Ying yang auriculoterapia 24238 PDF

Title Ying yang auriculoterapia 24238
Author Gilda Guzmán
Course Metodología del pensamiento proyectual
Institution Universidad de Buenos Aires
Pages 45
File Size 2.2 MB
File Type PDF
Total Downloads 58
Total Views 169

Summary

Download Ying yang auriculoterapia 24238 PDF


Description

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Ying Yang. Auriculoterapia Autor: conrado arcila [ Ver curso online]

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com

1

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Presentación del curso El ying y el yang (yin y yang o yin y yan, según el país) son dos fuerzas opuestas y al mismo tiempo complementarias. En este curso acerca del Ying Yang y la auriculoterapia que es parte de la medicina complementaria, te enseñaremos sus principios teóricos, de unidad e interdependencia, de intertransformación y los aspectos históricos. Conocerás también la teoría de los órganos, las características de las enfermedades, los 7 factores emocionales y la teoría de los cinco elementos. Y aprenderás a través de la auriculoterapia a diagnosticar y tratar enfermedades a través de la oreja con la estimulación de los puntos energéticos que están ubicados en el pabellón auricular. Visita más cursos como este en mailxmail: [http://www.mailxmail.com/cursos-bienestar-salud] [http://www.mailxmail.com/cursos-psicologia] ¡Tu opinión cuenta! Lee todas las opiniones de este curso y déjanos la tuya: [http://www.mailxmail.com/curso-ying-yang-auriculoterapia/opiniones]

Cursos similares Cursos

Valoración

Alumnos

Vídeo

Curso avanzado de Feng Shui

A través de este curso gratis aprenderá a utilizar correctamente el feng shui en su vida, armonizando su hogar. El feng shui nos enseña cómo aplicar las energías precisas... [08/08/03]

62. 171

Felicidad. El arte de pensar (tercera parte) Con una nueva relación espiritual con la vida nos dedicaremos hoy a reflexionar sobre la felicidad, la grandeza, la lucha y el éxito. Conoce algunos... [04/12/08]

1. 128

Día del respeto y la dignidad humana

La situación de agresividad y violencia abierta y subterránea, que marca las relaciones personales y sociales, a través de actitudes discriminatorias indiferencia e insen... [08/09/06]

Reacciones psicológicas a la muerte de un ser querido Se denomina Duelo (lat. dolus: dolor) al dolor, lástima o aflicción consecuentes a la pérdida de un ser querido debida a la muerte. E... [06/04/10]

333

122

Orientador en psicología

La consejeria psicológica es de vital importancia. El orientador experto brinda un modelo en tres fases que nos orienta a aplicar una consejeria psicologica bien dirigida... [04/04/06]

