20220309 233319501 0 - Examen para oral primeira era fisio… PDF

Title 20220309 233319501 0 - Examen para oral primeira era fisio…
Course Fisiología
Institution Fundación Barceló
Pages 36
File Size 3.5 MB
File Type PDF
Total Downloads 252
Total Views 392

Summary

Download 20220309 233319501 0 - Examen para oral primeira era fisio… PDF


Description

Repaso

@studygrammed.ls

Oral Fisiología

Larissa Silva

A? Transporte pasivo: es el transporte simple sin gasto de energia. La membrana plasmática es responsable por controlar la entrada y Ej: osmosis: movimiento de água a és de una mb salida en la célula, osea el transporte selectivo. La membrana semipermeable ocasionado po de presión osmótica. mantiene la homeostasis y mantiene el equilibrio iónico por medio transporte pasivo: pasaj as chicas através de transportes simples, activos o pasivos. de la mb en virtud de l . transporte activo re gasto de energia para llevarse acabo. -primári ej: bomba NA/K El potencial de reposo es el estado fijo de la membrana cuando no -secu la energia de difusión del sódio está recibindo descargas eléctricas o siendo alterada por arra ancias. potenciales de acción, osea sin alteraciones activas. Tiene un valor transporte: transporte transmembrana de de -90mv, en este estágio la membrana tiene exceso de carga dirección opuesta en relación con el movimiento negativa en su interior comparado con el exterior. CIONA LA BOMBA NA/K?

El potencial acción es la onda o descarga eléct conjunto de cambios que sufre la membr variaciones eléctricas y la relación entr de a neurona. COMO SE PROPAGA EL PO

r medio de la bomba NA/K ATPase, que es una proteína transmembrana cuya actividad enzimática utiliza energía de la las degradación de ATP. Este sistema mueve los iones NA/K en contra terno de grandes gradientes de concentración. Mueve 2 iones de K en la célula donde los niveles de K son altos y bombe 3 iones de Na+ fuera de la célula en el lliquido extracelular.

La onda eléctrica s a la membrana celular hasta llegar al do la emisión dde neurotransm embrana de la neurona possináptica, genera otro potencial de acción que a la carga acabará llevando alg po de órden o información a laguna área del organismo. Se inicia en el cono axónico, cercano al soma, donde hay gran cantidad de canales de Na+.

La ley de todo o nada es el princípio que define las condiciones necesárias en la célula ara que ocurra un potencial de acción, que seria un voltaje de -65mv, producido por la entrada de Na+ a la célula

CUALES SON LAS FASES DEL POTENCIAL DE ACCIÓN? 1) Fase de reposo: la célula tiene exceso de carga negativa en su interior. 2)Despolarización: la entrada de Na+ empieza a positivar la mb hasta llegar al umbral de -65mv para que ocurra el potencial de acción. 3)Repolarización: Al llegar a +35mv, se abren los canales de K+ y la salida del potásio lleva a la repolarización hasta que la mb vuelva a su potencial de reposo.

Corazón

CO ? El potencial de acción del músculo cardíaco se divide en 5 fases: Fase 0: Despolarización rápida por la entrada de Na+ Fase 1: Pequeña repolarización por medio del

C

CA M R RELAJACIÓN ISOVOLUMÉTRICA A

O

Cloro y rápida abertura de canales de k Fase 2 o de MESETA: Responsable por la duración de la contracción del coracón, se debe a la abertura de los. Canale entos de sódio y Calcio que inactivan perm a K. El na+ por sus cargas positivas apa, el calcio cataliza la c a aproxim Fas pida. Se abren los canales sale, porque es más tro y por eso se hace negativo. cerbación de la bomba NA/K . Saca 3 gresa 2 potasios y esto estabiliza la carga ica de la membrana.

LES DEJO 3 MANERAS DISTINTAS DE APRENDER EL CICLO CARDÍACO. ELEGI LA QUE MÁS TE PAREZCA SIMPLES DE DESCRIBIR RACIONANDO.

