Uniones Celulares PDF

Title Uniones Celulares
Course Biologia del Desarrollo
Institution Universidad El Bosque
Pages 4
File Size 381.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 80
Total Views 150

Summary

Uniones Celulares (Cadherinas, ocludinas, gap, etc)...


Description

UNIONES CELULARES 1. Uniones ocluyentes o impermeables: (ocludinas, claudinas, JAM): ● Son uniones estrechas entre células que inhibe el paso de moléculas (impermeabilización selectiva). ● Están en la parte más apical de las células. ● Forman una banda por todo el perímetro de la célula. ● Se anclan a los filamentos de actina. ● Proteínas que fijan ya sea a la ocludina o claudina intracelularmente con el filamento de actina: ZO-1, ZO-2, ZO-3, AF-6, RAB.. SEC.. ● Donde más cerrado está la unión actúa la ocludina.- Donde hay más espacio en la unión actúa la claudina. ● ZO Y JAM: Facilitan la estabilidad.

Ocludina: Mantenimiento entre las superficies celulares apical y lateral. Claudina: Formar acuaporinas permitiendo la difusión paracelular. JAM: Están presentes principalmente en las células endoteliales que permiten la migración de monocitos. ZO: Participa en la acción supresora de tumores. ZO2: Necesaria para el mecanismo de señalización del factor de crecimiento epidérmico. ZO3: Interacciona con ZO1, Ocludina y F. actina.

CLAUDINAS EN LA EMBRIOGÉNESIS Y ORGANOGÉNESIS: Claudina 1: Es esencial en la definición patrón izquierda-derecha corporal. Claudinas 1,3,4,5,7: Período pseudoglandular desarrollo respiratorio. Claudina 5: Ausente en periodos canalicular, sacular y alveolar del desarrollo respiratorio. Claudinas 3,4,7: Células bronquiales y alveolares. Claudina 1: Ausente en neumocitos. Claudinas 1,3,4,5,7,9,10 y 18. Ocludinas, JAM-1, ZO-1, ZO-2, ZO-3, EGF, HGF o IL1ALFA Y MMP2 Y MTMMP1: Expresadas en neumocitos pre alveolares fetales. ● E-cadherina: Se necesita la previa expresión de claudina 3 y ZO-1.

FISIOPATOLOGÍA: Humo del cigarrillo: ROS, Modifican barrera de permeabilidad transepitelial. Rinovirus: Resistencia transepitelial en células epitelio nasal. HIV-1: Resistencia transepitelial en enterocitos y células epiteliales genitales. (alteración de claudinas 1,2,3,4,5 ocludina y ZO-1 dada a liberación de citoquinas.) H. pylori: Altera la expresión de la claudina 4, mediado por IL-1beta. Carcinoma pulmonar: Uniones estrechas determinan pronóstico y agresividad tumoral (Expresión variable claudinas 1, 2, 3, 4 y 7 claudina 4 sobreexpresión en escamocelular y adenocarcinoma células pequeñas).

2. Zonas adherentes: (complejo E cadherina - catenina): ● Se encuentran debajo de las uniones oclusivas. ● Las cadherinas se unen por medio de un ión de calcio. ● Se asocian con los filamentos de actina. ● Por medio de proteínas como la catenina alfa, beta y la vinculina respectivamente unen a las cadherinas con los filamentos de actina.

adherens - desmosomas: (desmocolina y desmogleína) ● Se encuentran como una serie de clavos en las membranas celulares. ● La desmocolina y la desmogleína interactúan con una placa de adhesión (desmoplaquina y placoglobina). que a su vez las unen con filamentos intermedios. ● (No es tan selectiva).

Hemidesmosoma: (Integrina alfa, beta. colágeno). ● Une célula - Matriz extracelular. ● Las integrinas están directamente en contacto con las lamininas y el colágeno tipo 4. ● Unido principalmente a filamentos intermedios. ● La proteína que une los filamentos intermedios con integrinas son las desmoplaquinas, plectina y proteína BP 230.

3. Uniones Comunicantes, de hendidura, nexos o GAP: (conexinas). ● 6 Conexinas forman 1 conexón. ● 2 conexones forman una unión comunicante. ● No tienen asociación con el citoesqueleto. ● Permiten la comunicación célula-célula. ● Atraviesan de un lado a otro las células y esto facilita la señalización.

4. Adhesiones focales: (integrinas) ● Une célula - Matriz extracelular. ● La alfa-actinina se une a la vinculina. Ésta a su vez se une a paxilina y talina. ● La talina se une a las integrinas que a su vez se unen en el exterior de la célula con la matriz extracelular por medio de la fibronectina que interactúa con lamininas. ● Interactúan con componentes extracelulares como la fibronectina e internamente con filamentos de actina....


Similar Free PDFs