3. 930

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com

2

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

1. Ying Yang. Teoría y principios [ http://www.mailxmail.com/curso-ying-yang-auriculoterapia/ying-yang-teoria-principios] Esencia y bases filosóficas Teoría del ying y el yang Yin y Yang se denominan los 2 principios fundamentales de las fuerzas universales, siempre opuestas y complementarias. Son conceptos filosóficos de la antigüedad aplicada a todos los fenómenos materiales. En términos generales todo aquello que está en movimiento, en el exterior, y en ascenso y que es caliente, claro, funcional e hiperactivo pertenece al Yang, mientras que todo lo que está en reposo, en el interior y en descenso, y es frío, oscuro, material y disfuncional pertenece al Yin. Ying y Yang no son absolutos sino relativos. Esta relatividad se refleja en condiciones en las que el Yin y el Yang pueden transformarse cada uno en su contrario, el Yin se convierte en Yang y este en Yin. De acuerdo con la filosofía China, el cuerpo humano es como un microcosmos. La misma energía que regula el universo y todo lo que este contiene influencia determinantemente al ser humano. Envuelto en este ritmo del universo, existen dos polos de fuerzas elementales que mantienen el equilibrio cósmico, el Yin y el Yang. Es importante mencionar que la teoría del Yin-Yang no se fundamenta en juicios morales, como mucha gente cree, tales como positivo o negativo, bueno o malo. Más bien, se refiere a que el universo es regulado por un único principio, el Tao (camino o sendero único verdadero del universo, según lo expreso Lao-Tse). Este principio se divide en dos partes opuestas en sus acciones para mantener un equilibrio, ya que ninguno de los dos domina eternamente, todo en el universo esta sujeto a cambios continuos debido a la naturaleza cíclica del Yin-Yang. Así, la impermanencia de todo en el universo y su transformación deriva de los cambios perpetuos del Qi. En relación a la salud-enfermedad, los Chinos describieron el principio de "la presencia en ausencia" es decir, nunca se esta realmente sano debido a que la salud contiene en si misma el principio de enfermedad opuesta a esta. Principios de la teoría Ying-Yang 1- Principio de Oposición: Sobre esta base los antiguos dividieron los objetos y fenómenos complejos en Ying y Yang YING (femenino) YANG (masculino) Frío Calor Oscuridad Luz Interior Exterior Órgano sólido (zang) Vísceras (fu) Sangre Energía nerviosa Enfermedad crónica Enfermedad aguda Tendencia a la obsidad Delgadez

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com

3

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes Somnolencia Insomnio Hipotermia Hipertermia Tristeza y Apatía agitación Mirada apagada Pagada vibrante Aspecto alicaído Arrogante Pesimismo Optimismo 2- Principio de Unidad e Interdependencia: El Ying y el Yang tienen cualidades opuestas entre sí, pero ambos mantienen unidad y son interdependientes. El Yang externo del cuerpo defiende el organismo de la agresión de los agentes patógenos, y el Ying interno transporta los valores nutritivos a todos los órganos. Pero para que el Yang cumpla su función requiere de los valores nutritivos que le aporta el Yin interno, y a su vez este necesita de la protección del Yang externo para cumplir su función. Por lo tanto si el Yin y el Yang pierden su condición de interdependencia, no podrán existir ni crecer. 3- Principio de Intertransformación El Ying y el Yang no están estáticos, sino que se mantienen en constante movimiento de transformación pasando de Ying a Yang y viceversa, hay un constante crecimiento y decrecimiento, es decir cuando el Yang crece el Ying decrece y viceversa. Ej. En los cambios del día a la noche. A lo largo de la historia se ha dicho, escrito y escuchado acerca de la Medicina. Tradicional China (MTC) y su aplicación, incluso su comparación con respecto a la efectividad de la medicina occidental. Si bien es cierto que la MTC es de gran utilidad, es importante mencionar que así como la medicina occidental cada cual tiene su lugar de acuerdo al padecimiento y el paciente que se trata. Dentro de las aportaciones de la MTC, una de las más importantes es sin duda la acupuntura. La cual, a pesar de ser una ciencia muy antigua, no fue introducida a occidente sino hasta el siglo XVII por Jesuitas Franceses. Debido a diferencias culturales y de entendimiento, al principio la acupuntura no fue bien aceptada en occidente y a pesar de tal escepticismo existía cierto grado de fascinación por esta. Se cree que la práctica de la acupuntura data desde hace aproximadamente 5000 años. Es y ha sido un método Chino básico para el tratamiento de las enfermedades. Su nombre deriva de las palabras latinas "Acus" que quiere decir aguja y "Pungue" que significa penetrar. Es decir, la penetración del cuerpo humano con agujas finas a través de la piel para la estimulación estratégica de puntos específicos o también por una técnica conocida como moxibustión (calor generado al quemar la planta de Artemisa vulgaris cerca de la piel sobre los puntos de acupuntura) con fines preventivos y terapéuticos.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com