E TELEDIASTÓLICO? Es la cantidad de sangre que queda remanente en queda al final de la diástole. (115ml) Es la cantidad de sangre remanente que hay al final de la sístole. (45ml) Es la cantidad de sangre expulsada por el corazón por cada contracción. (70ml)

- Despolarización auricular : Despolarización ventricular y repolarización auricular, pero está opacificada por la despolarización ventricular. - Repolarización ventricular

Son sonidos producidos por el tope de la sangre con las paredes de las válvulas cerradas. : cierre de válvulas A-V, m largo. Segun ruíd : cierre de válvul más grave. do- llenado al estar alterada l ventrículo o si a de sangre que llega al o: aparece e ástole ventricular, justo antes de R1 coincidiendo con la sístole auricular. Es siempre patológico. Se ausculta mejoren el apex, con la campana y traduce situaciones de baja distensilibidad ventricular. *los ruídos se registran por el FONOCARDIOGRAMA.

AI 0-12mmHg AD 0-8mmHg VI- 120-0 mmHg VD- 25/0 mmHg Volumen diastólico final 120 a 140ml Volumen sistólico 70ml

E

Regulación de la Presión Arterial

Hemostasia

Dependientes de la vit. K. (protrombina, VII, IX,X) Sensibles a la trombina (fibrinógeno, V, VII, VIII, XII) De contacto (XII, XI, precalicreína, cininógeno)

inibição dos fatores de coagulação vitamina Kdependentes (II, VII, IX e X), sustancias como heparina, citrato de sódio *evitar coagulación

Sangre y células sanguíneas

Transporte de nutrientes y oxigenación del cuerpo humano. Para esto ddebe ser bombeado por el corazón, llegando a loso extremos del cuerpo. También. Contribuye con las defensas del organismo, con plaquetas y GB.

Esquemas Anemias

II ERA

Fisiología Respiratória Se transporta disuelto en el plasma o unido a la hemoglobina.

Hemoglobina – formando carboemoglobina.

La ventilación alveolar es el intercambio de gases entre los alvéolos y el ambiente externo, es el proceso mediante el cual se lleva oxígeno hacia los pulmones desde la atmósfera por medio del cual el dióxido de carbono transportado hacia los pulmones en la sa venosa mixta es expulsado del organismo. Aunque la ventilación alveolar por l define como el volumen de aire fresco que entra a los alvéolos por minuto, definición está implícito un volumen similar de aire alveolar que sale d minuto. El cociente global V/Q (ventilación alveolar total dividida po orta poca información sobre el intercambio gaseoso en el pulmó ciones locales V/Q son las que realmente determinan las presione eas de O2 y CO2. En bipedestación, la distribución de la ventilaci n homogéneas (zonas de West). Por efecto gravitacional, en los vé mayor que la perfusión y lo contrario ocurre en las bases. En las z os son similares. Se pueden encontrar tres patrones de relación V/Q= O OCLUSIÓN DE LA VIA PO DER YZQ (SHUNT) ALTA PERFUSION PARA REDISTRIBUIR FLUJO V/Q= 1 FISIOLOGICO V/Q INFINITO PE COLAPSAN PARA PO T

A OCLUISION DE ART PULMONAR, ALVEOLOS SE IR

P alv mayor= patologica en hipotension y hipovolemia V/Q 3 flujo intermitente - pq presion sistolica es mayor y la diastolica menor V/Q 1 3- flujo continuo V/Q 1 antidiuresis

Renal

ia, hiponatremia

Z R: glucocorticoides: cortisol activado por AC ona activa la proteólisis aumentando aa en sangre para sintisis de glucosa por gluconeo, resor rmacion osea, en el corazón activa los receptores B adrenergicos p/ aumento del debito car nflamatoria disminuyendo la emigración de leucocitos, fagocitando células dañadas, diminuy bajando la fiebre glucocorticoides: bloquea liberacion de hista oliticas, bloquea quimiotaxis de los neutrofilos, disminuye formación de fibroblastos DHEA androgenos va caracteristicas sexuales secundarias, vellos, etc drenalina e noradre nios são liberados em grandes quantidades no organismo depois de fortes reações emocionai stresse) e provocam aumento dos batimentos cardíacos e pressão arterial, constrição dos vasos, *Todas sus hormo partir del colesterol, son cargadas por LDL E HDL, al unirse al receptor el acth, activa enzima a PKA que fosforila la costelerol esterhidrolasa ,sintetizando STARTS que las llevan hasta la HMG niciar la esteroidogenesis. Tienen acción en or transcripción.

