Trabajo Final de Costos y presupuestos 2021 PDF

Title Trabajo Final de Costos y presupuestos 2021
Author VICTOR SALAZAR
Course Costos y presupuestos
Institution Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Pages 60
File Size 5.6 MB
File Type PDF
Total Downloads 236
Total Views 411

Summary

Download Trabajo Final de Costos y presupuestos 2021 PDF


Description

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas TRABAJO FINAL Tema: Presupuesto Maestro de la empresa “Confecciones LEO” Curso: Costos y Presupuestos Profesor: Gálvez Raimondi Humberto Martín Sección: CA44 Ciclo: 2021-01 Enlace del video: https://youtu.be/hCWXVWUF6cA Integrantes: Apellidos y Nombres

Códigos

Jauregui Gerardini, Leydi Edith

U20151B801

Mendoza Huancahuire, Katty Mercedes

U201724343

Poemape Farro, Bruno Sebastian

U201819061

Rufasto Conder, Alejandro

U201810012

Torres Carpio, Maryorie Nicole

U201818045

Vasquez Capcha, Fiorella Paola

U20181C065

Vilela Obando, Kristel Marianela

U201817047

Índice Introducción

1

1.

2

1

Objetivos del estudio

2.

Infografía del Lienzo del modelo de negocio 2.1.

Lienzo del modelo de negocio

2.2.

Modelo Canvas para Polos:

2.3.

Modelo Canvas para Poleras:

14

2.4.

Modelo Canvas para Joggers:

19

3. Presupuesto operativo por cada producto mensual total del trimestre 3.1 Estado de Resultados Presupuestado 3.1.1 Estado de Resultados Presupuestado Consolidado 3.1.2 Estado de Resultados Presupuestado Enero 3.1.3 Estado de Resultados Presupuestado Febrero 3.1.4 Estado de Resultados Presupuestado Marzo

3.2 Estado de Costo de venta Presupuestado 3.2.1 Estado de Costo de venta Presupuestado Consolidado 3.2.3 Estado de Costo de venta Presupuestado Febrero 3.2.4 Estado de Costo de venta Presupuestado Marzo

3.3 Estado de costos de productos terminados

4 8

25 25 25 26 27 27

29 29 31 32

33

3.3.1 Estado de costos de productos terminados Consolidado 3.3.2 Estado de costos de productos terminados enero 3.3.3 Estado de costos de productos terminados febrero 3.3.4 Estado de costos de productos terminados marzo

33 33 34 34

3.4 Estado de material directo consumido presupuestado

35

3.4.1 Estado de material directo consumido presupuestado consolidado 3.4.2 Estado de material directo consumido presupuestado enero 3.4.3 Estado de material directo consumido presupuestado Febrero 3.4.4 Estado de material directo consumido presupuestado Marzo

4. Presupuesto Financiero mensual y total por trimestre 4.1 Estado de Flujo de Efectivo Presupuestado 4.1.1 Estado de Flujo de Efectivo Presupuestado Enero 4.1.2 Estado de Flujo de Efectivo Presupuestado Febrero 4.1.3 Estado de Flujo de Efectivo Presupuestado Marzo

4.2 Estado de Situación Financiera Presupuestado 4.2.1 Estado de Situación Financiera Presupuestado Enero 4.2.2 Estado de Situación Financiera Presupuestado Febrero 4.2.3 Estado de Situación Financiera Presupuestado Marzo

4.3. Nota a los Estados Financieros presupuestados 4.3.1 Nota a los Estados Financieros presupuestados Enero 4.3.2 Nota a los Estados Financieros presupuestados Febrero 4.3.3 Nota a los Estados Financieros presupuestados Marzo

4.4 Presupuesto de Planilla 4.4.1 Presupuesto de Planilla Enero 4.4.2 Presupuesto de Planilla Febrero 4.4.3 Presupuesto de Planilla Marzo