4

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

2. Ying Yang. Historia y representación [ http://www.mailxmail.com/...curso-ying-yang-auriculoterapia/ying-yang-historia-representacion] Aspectos históricos La medicina tradicional china Definición Según el Dr. Gregorio Marañón "El médico que cree saber de Medicina, ni Medicina sabe". La Medicina Tradicional China no es una medicina porque no surge como tal. El material de trabajo es el ser humano y es importante conocer todas las actividades que el realiza porque sabemos que ellas pueden llevar a diversas situaciones de desequilibrio. En la actualidad se tratan con acupuntura alrededor de 2 mil millones de personas en todo el planeta. Es un arte o un sistema de recuperación sin fármacos. Entonces hoy es incuestionable debido a la casuística que se maneja. Es el más antiguo y complejo del planeta. Tanto la Medicina Alopática (Medicina académica) como la Medicina complementaria se tratan con desprecio y no se dan cuenta que tienen el mismo objetivo y se debe trabajar en forma conjunta para rescatar la capacidad total del ser humano, porque en principio la disfunción, el dolor y el sufrimiento no nos permite desarrollar esa necesidad básica y más profunda que es el gozo del ser humano. Hay muchos conceptos en la Medicina occidental que están errados, por lo que se produce la Iatrogénesis, según la OMS cerca del 40% de las enfermedades del planeta se deben a los médicos. Además los que se dedican a sanar tienen que plantearse cómo lo van a hacer porque la Acupuntura no es inocua y se puede hacer también mucho daño. Hay una falta de correlación de lo que el paciente recibe en cada cesión de acupuntura, de masajes, de moxibustión. A lo largo de la historia se ha dicho, escrito y escuchado acerca de la Medicina Tradicional China (MTC) y su aplicación, incluso su comparación con respecto a la efectividad de la medicina occidental. Si bien es cierto que la MTC es de gran utilidad, es importante mencionar que así como la medicina occidental cada cual tiene su lugar de acuerdo al padecimiento y el paciente que se trata. Dentro de las aportaciones de la MTC, una de las más importantes es sin duda la acupuntura. La cual, a pesar de ser una ciencia muy antigua, no fue introducida a occidente sino hasta el siglo XVII por Jesuitas Franceses. Debido a diferencias culturales y de entendimiento, al principio la acupuntura no fue bien aceptada en occidente y a pesar de tal escepticismo existía cierto grado de fascinación por esta. Se cree que la práctica de la acupuntura data desde hace aproximadamente 5000 años. Es y ha sido un método Chino básico para el tratamiento de las enfermedades. Su nombre deriva de las palabras latinas "Acus" que quiere decir aguja y "Pungue" que significa penetrar. Es decir, la penetración del cuerpo humano con agujas finas a

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com

5

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes través de la piel para la estimulación estratégica de puntos específicos o también por una técnica conocida como moxibustión (calor generado al quemar la planta de Artemisa vulgaris cerca de la piel sobre los puntos de acupuntura) con fines preventivos y terapéuticos. Representación El gran aporte de la medicina tradicional china a la salud de la humanidad es su visión del ser humano como un microcosmos que reproduce en pequeño las leyes naturales del universo. Al comprender esta realidad y describir la actividad energética del cuerpo, los antiguos médicos orientales fueron capaces de idear prácticas para conservar y restablecer la salud física y el bienestar mental. Así, comenzaron a describir la energía vital a la que llamaron Chi, y una serie de canales por los cuales esa energía circula posibilitando las distintas funciones orgánicas. La Acupuntura, la auriculoterapia y la Digitopuntura son espléndidas terapias basadas en estos principios. La medicina japonesa, a pesar de tener sus propias bases, fue influida por los chinos alrededor del siglo VI de nuestra era. Basándose en estos principios milenarios, los japoneses dieron también su versión llamando Ki a la energía, cuyas polaridades complementarias reciben el nombre de Yin y Yang. El moderno Shiatsu japonés, heredero de un antiguo masaje llamado Anma, refleja este sistema. Las bases de la acupuntura descansan principalmente en: - La Teoría de los Meridianos. - El Yin- Yang.. - Los Cinco Elementos.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com