El hipotálamo es una región del cerebro ubicada debaj o un área importante en la región central del diencéfalo, con la función de regular ciertos procesos metabólicos y o omas. conecta el sistema nervioso con el sistema end secreción de neurohormonas (también llamado "liberador de hormonas") que se necesita para controlar nas de la glándula pituitaria, entre ellas, la liberación de gonadotropina (GnRH). Las neuronas que secretan GnR sistema límbico, que está involucrado principalmente en el control de las emociones y la actividad sexual. El ontrola la temperatura corporal, el hambre, la sed y los ciclos circadianos. ADH secreta y oxitocina (promueven os músculos uterinos; reducen el sangrado durante el parto; estimulan la liberación de leche materna; desarrollan entre las personas).

cortisol activado por A . Esta hormona activa la proteólisis aumentando aa en sangre para sintisis de glucosa por gluconeo, resorción ósea, diminuye macion osea, en el corazón activa los receptores B adrenergicos p/ aumento del debito cardiaco, Tiene acción antinflamatoria disminuyendo la emigración de leucocitos, fagocitando células dañadas, diminuye laa liberacion de IL 1 bajando la fiebre glucocorticoides: bloquea liberacion de histamina y enzimas proteoliticas, bloquea quimiotaxis de los neutrofilos, disminuye formación de fibroblastos

La calcitonina es una hormona producida en el tiroides, cuya función es controlar la cantidad de calcio que circula en el torrente sanguíneo, mediante efectos como prevenir la reabsorción de calcio de los huesos, disminuir la absorción de calcio de los intestinos y aumentar la excreción por los riñones. La enfermedad de Cushing es el síndrome de Cushing que resulta de una producción excesiva de hormona adrenocorticotrópica (ACTH), generalmente secundaria a un adenoma hipofisario. Los signos y síntomas típicos incluyen obesidad en la cara y el tronco de la luna, moretones fáciles y piernas y brazos delgados. Acromegalia es una enfermedad rara causada por la producción excesiva de hormona del crecimiento y una proteína llamada IGF-1. Lo que más caracteriza a esta enfermedad es el crecimiento exagerado de partes del cuerpo como manos, pies y nariz, pero pued ar en complicaciones como diabetes, hipertensión e insuficiencia cardíaca.

La insulina es una hormona responsable de reducir la glucosa en sangre (índice de gluco las células. También es esencial en el metabolismo de los sacáridos (carbohidratos), la (grasas).

La hormona del crecimiento (GH), también conocida como somatotrop glándula pituitaria anterior. crecimiento y multiplicación celular en humanos y otros anim EXCESO- GIGANTISMO ACROMEGALIA

C

ver la entrada de glucosa en y el almacenamiento de lípidos

ona proteica producida y secretada por la de Gh- DEANANISMO

S Es un sistema compuesto principalmente por: útero (embrión), ovarios (ovocito), trompas(transporte del fol primordial). Es estimulado principalmente por hormona hipotalamica GnRH --> adeno > LH (estimula progesterona) y FSH (maduración foliculo) NO SON EXCLUSIVAS DEL FEMENINO. Hay también grande cantidad de estrogeno que estimula la liberación de LH y participa de la fase folicular y lútea del ciclo sexual. Es un ciclo fisiológico con duración de 28 días en mujeres Eucomenorreicas, está compuesto de 3 fases: Folicular que compone la maduración del ovocito hasta foliculo primordial, en esta fase está mediada por un alto nivel de estrogenos y progesterona. La fase de ovulación donde tenemos un pico de LH e secrección de FSH y la fase lútea cuando se forma el cuerpo luteo, en esta fase tenemos alto nivel de progesterona estimulado por LH y un nivel considerado d estrogenos. El ciclo uterino es compuesto de 2 etapas: Fase proliferativa cuando tenemos el crescimento del end por estrogenos y progesterona, y la fase secretora aumentando las glandulas, la vascularización para la implantación del trofoblasto. Si no Hay embarazo, al día 26 del ciclo el cuerpo luteo ns, se desplega el endometrio y ocurre el sangrado fisiológico de 2 a 7 días. Si hay embarazo, iendo que se desprenda en endometrio por esto no hay sangrado.