5. Análisis costo volumen utilidad 2

4

35 35 36 38

43 43 43 44 45

46 46 46 47

49 49 50 51

52 52

55

5.1. Mes de Enero

55

5.2 Mes de Febrero

56

5.3 Mes de Marzo

58

6. Conclusiones

60

7. Recomendaciones

60

8. Referencias bibliográficas

61

3

Introducción

El presente trabajo a desarrollar será un análisis en torno a la empresa en crecimiento “Confecciones Leo”, este emprendimiento surgió en noviembre del 2020 a raíz de la coyuntura actual. Confecciones Leo se dedica a confeccionar modelos básicos y versátiles acorde a la temporada, así mismo, ofrece diferentes prendas ““confi”” a emprendedores del sector C y D que se dedican a la comercialización de prendas en stands, boutiques y ferias locales. A raíz de cómo se inició este proyecto y viendo su potencial crecimiento a pesar de la coyuntura, hemos considerado interesante analizar este emprendimiento. Nuestro trabajo tiene por objetivo desarrollar y analizar el presupuesto maestro de Confecciones Leo, para ello hemos seleccionado sus tres productos de temporada. El primer producto son poleras, elaboradas en algodón franela reactiva y con bolsillo tipo pechera en la parte inferior de la polera. Estas, pueden ser con capucha o sin capucha, de acuerdo a pedido. Como segundo producto tenemos a los polos, realizados en algodón pima y con o sin diseños según la preferencia y gusto del cliente y como último producto seleccionado son los joggers, pantalones cómodos elaborados en algodón franela reactiva que cuenta con bolsillos a los costados, un cordoncillo en la cintura para ajustar la prenda según sea necesario y con o sin diseños según la preferencia y gusto del cliente. Estas tres prendas cuentan con modelos en las tallas S, M y L. Respecto a lo operativo, analizaremos los costos de producción por producto, para luego poder obtener los costos totales incurridos en el proceso de fabricación, prepararemos el presupuesto maestro comprendido en el presupuesto operativo y financiero de Confecciones Leo, también analizaremos el costo-volumen- utilidad para saber cuál es el margen de ganancia de la empresa, y finalmente, se brindará las conclusiones y recomendaciones necesarias a Confecciones Leo. En base a esto, determinaremos y brindaremos ideas para mejorar su presupuesto de costos y generar mayores márgenes de ganancia. .

1

1. Objetivos del estudio Objetivo general: Desarrollar y analizar el presupuesto maestro a través del presupuesto operativo y financiero de los productos en estudio. Objetivo específico: 1. Desarrollar los 4 estados de costos de los productos en estudio. 2. Desarrollar la proyección de ventas. 3. Desarrollar el estado de flujo de efectivo y de situación financiera. 4. Analizar el presupuesto operativo y financiero de Confecciones Leo. Descripción de la empresa: Nombre de la empresa: “Confecciones Leo” Dirección: 

Departamento: Lima



Distrito: Villa el Salvador



Dirección legal: Avenida Arriba Perú – Ruta C, Sector 6- Gr. 3- Mz. J- Lt 5.

RUC: 10087978252 Página web: http://www.confeccionesleito.com (en proceso) Página de Facebook: https://www.facebook.com/confeccionesleito (en proceso) Celular/WhatsApp: 959 351 051 Correo electrónico: [email protected] Horario de atención: 8am – 9pm Personal responsable: Leonardo Espino Quiñonez.

2

Breve reseña histórica de la empresa: Confecciones LEO, surge como una idea de emprendimiento por Leonardo Espino Quiñonez y Luz Quiñones Villarreal, madre e hijo, que vieron una oportunidad en la fabricación de prendas de vestir tales como polos, poleras y joggers, ya que la actual coyuntura ha hecho que las personas pasen mayor tiempo en sus casas y deseen vestir ropa cómoda. El principal recurso con el que cuentan es el “know-how” del modelo de negocio, ya que la Sra. Luz estudió corte y confección y tiene una amplia experiencia en el rubro. Por otro lado, al faltarles capital, se alquilaron las máquinas de coser y contrataron operarios para poder dar dinamismo al emprendimiento siendo la ubicación un factor estratégico pues se encuentran operando en una zona altamente comercial, tal como lo es Villa el Salvador. Esto ha permitido encontrar clientes con gran facilidad y asimismo están impulsando el comercio online a través de WhatsApp, Facebook, Twitter y Tik Tok. Tienen proyectado la elaboración de su página de Facebook y la constitución formal de la empresa.

3

2. Infografía del Lienzo del modelo de negocio A continuación, se presentará el análisis del negocio a través de la herramienta Canvas. En el que se detalla cada producto. 2.1.

Lienzo del modelo de negocio Confecciones Leo ha decidido implementar las herramientas Canvas para facilitar estructuración, análisis y evaluación de su negocio, como un primer diseño, se presentó el siguiente modelo Canvas de la empresa:

Segmento de clientes Ventas al por mayor: Nos enfocamos principalmente en los emprendedores de sectores C y D que comercializan ropa en stands, boutiques, ferias locales. Ventas al por menor: Enfocado en jóvenes entre los 18 y 30 años del sector C y D con gusto por la ropa 4

