3. Estudio económico PDF

Title 3. Estudio económico
Author Cesar Sanchez
Pages 21
File Size 327.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 542
Total Views 719

Summary

EVALUACIÓN DE PROYECTOS CASO PRÁCTICO "PROYECTO PARA INSTALAR UNA EMPRESA ELABORADORA DE MERMELADAS" 3. ESTUDIO ECONÓMICO. 3.1 Costos de producción. La planta productora de mermelada de fresa está planeada, hasta ahora, para laborar un solo turno de trabajo, por lo que queda abierta la pos...


Description

EVALUACIÓN DE PROYECTOS CASO PRÁCTICO "PROYECTO PARA INSTALAR UNA EMPRESA ELABORADORA DE MERMELADAS" 3. ESTUDIO ECONÓMICO. 3.1 Costos de producción. La planta productora de mermelada de fresa está planeada, hasta ahora, para laborar un solo turno de trabajo, por lo que queda abierta la posibilidad de que funcione hasta por dos e incluso tres turnos diarios. Tomando en cuenta los resultados del estudio de mercado y considerando que la marca y una parte del producto (la mermelada para diabéticos) son nuevos, se planea en primera instancia laborar un turno durante los tres primero años, y elevar la jornada a dos turnos de trabajo en los últimos dos años del horizonte del análisis, tal y como se muestra en la siguiente tabla.

Periodo anual 8 9 10 11 12

Producción Anual (ton) 1050 1050 1050 2100 2100

Aprovechamiento de la capacidad 33% 33% 33% 67% 67%

3.2 Presupuesto de costos de producción. El costo de producción está conformado por todas aquellas partidas que intervienen directamente en producción. A continuación se muestran cada una de ellas. Materia prima Benzoato de sodio Ácido cítrico Pectina Azúcar Fresa

Cantidad por lote (kg) 0.5 0.1 10 100 213

Consumo diario de 7 lotes (kg) 3.5 0.7 70.0 700.0 1491.0

Costo peso/kg $ 35.00 $ 250.00 $ 220.00 $ 4.80 $ 8.00

Consumo anual (kg) 1050 210 21000 210000 447300 Total

Costo total anual $ 36,750.00 $ 52,500.00 $ 4,620,000.00 $ 1,008,000.00 $ 3,578,400.00 $ 9,295,650.00

Costo de materia prima Notas: se toma como base de cálculo la cantidad total de producto que se pretende vender y el balance de materia prima mostrado en el estudio técnico. Se ha dicho que el 5 % de la producción será de mermelada dietética y el 95 % de mermelada normal. Estrictamente, la tabla de materia prima debería contener, además del azúcar, un edulcorante distinto, tal como el aspartame o la fructuosa, pero por razones de simplicidad, en lo sucesivo se considerará que el 100 % de la producción es de mermelada normal. Se considera un año laboral de 300 días. 1

De acuerdo con la ley del impuesto sobre la renta (ISR) en vigor en México, para el cálculo del precio de las materias primas no se considera el impuesto al valor agregado (IVA), ya que este impuesto es sólo una transferencia de dinero. Producto Frasco de 500 g Etiquetas Tapas Cajas de cartón

Cantidad por lote 1000 1000 1000 83

Cantidad por día 7000 7000 7000 581

+3 % de merma 7210 7210 7210 599

Costo por millar 3440 465 1200 2400 Total

Consumo/año (miles) 2163 2163 2163 179.7

Costo total anual $ 7,440,720.00 $ 1,005,795.00 $ 2,595,600.00 $ 431,280.00 $ 11,473,395.00

Costo de envases y embalajes

Concepto Cubrebocas desechables Guantes de latex Cofias Batas Botas de latex Bata industrial Franela Detergente industrial Escobas Bactericida Cepillos industriales

