2 Taller. Etica y honestidad PDF

Title 2 Taller. Etica y honestidad
Author Anonymous User
Course Pedagogía y Didactica
Institution Universidad Nacional de Chimborazo
Pages 3
File Size 90.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 83
Total Views 160

Summary

Actividad 12 Briones Jose es una actividad que necesito subir para poder descargar y aqui me tiene subiendo documentos y poniendo muchas cosas....


Description

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Cultura Ética y Pensamiento crítico TALLER Valor Honestidad Nombre: Briones Maza Jose Alexander Curso: Primero “B” Fecha: 1/Junio/2020 Dilema I. El Problema de Pedro. En Venezuela hay una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir pronto. Hay un medicamento que los médicos piensan que le puede salvar. Es una forma de radio que un farmacéutico de la misma ciudad acaba de descubrir. La droga es cara porque el farmacéutico está cobrando diez veces lo que le costó hacerla. El pagó 100 mil bolívares por el material y cobra 1 millón por una pequeña dosis de medicamento. El esposo de la mujer enferma, Pedro Pérez, acude a todo el mundo que conoce para pedir prestado el dinero, pero sólo ha podido reunir unos 500 mil bolívares, o sea la mitad del dinero de lo que cuesta. Pedro Pérez se entrevista con el farmacéutico para decirle que su esposa está muriendo y le ruega que le venda el medicamento más barato, o le deje pagar a crédito. El farmacéutico se niega y ante esto, Pedro Pérez desesperado, piensa atracar la farmacia para robar la medicina. 1. ¿Debe Pedro Pérez robar la medicina? ¿Por qué o por qué no? No, es contra la ley atacar propiedad privada además de que no sabría si en realidad la conseguirá, es mejor pedir ayuda para poder lograr reunir el dinero que se necesita. 2. Si Pedro Pérez no amase a su esposa, ¿debe robar la medicina para ella? ¿Por qué o por qué no? Por mas amor que le tenga no debería robarla, debería evitar los problemas y tratar de buscar otras soluciones 3. Suponiendo que la persona que se muere no es su mujer, sino un extraño, ¿debe Pedro Pérez robar la medicina para un extraño? ¿Por qué o por qué no? No, ya que robar es ilegal y le traerá problemas. 4. Es contra la ley robar. ¿Es moralmente malo?

Si, por lo que será mejor que no lo haga. 5. ¿Debe la gente hacer todo lo que pueda para ser honestos y obedecer las leyes? Si. Dilema II. El Robo de Pedro. Pedro Pérez asalta la farmacia. Roba la medicina y se la administra a su esposa. Los periódicos del día siguiente dan la noticia del robo. Un policía llamado Marcos, que conocía a Pedro Pérez, lee la noticia y recuerda que le vio huyendo de la farmacia y cae en cuenta que fue Pedro el ladrón. Se pregunta si debería denunciarlo. 6. ¿Debería Marcos, el policía, denunciar a Pedro? ¿Por qué o por qué no? Si, aun que primero debería hablar con el para ayudarlo a devolver o pagar lo robado. 7. Supongamos que fuesen amigos íntimos, ¿debería denunciarlo? ¿Por qué o por qué no? Si, aun que si son amigos se podría encontrar una solución mas rápido, solo devolviendo las cosas o ayudarlo a pagar su deuda pidiendo dinero que después se le devolverá. Dilema III. El Juicio de Pedro El policía Marcos denuncia a Pedro Pérez y es arrestado y en juicio el jurado lo estima culpable. Pero es el juez quien debe determinar la sentencia. 8. ¿Deberá condenarlo o no? ¿Qué sería lo mejor? Deberían condenarlo como infractor menor ya que seria la primera vez, además lo ayudaría la declaración del amigo policía el cual debería decir que devolvió lo robado o lo pago de acuerdo a lo que sucedió. 9. En consideración con los intereses de la sociedad, ¿Se debe castigar a los infractores de la ley? ¿Por qué o por qué no? Si, por que si no se los castiga los delitos se harían más frecuentes y aumentarían en exceso. 10. Pedro Pérez actuó de acuerdo con su conciencia. ¿Debería ser castigado un infractor de la ley que actúa en conciencia? Si, actuar consciente es motivo esencial para ser condenado ya que sabia lo que haría y sabia de sus consecuencias. 11. ¿Cuál crees que sería una actuación responsable del juez? Responsable seria hacer cumplir la ley, sancionándolo como corresponde de acuerdo a las pruebas presentadas y a los sucesos acontecidos.

12. ¿Qué significa para ti la palabra honradez? Si fueras Pedro ¿Cómo influiría tu conciencia en tu decisión? Significa tener una vida correcta, hacer las cosas que yo considero buenas y aplicarlas 13. Pedro tuvo que tomar una decisión moral. ¿Deben las decisiones fundamentarse en los propios sentimientos o en el razonamiento acerca de lo que se estima bueno o malo? Cada persona tiene ideales diferentes, se actúa con una ideología donde cosas que están bien para otras están mal. Personas actúan con la cabeza y otras con el corazón. 14. ¿Existe algún modo de saber cuándo una solución es correcta? Cuando no se afecta a un entorno o persona para mal es cuando tomamos la decisión correcta. Preguntas generales En base a la lectura encontremos respuesta a las siguientes interrogantes: 15. ¿Qué diferencia existe entre ser honesto y no serlo? Hacer las cosas bien sin dañar a nadie es ser honesto en las decisiones que tomamos. 16. ¿Qué efectos pudiera tener a futuro si tú no eligieras ser honesto? Ser despreciado por las personas, vida manchada de malas decisiones, etc. 17. Realiza una lista de situaciones en las que se refleje cómo se puede ser honesto en: la universidad, o La casa. o El trabajo. o Cuando vas de compras. Cuando en algún lugar se olvida un objeto o articulo una persona, ser honesto es devolvérsela. Cuando tienes que decir la verdad sobre alguna situación, eso es ser honesto. Cuando se copia en un examen, no es ser honesto, ser honesto seria hacerlo uno mismo. Cundo tomamos algo que no es nuestro esta mal, robar no es honesto. 18. ¿Por qué sería mejor ser honesto? Para sentir la alegría de hacerlas cosas bien, sin dañar a las demás personas, además de que se deben cumplir las cosas que están bien....


Similar Free PDFs