“confi” y básica. Propuesta de valor Prendas “confi” para hombres elaboradas por confeccionistas peruanos con algodón pima de alta calidad con diseños básicos y adaptables a estampados personalizados a gusto del cliente. Brindamos una alternativa “confi” y básica de joggers, polos y poleras para aquellos chicos que quieran sentirse a gusto y cómodos en casa. Canales Vía teléfono celular: La comunicación telefónica será usada para ventas y coordinación de entrega de productos Redes sociales: Las redes sociales son los canales más usados actualmente, por ello, se promocionarán nuestros productos en Instagram, Facebook y se brinda información vía WhatsApp. Página web: En la página web se podrá visualizar el catálogo de productos y el servicio de personalización, donde se podrán realizar compras en línea o se dirigirá al cliente a comunicación vía WhatsApp. Relaciones con los clientes Brindarles a nuestros clientes un trato rápido y personalizado con sus pedidos, manteniéndolos siempre informados del proceso de confección, transporte y entrega de sus productos. Fuentes de ingreso Para mayor comodidad y facilidad de compra de nuestros clientes, hemos habilitado múltiples medios de pago según convenga. (Transferencias Bancarias, Banca móvil / aplicativos, efectivo contra entrega). Actividades clave Cumplir con el estándar de calidad y deseo de nuestros clientes: La empresa utiliza telas de calidad que generan agrado y comodidad en nuestros clientes. Además, los diseños que se incluyen en los joggers son variados de acuerdo a 5

los requerimientos de los clientes. Eficiencia y puntualidad en nuestras entregas: Se les brindará a los clientes un servicio de entrega rápida y coordinada, para que no tengan inconvenientes con la recepción de sus pedidos. Recursos clave Personal capacitado: Se necesita un personal capacitado para el proceso de confección que disminuyan errores en los productos y evitar crear mercancías obsoletas. Moldes para la confección de las prendas: Los moldes para prendas nos permitirán poseer un formato de funcionamiento que es la base de los productos previo al pedido de diseño del cliente. Maquinaria especializada: Se debe contar con una maquinaria específica que agilice y optimice el proceso de producción; es decir, una remalladora y recubridora. Materias primas: La correcta elección de los materiales que usaremos para la confección de las prendas, nos permitirán ofrecer un producto de calidad a nuestros clientes. Socios clave Entidades financieras asociadas: Entidades financieras que nos proporcionarán financiamiento en el emprendimiento. Proveedores de tela: La tela es el principal material directo de la producción en la empresa y es importante para el recibimiento del cliente entregar tela de calidad. Un buen proveedor ayudará a sostener la relación precio - calidad que se necesita en la organización. En este caso la tela que se utiliza es el algodón franela reactiva y el algodón pima. Proveedores de hilo: Este material es importante porque permite la unión de las piezas dentro de la confección de las prendas y en la confección de los joggers se utiliza hilo de remalle por ser más fuerte. Empresas que ofrecen servicios de estampado vinil: Se terceriza el proceso de estampado vinil al no contar con la maquinaria necesaria.

6

Proveedores de bolsas para el empaquetado: Estos son necesarios para proteger el producto al momento de la entrega, además de dar una buena presentación a nuestras prendas. Empresas delivery: Estas empresas serán las encargadas de distribuir las prendas a nuestros clientes. Estructura de costos A continuación, se presente el cuadro detallado de gastos y costos de Confecciones Leo:

7

2.2.

Modelo Canvas para Polos:

Sustentación de modelo canvas para polos: Segmento de clientes Ventas al por mayor: Nos enfocamos principalmente en los emprendedores de sectores C y D que comercializan ropa en stands, boutiques, ferias locales. Ventas al por menor: Enfocado en jóvenes entre los 18 y 30 años del sector C y D con gusto por la ropa “confi” y básica. Propuesta de Valor Prendas “confi” para chicos en talla S, M y L. Genera comodidad y es de uso diario. Asimismo, son elaborados en algodón pima nacional con estampados personalizados y a precios accesibles. Canales: -

Vía teléfono celular: La comunicación telefónica será usada para ventas, coordinación de entrega de productos.

-

Redes sociales: Las redes sociales son los canales más usados actualmente, por ello, se promueven las promociones en Instagram, Facebook y se brinda información vía WhatsApp.

-

Página web: En la página web se podrá visualizar el catálogo de productos y el servicio de personalización, donde se podrán realizar compras en línea o se dirigirá al cliente a comunicación vía WhatsApp.

Relación con los clientes -

Comunicación Directa: La comunicación con el cliente se realiza de una forma amable, rápida y eficaz mediante el canal de su preferencia.

-

Atención personalizada: Al tener personalización en el modelo de los polos, se mantienen conversaciones previas con el cliente para que tengan la mejor experiencia posible en el proceso y en el producto que reciban.

Fuentes de Ingreso -

Para la facilidad de compra de nuestros clientes, hemos habilitado múltiples medios de pago según convenga. (Transferencias Bancarias, Banca móvil / aplicativos, efectivo contra entrega).

9

Actividades Clave -

Cumplir con el estándar de calidad y deseo de nuestros clientes: La empresa utiliza telas de calidad que generan agrado y comodidad en nuestros clientes. Además, gracias al estampado de polos, pueden elegir los diseños de su preferencia.

