TR1 Trabajo Final Costos y Presupuestos PDF

Title TR1 Trabajo Final Costos y Presupuestos
Course costos y presupuestos empresariales
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 15
File Size 1 MB
File Type PDF
Total Downloads 125
Total Views 379

Summary

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIALPLAN DE TRABAJODEL ESTUDIANTE1. INFORMACIÓN GENERALApellidos y Nombres: Rodríguez Vásquez Angie Jossilit ID: 13 34204Dirección Zonal/CFP: Zonal Ancash / ChimboteCarrera: Administración Industrial Semestre: IICurso/ Mód. Formativo Costos y Pres...


Description

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

1. INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres:

Rodríguez Vásquez Angie Jossilit

Dirección Zonal/CFP:

Zonal Ancash / Chimbote

Carrera:

Administración Industrial

Curso/ Mód. Formativo

Costos y Presupuestos

Tema del Trabajo:

Análisis de Costos

ID:

1334204

Semestre:

II

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA N ° 1 2 3 4 5 6

ACTIVIDADES/ ENTREGABLES

SEM . N°1

SEM. N°2

SEM. N°3

SEM . N°4

SEM. N°5

SEM . N°6

SEM. N°7

SEM N°8

Descargar el archivo Llenado de la Información General Hacer la Planificación del trabajo Leer y analizar las Preguntas Guías Buscar información y revisar apuntes referentes al tema Responder a las Preguntas Guías

7

Revisar y Corregir errores

8

Primera entrega del Trabajo Final CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA

N ° 9 1 0 11 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1

ACTIVIDADES/ ENTREGABLES

SEM . N°9

SEM. N°10

Leer y analizar el Trabajo Final del Curso Investigar sobre el Trabajo Final de Curso Realizar el Proceso de ejecución del Trabajo Final del Curso Realizar un esquema referte al tema Llenar la Lista de Recursos Escribir el Objetivo y Planeamiento del trabajo Analizo los costos Establezco propuestas para los precios de venta Revisar y corregir errores

2

SEM. N°11

SEM . N°12

SEM. N°13

SEM . N°14

SEM. N°16

SEM. N°17

7 1 8

Segunda entrega del Trabajo Final

3. PREGUNTAS GUIA Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:



PREGUNTAS

1

¿Cuál es la función de costos de la empresa?

2

¿Cuál es el costo unitario mensual promedio?

3

¿Cuál es la utilidad actual de la empresa? ¿Qué costos considera usted que se podrían reducir para poder hacer frente a la competencia? ¿Cuántas toneladas se tendrán que vender por mes para no ganar ni perder? ¿Qué tipo de costeo se podría aplicar con la informacion proporcionada? ¿Si la empresa quisiera aumentar sus utilidades en un 25% cuantas toneladas tendría que vender con la estructura de costos actuales?

4 5 6 7

3

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1 .

¿Cuál es la función de costos de la empresa?

 Tener manejo adecuado del costo de los proyectos de la empresa.  Mejorar la creciente la necesidad de competitividad. 2 .

¿Cuál es el costo unitario mensual promedio?

El coste unitario o costo unitario es el valor monetario de producir un bien o un servicio. Se suele calcular como el costo de producir todos los bienes entre el número de bienes producidos. Es fundamental en los negocios saber cuánto es el costo unitario de lo que cuesta producir un bien, porque eso repercutirá directamente en el precio del producto final y probablemente, en la decisión del cliente en adquirirlo. Una vez definido el concepto de costo unitario procederemos a calcular el costo unitario mensual promedio de la empresa NORTE SAC.  Primero debemos calcula el costo primo y el costo de conversión.

Costo Primo = Materia prima + Mano de obra directa

Costo de conversión = Mano de obra directa + Costos indirectos de fabricación

 Después de calcular el costo de conversión se procederá a calcular el costo de producción. Costo de producción = Costo primo + costo indirecto de fabricación  Finalmente se calcula el costo unitario y se divide entre 3 para obtener el costo unitario mensual promedio ya que en este caso se refiere al mes de enero, febrero y marzo.

Costo unitario = Costo producción / cantidad de unidades producidas

Costo unitario promedio = Costo unitario / el número de meses.

 Por lo tanto, el costo unitario mensual promedio para la empresa NORTE SAC es de: S/.130.82 Costo unitario mensual promedio = 392.47 / 3 = 130.82 1. Primero debemos calcula el costo primo y el costo de conversión.

2. Después de calcular el costo de conversión se procederá a calcular el costo de producción.

3. Finalmente se calcula el costo unitario y se divide entre 3 para obtener el costo unitario mensual promedio ya que en este caso se refiere al mes de enero, febrero y marzo

5

3 .

¿Cuál es la utilidad actual de la empresa?

