U3 A4 Foro de Discusion PDF

Title U3 A4 Foro de Discusion
Course Tecnologias Para la Gestion
Institution Universidad del Valle de México
Pages 3
File Size 66.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 434
Total Views 732

Summary

¡Buenas tardes, compañeros!Les dejo mi aporte:¿Cuál es la diferencia entre una base de datos centralizada y una distribuida?BASE DE DATOS DISTRIBUIDA Todos los componentes del sistema residen en un solo computador o sitio.  Los componentes consisten en los datos, el software del Sistema de Manejad...


Description

¡Buenas tardes, compañeros!

Les dejo mi aporte:

¿Cuál es la diferencia entre una base de datos centralizada y una distribuida? BASE DE DATOS DISTRIBUIDA  



  

Todos los componentes del sistema residen en un solo computador o sitio. Los componentes consisten en los datos, el software del Sistema de Manejador de Bases de Datos SMBD y los dispositivos de almacenamiento secundario asociados, como discos para el almacenamiento en línea de la base de datos y cintas para las copias de seguridad. Se pueden tener acceso remoto a una base de datos centralizada a través de terminales conectadas al sitio; los datos y el software del SMBD residen principalmente en un solo sitio... La base de datos está almacenada en varias computadoras conectadas en red. Surgen debido a la existencia física de organismos descentralizados. Esto les da la capacidad de unir las bases de datos de cada localidad y acceder así a distintas universidades, sucursales de tiendas, etcétera.

BASE DE DATOS CENTRALIZADA             

Un solo punto de control de los clientes para la Web y línea de comandos. La vista del explorador permite la administración de trabajos, calendarios, etc. Los flujos de trabajos se pueden editar y controlar en el diseño gráfico. Los objetos son organizados en una jerarquía de archivo/directorio. Grupo de comandos intuitivo. Optimiza el procesamiento automatizado que permite que se lleve a cabo más trabajo sin intervención. Reduce el costo de personal al permitir que los empleados se enfoquen en tareas que consuman menos tiempo y sean menos repetitivas. Inicia trabajos basados en tiempo o eventos reduciendo posibles errores humanos. Reduce los costos de operación al eliminar la programación manual de procesos repetitivos y trabajosos. Centraliza la gestión de tareas programadas por toda la empresa. Realiza tareas rutinarias de mantenimiento del sistema y de procesamiento de datos fuera de horas. Implementa secuencias de trabajos simples y complejos basados en la finalización satisfactoria de los requisitos de otros trabajos o recursos (archivo o hardware). Controla la actividad de los trabajos a través de plataformas múltiples usando un interfaz de Windows fácil y poderoso.

  

Mantiene los trabajos, los calendarios, y otros objetos en una base de datos centralizada o distribuida que utiliza un formato de datos compartidos a través de plataformas. Distribuye la base de datos alrededor de un clúster o por una red y sistemáticamente la configura cuando es necesario. Selectivamente entrega mensajes de excepciones a un beeper, a un sistema de correo electrónico o como un mensaje automático en la interfaz

Todos los sistemas de información deben contar con una base de datos que les permita operar de forma adecuada y de esta forma hacer la petición al sistema de algún tipo de reporte basado en información específica. Menciona ¿qué tipo de bases de datos sugieres sea la utilizada en cualquier sistema de información y por qué? Considero que es mejor utilizar una base de datos distribuida, ya que es más flexible el almacenamiento de datos. En la actualidad la mayoría de las empresas se ven afectadas por la pandemia, y por lo mismo muchas personas estamos laborando desde casa, este método de base de datos puede ser mucho más beneficiario para las empresas que están pasando por esto, ya que les facilita el almacenar, y controlar información desde distintas ubicaciones.

Referencias.   

Capacho, J. y Nieto, W. (2017). Diseño de base de datos [Versión electrónica]. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/70030 Zorita, E. (2015). Plan de negocio [Versión electrónica]. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/119675 Capacho, J. y Nieto, W. (2017). Diseño de base de datos [Versión electrónica]. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/70030

¡Saludos!

Aportación 1: ¡Buenas noches, Samuel!

Concuerdo totalmente contigo, es de suma importancia contar con un análisis del tipo de empresa y su tamaño para poder determinar el tipo de base de datos que se ajusta mejor a sus necesidades. Me gustó mucho tu aporte.

¡Saludos!

Aportación 2: ¡Buenas noches, Raymundo! Concuerdo con tu aporte, solamente me gustaría agregar que en mi opinión es muy importante considerar el tipo de empresa y las necesidades que tiene para poder establecer el tipo de base de datos que se requiere. Por ejemplo, para una empresa con varias sucursales, puede que le funcione mas una base de datos de distribución por la flexibilidad que tiene. Y para una empresa donde no tenga tanta distribución de información, se podría recomendar una base de datos centralizada ya que solamente se estaría revisando la información en ciertas ocasiones y no por varias personas a la vez.

¡Saludos!

Conclusión: ¡Buenas noches, compañero! Después de realizar esta actividad, concluyo en que es muy importante conocer los tipos de bases de datos que existen. De igual forma, considero que es de suma importancia, saber reconocer en que momento y para que empresas se adecua cada tipo de base de datos, esto con la finalidad de poder proveer a cada empresa el sistema que mejor pueda cubrir sus necesidades.

Sin mas por el momento, les deseo un excelente inicio de semana, ¡Saludos!...


Similar Free PDFs