6

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

3. Teoría de los órganos zanfu [ http://www.mailxmail.com/curso-ying-yang-auriculoterapia/teoria-organos-zanfu] Teoría de los órganos zanfu Zanfu es el nombre genérico de los órganos internos del cuerpo, que comprende los 5 órganos y las 6 vísceras y los órganos extraordinarios. Esta teoría estudia las funciones fisiológicas y los cambios patológicos de los órganos del cuerpo, así como sus interrelaciones. Los 5 órganos son: Corazón, Hígado, Bazo-páncreas, Pulmón y Riñón; y las 5 vísceras son: Vesícula biliar, Estómago, Intestino grueso, Intestino delgado y vejiga. Las funciones fisiológicas de los 5 órganos son: producir y almacenar el Jing, Qi, sangre (Xue) y líquidos corporales, y las 5 vísceras son: recibir y fermentar los alimentos y el agua, transformar y transportar las sustancias nutritivas y los desperdicios. Los órganos extraordinarios incluyen cerebro, médula, hueso, vaso y útero. Los órganos Zanfu no son en Medicina Tradicional China un concepto puramente anatómico, lo que es más importante, son un concepto fisiológico o patológico, así el Corazón no solo representa una estructura anatómica; también comprende ciertas funciones de parte del sistema nervioso y sobre todo del cerebro; por eso el "Corazón" de la teoría de los Zanfu no debe equipararse por completo al corazón en la anatomía de la Medicina Occidental. Funciones de los órganos ZanFu: Corazón 1 - Comanda Los vasos sanguíneos y controla la circulación de la sangre. 2 - Comanda la conciencia y las actividades mentales. 3 - Se refleja en la lengua. Pulmón 1 - Gobierna el Qi y controla la respiración. 2 - Activa el flujo de Qi y se comunica con la piel y vello. 3 - Controla la purificación y el descenso del Qi. 4 - Se refleja en la nariz. Hígado 1 - Almacena la sangre y regula la cantidad que circula. 2 - Defiende depura y excreta. 3 - Se relaciona con los tendones, los músculos y las uñas. 4 - Se relaciona con los ojos. Bazo-Páncreas 1 - Participa con el estómago en la digestión y suministra las sustancias nutritivas a todo el organismo. 2 - Interviene activamente en la absorción y excreción de la humedad en el cuerpo

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com

7

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes humano. 3 - Dirige y administra la sangre. 4 - Se relaciona estrechamente con los músculos de los miembros, la boca y los labios. Riñones 1 - Almacena la energía Jing. 2 - Comanda el agua. 3 - Comanda la energía inspiratoria de los pulmones. 4 - Se relaciona estrechamente con los huesos, médula ósea y el cerebro. 5 - Se relaciona con el pelo. 6 - Tiene estrecha relación con las orejas, ano y órganos de la reproducción. Vesícula Biliar 1 - Acumula bilis. 2 - Influye en las actividades mentales. Intestino Delgado 1 - Participa en la digestión y absorbe la humedad. Estómago 1 - Recibe, digiere y envía las comidas hacia el intestino delgado. Intestino Grueso 1 - Absorbe los líquidos de las comidas digeridas y transporta los restos para excretar. Vejiga 2 - Almacena y excreta la orina producida en los riñones, e interviene en el aumento y disminución de la cantidad de líquido en el cuerpo.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com

