Ultimas tardes con teresa resumen y descripcion PDF

Title Ultimas tardes con teresa resumen y descripcion
Course literatura castellana
Institution Bachillerato (España)
Pages 2
File Size 88.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 25
Total Views 143

Summary

resumen de deberes de verano de la novela las ultimas tardes con teresa...


Description

Lectura de Últimas tardes con Teresa. Juan Marsé

30/07/2021 Ali Ben

Juan Marsé autor de la novela “las últimas tardes con teresa”, fue nacido en Barcelona el 8 de enero de 1993. Cuando nació se llamaba Juan Faneca Roca pero posteriormente fue adoptado por un matrimonio y paso a llamarse Juan Marsé Carbó quitando los dos apellidos de la familia biológica. Su obra más famosa “las últimas tardes con teresa” fue ganadora del premio Biblioteca Breve. El argumento de la novela habla del amor que surgió entre manolo, que formaba de la clase baja y aspiraba a grandes cosas, como mejor estatus social etc. Y Teresa, quien era considerada una mujer bella y adinerada de clase alta que formaba parte de la burguesía catalana Esta novela está ambientada en una España que ya va saliendo del aislamiento, es decir, que el desarrollo turístico e industrial mejora, esto comporta noticias positivas a la economía del país, y también conlleva cambios en el estilo de vida, como por ejemplo migraciones de los campesinos a la ciudad. Desde otra perspectiva aparecen más actitudes criticas respecto al poder y a la división social. La estructura externa de la novela de las Últimas tardes con Teresa es la siguiente: Podemos ver que se divide en 22 capítulos los cuales no todos son titulados, distribuidos en 3 partes. Si hablamos de la estructura interna podemos decir que es lineal, aunque a veces realiza pequeños flashbacks para dar más sentido y contexto a la historia. Esta novela es narrada en 3ª persona, pero hay excepciones en la historia y cambia a 1ª o 2ª persona. Esta novela se destaca por el perspectivismo ya que en partes de la historia utiliza diferentes personas con distintos puntos de vista. Desde mi punto de vista Juan Marsé intenta utilizar esta obra como instrumento de denuncia, para reformar la sociedad y su espíritu critico o mas bien intenta encontrar la justicia social, ya que las diferencias con las que describe a cada personaje concorde a su clase social son muy notorias. Por último, esta novela nos refleja muy bien de lo que se trata el realismo, un estilo muy importante en la literatura española. El lenguaje que se representa es un lenguaje simple y accesible para todo el mundo y que sobre todo es entretenido.

Los personajes que merodean y determinan el desarrollo en esta novela son los siguientes. -

Manolo: Apodado como Pijoaparte, es un chico guapo y fuerte, pero también embustero. Se hace pasar por un obrero revolucionario, aunque sus acciones no pueden ser del todo acertadas e inteligentes. Su historia es la de un hombre que

busca a una mujer bella de nivel social alto y adinerada. En la novela Manolo entro a una fiesta y había una chica rubia que respondía a sus características deseadas.

-

Teresa: Una chica joven que apodera a la gente con su belleza y luminosidad. Proviene de la alta burguesía hija de los Serrat. Se caracteriza por ser mimada, confiada sensual y sobre todo un instinto de rebeldía que destaca. Teresa esta enamorada de Manolo ya que su exnovio no le daba lo que ella quería....


Similar Free PDFs