UM

Consumo mensual

Consumo anual

pza par pza pza par par m kg pza lt lt

60 30 14 5 5 2 20 25 5 7.5 5

720 360 168 60 60 4 240 300 60 90 60

Costo unitario (pesos) $ 0.50 $ 11.00 $ 0.80 $ 70.00 $ 60.00 $ 250.00 $ 3.10 $ 75.00 $ 10.00 $ 150.00 $ 15.00

Costo anual (pesos) $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

360.00 3,960.00 134.40 4,200.00 3,600.00 1,000.00 744.00 22,500.00 600.00 13,500.00 900.00 51,498.40

Otros materiales Equipo Báscula Bandas transportadoras Banda transportadora larga Lavadora Tanque de AI Tanque conetrador Tanque de mezcla MP Tapadora Ventilador Caldera Etiquetadora Envasadora Esterilizador Pre esterilizador de vapor Computadora Alumbrado

Unidades 2 2 1 1 3 2 1 1 1 1 1 1 1 1 2

Núm. Motores 2 1 2 3 2 1 1 3 1 2 1 3 1 1 2 1

HP del motor 0.50 0.50 1.00 3.00 3.00 3.00 3.00 0.75 1.00 1.00 1.00 0.75 1.00 1.00 0.15

Consumo kw- Consumo h/motor kw/h total 0.50 1.00 0.50 0.50 2.50 5.00 4.00 12.00 3.50 7.00 3.50 3.50 3.50 3.50 1.25 3.75 2.50 2.50 2.50 5.00 2.50 2.50 1.25 3.75 2.50 2.50 2.50 2.50 0.50 1.00 9.00 9.00

h/día 2.00 8.00 8.00 8.00 1.00 1.00 3.00 6.00 3.00 6.00 6.00 6.00 8.00 8.00 8.00 8.00 Total

Consumo kwh/día 2.00 4.00 40.00 96.00 7.00 3.50 10.50 22.50 7.50 30.00 15.00 22.50 20.00 20.00 8.00 72.00 380.50

Consumo de energía eléctrica 2

Consumo anual = consumo diario total x 300 = 380.50 x 300 = 114,150 kw-h Se considera un 5 % adicional de imprevistos: Consumo total = 114,150 x 1.05 = 119,857.50 kw/año Carga total por hora = 119,857.50 kw/año x 1 año/12 meses x 1 mes/25 días x 1 día/8 h = 49.94 kw/h Demanda concentrada = 70 % de la carga total = 49.94 x 0.7 = 34.95 kw/h Cargo por mantenimiento: 25 % adicional sobre la carga total Cargo por alumbrado público = 6 % adicional sobre la carga total. Carga total neta = 119,857.50 kw/año x 1.25 x 1.06 = 158,811.18 kw/año Costo = $ 0.953/kw-h Horas por año = 8 h/día x 300 días/año = 2400 h Costo anual = 34.95 kw/h x 2400 h/año x $ 0.953/kw = $ 79,937.64 3.3 Consumo de agua. De acuerdo al reglamento de seguridad e higiene vigente, un trabajador debe contar con una disponibilidad de 150 litros diarios de agua potable por día. La plantilla laboral de la empresa será de 26 personas, por lo que se deberá contar con 3900 litros de agua potable, tan sólo para los trabajadores. La empresa tiene otras necesidades de agua como son:       

Limpieza diaria del equipo de producción = 600 lts. Limpieza diaria general de la empresa = 500 lts. Riego de áreas verdes = 300 lts. Agua disponible para el personal = 3900 lts. Lavado de fruta y proceso en general = 3000 lts. Consumo diario total = 8300 lts/día. Consumo anual = 8300 lts/día x 300 días/año más 5 % de imprevistos = 2615 m³/año.