8

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

4. Ying Yang. Teoría de los meridianos y enfermedades [ http://www.mailxmail.com/...ing-yang-auriculoterapia/ying-yang-teoria-meridianos-enfermedades] Teoría de los meridianos Las bases de la acupuntura se sustentan en la llamada "Teoría de los Meridianos". Los cuales son canales por donde fluye la energía vital "Qi" y se encuentran obstruidos en cualquier proceso mórbido. Los Chinos los clasificaron en 14, de los cuales 12 son bilaterales a cada lado del cuerpo y los 2 restantes en la línea media. Estos últimos son de reciente descubrimiento por lo que se le conoce también como "Meridianos Extraordinarios" ya que no pertenecen al sistema clásico de meridianos. Como ya se menciono, el Qi es la energía vital que da la vida y circula a través de los meridianos. Estos tienen un trayecto en el cuerpo que se dividen en dos vías: una interna y otra externa. La vía interna esta conectada con un órgano o víscera y después de recorrer un trayecto interno toma una ruta externa que da a un punto de acupuntura en la epidermis, la cual conecta nuevamente con otra ruta interna que lo lleva al órgano o víscera de origen, lo que convierte el trayecto de los meridianos en un circuito cerrado. El nombre de cada meridiano va de acuerdo a su órgano de origen llámese: Estomago, Intestino Grueso, Intestino Delgado, Hígado, Vesícula Biliar, Pulmón, Corazón, Pericardio, Bazo y Páncreas, Riñón, Vejiga y Triple Calentador. Además existen los meridianos de la línea media llamados: Vaso Gobernador (posterior) y Vaso Concepción (anterior). Las 6 energías perversas Son las excesivas alteraciones climáticas del viento, el calor, el fuego (se refiere a un calor intenso), la humedad, la sequedad y el frío, las cuales pueden manifestarse solas o en conjunto. Generalmente presenta carácter estacional. Así vemos más enfermedades de viento, que de las otras energías en primavera, las enfermedades de calor y fuego en el verano, las de humedad en las temporadas de lluvia, las de sequía en otoño y las de frío en invierno. Se debe tener en cuenta la influencia que ejerce la constitución física de cada persona y el ambiente en que se encuentra. Características de las enfermedades producidas por VIENTO Se manifiesta rápidamente y dura poco tiempo Obstrucción nasal, cefalea, dolor y sensación de fatiga articular y sudor escaso o ausencia de éste. Suele acompañarse con síntomas de frío, calor o humedad. Algunas se manifiestan por dolores migratorios y prurito en la piel. Se puede manifestar con deformación facial de aparición súbita. FRÍO Se convierte en enfermedades febriles. Dolor fijo en el cuerpo por contracturas de los vasos superficiales. Presentan síntomas de escalofríos y orinas claras y abundante. CALOR Ardor en el cuerpo, sed, fatiga, sudor abundante y espontáneo. Respiración corta, orina amarilla y escasa. Cuando se asocia a la humedad, se observa náusea, opresión torácica,

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com

9

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes anorexia, fatiga de los miembros y excremento aguado. HUMEDAD Sensación de opresión y pesadez en la cabeza. Pesadez de las extremidades. Sensación de llenura en la región epigástrica y opresión torácica, náuseas y vómitos. Gusto dulce y sensación pegajosa en la boca. Las enfermedades tienden a prolongarse y ser crónicas. Carácter infeccioso, epidémico, a veces. SEQUEDAD: Suelen convertirse en el fuego perverso. Consumen mucha agua del cuerpo. Afectan primero a los pulmones. FUEGO PERVERSO Síntomas similares a los producidos por el calor, pero más intensos. Si el calor se vincula con la agitación emocional, se puede convertir en fuego perverso.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com

10

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

5. Ying Yang. Los siete factores emocionales [ http://www.mailxmail.com/...so-ying-yang-auriculoterapia/ying-yang-siete-factores-emocionales] Los 7 factores emocionales La actividad psíquica y el estado emocional ejercen una gran influencia sobre la enfermedad. Según la medicina tradicional oriental se puede resumir los diferentes estados psíquicos en 7 emociones: alegría, tristeza, cólera, ansiedad, meditación (reflexión, preocupación y obsesión), miedo y terror. Los 7 factores son la respuesta fisiológica del individuo los estímulos; que en circunstancias normales no causan enfermedades. Pero si el estímulo excesivo o persistente, o el individuo es hipersensible a estos estímulos emocionales, puede ocurrir cambio drástico y persiste...


Similar Free PDFs