Utilidad, provecho o beneficio de orden económico obtenido por una empresa en el curso de sus operaciones. Es la diferencia entre el precio al que se vende un producto y el costo del mismo. La ganancia es el objetivo básico de toda empresa o negocio. El objetivo es reducir sus costos lo más posible, atrayendo a la vez a los demandantes de los bienes o servicios que produce para vender éstos al mayor precio posible. Para calcular la utilidad neta de la empresa debemos realizar un estado de resultados. Para ello se sigue los siguientes pasos: 1. Conoce la cifra total de tus ventas netas. Para esto será necesario que tengas reportes de indicadores claves de ventas. A este monto es necesario que restes los descuentos sobre ventas, así como las devoluciones sobre ventas. 2. Determina el costo de ventas, para ello debes aplicar la fórmula: inventario inicial + compras – el inventario final. Para poder hacer este paso es un requisito tener un sistema de inventarios. 3. Define el monto total de tus gastos operativos de esa manera podrás reconocer la utilidad operativa. 4. Obtén el monto de utilidad aplicando la tasa de impuestos. 5. Haz el cálculo para conseguir el valor de la utilidad neta.  Para calcular la Utilidad Bruta

Utilidad bruta = ventas + costo de ventas

 Para calcular Utilidad de operación

Utilidad operativa = utilidad bruta – Gastos de administración – Gastos de ventas

Utilidad Neta = utilidad antes de impuesto - impuesto a la renta (29.5%)

Para calcular Utilidad Neta 6

 La utilidad actual para la empresa NORTE SAC es de S/. 229,288.63 Utilidad Neta = 325,232.10 – 95,943.47 = 229,288.63

4 .

¿Qué costos considera usted que se podrían reducir para poder hacer frente a la competencia?

Lograr bajos costos en las organizaciones, es una gran ventaja para los negocios. Sin embargo, en un mercado volátil y competitivo, no siempre es fácil responder la pregunta “¿cómo controlar y reducir los costos?” Controlar los costos se ha convertido en una prioridad tan importante como la mejora de los ingresos de la empresa. Por este motivo, realizar una evaluación interna de los gastos y entender el funcionamiento de los procesos, es el mejor camino para identificar los gastos innecesarios y montar un programa eficaz que ofrezca beneficios que sean sustentables para el propio negocio. Sin embargo, corresponde a los empresarios encontrar las mejores estrategias para reducir los costos y agilizar los procesos de gestión empresarial. Y esa reducción significa obtener más flexibilidad para aprovechar las oportunidades del mercado. En este caso para la empresa NORTE SAC los costos que deberían reducirse para hacer frente a la competencia son los siguientes costos variables:

7

Meses año 2019 Febrero

Detalle del costo

Materia Prima Sacos de primera Sacos de segunda Hilo Etiquetas Aceite para maquinas Grasa para maquinas Trapo Industrial Respuestos Suelo de los operarios S. del supervisor de producción Sueldo de vendedores Sueldo de almacenero Pago de energía electrica Pago de agua Contratación de mecánico externo Pago a banco (Intereses) Compra de útiñes de escritorio Compra de útiles de aseo

S / S / S / S / S / S / S / S / S / S / S / S / S / S / S / S / S / S / S /

Ene ro 250,000.0 0 8,500.00 1,200.00 380.00 220.00 120.00 80.00 1,500.00 15,500.00 2,200.00 4,500.00 2,000.00 1,250.00 80.00 2,500.00 80.00 -

S / S / S / S / S / S / S / S / S / S / S / S / S / S / S / S / S / S / S /

295,000.0 0 9,000.00 800.00 400.00 330.00 150.00 50.00 600.00 15,800.00 2,300.00 4,800.00 2,100.00 1,500.00 90.00 450.00 3,000.00 65.00

Mar zo 320,000.0 0 9,100.00

S / S / 1,000.00 S / S 390.00 / S 250.00 / 80.00 S / S / S 100.00 / 4,500.00 S / S 16,300.00 / S 2,100.00 / 4,600.00 S / S 2,000.00 / S 1,400.00 / 75.00 S / 2,600.00 S / 2,400.00 S / 120.00 S / 45.00 S / Total

COS TO S/

865,000.00

S/

26,600.00

S/

3,000.00

S/

1,170.00

S/

800.00

S/

200.00

S/

150.00

S/

230.00

S/

6,600.00

S/

47,600.00

S/

6,600.00

S/

13,900.00

S/

6,100.00

S/

4,150.00

S/

245.00

S/

3,050.00

S/

7,900.00

S/

200.00

S/

110.00

S/

993,605.00

En un presupuesto tienes dos variables: costos fijos y costos variables. Los costos fijos no cambian en absoluto, y si lo hacen, tienen que ver con el contexto y circunstancias, y no están relacionados con la producción. Los ejemplos de costos fijos incluyen la renta de local, pagos de seguros, cualquier pago de un préstamo, suscripciones y salarios anuales. Son los mismos durante todo el año, lo que facilita que sean presupuestados ¿Cómo puedo proteger mi presupuesto? 1. Invierte en herramientas y prácticas que reduzcan los costos variables. 2. Calcula el gasto variable promedio 3. Agrega un colchón de 3 a 5 % del total para responder a cuestiones como la inflación 4. Compara siempre tus gastos reales con tus estimaciones. 5. Crear una cuenta de ahorros específicamente para gastos variables. 8

6. Haga un análisis a largo, mediano y corto plazo. 7. Mejora la gestión de procesos. 8. Luchar contra costos no necesarios.

