Trabajo de van, tir y caue 2 PDF

Title Trabajo de van, tir y caue 2
Author Anonymous User
Course Administración Internacional
Institution Universidad de Córdoba Colombia
Pages 23
File Size 749.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 13
Total Views 137

Summary

un trabajo donde se nos plantean casos prácticos y definimos los conceptos de tir, van y caue para el mundo de las finanzas...


Description

INFORME SOBRE LAS HERRAMIENTAS FINANCIERAS VAN, TIR Y CAUE

ALDAIR ANDRES BARGUIL ALVAREZ JENSY AILÍN RANGEL PÉREZ ROSA ELVIRA SOTO PADILLA ANDRES ENRIQUE PINEDA RAMOS

PRESENTADO A: JORGE RAFAEL GARCÍA PATERNINA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES INFORMÁTICA PARA LOS NEGOCIOS PLANETA RICA-CÓRDOBA 2020

INTRODUCCIÓN

En el mundo de los negocios debemos estar lo mejor preparado posible, de allí que surjan un conjunto de herramientas que nos permiten analizar mas y a fondo todas las alternativas de negocios y sobre todo de inversión ya que la gestión del capital es donde más riesgo se corre. Por esta razón han surgido herramientas como las razones de liquidez, de endeudamiento y muchas más, pero sin lugar a dudas, a la hora de analizar alternativas, propuestas u opciones de inversión, las herramientas financieras de VAN, TIR y CAUE son de vital importancia para determinar la viabilidad de las alternativas. En este trabajo buscamos informar acerca de estos conceptos mencionados, que significan, como interpretarlas y sus formulas. Esperamos que sea de gran utilidad para todos.

OBJETIVO GENERAL

Buscamos informar sobre los conceptos de VAN, TIR y CAUE, para una mejor comprensión, su significado, interpretación y formulas e ilustrar su aplicación con algunos conceptos,

Objetivos específicos:

- Buscar las definiciones más comunes de las herramientas financieras VAN, TIR y CAUE. - Interpretar las herramientas financieras más usadas para evaluar proyectos de inversión. - Aplicar las fórmulas manuales y en Excel del VAN, TIR y CAUE. - Dar a conocer las conclusiones de este informe. - Afianzar nuestros conocimientos sobre los temas estudiados.

GENERALIDADES

El VAN,

la TIR

y el CAUE

son tres

conceptos utilizados en las

finanzas para evaluar alternativas o proyectos de inversión y analizar su viabilidad, a continuación explicaremos el concepto y formula, además de ilustrarlos con algunos ejemplos.

VALOR ACTUAL NETO CONCEPTO

“El Valor Actual Neto de un proyecto es el valor actual/presente de los flujos de efectivo netos de una propuesta, entendiéndose por flujos de efectivo netos la diferencia entre los ingresos periódicos y los egresos periódicos. Para actualizar esos flujos netos se utiliza una tasa de descuento denominada tasa de expectativa o alternativa/oportunidad, que es una medida de la rentabilidad mínima exigida por el proyecto que permite recuperar la inversión, cubrir los costos y obtener beneficios.” [ CITATION Met14 \l 3082 ]. Es el cálculo utilizado para actualizar o encontrar el valor actual o presente de una serie de pagos o flujo de pagos futuros a partir de una tasa de descuento llamada tasa de oportunidad, podemos resumirlo como el valor actual o presente de una serie de pagos futuros utilizado para evaluar la

cantidad o beneficio de un proyecto en valor de hoy, dicho como la sumatoria de los flujos de efectivo atraídos a valor de hoy.

FORMULA: Para calcular el VPN o VAN se usa la siguiente fórmula:

Fuente: https://economipedia.com/definiciones/valor-actual-neto.html

Donde: I0= inversión inicial: la inversión con la cual se inicia el proyecto. F= flujo de caja neto del periodo: es el flujo neto de cada periodo. T= periodo: indica el periodo de cada flujo neto de caja. K= tasa de oportunidad: también llamada tasa de descuento o de expectativa. N= numero de periodos de tiempo: indica el número de periodos que tiene el proyecto o el tiempo del proyecto.

El Excel usamos la formula financiera VAN.

INTERPRETANDO LOS RESULTADOS

El cálculo del VPN o VAN puede tener 3 resultados posibles, los cuales son los siguientes:

VPN>0 = Cuando el resultado del VPN es mayor a 0 decimos que es un VPN positivo, lo que quiere decir que a esa tasa de oportunidad, el proyecto cubrirá los costos y gastos con las expectativas establecidas y arrojará beneficios, es decir, excedentes, por lo tanto se acepta el proyecto.

VPN=0

=cuando el VPN

da como resultado

0, significa que el

proyecto apenas alcanza para cubrir las expectativas, en este caso, aun así se puede aceptar el proyecto.

VPNtasa de oportunidad

=cuando la TIR o tasa donde el VAN se

vuelve 0 es mayor que la tasa de oportunidad o de descuento del proyecto, quiere decir que el proyecto es financieramente rentable ya que cubre los costos y gasto y genera excedentes por encima de las expectativas.

TIR=tasa de oportunidad =cuando sucede que ambas tasas TIR y de oportunidad, son iguales donde el VPN es 0, quiere decir que el proyecto es viable y se acepta el proyecto ya que cubre los gasto y satisface las expectativas, es decir tasa de oportunidad o de expectativa ya que son iguales, hay que aclarar que siempre es mejor una TIR mayor a la de oportunidad, sin embargo en este caso también el proyecto es viable.

TIR...


Similar Free PDFs