TRABAJO PRACTICO Historia [TP1] CAL-95 PDF

Title TRABAJO PRACTICO Historia [TP1] CAL-95
Author Agus Zeta
Course Historia del Derecho
Institution Universidad Siglo 21
Pages 7
File Size 520.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 26
Total Views 150

Summary

TRABAJO PRACTICO Historia [TP1] CAL-TRABAJO PRACTICO Historia [TP1] CAL-TRABAJO PRACTICO Historia [TP1] CAL-TRABAJO PRACTICO Historia [TP1] CAL-...


Description

1/6/2018

Evaluación: Trabajo práctico 1 [TP1]

Trabajo prácco 1 [TP1] Comenzado: 1 jun en 2:51

Instrucciones de la evaluación

Pregunta 1

5 ptos.

rcía Gallo afirma que la Historia del Derecho “es por su finalidad y contenido una ncia jurídica que opera auxiliada por el método histórico”.

Verdadero Falso

https://siglo21.instructure.com/courses/2646/quizzes/9107/take

1/7

1/6/2018

Evaluación: Trabajo práctico 1 [TP1]

Pregunta 2

5 ptos.

Es Francisco Suarez quien establece: “que a los indios no se les podía hacer la guerra por el solo hecho que rechazaran el evangelio, pero si en caso de negarse a admitir extranjeros, atacar sin provocación a comerciantes o misioneros.

Verdadero Falso

Pregunta 3

5 ptos.

Fuentes materiales: alude al lugar donde brota el derecho, donde lo recogemos; tradicionalmente se señala: la ley, la jurisprudencia y, en menor nivel, la doctrina.

Verdadero Falso

Pregunta 4

5 ptos.

El orden de Prelación del Ordenamiento de Alcalá es: - 1º-Los jueces deben recurrir al rey para que éste dicte una ley que aclare o resuelva la cuestión 2º- El Propio Libro o las que posteriormente modifican las leyes insertas en dicha obra. 3º-Fueros municipales. 4º-Las partidas.

Falso Verdadero

egunta 5

5 ptos.

Auguste Comte funda un movimiento denominado.

https://siglo21.instructure.com/courses/2646/quizzes/9107/take

2/7

1/6/2018

Evaluación: Trabajo práctico 1 [TP1]

Metacognicionismo. Fundamentalismo. Normativismo. Trancendentalismo. Positivismo.

Pregunta 6

5 ptos.

Los fueros podían ser constituidos por:

Por la autoridad real y por la autoridad de los colonizadores. Por la autoridad real y por la autoridad señorial. Por la autoridad real y por la autoridad del pueblo. Por la autoridad del pueblo y por la autoridad señorial. Por la autoridad del papa y por la autoridad señorial.

Pregunta 7

5 ptos.

Es uno de los primeros que comienza los cuestionamientos del trato cruel y horrible servidumbre a la que estaban sometidos por los españoles.

Fray Fernando de Trejo y Sanabria. Fray Antonio de Montesinos. Fray Mamerto Esquiu. Fray Angel de Los Rios. Fray Antonio de Trejo.

Pregunta 8 https://siglo21.instructure.com/courses/2646/quizzes/9107/take

5 ptos. 3/7

1/6/2018

Evaluación: Trabajo práctico 1 [TP1]

La primera Partida regula el Derecho Canónico y la segunda Partida el Derecho Político.

Verdadero Falso

Pregunta 9

5 ptos.

Fuero es un pacto solemne entre los pobladores y el descubridor.

Falso Verdadero

Pregunta 10

5 ptos.

Caracteres de la cultura jurídica Visigoda: El parentesco era la base de la vinculación jurídica, los parientes pertenecen a una misma colonia, las colonias se agrupan en países.

Verdadero Falso

Pregunta 11

5 ptos.

La admisión del derecho común es la admisión de partes principales o esenciales de un ordenamiento jurídico.

Falso Verdadero

Pregunta 12 https://siglo21.instructure.com/courses/2646/quizzes/9107/take

5 ptos. 4/7

1/6/2018

Evaluación: Trabajo práctico 1 [TP1]

En el contenido de los fueros el Derecho Penal. Establecía que la pena de muerte se aplicaba con horrorosas variantes: despeñar al reo, enterrarlo vivo, castrarlo, morir de hambre y otras.

Verdadero Falso

Pregunta 13

5 ptos.

Dentro de las etapas del método histórico encontramos a la:

Patrística, crítica, dialéctica y exposición. Patrística, crítica y exposición. Síntesis y exposición. Heurística, crítica, síntesis y exposición. Síntesis, investigación, heurística y crítica.

Pregunta 14

5 ptos.

Allí los lusitanos sólo consiguieron una modificación de la línea Alejandrina, ubicándola a la 370 leguas oeste de las Islas de Cabo Verde, quedando para Castilla las tierras situadas al oeste de la línea.

Pactos de la Moncloa. Tratado de Castilla. Convención de Lusitania. Tratado de Tordesillas. Tratado de Gibraltar.

https://siglo21.instructure.com/courses/2646/quizzes/9107/take

5/7

1/6/2018

Evaluación: Trabajo práctico 1 [TP1]

Pregunta 15

5 ptos.

Fernando e Isabel para consolidar sus pretensiones, deciden pedir al papa Alejandro VI, un aragonés de la familia de los Borja, que les concediera el dominio de las tierras descubiertas.

Falso Verdadero

Pregunta 16

5 ptos.

¿Cuál es el Rey que logró la unificación territorial de los visigodos?

Arrio. Leovigildo. Hermenegildo. Alarico III. Recaredo.

Pregunta 17

5 ptos.

Derecho Castellano - Derecho Indígena - Derecho Indiano - Derecho Patrio, son sistemas que tuvieron vigencia en el Derecho argentino.

Falso Verdadero

egunta 18

5 ptos.

Levene considera a la Historia del Derecho como parte de la Historia. https://siglo21.instructure.com/courses/2646/quizzes/9107/take

6/7

1/6/2018

Evaluación: Trabajo práctico 1 [TP1]

Falso Verdadero

Pregunta 19

5 ptos.

Se puede definir a la historia como el conocimiento científico y hermenéutico del:

Del pasado humano con significatividad presente. Del pasado humano con significatividad presente y futura. Presente y el pasado. Del pasado con significatividad presente.

Pregunta 20

5 ptos.

¿Con qué rey la nación visigoda se transformará definitivamente al catolicismo?

Recaredo. Fernando VI. Leovigildo. Felipe. Tartaro.

Evaluación guardada en 3:03

https://siglo21.instructure.com/courses/2646/quizzes/9107/take

Entregar evaluación

7/7...


Similar Free PDFs