De acuerdo con la tarifa vigente para el consumo industrial de agua, que es de $ 12.35/m³, se tiene un costo anual de: Costo total anual = $ 12.35/m³ x 2615 m³/año = $ 32,295/año Costo de mano de obra directa

Plaza Obrero Almacenista

Plazas/turno

Turnos/día

14 1

1 1

Sueldo Sueldo Sueldo total mensual/plaza anual/plaza anual $ 2,200.00 $ 26,400.00 $ 369,600.00 $ 2,500.00 $ 30,000.00 $ 30,000.00 $ 399,600.00

A este total anual se debe agregar un 35 % de prestaciones que incluye pago al fondo de vivienda (INFONAVIT en México), pago de servicios de salud (IMSS en México), pago para fondo de jubilación (SAR en México), vacaciones, aguinaldos y días de descanso obligatorio. Por tanto, el costo total de la mano de obra directa es igual a: $ 399,600/año x 1.35 = $ 539,460/año 3

Se considera como la mano de obra directa a los obreros de producción y al almacenista; este último controla directamente los insumos y el producto terminado. Costo de mano de obra indirecta

Personal Gerente de producción Secretaria

Sueldo mensual/plaza $ 8,000.00 $ 2,000.00 Subtotal +35 % prestaciones Total

$ $ $ $ $

Sueldo total anual 96,000.00 24,000.00 120,000.00 42,000.00 162,000.00

3.4 Combustibles. El único gasto de combustible atribuible a producción es el diesel que consumirá la caldera. Su costo es igual a:     

Consumo de la caldera en litros de diesel por hora = 8 l/h Horas que permanece encendida por día = 7 h/día Consumo diario = 56 litros Consumo anual = 56 l/día x 300 días/año = 16,800 l/año Precio del diesel = $ 4.20/litro Costo anual = 16,800 l/año x $ 4.20/l = $ 70,560/año.

3.5 Mantenimiento. El costo de mantenimiento implica una revisión periódica de los sistemas neumáticos, de rodamiento, de banda y, en general, de todas las máquinas que lo requieran. Se dijo en el estudio técnico que era más conveniente para la empresa contratar externamente este servicio (outsourcing). Los equipos que requiere mantenimiento son:  lavador.  pre esterilizadora.  envasadora.  tapadora.  etiquetadora.  esterilizador.  caldera.  montacargas. El resto del equipo de producción, tal como bombas centrífugas, la plomería y el sistema eléctrico en general, requieren de un mantenimiento sencillo que será proporcionado por el técnico especialista contratado por la propia empresa. El costo por aplicar mantenimiento preventivo a los equipos mencionados asciende a un 4 % al año de su valor de adquisición. Esto es: 4

Costo de adquisición de equipos especiales x 0.04 = $ 1,459,750 x 0.04 = $ 58,390/año Además de lo anterior está el sueldo del técnico y el costo de mantenimiento. Estos son:    

Sueldo del técnico: salario mensual Anual + 35 % de prestaciones Total anual

$ 3,000 $ 36,000 $ 12,600 $ 48,600

El costo interno por proporcionar mantenimiento a la planta se calcula como el 2 % del costo total del inmueble, sin incluir a los activos que recibirán mantenimiento externo. Esto asciende a $ 25,000 anuales. Por tanto, el costo total de mantenimiento anual es:   

