contactos sean simultáneos. d. El balón puede tocar cualquier parte del cuerpo. Enviar

21 Puntos: --/1 ¿Cuál de las siguientes faltas en el toque del balón es errónea?: Seleccione una respuesta. a. ACOMPAÑAMIENTO: un jugador se apoya en un compañero o en cualquier estructura u objeto con la intención de alcanzar un balón dentro del área de juego. b. CUATRO TOQUES: un equipo toca el balón cuatro veces antes de devolverlo. c. DOBLE GOLPE: un jugador golpea el balón dos veces consecutivas o el balón toca varias partes de su cuerpo de forma consecutiva. d. RETENCION: el balón es retenido y/o lanzado; no rebota desde el golpeo. Enviar

22 Puntos: --/1 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?: Seleccione una respuesta. a. El balón enviado hacia la red puede ser recuperado dentro de los tres toques del equipo. b. Un balón puede tocar la red mientras la cruza. c. Un balón de saque no puede tocar la red. d. Si el balón rompe las mallas de la red o la tira, la jugada se anula y se repite. Enviar

23 Puntos: --/1 La zona de saque: Seleccione una respuesta. a. Es un área de 9 m. de ancho x 3 m. de largo situada detrás de la línea de fondo. b. Es un área de 9 m. de ancho situada detrás de la línea de fondo. c. Es un área de 3 m. de ancho situada detrás y a la parte derecha de la línea de fondo. d. Es un área de 3 m. de ancho situada detrás de la línea de fondo. Enviar

24 Puntos: --/1 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?: Seleccione una respuesta. a. Está permitido penetrar en el espacio contrario por debajo de la red, siempre que esto no interfiera con la acción del contrario. b. Está permitido tocar el campo contrario con un pie(s) o mano(s) c. Durante el bloqueo, un bloqueador puede tocar el balón más allá de la red, siempre que no interfiera el juego del adversario antes o durante el último golpe de ataque. d. Después de un golpe de ataque está permitido a un jugador pasar la mano más allá de la red, siempre que el contacto se haya realizado en su propio campo. Enviar

25 Puntos: --/1 Para determinar qué equipo comienza sacando en cada set: Seleccione una respuesta. a. Se produce un sorteo al inicio del partido. El equipo que elige saque, comenzará sacando el primer, tercer y quinto set. b. Se produce un sorteo antes del comienzo de cada set. El equipo que gana el sorteo puede elegir saque, pista de juego o recepción del saque.

c. Se produce un sorteo al inicio del partido. El equipo que elige saque, comenzará sacando el primer y tercer set. En caso de llegar al quinto, se producirá un nuevo sorteo. d. Se produce un sorteo al inicio del partido para determinar quién saca en el primer set. En cada uno de los siguientes sets saca el equipo que perdió el anterior. Enviar

26 Puntos: --/1 El jugador que realiza el saque: Seleccione una respuesta. a. Debe golpear el balón dentro de los 8 segundos siguientes al toque de silbato del primer árbitro. b. Debe golpear el balón dentro de los 5 segundos siguientes al toque de silbato del primer árbitro. c. No tiene límite de tiempo concreto para golpear el balón tras el toque de silbato del primer árbitro, pero si éste considera que está perdiendo demasiado tiempo lo sancionará con la pérdida del balón y un punto para el equipo contrario. d. Debe golpear el balón dentro de los 10 segundos siguientes al toque de silbato del primer árbitro. Enviar

27 Puntos: --/1 En la ejecución del saque: Seleccione una respuesta. a. El balón debe ser golpeado con una mano después de ser lanzado o soltado de la(s) mano(s). b. El balón debe ser golpeado con una mano o cualquier parte del brazo. c. El balón debe ser golpeado con una mano o cualquier parte del brazo después de ser lanzado o soltado de la(s) mano(s). d. El balón debe ser golpeado con cualquier parte del cuerpo después de ser lanzado o soltado de la(s) mano(s). Enviar

28 Puntos: --/1 Si se lanza o suelta el balón para realizar un saque: Seleccione una respuesta. a. Se ha de realizar el saque. En caso contrario se pierde la posesión del balón y el equipo contrario se anota un punto. b. Se puede coger con las manos y lanzar o soltar de nuevo en caso de que el primer lanzamiento haya sido defectuoso. Sólo está permitido coger el balón una vez para volver a lanzarlo. A esto se le llama "Tentativa de saque". c. Se puede dejar botar en el suelo para después cogerlo y lanzar o soltar de nuevo en caso de que el primer lanzamiento haya sido defectuoso. Sólo está permitido coger el balón un máximo de dos veces para volver a lanzarlo. A esto se le llama

"Tentativa de saque". d. Se puede dejar botar en el suelo para después cogerlo y lanzar o soltar de nuevo en caso de que el primer lanzamiento haya sido defectuoso. Sólo está permitido coger el balón una vez para volver a lanzarlo. A esto se le llama "Tentativa de saque". Enviar

29 Puntos: --/1 Los jugadores del equipo que saca: Seleccione una respuesta. a. Pueden impedir a sus adversarios, por medio de una pantalla colectiva, la visión del sacador o la trayectoria del balón. b. Pueden impedir a sus adversarios, por medio de una pantalla individual, la visión del sacador o la trayectoria del balón. c. Pueden impedir a sus adversarios, por medio de una pantalla individual o colectiva, la visión del sacador o la trayectoria del balón. d. No deben impedir a sus adversarios, por medio de una pantalla individual o colectiva, la visión del sacador o la trayectoria del balón. Enviar