-

Eficiencia y puntualidad en nuestras entregas: Se le brindará a los clientes un servicio de entrega rápida y coordinada, para que no tenga inconvenientes con la recepción de sus pedidos.

Recursos Clave -

Personal capacitado: Se necesita un personal capacitado para el proceso de confección que disminuyan errores en los productos y evitar crear mercancías obsoletas.

-

Moldes para la confección de las prendas: Los moldes para prendas nos permitirán poseer un formato de funcionamiento que es la base de los productos previa al pedido de diseño del cliente.

-

Maquinaria especializada: Se debe contar con una maquinaria específica que agilice y optimice el proceso de producción.

-

Materia prima: La correcta elección de los materiales que usaremos para la confección de las prendas, nos permitirán ofrecer un producto de calidad a nuestros clientes.

Asociaciones clave -

Proveedores de tela: La tela es el principal material directo de la producción en la empresa y es importante para el recibimiento del cliente entregar tela de calidad. Un buen proveedor ayudará a sostener la relación precio - calidad que se necesita en la organización.

-

Proveedores de hilo: Este material es importante porque permite la unión de las piezas dentro de la confección de las prendas.

-

Empresas que ofrecen servicios de estampado vinil: Se terceriza el proceso de estampado vinil al no contar con la maquinaria necesaria.

-

Proveedores de bolsas para el empaquetado: Estos son necesarios para proteger el producto al momento de la entrega, además de dar una buena presentación a nuestras prendas.

10

-

Empresas delivery: Estas empresas serán las encargadas de distribuir las prendas a nuestros clientes.

Estructura de Costos: Descripción del producto

11

Procesos de elaboración

12

Modelo Canvas para Poleras:

2.3.

Sustentación de modelo canvas para poleras: Segmento de clientes -

Ventas al por mayor: Nos enfocamos principalmente en los emprendedores de sectores C y D que comercializan ropa en stands, boutiques, ferias locales.

-

Ventas al por menor: Enfocado en jóvenes entre los 18 y 30 años del sector C y D con gusto por la ropa “confi” y básica.

Propuesta de Valor Prendas “confi” para chicos en talla S, M y L. Apropiadas para el invierno y primavera, abrigadoras, cómodas y de uso diario. Las poleras son elaboradas con algodón franela nacional reactiva e incorporan estampados y diseños en la prenda de 14

acuerdo al gusto del cliente. Se puede encontrar la polera a precios totalmente accesibles.

Canales -

Vía teléfono celular: Será utilizada para la coordinación de entrega de los productos (poleras).

Relación con los clientes -

Trato rápido y eficaz: A través de un buen servicio de atención, de forma eficiente y eficaz se busca mantener y fidelizar al cliente.

-

Comunicación Directa: La comunicación que se busca es ser claro y concisa con el cliente, absolviendo dudas y evitando los sesgos, para de tal forma el cliente no pueda tener interrogante respecto al producto ofrecido

-

Marketing Digital: Mediante la herramienta del marketing digital se buscará llegar a un gran número de clientes, no sólo de Lima, sino también de provincias y en el mejor de los casos a mercados internacionales.

Ingresos -

Para la facilidad de compra de nuestros clientes, hemos habilitado múltiples medios de pago según convenga. (Transferencias Bancarias, Banca móvil / aplicativos, efectivo contra entrega).

Actividades Clave -

Entrega rápida: Se busca realizar la entrega a través de los servicios por delivery, de tal modo el cliente pueda tener su polera en el momento solicitado .

-

Venta al por mayor y menor: Se busca vender a través de mayoristas de Lima metropolitana y con visión en venta a provincias del Perú. Así como también por venta unitaria que se solicite a través de los canales.

-

Cumplir con los altos estándares de calidad: Ofrecer un producto de calidad, para que de ese modo el cliente pueda sentirse satisfecho por una buena compra, y de tal forma la empresa fideliza a sus clientes.

Recursos Clave -

Personal capacitado: Se requiere la contratación del personal más capacitado para el proceso de confección, de ese modo se evitará errores y por ende merma.

-

Moldes para la confección de las prendas: Nos permite tener un formato de creación para el producto a fabricar, en este caso las poleras.

15

-

Maquinaria especializada: Se cuenta con maquinaria de producción especializada para la respectiva fabricación del bien.

-

Materia prima: Elección de telas de calidad para la confección de las poleras que serán ofrecidas al mercado.

Asociaciones clave -

Empresas delivery: Son quienes se encargan de distribuir las prendas de los clientes de Confecciones Leo.

-

Proveedores de tela: Confecciones Leo tiene como proveedores de tela a empresas mayoristas de Gamarra qui...


Similar Free PDFs