Trabajo N1de Resistencia de los materiales PDF

Title Trabajo N1de Resistencia de los materiales
Author BRAYAN SMITH LOPEZ CASTAÑEDA
Course Ingenieria Civil
Institution Universidad César Vallejo
Pages 17
File Size 1.4 MB
File Type PDF
Total Downloads 680
Total Views 952

Summary

Resistencia de los MaterialesProfesor: Lopez Carranza AtilioIntegrantes: Lopez Castañeda Brayan Smith De La Cruz Ramos Miguel Angel Paredes Ibañez Antony Manuel Barbaran Dominguez Carlos Brandon Alegre Goñi NehemiasAño:2021 Un tubo de aluminio esta rígidamente sujeto entre una barra de bronce y...


Description

Resistencia de los Materiales

Profesor: Lopez Carranza Atilio

Integrantes:

 Lopez Castañeda Brayan Smith

 De La Cruz Ramos Miguel Angel

 Paredes Ibañez Antony Manuel

 Barbaran Dominguez Carlos Brandon

 Alegre Goñi Nehemias

Año:

2021

1. Un tubo de aluminio esta rígidamente sujeto entre una barra de bronce y una barra de acero. Según se muestra en la figura. Las cargas axiales se aplican en las posiciones indicadas. Calcular el esfuerzo en cada material.

2.Para la estructura mostrada en la figura determinar los esfuerzos de cada bloque. Dónde: A1 = 2.5 cm2, A2 = 5 cm2 y A3 = 7 cm2

3. Para la estructura mostrada en la figura determinar los esfuerzos de cada bloque. Para A1 = 2 cm2, A2 = 5 cm2 y A3 = 8 cm2

4.

Todas las barras de la estructura articulada de la figura, tienen una sección de 30mm por 60mm. Determine la máxima carga que puede aplicarse sin que los esfuerzos no excedan en las barras AB, BC y AC de 100MPa, 80MPa y 60MPa.

5.

Una columna de hierro fundido (o fundición) soporta una carga axial de compresión de 250kN. Determinar su diámetro interior si el exterior es de 200mm y el esfuerzo máximo no debe de exceder de 50MPa.

6. Dimensionar la barra AB sabiendo que σf =2600kg/cm2, con factor de seguridad de 2 en tracción y tiene un factor de seguridad de 3 en compresión, además tomar en cuenta que es de acero y de sección circular.

7. A partir de la figura presentada. Calcular el diámetro del cable BC que soporta la barra AC, si σf =4200kg/cm2 con un factor de seguridad de 2.

8. Sabiendo que la porción central del eslabón BD tiene una sección uniforme de 600 mm2, halle el esfuerzo de la porción BD, si la magnitud de la carga P = 40kN.de radio igual 1.4m.

9. Sabiendo que la porción central del eslabón BD tiene una sección uniforme de 800mm2, halle la magnitud de la carga “P” para la cual el esfuerzo normal en esa porción de BD sea de 50MPa.

10. Un soporte de madera escuadrada de 20 por 20cm descansa a través una placa de apoyo de acero de 30 por 30cm sobre una base de hormigón como se muestra en la figura. Determinar el valor de P si la tensión de compresión admisible en la madera es de 110kg/cm2 y en el hormigón de 50kg/cm2. ¿Cuál debe ser la dimensión d de apoyos de la base si la presión sobre el terreno no debe de exceder de 4kg/cm2?

11. Para mover un camión se conectan dos cables en A y se estiran por medio de dos grúas colocadas en B y en C, como se muestra en la figura sabiendo que la tensión en cada cable es de 10 KN en AB y 7.5 KN en AC. Determinar la magnitud y la dirección de la resultante de las dos fuerzas que ejercen en A. Y dimensionar el cable AB siσ =1050N/cm2.

12. Sabiendo que la tensión en los cables AB y AC es de 510Kg y 425Kg respectivamente. Determinar la magnitud y la dirección de la resultante de las fuerzas ejercidas en A por los dos cables y dimensionar los cables si: = 1050 kg/cm2.

14. Cada uno de los cuatro eslabones verticales que conectan a los dos miembros horizontales tienen una sección transversal rectangular de 10 x 40mm y cada pasador, 14mm de diámetro. Calcule el máximo valor del esfuerzo normal medio causado por la carga de 24KN en los eslabones que conectan:

a).- Los puntos B y E y b).- Los puntos C y F.

15. Un tren de aterrizaje de una avioneta. Determinar la tensión de compresión en el terrapuntas AB producida en el aterrizaje por una reacción del terreno R=2000Kg. AB forma un ángulo de 530 con BC.

16. La zapata de concreto que se muestra en la figura, está cargada en su parte superior con una carga uniformemente distribuida de 20KN/m2. Investigue el estado de esfuerzo en un nivel a 1m arriba de la base. El concreto tiene un peso específico de aproximadamente 25KN/m3. Sol: 28.8KN/m2....


Similar Free PDFs