Tipos de inyectables y metodos de la aplicación PDF

Title Tipos de inyectables y metodos de la aplicación
Author Daniela Rodriguez
Course PROCEDIMIENTOS BÁSICOS EN MEDICINA
Institution Universidad de San Martín de Porres
Pages 3
File Size 256.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 40
Total Views 130

Summary

Inyección intravenosa, Inyección intramuscular, Inyección subcutánea e Inyección intradérmica...


Description

TIPOS DE AGUJAS

INYECTABLES

Gauge (grosor de la aguja) → 1 G = 0.02 mm Inyectables → Forma de administración de med. por vía parenteral; no emplea aparato digestivo.

IMPORTANTE ●

Paciente correcto



Medicamento y dosis correcta



Hora y vía correcta



Pedir receta médica e indicación



Medicamento prescrito y fecha de vencimiento.



Verificar alergias del pac.



Informar el procedimiento



Asepsia: Lavarse bien las manos



Colocar campo y material



Determinar la zona de inyección



Antisepsia en zona de aplicación (algodón y alcohol)



Inyectar medicamento

ASEPSIA

Sustancias químicas para

microorganismos

que

reducir

pueden

una

microorganismos de la piel,

enfermedad. Se realiza por

las membranas mucosas o

esterilización y desinfección

tejidos abiertos

los

VENOCLISIS ➔



ESTERILIZACIÓN

Eliminación de la mayoría de

Destrucción de todas las

microorganismos patógenos

formas

y no patógenos .

microscópicas.

EQUIPO PARA COLOCAR ENDOVENOSO Agujas

-

Branulas

-

Jeringas

Se usan ligaduras de jebe y varia depende del grosor del brazo del paciente

DESINFECCIÓN

de

Sistema para infusión de sust. al torrente circulatorio usando un acceso venoso ya colocado.

Clorhexidina → para desinfectar

-

BRANULA

ANTISEPSIA

Técnicas para la ausencia de

causar

JERINGA

vida

➔ Regulación del goteo a través del equipo de venoclisis:

INTRADÉRMICA



Aplicación en la dermis y a 15°



Para diagnosticar sensibilidad a sustancias alérgicas.



Volumen aplicado = 0.1 ml



Volumen máx. = 0.3 ml



Se usa jeringas de 1 ml



Agujas de calibre 25 - 26G y bisel corto

INYECTABLES ➔ Si es sustancia oleosa se da masaje presionando por 1 minuto ➔ Si es sustancia acuosa solamente se presiona sin frotar ➔ Ampollas: vidrio



Cara anterior del antebrazo

➔ Viales o frasco ámpula: varias dosis o polvo soluble en



Cara anterior y superior del tórax



Parte superior de la espalda

agua

SUSTANCIAS POR VÍA ENDOVENOSA -

SUBCUTÁNEA

Soluciones Cristaloides: contienen agua, electrolitos y azúcares.

➔ Aplicación de sust. o medicamento en tejido

-

Soluciones Coloides: Almidones y Albumina

-

Sangre y derivados

subcutáneo a 45° ➔ Absorción lenta ➔ Vol. máx de líquido a inyectar = 1.5 - 2 ml

TIPOS DE INYECTABLES

➔ Jeringas de 1 o 2 ml VÍA

USOS

➔ Agujas de 25 - 27G y bisel medio

➔ Prueba de Mantoux Intradérmica

➔ Pruebas cutáneas ➔ Anestésicos locales ➔ Insulina y Heparina ➔ Vacunas

Subcutánea

➔ Fármacos ( salbutamol, adrenalina, escopolamina, analgesicos opioides, antieméticos, benzodiacepinas, etc) ➔ Vacunas

Intramuscular

➔ Fármacos

(analgesicos

antiinflamatorios,

antibioticos,

neurolepticos, corticoides, etc) ➔ Medicación Intravenosa

urgente

(naloxona,

adrenalina, atropina, flumazenilo, fisostigmina, glucosa hipertónica) ➔ fármacos diluidos en suero



Tercio medio de la cara externa del muslo



Tercio medio de la cara externa del brazo



Zona superior de la espalda (escapular)



Cara anterior del abdomen (periumbilical)

INTRAMUSCULAR



Se coloca a 90°



Aplicación de sustancias oleosas, antibióticos, etc.



Regla de los cuadrantes



Regla de los tercetos

COMPLICACIONES

Se da en el tejido celular subcutáneo ABSCESO

Presencia de pus por mala asepsia En intramuscular y subcutánea

Introducción de burbuja de aire en ◆

Se coloca en el cuadrante superior externo

ENFISEMA

del glúteo. ◆

Se ve en subcutánea

Se traza una línea imaginaria que une la Espina

Burbuja de aire en el torrente

Iliaca antero superior con la línea

interglútea. ◆

tejidos

Se divide esta línea en tres partes ; en el

EMBOLIA GASEOSA

sanguíneo Daña al corazón, pulmones o cerebro Se ve en intravenosa

punto de unión del tercio medio con el tercio Supero Externo es el lugar correcto SUFUSIÓN HEMORRÁGICA

Ruptura de vaso sanguíneo Se ve en intramuscular y subcutánea

ENDOVENOSO Medicamento fuera de los vasos ➔

Se coloca a 25°



Se inyecta en la circulación sanguínea



Frecuentemente se coloca en los miembros

EXTRAVASACIÓN MEDICAMENTOSA

Zona hinchada por horas Se ve en intravenosa y subcutánea

Por roce de la punta de la aguja en un

superiores LESIÓN EN NERVIOS PERIFÉRICOS

nervio Causa dolor y parálisis del miembro Se ve en intramuscular

Reacción inadecuada luego de un medicamento HIPERSENSIBILIDAD

Se presenta como reacción alérgica o shock anafiláctico...


Similar Free PDFs