1º Preguntas evaluativas de examen 2021 - 2022 PDF

Title 1º Preguntas evaluativas de examen 2021 - 2022
Author Andrea Méndez
Course Sociedad Familia y Escuela
Institution Universidad de La Laguna
Pages 2
File Size 88.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 85
Total Views 149

Summary

Preguntas de examen. Te ayudaran a resolver tus dudas y a tener un excelente resultado en tus exámenes...


Description

Preguntas evaluativas SFE 1. Define el concepto “participación educativa” empleando 4 palabras claves en esa definición. Subraya esas palabras. La participación educativa es un proceso de implicación activa que llevan a cabo las personas pertenecientes a una comunidad educativa a través de la colaboración e intervención en un proceso de toma de decisiones para alcanzar unas metas comunes. 2. Define los 7 niveles de acceso a la toma de decisiones según Gento (1994) de información, consulta, propuesta, delegación, codecisión, cogestión y autogestión. Procura aplicarlo al fenómeno educativo. 1º INFORMACIÓN: No incluye la participación, ya que los interesados solo son informados de las decisiones ya tomadas, sin haber sido consultados de antemano. 2º CONSULTA: A los interesados se les pide opinión antes de tomar decisiones, pero estos no son los encargados de decidir. 3º PROPUESTA: Los interesados, además de opinar, pueden aportar ideas, nuevas opciones y argumentar a favor o en contra, pero no están autorizados a aprobar o modificar las propuestas existentes. 4º DELEGACIÓN: Los interesados pueden actuar con autonomía en un ámbito determinado, pero estos actos serán aceptados o no en función de lo que opine la autoridad, la cual es responsable de la toma de decisiones. 5º CODECISIÓN: Los interesados participan y se produce una decisión común, pero los implicados en la decisión no son quienes la ponen en práctica. 6º COGESTIÓN: Los interesados están implicados en la toma de decisiones y en la puesta en práctica de éstas. 7º AUTOGESTIÓN: Los interesados toman decisiones y las llevan a la práctica, pero además tienen total autonomía a la hora de ejecutarla. 3. Y di cuáles se darían y porqué razón, en una escuela que se rige por un modelo educativo participativo y en una escuela no participativa. ESCUELA PARTICIPATIVA -Codecisión (ya que los interesados participan y se produce una decisión común) -Cogestión: (puesto que los implicados participan en la toma de decisiones y en la puesta en práctica de éstas) -Autogestión (ya que ocurre lo = que en el nivel anterior, añadiendo el privilegio de total autonomía durante la ejecución de las decisiones)

ESCUELA NO PARTICIPATIVA -Información (porque no existe en ella la participación de los interesados) -Consulta (ya que aunque los interesados opinen, éstos no son encargados de tomar las decisiones) - Propuesta (ya que los interesados pueden opinar y argumentar a favor o en contra, pero no forman parte de la toma de decisiones) -Delegación (ya que las ideas de los interesados deben ser primero aceptadas por la autoridad)...


Similar Free PDFs