Cortisol y GnHR - aumentando estriol que inhibe la progesteron parto y aumenta la sensibilidad a la oxitocina / Prostaglandi la pelvis para el parto / Relaxina, ablanda articulaci adaptación emocional de la mamá al feto, ad endógenos analgesicos naturales.

ona, prepara los musculos p/ el de progesterona y prepara el utero y

bebe / Oxitocina: contracciones para el parto y analgesico y calmante / Beta enforfina : opióides

Los órganos genitales masculinos son: Los testículos, con funciones endocrinas (producción de hormonas masculinas) y funciones de génesis y maduración de los gametos masculinos o espermatozoides, que serán trasladados a través de las vías espermáticas hasta la uretra, la cual desemboca en el exterior a través del pene. Incluyen otros órganos accesorios, como la próstata y las glándulas de Cowper. HORMONIOS :testosterona, temos o hormônio folículo estimulante, conhecido como FSH, que tem como função principal a produção de espermatozóides. Já o hormônio luteinizante atua estimulando a produção de testosterona. Chamado de LH, ele impacta na produção total de espermatozoides em homens de todas as idades.

Hormona liberadora de cortisol y corticotropina Provocan un aumento en la producción de estriol, que actuará inhibiendo la acción de la prog El ayuda a que el trabajo de parto avance y aumenta la liberación de prostaglandin contracciones, aumentando los efectos centrales de la oxitocina sobre la adaptación m Inhibe la síntesis de progesterona por la placenta, prepara los músculos del út oxitocina, una hormona que estimula las contracciones de manera coordin Estas son sustancias similares a las hormonas que ayudan a iniciar Son liberados por el útero cuando es estimulado por el estróge cuello uterino y la pelvis materna para el parto (asociado c relajante Producida por la placenta y el cuerpo lúteo de los o del bebé. La oxitocina es responsable de que las relacionado con el reflejo de la mu La oxitocina también actúa con nas Los opioides endógeno conciencia de la mu Antes del parto, ay oxitocina.

e re la madre y el bebé. menta la sensibilidad del útero a la

endo los niveles de progesterona y preparando el

ar las articulaciones y los ligamentos pélvicos para facilitar el paso

se produzcan de forma armoniosa y regular. También está directamente para que nazca (empuja) cuando el cuello uterino está completamente dilatado. nalgésicos. icos naturales que ayudan a aliviar el dolor, son responsables del estado alterado de de parto.

ación respiratoria del bebé. A medida que se acerca el parto, aumenta, lo que estimula la liberación de

La progesterona es la única que no forma parte de ella porque tiene un efecto inhibidor sobre las contracciones. Es la misma hormona que previene los partos prematuros.

Neurofisiología Mecanoreceptores: detectan la compresión mecánica o estiramento / Termoreceptores: temperatura / Nocireceptores: daños físicos y químicos (dolor) / Receptores electromagnéticos: detectan la luz en la retina / Quimioreceptores: gusto, olfato, 02 y CO2 en sangre

Es una via sensitiva que sirve para transmisión de señales del tacto crítico. Tiene su 1ª neurona en el el ganglio de la raiz dorsal de la médula, asciende hasta el bulbo donde su 2ª neurona hace sinapsis en los nucleos de ls columna dorsal Cuneiforme y Grácil, se decuza al lado opuesto del tronco encefálico y ascienden por el lemnisco medial hasta el tálamo, en su trayecto se unen fibras del n. sensitivo trigémino (sens. cabeza), la 3ª neurona hace sinápsis VPL del tálamo donde se termina el lemnisco y fibras ascienden hasta la area somatosentitiva I y II donde está la 4 neurona. VIA ANTEROLATERAL Es la via sensitiva responsable de transmitir señale a como de dolor. Esta via empeza con su 1ª neur a raiz dorsal de la médula, la 2ª en el asta dorsal s I, IV, V, VI), se decuzan hacia la comisura blanc por el haz espinotalamicolateral anterior, larg reticular del bulbo (fasciculo espinoreticula az espinomesencefálico), asci intralaminares del tálamo donde está la 3ª neuro ea somatosensitiva I y II donde está la 4ª. SISTEMA ANALGESI Es un sistema que inhibe el dolor bloquando sus señales en su punto de entrada en la médula. Se activa en actividades físicas, sexuales, dolor extremo. Este sistema funciona con la activación de neuronas encefalinérgicas que iniben las neuronas gabaergicas, liberando y activando el sistema analgesico que posee el locus coerelus: noradrenalina, n. dorsal rafe: serotonina, acitvando interneuronas encefalinergicas medulares que iniben las senãles del dolor.