30 Puntos: --/1 Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Seleccione una respuesta. a. Si la ejecución del saque ha sido correcta, pero el saque se convierte en falta con posterioridad (va fuera, se hace pantalla, etc.), y el adversario está en falta de posición, es la falta en el saque la que se sanciona. b. Si el sacador comete una falta en el momento del golpe de saque (ejecución incorrecta, error en el orden de rotación, etc.) y el adversario está en falta de posición, es la falta de posición la que se sanciona. c. Si el sacador comete una falta en el momento del golpe de saque (ejecución incorrecta, error en el orden de rotación, etc.) y el adversario está en falta de posición, es la falta en el saque la que se sanciona. d. Son correctas las respuestas donde se sanciona la falta de saque. Enviar

31 Puntos: --/1 Durante el bloqueo, un bloqueador: Seleccione una respuesta. a. Puede tocar el balón en el campo del adversario. b. Puede tocar el balón justo encima de la red, pero nunca en el campo del adversario. c. No puede tocar el balón en el campo del adversario. d. Puede tocar el balón en el campo contrario, siempre y cuando no interfiera en el

juego del adversario antes o durante el último golpe de ataque. Enviar

32 Puntos: --/1 Se sanciona "Invasión por abajo" cuando: Seleccione una respuesta. a. Un jugador toca el campo contrario con una parte de su cuerpo distinta de pies y manos. b. Todas las respuestas son correctas. c. Un jugador penetra en la zona libre del adversario. d. Un jugador penetra en el campo contrario, incluso aunque el balón esté fuera de juego. Enviar

33 Puntos: --/1 Se sancionará falta de "Red" cuando: Seleccione una respuesta. a. El balón es lanzado contra la red y ocasiona que la misma toque a un adversario. b. Todas las repuestas son falsas. c. Un jugador toca los postes después de golpear el balón. d. Un jugador toca la red. Enviar

34 Puntos: --/1 La zona de sustitución de jugadores está limitada por: Seleccione una respuesta. a. La prolongación de las líneas de ataque hasta la mesa del anotador. b. La linea de fondo. c. La prolongación de las líneas de fondo hasta la prolongación de las lineas de ataque. d. La prolongación de las líneas de fondo hasta la mesa del anotador. Enviar

35 Puntos: --/1 Un jugador zagueero: Seleccione una respuesta. a. Puede realizar un ataque desde cualquier zona del campo, pero si es dentro de la zona de ataque, no puede contactar con el balón a una altura superior a la de la banda superior de la red.

b. Puede realizar un ataque siempre que éste no sea en salto. c. Puede realizar ataques sólo desde la zona de zaqueros. d. Nunca puede realizar un ataque. Enviar

36 Puntos: --/1 El número máximo de jugadores que pueden ser alineados en un acta para jugar un encuentro es: Seleccione una respuesta. a. 16 b. 14 c. 12 d. 10 Enviar

37 Puntos: --/1 En cada set, cada equipo dispone de: Seleccione una respuesta. a. Dos tiempos muertos de una duración de 60''. Para Competiciones Mundiales y Oficiales de la FIVB, en los sets 1 al 4 se aplicarán automáticamente dos tiempos adicionales de 60 segundos denominados "Tiempos Técnicos". Estos tiempos se aplicarán cuando el equipo que lleva ventaja alcanza 8 y 16 puntos. b. Dos tiempos muertos de una duración de 30''. Para Competiciones Mundiales y Oficiales de la FIVB, en los sets 1 al 4 se aplicarán automáticamente dos tiempos adicionales de 60 segundos denominados "Tiempos Técnicos". Estos tiempos se aplicarán cuando el equipo que lleva ventaja alcanza 10 y 20 puntos. c. Dos tiempos muertos de una duración de 30''. Para Competiciones Mundiales y Oficiales de la FIVB, en los sets 1 al 4 se aplicarán automáticamente dos tiempos adicionales de 60 segundos denominados "Tiempos Técnicos". Estos tiempos se aplicarán cuando el equipo que lleva ventaja alcanza 8 y 16 puntos. d. Dos tiempos muertos de una duración de 30''. Enviar

38 Puntos: --/1 En cada set, cada equipo puede realizar: Seleccione una respuesta. a. Un máximo de 6 sustituciones. b. Un máximo de 9 sustituciones. c. Un máximo de 12 sustituciones. d. El número de sustituciones que desee.

Enviar

39 Puntos: --/1 Si un jugador (A) es sustituido por otro (B): Seleccione una respuesta. a. El jugador (A) no podrá participar de nuevo en el juego durante todo el partido. b. El jugador (A) puede entrar de nuevo en pista en ese mismo set sustituyendo a cualquier otro jugador. c. El jugador (A) no podrá participar de nuevo en el juego en ese set. d. El jugador (A) sólo puede entrar de nuevo en pista en ese mismo set sustituyendo al jugador (B). El jugador (B) no podrá sustituir una segunda vez al jugador (A). Enviar

40 Puntos: --/1 El líbero: Seleccione una respuesta. a. Puede reemplazar a cualquier jugador pidiendo permiso al árbitro. b. Puede reemplazar a cualquier jugador zaguero pidiendo permiso al árbitro c. Puede reemplazar a cualquier jugador zaguero sin pedir permiso al árbitro d. Puede reemplazar a cualquier jugador sin pedir permiso al árbitro. Enviar

41 Puntos: --/1 El líbero: Seleccione una respuesta. a. No puede sacar. b. No puede atacar desde ninguna parte del terreno de juego. c. Todas las respuestas son correctas. d. No puede bloquear. Enviar

42 Puntos: --/1 La altura de la red en categoría masculina, según categorías, es: Seleccione una respuesta. a. Infantil: 2,20 m. Cadete: 2,37 m. Juvenil: 2,40 m. Senior: 2,43 m. b. Infantil: 2,24 m. Cadete: 2,37 m. Juvenil: 2,43 m. Seni...


Similar Free PDFs