Vocación y profesión PDF

Title Vocación y profesión
Course ÉTICA Y DESARROLLO PROFESIONAL
Institution Universidad de Sonora
Pages 4
File Size 140.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 43
Total Views 126

Summary

Download Vocación y profesión PDF


Description

´

UNIVERSIDAD DE SONORA “La enseñanza de mis hijos, hará mi grandeza”

Ética y desarrollo profesional

Vocación, profesión y deontología

Cd. Obregón Sonora, a sábado 25 de noviembre del 2017

Vocación, profesión y deontología Este ensayo tiene como propósito el conocer los conceptos que fueron tema de discusión en esta unidad, los cuales son: vocación, profesión, profundizando un poco en ellos y conocer cómo se expresan estos términos ante el individuo y la sociedad, además del significado de la deontología, también se recordara un poco el concepto de ética, y englobando todo lo anterior, daré a conocer mis opiniones o experiencias en relación a estos términos a exponer. Primero, antes que nada debemos dejar en claro los siguientes conceptos. Para comenzar, recodare un poco lo que es la ética la cual se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana y se ocupa de estudiar lo que son los comportamientos sociales y comparar las distintas costumbres sociales. Además la ética no se limita a la moral, que generalmente se entiende como la costumbre o el hábito, sino que busca el fundamento teórico para encontrar la mejor forma de vivir, la búsqueda del mejor estilo de vida. La vocación según la web hace referencia al deseo e inclinación por parte de las personas a cierta profesión, carrera o acción. Pero, ¿Qué quiere decir esto? Bueno a grandes rasgos, la vocación se ve relacionada con los deseos y afecciones que tienen las personas con aquellos aspectos que le resultan inspiradores a cada uno de ellos, y esto depende de cada individuo por que dependiendo por ejemplo de sus gusto personales, por simple curiosidad o dependiendo de las habilidades del individuo. El siguiente concepto es el de profesión, el cual según la web es el empleo o trabajo que alguien ejerce y por el que recibe una retribución económica. Y a la persona que ejerce una profesión se conoce como profesional. Esta persona ha

cursado estudios y cuenta con algún certificado o diploma que avala su competencia para desempeñar el trabajo. Por último, según la web, deontología la cual se denomina la ciencia que trata sobre el conjunto de deberes y principios éticos que conciernen a cada profesión, oficio o ámbito laboral. Además fija las normas que rigen la conducta y el desempeño en la esfera profesional, según las cuales se exige al profesional determinadas responsabilidades en relación con los actos ligados a su campo laboral. Como tal, es una ciencia aplicada al ámbito moral, que se enfoca en todas aquellas conductas y actuaciones que no están no contempladas ni en el derecho ni sometidas al control de la legislación pública. Y en relación a la medicina, lo que es el código deontológico, está conformado por el conjunto de normas que rigen la conducta y el desempeño de los profesionales del área de salud. Se sustenta, esencialmente, por ejemplo, en el juramento hipocrático y en los principios de la justicia, la beneficencia y la autonomía. Entre otras cosas, la deontología médica aborda aspectos de la profesión como la relación médico-paciente y la importancia del secreto profesional, así como los límites de la investigación médica y la manipulación genética, etc.

Abordando todo lo anterior, ¿un profesional puede no tener vocación? La respuesta en mi opinión, es un sí, ¿por qué? Por ejemplo, imaginen a un médico que no puede relacionarse de una buena forma con su paciente o no les interesa, o un maestro que no tolera a sus alumnos y no intenta enseñarles, puedes llegar a ser un profesional pero no tener vocación, como decirlo, seguirás sintiéndote incompleto, no te sientes bien ejerciendo. La vocación es muy esencial, es bueno seguir aquello que te cause curiosidad en aquello que seas bueno, porque si llegas a ser un profesional en relación a eso, serás un buen profesional. Debemos estar seguros de lo que queremos hacer en nuestra vida porque muchas veces eso lo seguiremos haciendo por el resto de la misma. Yo me siento cómodo con lo que estoy estudiando, pero hay veces que desearía hacer otras cosas que también deseo hacer, pero aún hay mucho tiempo....


Similar Free PDFs