Costo de mantenimiento externo Costo de mantenimiento interno Sueldo del técnico

$ 58,390 $ 25,000 $ 48,600

Total anual

$ 131,990

3.6 Costo de control de calidad. Ya se había acordado en el estudio técnico que dado el tipo de pruebas de control de calidad que es necesario realizar sobre el producto y la periodicidad que las leyes sanitarias exigen para la realización de tales pruebas, era más conveniente contratar a un laboratorio externo para llevarlas a cabo que invertir en equipo y en el laboratorio mismo. Estas pruebas son:  Microbiológicas. Cuenta total. Se debe realizar una prueba por semana.  Contenido proteico. Se debe realizar una prueba cada seis meses. Se pidió cotización a un laboratorio especializado que proporcionó una cifra de costo anual de $ 32,800 Las otras dos pruebas que son peso neto del producto y prueba de vacío del producto terminado se harán en la propia planta, y aunque la prueba de vacío es una prueba destructiva, se considera sin costo para la planta, ya que se realizará una vez al día. 3.7 Cargos de depreciación. Las leyes impositivas vigentes consideran a la depreciación como un cargo deducible de impuestos. Estrictamente hablando, debería hacerse un cargo de depreciación para producción, otro para administración y uno más para ventas; sin embargo, para efectos de simplicidad y para evitar un prorrateo de área construida y de instalaciones hidráulicas y eléctricas, se atribuye todo el cargo de depreciación y amortización. Por tanto, este cargo ya no aparecerá en la determinación del costo de administración y de ventas. Éste asciende a $ 443,490 para la inversión total. 3.8 Presupuesto de costos de producción. Resumiendo en una sola tabla todos los datos obtenidos, se tiene el siguiente costo de producción.

5

Concepto Materia prima Otros materiales Agua MO directa Mantenimiento Depreciación

Costo total anual $ 9,295,650 $ 51,500 $ 20,618 $ 539,460 $ 131,990 $ 443,490

Concepto Envases y embalajes Energía eléctrica Combustible MO Indirecta Control de calidad TOTAL

Costo total anual $ 11,473,395 $ 79,937.64 $ 70,560 $ 162,000 $ 32,800 $ 22,329,405

3.9 Presupuesto de gastos de administración. De acuerdo con el organigrama general de la empresa mostrado en el estudio técnico, ésta contaría con un gerente general, una secretaria, un servicio externo de contabilidad, dos asistentes de limpieza general y un vigilante. El sueldo del personal administrativo es el siguiente: Concepto Gerente general Secretaria Contabilidad externa (1) Limpieza general (2) Vigilancia

Sueldo mensual (pesos) $ 12,000.00 $ 2,500.00 $ 3,000.00 $ 4,000.00 $ 2,000.00 Subtotal +35 % prestaciones Total

Sueldo anual (pesos) $ 144,000.00 $ 30,000.00 $ 36,000.00 $ 48,000.00 $ 24,000.00 $ 282,000.00 $ 98,700.00 $ 380,700.00

Notas: 1) Es el costo de una cotización de un despacho de contabilidad. 2) El sueldo incluye dos plazas. Además, la administración tiene otros egresos como los gastos de oficina, los cuales incluyen papelería, lápices, plumas, facturas, café, discos de PC, teléfono, mensajería y otros; esto asciende a un total de $ 3,000 mensuales o $ 36,000 anuales. La empresa está en posibilidad de ofrecer un servicio de comedor, concesionándolo externamente. Esto es independiente de la comida que cada trabajador pueda traer en forma personal. Se otorgará una comida por trabajador a un costo de $ 10 por cubierto; considerando que se tendrán 25 trabajadores en la empresa, pero al menos uno de los choferes estarán fuera a la hora de la comida, el costo es el que sigue: $ 10 x 24 x 300 días laborales por año = $ 72,000/año Concepto Sueldos del personal Gastos de oficina Comida para empleados

Costo $ 380,700 $ 36,000 $ 72,000 6

Total anual

$ 453,060

3.10 Presupuesto de gastos de venta. De acuerdo con el organigrama general de la empresa presentado en el estudio técnico, se tendría un gerente de ventas, un repartidor y dos choferes, los cuales se consideran suficientes para el nivel de ventas que tendrá la empresa en la primera etapa de funcionamiento, en la que se venderán 1050 ton/año. El sueldo del personal se muestra a continuación. Personal Gerente de ventas Choferes Repartidor

Sueldo mensual (pesos) $ 2,000.00 $ 7,000.00 $ 3,500.00 Subtotal +35 % prestaciones Total

Sueldo anual (pesos) $ 24,000.00 $ 84,000.00 $ 42,000.00 $ 150,000.00 $ 52,500.00 $ 202,500.00