5 .

¿Cuántas toneladas se tendrían que vender por mes para no ganar ni perder?

La determinación del punto de equilibrio es uno de los elementos centrales en cualquier tipo de negocio pues nos permite determinar el nivel de ventas necesario para cubrir los costes totales o, en otras palabras, el nivel de ingresos que cubre los costes fijos y los costes variables. Este punto de equilibrio (o de apalancamiento cero), es una herramienta estratégica clave a la hora de determinar la solvencia de un negocio y su nivel de rentabilidad. Fórmula:

N.º unidades = costos fijos totales + utilidad P.V.U - C.V.U

 La utilidad actual para la empresa NORTE SAC es de S/. 229,288.63

Utilidad Neta = 325,232.10 – 95,943.47 = 229,288.63

6 .

¿Qué tipo de costeo se podría aplicar con la información proporcionada?

Para la información proporcionada que en este caso se refiere a la empresa NOTE SAC se aplicaría el costeo directo o variable. El costeo directo es una forma de análisis de costos que usa solo los costos variables para tomar decisiones. No considera los costos fijos, ya que se asume que están asociados con 9

el momento en el que incurrieron. Este método es una herramienta práctica en la que el cálculo de costos se usa para decidir sobre la producción y la planificación de ventas. La lógica que hay en considerar los costos fijos de fabricación como gastos es que la compañía incurriría en tales costos, ya sea que la planta estuviera en producción o estuviera inactiva. Por lo tanto, estos costos fijos no se relacionan específicamente con la fabricación de productos 7 .

¿Si la empresa quisiera aumentar sus utilidades en un 25% cuantas toneladas tendría que vender con la estructura de costos actuales?

La utilidad es el retorno positivo de la inversión originada por la empresa. En otras palabras, es la diferencia entre el precio de venta y todos los costos fijos y variables involucrados en la comercialización y en el mantenimiento de la empresa Margen de utilidad bruta: es el precio del producto una vez deducidos los costos directos e indirectos de fabricación. En el caso de los servicios, es lo que resta de la cantidad abonada por la tarea después de deducir de todos los costos necesarios para su realización. Margen de utilidad neta: es la utilidad obtenida por la empresa después de pagar todos los gastos e impuestos. Además de los costos de producción que inciden directamente sobre el valor del producto.  Fórmula:

N.º unidades = costos fijos totales + utilidad P.V.U - C.V.U

10

Si la empresa aumenta en un 25% de utilidad tendría S/. 1,269,490.08. Por lo tanto, tendría que vender 3,156 toneladas con la estructura de costos actuales.  N.º unidades = 3,156 toneladas.

11

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS

1. Descargar el archivo de la plataforma 2. Leer y analizar el trabajo 3. Buscar información en diversas fuentes de información 4. Recopilar información 5. Preparar un borrador 6. Verificar y subsanar errores 7. Responder las preguntas guías 8. Hacer un borrador del diagrama del proceso de ejecución 9. Revisar y corregir el borrador 10.Elaborar el diagrama del proceso de ejecución 11. Completar la lista de recursos 12.Verificar y subsanar errores 13.Convertir el archivo a PDF 14.Subir el trabajo a la plataforma para su revisión

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES

Reciclar la hoja

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

12

SIMBOL O

RESUMEN Operación

Operación e DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA Inspección Inspección

CANTIDAD 5 5 3

Descargar el Trabajo Final de la plataforma

Leer y analizar el Trabajo Final Buscar información en diversas fuentes de información

Recopilar información Preparar un borrador Verificar y subsanar errores del borrador

Responder las preguntas guías Hacer un borrador del diagrama del proceso de ejecución

Revisar y corregir el borrador Elaborar el diagrama del proceso de ejecución Completar la lista de recursos

Verificar y subsanar errores Convertir el archivo a PDF y subirlo a la plataforma para su

revisión

13

[NOMBRE DEL TRABAJO] [APELLIDOS Y NOMBRES]

14

[ESCALA]

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo. 1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

Laptop Impresora

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

Microsoft Word Nitro PDF Buscador de Google

5. MATERIALES E INSUMOS

Manual del curso Diapositivas de las clases Lápiz Hojas Tajador Borrador

15...


Similar Free PDFs