Tipos DE Sociedad Ecuatoriana PDF

Title Tipos DE Sociedad Ecuatoriana
Author Anonymous User
Course Trabajo Social de Comunidad
Institution Universidad Unidad
Pages 2
File Size 166.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 54
Total Views 130

Summary

Trabajo comunitario con enfoques social ...


Description

TIPOS DE SOCIEDAD ECUATORIANA Hay diferentes maneras de clasificar las sociedades y cada una de ellas puede ser aceptable según el punto de vista desde el que se examine la sociedad. Es decir, según su índice de crecimiento o decrecimiento, una población que se desarrolla de una manera muy rápida responde a un tipo de sociedad muy diferente a la que disminuye rápidamente. “Los sociólogos están de acuerdo en que las diferencias más importantes por las que se distingue una sociedad es la cultura propia de cada una de ellas. La sociedad y la cultura están íntimamente ligadas pero en ocasiones las entendemos con términos diferentes. Por ejemplo, las diferencias culturales que distinguen a dos tipos de sociedades como son: sociedades con escritura y sociedades sin escritura”. Clasificación de las sociedades según su grupo dominante. -Está basada en el predominio de un grupo o institución sobre las demás sociedades. -Históricamente esta tipología se ha centrado en cuatro categorías principales: 1) “La sociedad dominada por la economía: sociedad en la que el hombre y el fabricante gozan de un alto estatus social; los valores comerciales ejercen gran poder sobre el comportamiento de las personas”. 2) “La sociedad dominada por la familia: es aquella en la que hay estrechos vínculos de parentesco, y en la que el status social se mide más por el criterio de la ascendencia que por cualquier otra norma de status”. 3) “La sociedad dominada por la religión: es aquella en la que reside en lo sobrenatural, en la relación con dios o los dioses y el hombre.” 4) “El sistema dominado por la política: es el que se suele llamar totalitario, en el que el poder es monofásico y el estado interviene directamente en la reglamentación de todos los grupos.” También se puede hablar de sociedades que dan mucha importancia a la educación y al ocio o a la actividad lúdica. Sociedades comunitarias y asociativas: es la que distingue el tipo simple, comunitario, y el tipo complejo, asociativo como lo observamos en el siguiente cuadro:

Conclusión: Con esto podemos decir que una sociedad constituye una unidad demográfica dentro de una zona geográfica común, está constituida por grandes grupos que se diferencian entre sí por su función social, se compone de grupos de personas que no solo están clasificadas según su cultura, sino que además existen diferentes mecanismos como son: la religión, la economía, la familia y la política, también podemos encontrar sociedades comunitarias y asociativas. http://educacionline.wixsite.com/educacionline/la-sociedad-ecuatoriana...


Similar Free PDFs