Se observa que el sueldo del gerente de ventas es muy bajo, pero esto obedece a que él ganará una comisión de 0.5 % sobre las ventas netas, lo cual elevara enormemente su sueldo. Se pretende vender 1050 ton/año, es decir, 1,050,000 kilogramos pero en frascos de 500 gramos, lo cual duplica el número de frascos. El precio de venta del producto al consumidor es de $ 16,83 bajo un escenario optimista y de $ 18.25 bajo un escenario pesimista. Sin embargo, el precio de venta para la empresa es un 25 % menor, debido a la ganancia que tiene el intermediario. Bajo un escenario optimista y para efectos del cálculo de la comisión por ventas, el precio de venta considerado para la empresa es de $ 16.83 (0.75) = $ 12.62 Comisión por ventas = 2,100,000 x 0.005 x $ 12.62 = $ 132,510/año Esto elevaría su sueldo mensual a $ 132,510/12 + $ 2,000 = $ 13,042/mes. Desde luego que para mantener este ingreso también debe mantenerse la venta al máximo e incluso incrementarla. Además de estos costos, existen tres conceptos adicionales importantes. El primero son los gastos de oficina, básicamente papelería y teléfono, cuyo costo puede ascender a unos $ 15,000 anuales. Luego está la publicidad. Es evidente que como el producto es novedoso en el mercado necesita de una gran promoción. Se asigna un gasto anual de $ 200,000 y el tipo de publicidad que se utilice, ya sea por radio, en revistas, en el periódico o promoción en sitio de venta, se deberá ajustar al presupuesto. El último concepto que demanda gastos para la gerencia de ventas son los gastos de mantenimiento de los vehículos, el combustible que consumen y los viáticos de choferes y repartidor. Su costo anual es el siguiente:   

Mantenimiento anual de los dos vehículos: Combustible de los dos vehículos: Viáticos:

$ 90,000 $ 120,000 $ 6,000

Total anual: $ 216,000 7

Por tanto, el costo anual de la gerencia de ventas es el siguiente:

Concepto Sueldos Comisión por ventas Publicidad Operación de vehículos Total

Costo $ 202,500 $ 132,510 $ 200,000 $ 216,000 $ 751,010

3.11 Costos totales de producción. Con todos los datos anteriores se calcula el costo de producción, que se muestra a continuación. Concepto Materia prima Envases y embalajes Otros materiales Energía eléctrica Agua Mano de obra directa Mano de obra indirecta Combustible Mantenimiento Control de calidad Depreciación

Costo $ 9,295,650.00 $ 11,473,395.00 $ 51,500.00 $ 86,342.00 $ 20,618.00 $ 539,460.00 $ 183,600.00 $ 70,560.00 $ 131,990.00 $ 32,800.00 $ 443,490.00 TOTAL $ 22,329,405.00

3.12 Costo total de operación de la empresa. En la siguiente tabla se muestra el costo total que tendría la producción anual de 1050 toneladas de mermelada. Hay que tener presente que todas estas cifras se determinaron en el periodo cero; es decir, ates de realizar la inversión. Concepto Costo de producción Costo de administración Costo de ventas

Costo Porcentaje $ 22,329,405.00 94.5 $ 453,060.00 1.9 $ 844,215.00 3.6 TOTAL $ 23,626,680.00 100

Objetivo de ventas Costo Unitario/500 g $

2,100,000 piezas 11.25

3.13 Inversión inicial en activo fijo y diferido.

8

La inversión en activos se puede diferenciar claramente, según su tipo. En este apartado se define la inversión monetaria sólo en los activos fijo y diferido, que corresponden a todos los necesarios para operar la empresa desde los puntos de vista de producción, administración y ventas. El activo circulante, que es otro tipo de inversión, se determina en otro momento. De acuerdo con las leyes impositivas vigentes, el impuesto al valor agregado no se considera como parte de la inversión inicial.