A El aparato vestibular puede dividirse, desde el punto de vista morfofuncional, en dos órganos principales: los órganos otolíticos y los conductos semicirculares. Los primeros, constituidos por el sáculo y el utrículo, tienen como función el mantenimiento de la posición de la cabeza y del cuerpo en el espacio. Los órganos otolíticos se activan principalmente por la dirección y magnitud de la aceleración lineal de la cabeza, incluyendo la producida por la fuerza de la gravedad. Los segundos están formados, en la mayoría de los vertebrados, por tres conductos, más o menos circulares, que se disponen en una formación casi ortogonal entre sí. Estos conductos detectan la aceleración angular del movimiento producido por la rotación de la cabeza en cualquier plano del espacio. V La via auditiva es la via que transmite señales de los sonidos desde el ganglio de corti a la corteza auditiva. La via empieza con las fibras del organo de Corti penetrando en los nucleos cocleares dorsal y ventral del bulbo, enseguida cruzan para el lado opuesto pasando por el cuerpo trapezoide, hacen siná el nucleo olivar superior, asciende por el lateral, asciende hasta el coliculo siguen hasta el nucleo gelicu siguen hasta la corteza au Ruidos bruscos, envia cerebeloso.

o, oral. s

Es la manifestación de muscular al estirarse bruscamente un musculo, la activación del huso muscular causa la contración refleja de las fibras musculares esqueleticas grandes en los musculos estirados. Se hace un estímulo que es el estiramen de las fibras (golpe con un martillo) y en respuesta musculos extensores se contraen por medio de un motoneurona gama. Al alcsanzar un grado suficien estimulando varias vezes, la contracción se interru e el musculo se relaja (R. miotático inverso).

Es parte del sistema nervioso central que se relaciona principalmente con equilíbrio y postura. Es controlador y comparador de los movimientos(espinocerebeloso), coordina interación de los músculos agonistas y antagonistas. Es considerado el circuito de planeamento motor y favorece el tono muscular Se divide en: - lóbulo floliculo nodular que se relaciona con el equilibrio, se conecta con los conductos semicirculares del oído interno, con la visión, movimentos de los ojos, movimentos de la cabeza. - que contiene el vermis (que se conecta con el fastigio y es responsable por los movimentos axiales y proximales), el paravermis (que se conecta con el n. interpósito globoso+emboliforme y se responsabiliza por los movimentos de la musculatura distal - que se conecta con el nucleo dentado y es responsable por el planeamento motor. Las mayores aferencias del cerebelo son las Fibras Musgosas y Trepardoras que iniben celulas de purkinge liberando el nucleo profundo cerebeloso p/ aumentar las efer neuronas motoras superiores, inhibindo errores motores que se pueden corre o El más común el compromiso de los hemisferios ce (neocerebelo) que se encarga de la coordinación fina de los movimien músculos agonistas y antagonistas y regulación del tono muscular. Causas: Tumores, cerebelitis aguda, deficit de b12 y b1 principalmente por alcoholismo, Clinica: Marcha d (incapacidad de hacer mov alternativos con rap se produce por el co antagonistas. Se lo pone en evidencia un péndulo.

e

icos y scular, Diadocinesia nación entre agonistas y pierna queda oscilando como

l é a via sensorial responsável por transmitir as informações de tato fino, vibração e consciência proprioceptiva do corpo para o córtex cerebral. Ele transmite i...


Similar Free PDFs