6 Hemorragia Uterina Anormal PDF

Title 6 Hemorragia Uterina Anormal
Course Adultez II: Urgencias Médicas
Institution Universidad de Antioquia
Pages 5
File Size 137.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 102
Total Views 140

Summary

ginecologia...


Description

HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL. 20% de la consulta general es sangrado. 2do motivo de la consulta global. Es la principal causa de anemia en las mujeres mayores de 35 años. 50% - mujeres entre 40-50 años 30% - mujeres entre 20-40 años. 20% - mujeres entre 10-20 años. A medida que avanza la vida es más frecuente en las mujeres.

Duración del flujo menstrual: 4 +- 2 días. Anormal 6. Volumen: normal 40 +-20 ml, anormal 80ml. Ciclo normal: 28 +-7 días. Anormal 35.

Amenorrea: cese mayor a 6 meses. Metrorragia: sangrado no cíclico. Hipomenorrea: menor de 20ml Menorragia: menstruación mayor a 80ml. Polimenorrrea: ciclos menores a 21 días, pero mayores a 16 días. Oligomenorrea: ciclos mayores a 35 días.

FISIOPATOLOGIA: Ciclo menstrual: tiempo que transcurre desde el primer día de la menstruación, hasta el inicio de la siguiente. Teóricamente y promedio es de 28 días. El día 14 es la mitad del ciclo. Ese ciclo es el reflejo del ciclo ovárico o ciclo hormonal, es lo que hace que cada mujer menstrue normal y regularmente cada mes. La primera fase (antes del día 14) es la fase temprana o estrogenica, o proliferativa. La segunda fase se llama tardía o pro gestacional, o secretoria. El día catorce divide estas dos fases, en ese día es el día de la ovulación. Para que una mujer menstrue debe haber control de la corteza cerebral, que hace un efecto sobre hipotálamo hipófisis, LH y FHS aumentan los folículos del ovario, eso produce estrógenos y progesterona. Los estrógenos (E2 estradiol) en la fase 1 aumentan el grosor del endometrio, con producción de vasos, hasta que llega al punto de la ovulación. Al ovular aumenta la progesterona (P), si se

produce el embarazo se produce BHCG y más progesterona. Si no hay embarazo, al día 27-28 disminuyen estrógenos y progesterona, hay necrosis del tejido. Para que la mujer tenga integridad del eje debe haber también buena función tiroidea. El hipotálamo produce GnRH, a la hipófisis para FSH y LH. En el ovario se produce progesterona y aumentan los estrógenos. En el ovario se forman y crecen folículos, uno solo de todos esos folículos logra tamaño de 20-25mm, se llama el folículo de Graff, y contiene el óvulo, el resto pasan por atresia. Al nacimiento una mujer tiene 2 millones de folículos, a la primera menstruación tiene alrededor de 400mil. La FSH es la que estimula la formación de los folículos. La LH, estimula el ovario para formal el cuerpo luteo, productor de progesterona.

Antes de ovular hay un pico de estrógenos, el cual causa un pico de LH y FSh, el pico de LH determina la ovulación. Los anti conceptivos quitan el pico de estrógeno, ya que ellos lo contienen, y no hay pico de LH ni FSH, por lo cual no hay ovulación.

DIAGNÓSTICO:

Pedir prueba de embarazo, TSH y prolactina. Siempre hacer especuloscopia para mirar canal y cérvix. Muchos sangrados son por pólipos, cáncer, laceración vaginal post coito. Eco Tv mira quistes, tumores, miomas y endometrio (grosor y características). Esos cuatro grupos de la imagen corresponden al 20% de las hemorragias uterinas anormales en edad reproductiva, el 80% restante en edad reproductiva es de hemorragia uterina disfuncional (desarreglo hormonal).

Grosor del endometrio -Pre menarquicas: endometrio delgado hasta 1mm, máximo 2mm de grosor. Si tiene más grosor hay que pensar en producción de hormonas anormal (tumor), o exógenas. -En edad reproductiva (10-50): cambia dependiendo de la fase, hasta 18mm máximo. Un grupo especial son las perimenopáusicas, más o menos son después de los 35 años o después de los 45 años. En el parcial es 35 años. Ese grupo si se consideran que son sintomáticas con sangrado irregular, se descarta todo, y si el endometrio es mayor de 13mm la tendencia es hacer prueba de curetaje-biopsia de endometrio (hiperplasia, cáncer, el cáncer es mayor en las mayores de 40, con pico desde los 50 años). -Post menopaúsicas: debe ser hasta 4mm de grosor. Si está más grueso hay que buscarle cáncer de endometrio con biopsia-curetaje. Factores de riesgo para CA de endometrio: no tener hijos, obesidad, menarca temprana, menopausia tardía, hipertensión, síndrome de ovario poli quístico.

Definición FIGO: -Hemorragia uterina aguda: episodio en mujer no embarazada en edad reproductiva, que es suficientemente abundante que requiera tratamiento. -Hemorragia crónica: sangrado por 6 meses o más de duración, volumen o frecuencia anormal. -Sangrado menstrual pesado: Perdida que interfiere con la vida física, emocional, social, sola o con otros síntomas. -Sangrado menstrual prolongado: mayor de 8 días. -Sangrado menstrual acortado: menor de dos días. -Sangrado menstrual ligero: volumen reducido del normal. -Sangrado intermenstrual: spotting, entre los ciclos menstruales, que puede ser cíclico y predecible o no predecible.

Clasificación FIGO Palm Coein. Polyp Adenomyosis Leiomyoma Malignancy hiperplasia

Coagulopathy Ovulatory disfunction Endometrial Iatrogenic Noy classified

-Pólipos endometriales: Son un sobrecrecimiento hiperplásico localizado de las glándulas endometriales y estroma alrededor de un núcleo fibrovascular que forman proyecciones. (HUA-P) Incidencia entre 13-50% de pacientes con HUA, tratamiento con curetaje, se diagnostica con ECO TV. Muestra engrosamiento endometrial focal. -Adenomiosis: HUA-A. glándulas y estroma endometrial que se mete dentro del miometrio. Es dependiente de estrógeno, dan sangrado, cólico, dismenorrea severa. -Leiomiomatosis: HUA-L. Submucosos: Tipo 0 en la cavidad del utero pediculado. 1 50% intramural. Causantes de sangrado. Manejo por ginecólogo. 3 En contacto con endometrio 100% intramural (solo a veces es causa de sangrado). 4 intramural en el espesor del miometrio. 5 subseroso >50% intramural. 6 subseroso >50% intramural. 7 Subseroso pedunculado. 8 Otro (especificar cervical, parasítico). Tipo 0, 1,2 son causantes de sangrado. Puede haber combinaciones de clases: 2-5, 3-6 etc. -Malignidad: ¿cuánto es el grosor? Premenarquica con mas de 2mm, hasta 4mm en post menopausia sin tratamiento hormonal. Las que tienen tratamiento hormonal se acepta hasta 9mm asintomática. Una mujer post menopausica con dolor bajito o prolapso, eco dice que tiene...


Similar Free PDFs