Cant 1 1 1 1 3 2 11 1 3 7 18 1 1 1 1 1 2 1 1 2 1 1

Equipo Báscula 1.5 ton Báscula 0.5 ton Lavadora de aspersión Tanque de AI 400 lts Tanque de AI 800 lts Tanque de concentración Válvula de paso de AI 2 in Pre esterilizador de vapor Bomba de AI de 2 in Tubería AI de 2 in Banda transportadora (metro) Envasadora Tapadora Esterilizador Etiquetadora Ventilador Montacargas Caldera Sistema purificador de agua Estibas para esterilizador Equipo para verificar vacío Herramienta para mantenimiento

Precio unitario (pesos) $ 37,600.00 $ 28,300.00 $ 115,000.00 $ 61,000.00 $ 84,800.00 $ 248,100.00 $ 6,500.00 $ 201,700.00 $ 16,900.00 $ 2,800.00 $ 25,000.00 $ 163,500.00 $ 108,100.00 $ 482,900.00 $ 122,400.00 $ 5,500.00 $ 84,800.00 $ 96,500.00 $ 8,100.00 $ 3,900.00 $ 3,100.00 $ 17,100.00

5 % fletes y Costo total seguros puesto en planta $ $ $ 5,750.00 $ 3,050.00 $ 12,720.00 $ 24,810.00 $ $ 10,085.00 $ $ $ 22,500.00 $ 8,175.00 $ 5,405.00 $ 24,145.00 $ 6,120.00 $ $ 8,480.00 $ 4,825.00 $ $ $ $ -

$ 37,600.00 $ 28,300.00 $ 120,750.00 $ 64,050.00 $ 267,120.00 $ 521,010.00 $ 71,500.00 $ 211,785.00 $ 50,700.00 $ 19,600.00 $ 472,500.00 $ 171,675.00 $ 113,505.00 $ 507,045.00 $ 128,520.00 $ 5,500.00 $ 178,080.00 $ 101,325.00 $ 8,100.00 $ 7,800.00 $ 3,100.00 $ 17,100.00 $ 3,106,665.00

Los activos fijos de oficinas y ventas se resumen a continuación.

9

Cant 2 6 12 14 1 1 2 6 1 1 20 1

Equipo Computadora e impresoras Escritorio secretarial Silla secretarial Vestidor Máquina de escribir Fax Camioneta de 2 ton Muebles de baño regaderas Estufa de gas Horno de microondas Silla comedor Mesa

Precio unitario (pesos) $ 22,500.00 $ 2,800.00 $ 700.00 $ 400.00 $ 1,100.00 $ 3,100.00 $ 160,000.00 $ 2,100.00 $ 1,800.00 $ 2,500.00 $ 150.00 $ 200.00

Costo total puesto en planta $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

45,000.00 16,800.00 8,400.00 5,600.00 1,100.00 3,100.00 320,000.00 12,600.00 1,800.00 2,500.00 3,000.00 200.00 420,100.00

3.14 Terreno y obra civil. El terreno que se pretende adquirir es de una superficie de 25 x 30 m = 750 m² según fue determinado en el estudio técnico. En la zona industrial donde se localiza la empresa, el suelo tiene un costo de $ 800 por m², por lo que el costo del terreno es de $ 600,000 La superficie construida es la siguiente:         

Planta = 750 m² Almacenes = 125 m² Oficinas y sanitarios = 175 m² en planta baja. Jardines = 189 m² Caldera = 20 m² Estacionamiento = 200 m² Producción = 216 m² Construcción de concreto: almacenes y oficinas = 125 + 175 = 300 m² Costo/m² = $ 3,000; costo total = $ 900,000

Construcción con techo de lámina bardeada con ladrillo y concreto para producción, caldera y caseta de vigilancia. Superficie de 236 m². Costo/m² = $ 1,500. Costo total ...


Similar Free PDFs