Virtual Reporte Segunda LEY DE Newton PDF

Title Virtual Reporte Segunda LEY DE Newton
Author Walter Alonso Rivadeneira Sáenz
Course Física I
Institution Universidad Privada del Norte
Pages 3
File Size 212.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 55
Total Views 557

Summary

REPORTE DE LABORATORIO: SEGUNDA LEY DE NEWTON**CURSO: Física 1 FECHA: 24 / 09 /2021 COD. CLASE: 5389 INTEGRANTES DEL EQUIPO: Diaz Vásquez, Alessandra. 2) Huasasquiche Siancas, Renzo. Vega Coronado, Jhojan Junior 4 ) De Los Santos Castro, Marcia Patricia. Rivadeneira Sáenz Walter Alonso. 6) Martínez ...


Description

REPORTE DE LABORATORIO: SEGUNDA LEY DE NEWTON

CURSO: Física 1

FECHA: 24 / 09 /2021

COD. CLASE:

5389

INTEGRANTES DEL EQUIPO: 1) Diaz Vásquez, Alessandra.

2) Huasasquiche Siancas, Renzo.

3) Vega Coronado, Jhojan Junior

4) De Los Santos Castro, Marcia Patricia.

5) Rivadeneira Sáenz Walter Alonso.

6) Martínez Campos, Mishelle André.

OBJETIVOS:



Determinar la relación entre la fuerza de tensión y la aceleración en un sistema en movimiento.

RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS

Tabla 1: m (en kg)

M (en kg)

MT (en kg)

a (en m/s2)

1

0,010 kg

0,410 kg

0,239 m/s2

2

0,020 kg

0,420 kg

0,467 m/s2

3

0,030 kg

0,430 kg

0,684 m/s2

4

0,040 kg

0,440 kg

0,892 m/s2

5

0,050 kg

0,450 kg

1,090 m/s2

0,400 kg

Tabla 2: Procesamiento de Datos. MT (en Kg)

a (en m/s2)

T (en N)

1

0,410 kg

0,239 m/s2

0.0957 N

2

0,420 kg

0,467 m/s2

0.1869 N

3

0,430 kg

0,684 m/s2

0.2738 N

4

0,440 kg

0,892 m/s2

0.3567 N

5

0,450 kg

1,090 m/s2

0.4360 N

RESULTADOS Y DISCUSIÓN: Tabla 3: T (en N)

a (en m/s2)

T/a

1

0.0957g

0,239 m/s2

0.4004 g

2

0.1869g

0,467 m/s2

0.4002 g

3

0.2738 g

0,684 m/s2

0.4003 g

4

0.3567 g

0,892 m/s2

0.3999 g

5

0.4360 g

1,090 m/s2

0.4000 g

1. ¿Qué significado tiene la relación T/a y cómo es el resultado obtenido? ¿A qué se debe esto? Justifique su respuesta.

2. ¿Qué pasaría se existiría rozamiento en la simulación (µ ≠ 0)? Explique

3. ¿Cuál es la diferencia entre la masa inercial y la masa gravitacional? Explique brevemente.

CONCLUSIONES:



Nuestra conclusion es que la aceleración que adquiere un cuerpo es proporcional a la fuerza aplicada inversamente proporcional a la masa de este.



si la resultante de la fuerza que actúa sobre un cuerpo es diferente de cero, esta tiene una aceleración, la cual es proporcional a la magnitud y dirección de dicha fuerza.



Si una fuerza externa neta actúa sobre un cuerpo, éste se acelera. La dirección de la aceleración es la misma que la de la fuerza neta. El vector fuerza neta es igual a la masa del cuerpo multiplicada por su aceleración.

Pregunta Adicional: ¿Para todo movimiento acelerado se cumplirá la segunda ley de newton? La segunda ley de Newton define la relación exacta entre fuerza y aceleración matemáticamente. La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la suma de todas las fuerzas que actúan sobre él e inversamente proporcional a la masa del objeto, Masa es la cantidad de materia que el objeto tiene. Entre más masa tenga el objeto, más difícil es hacer que el objeto cambie su dirección o rapidez, ya sea que este en reposo o en movimiento de forma recta y a un paso constante. La dirección de la aceleración se dirigirá en la misma dirección que la fuerza neta aplicada al objeto. En términos matemáticos Newton se define como: F=ma, “F” (la fuerza) y “a” (aceleración), tanto la fuerza como la aceleración son magnitudes vectoriales, es decir, tienen un valor, una dirección y un sentido (por eso las letras están remarcadas), y “m” es la masa del objeto. “F” en esta ecuación es la fuerza neta, es decir, la suma de vectorial de todas las fuerzas actuando en el objeto. Esto quiere decir que cuando una fuerza neta actúa sobre un cuerpo provoca en él una aceleración que tiene la misma orientación que la fuerza. Por ello, se puede concluir que todo movimiento que tenga aceleración cumplirá la segunda ley de Newton...


Similar Free PDFs